Cultura y divulgación

encontrados: 610, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
49 clics

Paco Ibáñez canta a sus 86 años contra el "bajón cultural"

Paco Ibáñez, a sus 86 años, quiere insuflar esperanza a su público y a sí mismo. Este 24 de julio, en su paso por el festival 'TerraCeo' en el Auditorio del Mar de Vigo, intentó ofrecer un poco de calor en tiempos de zozobra, desorientación y vacío.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
8 meneos
169 clics

Festival de Cannes: La polémica ‘Titane’, de Julia Ducournau, gana la Palma de Oro

La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón
7 meneos
43 clics

El motivo por el que todos los directores de cine quieren ganar la Palma de Oro de Cannes

El sueño de todo director sigue siendo ganar la Palma de Oro de el Festival de Cannes. No está dotado económicamente, aunque está valorado en euros, al ser de oro de verdad. Pero los beneficios son varios. Para empezar el prestigio. Cannes sigue siendo el festival más importante del mundo, con su mercado, su alfombra roja y su historia. Hay un efecto directo entre ganar la Palma de Oro y subir la recaudación en la taquilla. Lo que significa que Cannes es un festival importante para la crítica, para la industria, pero también para el público.
42 meneos
47 clics

Contra la censura, director israelí denuncia en Cannes la violencia de Israel en contra los palestinos

En Israel los cineastas deben firmar un formulario «de sumisión»: debe comprometerse a tratar en sus filmes temas no polémicos o bien a la gloria de Israel y su pueblo. La censura se convierte en parte del alma israelí que vive con esta victimización sin fin… La política ha vuelto «enfermos y ciegos» a los israelíes, asegura sobre sus conciudadanos el director Nadav Lapid, en liza por la Palma de Oro en Cannes con el filme La rodilla de Ahed, una colérica denuncia contra la censura del gobierno de Israel.
19 meneos
186 clics

La resurrección del Resu en 2022 promete ser apoteósica: Judas Priest, Deftones, Korn, Avenged Sevenfold...

Judas Priest, Deftones, Korn, Avenged Sevenfold y Sabaton encabezan el cartel del Resurrection de 2022, que se celebrará en Viveiro (Lugo) entre el 29 de junio y el 3 de julio del próximo año...
19 meneos
84 clics

Scorpions y Whitesnake actuarán en un nuevo festival de Cartagena en junio de 2022

Cartagena acogerá los días 24 y 25 de junio de 2022 el festival Rock Imperium de rock duro, que pretende congregar a 40.000 personas con el único concierto en España de los alemanes Scorpions y el de despedida de los británicos Whitesnake.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
16 meneos
48 clics

El “Woodstock negro” ve al fin la luz

El 16 de julio se estrena en salas en España Summer of Soul, potente documental sobre el Harlem Cultural Festival de 1969, dirigido por Ahmir Thompson, más conocido como Questlove, el erudito baterista de The Roots. El cartel oficial, que no refleja todos los artistas que finalmente desfilaron por el escenario del Mount Morris Park, revela que hubo jornadas donde dominó el jazz, el góspel o la música latina. Todas eran figuras de nivel, aseguradas por contrato y pagadas de acuerdo con su caché.
5 meneos
30 clics

El universo del teatro de La Cubana en una exposición

El grupo de teatro de La Cubana, del que salieron actores como José Corbacho o Santi Millán, cumple 40 años. Para celebrarlo, la compañía expone casi todo el material de todas las funciones en Sitges, la ciudad en la que nacieron. "La Cubana 40+1 años. Un viaje de la ‘nada’ al 2021" se puede ver hasta el 26 de septiembre en el Miramar Centre Cultural de Sitges. Allí se muestran más de 1.000 metros cuadrados tomados por 20 camiones de decorados, vestidos, recuerdos, pelucas, gafas...todo el mundo creado por La Cubana.
3 meneos
26 clics

'El vientre del mar', elegida mejor película española en el Festival de Málaga

La película 'El vientre del mar', dirigida por Agustí Villaronga, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el vigésimo cuarto Festival de Málaga, mientras que 'Karnawal', de Juan Pablo Félix, ha ganado la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano. Villaronga ha ganado además el premio al mejor director del certamen en el palmarés anunciado este sábado por la actriz Nora Navas, presidenta del jurado.
4 meneos
47 clics

La vuelta de los grandes festivales aviva el optimismo del sector de la música en directo

Este verano volverán a celebrarse festivales de música en todo nuestro territorio. La gran mayoría en formato ciclo, pero algunos de ellos en unas condiciones bastante más parecidas a las de 2019: con miles de asistentes y libertad de movimiento. Otros, sin embargo, prefieren esperar a 2022. Algunos festivales han anunciado ya sus carteles para este mismo verano y se celebrarán en unas condiciones cercanas a la normalidad prepandémica.
15 meneos
43 clics

El Anime vuelve a Cinema Jove

Cinema Jove ofrecerá en su 36.ª edición, programada del 18 al 26 de junio, una segunda entrega del ciclo dedicado en 2019 a la animación japonesa. El Festival Internacional de Cine de València, organizado por el Institut Valencià de Cultura, ha seleccionado 19 títulos que ofrecen una mirada múltiple sobre el anime tanto en géneros como en narrativas. Tras una primera entrega en la sala 7 del edificio Rialto, en la que se desbordaron todas las expectativas, el ciclo se alojará esta vez en la Filmoteca para disponer de un mayor aforo
14 meneos
27 clics

Récord en el Festival de Mérida con 4.718 localidades vendidas el primer día

El Festival Internacional Teatro Clásico de Mérida ha batido el récord de venta de entradas el primer día con un total de 4.718 localidades adquiridas.
12 2 0 K 70
12 2 0 K 70
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
2 meneos
9 clics

Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic o los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin. El festival ha diseñado una programación en la que la prudencia ante la situación sanitaria sigue siendo una prioridad, pero con el claro deseo de ir recuperando la normalidad. Formatos reducidos en el escenario, conciertos más breves y sin descanso, aforos menores y medidas adecuadas a la situación [...]
14 meneos
154 clics

Sesenta años de aquel festival en el que Buñuel se burló de Franco y de la Iglesia

Luis Buñuel, el cineasta más genial y universal nacido en España, no pudo regresar a su país tras el golpe militar fascista de 1936. Desde París, donde convivió y trabajó con sus amigos surrealistas, recaudó fondos para ayudar a la República. No sirvió de nada, Franco se hizo con el poder y Buñuel se convirtió en enemigo del nuevo régimen. Al menos salvó el pellejo, no como su íntimo amigo Federico García Lorca, fusilado y enterrado en una fosa común que todavía hoy no se ha encontrado.
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
9 meneos
49 clics

El Festival de Jazz de Donostia anuncia el cartel de su 56ª edición

Brad Mehldau, Cécile McLorin Salvant, Arlo Parks, Noa, Mulatu Astatke, Gonzalo Rubalcaba, Sílvia Pérez Cruz y Kenny Barron son parte de la larga lista de artistas confirmados para el 56 Jazzaldia de Donostia. La nota de prensa deja claro, que sí, que habrá que esperar algunas semanas para saber cuáles serán los horarios y el aforo del festival, ya que ni las predicciones astrales saben si en los días que van del 21 al 25 de julio podremos desplazarnos libremente por el territorio, todo depende de las medidas que se tomen en esta “desescalada”
10 meneos
35 clics

La historia del Resurrection Fest, en YouTube

En 2006 nació el Resurrection Fest en Viveiro, una pequeña población cantábrica de Galicia. Poco a poco, se fue consolidando como uno de los grandes festivales de música hardcore, el punk y el metal. El año 2020 la pandemia no permitió que se celebrase su edición habitual, por lo que crearon una edición online para la que crearon el documental "Resurrection Fest: la historia (2006-2020)". Esta pieza audiovisual, que recorre la historia del festival, está ahora en abierto en el canal de YouTube del Resurrection Fest.
3 meneos
152 clics

Stanley Jordan - Eleanor Rigby (Newport Jazz Festival, 1986)

Stanley Jordan versiona "Eleanor Rigby" de Los Beatles en el festival de jazz de Newport, el 23 de agosto de 1986.
2 meneos
16 clics

Festival de Cine - Domingo (Español)

Este festival de cine es una celebración del Día Mundial del Agua y de las valientes comunidades que arriesgan sus vidas para defenderla. Cada documental est...
4 meneos
165 clics

VIDEO: celebración del festival folclórico Maslenitsa en la región occidental de Kaluga de Rusia [ENG]  

Una torre de madera gigante fue incendiada como parte de la celebración del festival folclórico Maslenitsa en la región occidental de Kaluga de Rusia.
7 meneos
10 clics

Un festival 'online' celebra los 95 años del compositor húngaro György Kurtág

Este viernes 19 de febrero, cumple 95 años el compositor húngaro György Kurtág [...] Para celebrar el aniversario del músico, el Budapest Music Center organiza hasta el 21 de febrero Kurtág 95, un festival online cuyos conciertos pueden seguirse gratuitamente todos los días a las 19,30h. en la página web de la institución. El programa del festival propone hoy, 19 de febrero, las piezas de Kurtág Petite musique solennelle, Double Concerto op. 27/2 y …Quasi una fantasia op. 27/1, junto con el Concierto para chelo de Ligeti y Addio de A. Szöllösy.
3 meneos
8 clics

La mort de Guillem: Premio del público festival internacional TV, Guion y Cine de los Ángeles

El largometraje 'La mort de Guillem', coproducido por À Punt Mèdia, ha conseguido el premio del público en la quinta edición del Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles (Los Angeles Television, Script and Film Festival).
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
514 meneos
2354 clics
'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

La historia de Guillem Agulló se ha emitido en valenciano subtitulada en inglés y ha competido en la sección oficial con sesenta películas de todo el mundo
235 279 3 K 287
235 279 3 K 287
4 meneos
42 clics

Nuestra vida como niños refugiados en Europa. Entrevista a Silvia Venegas

Silvia Venegas es directora y productora de cine documental. Es académica de la Academia de Cine Europeo y de la Academia de Cine de España y junto con Juan Antonio Moreno montaron Making Doc en el 2010.

menéame