Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
52 clics

En la felicidad está la derrota

“Si alguien escribiera un libro de autoayuda que diera resultado realmente, me quedaría sin trabajo”. Estas palabras las pronuncia un editor llamado Edwin de Valu, consumido por el día a día en un mundo editorial agotador. Pero vayamos más allá. Para entenderlas mejor hemos de situarlas en su contexto. Edwin de Valu es un personaje creado por el novelista Will Ferguson para su novela titulada 'Happiness'. ¿Happiness? No. Siendo precisos, el título exacto de la novela es Hapiness™. La felicidad sellada por el espíritu de la empresa.
27 meneos
91 clics

El dinero empieza a dar la felicidad a partir de los 8 millones de dólares, según Harvard

Los resultados del estudio son llamativos. En general, la aguja de la felicidad no se mueve hasta los 8 millones de dólares. Es decir, los millonarios de bajo rango (con un patrimonio de entre 1,5 y 7,9 millones de dólares) no son más felices por tener más dinero, pero los más ricos (con un patrimonio de entre 8 y 14,9 millones de dólares) sí se muestran más satisfechos con su vida.
23 meneos
172 clics

La felicidad de las gallinas

Recientemente, una conocida cadena de supermercados anunciaba su intención de comercializar sólo huevos de gallinas que no estén enjauladas, lo que en se conoce como gallinas libres o cage-free. Esta empresa se une así a otras compañías que adoptaron la misma iniciativa o que se han comprometido a adoptarla en los próximos años. La razón que justifica su decisión se fundamenta en la preocupación por el bienestar de las aves por parte de estos operadores y su interés por responder a lo que consideran que los consumidores solicitan. Estas...
523 meneos
4666 clics
Vivimos una epidemia de la tristeza: así se están desplomando nuestros niveles de felicidad

Vivimos una epidemia de la tristeza: así se están desplomando nuestros niveles de felicidad

Cada año les preguntamos a los adolescentes sobre su felicidad en términos generales y a qué dedican su tiempo libre. Nos hemos dado cuenta de que los adolescentes que pasan más tiempo quedando con amigos, haciendo ejercicio, practicando deporte, participando en servicios religiosos, leyendo o incluso haciendo los deberes eran más felices. Sin embargo, los adolescentes que pasan más tiempo en Internet, jugando a videojuegos, en las redes sociales, mandando mensajes, usando chat de vídeo o viendo la televisión eran menos felices.
173 350 4 K 328
173 350 4 K 328
320 meneos
7410 clics
Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

La depresión sube año a año mientras que la necesidad de proyectar felicidad aumenta de manera pareja. Se publicó hace unos años un libro sobre esto llamado “la dictadura de la sonrisa”, en parte como reacción a horrores como “¿Quién se ha llevado mi queso?”, que nos explicaban que si te despiden es una oportunidad, si te dejan es una oportunidad, si se te incendia la casa es una oportunidad. Y sobre todo, que en chino “crisis” se escribe igual que “oportunidad”. Pero en castellano “oportunidad” suele ser equivalente a “Estafa”.
134 186 4 K 292
134 186 4 K 292
13 meneos
74 clics

Y si no hay amor que celebrar, ¿el dinero puede hacerte feliz? Sí, pero solo hasta un punto

Tener solvencia económica no es ser feliz, pero sí que abona el terreno para, al menos, poder tomar decisiones libres y tener una vida más plena. Aunque cuidado con esto: tener llenos los bolsillos solo aumenta tu bienestar hasta un punto. Según una investigación de la Universidad de Purdue (EE.UU.), hay un momento en el que el dinero deja de hacerte feliz, y esa cantidad varía en todo el mundo.
11 2 0 K 85
11 2 0 K 85
1 meneos
28 clics

Psicología y Buena Vida: el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale enseña cómo ser feliz

"El objetivo principal del curso es que los estudiantes aprendan la ciencia de la felicidad y pongan en práctica esa ciencia", explicó Laurie Santos, psicóloga y docente a cargo de la materia, al periódico universitario Yale Daily News.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
5 meneos
24 clics

Por qué los negros son los más optimistas entre los pobres de Estados Unidos

Un estudio realizado por el Instituto Brookings de Washington reveló además que las personas blancas tienden más a revelar sus casos de depresión o intenciones de cometer suicidio que las minorías en EE.UU.
2 meneos
152 clics

La trágica relación lésbica entre la «perfecta nazi» y una partisana judía que desafió a Hitler

Entrevista a Mónica G. Álvarez, que en su nuevo libro narra varias historias de amor y tragedia acaecidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la de Lilly y Felice, dos mujeres que pasaron por encima de la ideología y de la barbarie para estar juntas... hasta que la Gestapo truncó su relación
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
32 meneos
194 clics

A partir de los 95.000€ al año tu felicidad ya no depende del dinero. Sólo te queda llegar a los 95.000€

Los datos son muy curiosos: a nivel mundial a partir de 95.000 dólares al año la 'evaluación de la vida' no mejora. Los investigadores descubrieron que la media no subía más de 7.58 sobre una escala de 11 puntos. De la misma forma, el límite en cuanto bienestar emocional es de 60.000 dólares para la puntuación máxima de emociones positivas y 75.000 dólares para las puntuaciones mínimas de emociones negativas.
29 meneos
754 clics

Los peores años de nuestra vida: nunca se es tan infeliz como en la crisis de los 40  

Mi futuro es una “desconcertante mezcla de nostalgia, arrepentimiento, claustrofobia, vacío y miedo”. Al menos, así describía a la mediana edad Kieran Setiya, un profesor de filosofía del MIT. Y es que la "crisis de los 40" no es un chascarrillo, es un hecho: la mayoría de los estudios coinciden en que la felicidad tiene forma de ‘U’. Somos felices durante la adolescencia y los veintitantos, pero a medida en que pasan los años, nos volvemos cada vez más miserables hasta que en algún momento a finales de los 50.
4 meneos
115 clics

El puzle de la felicidad y el sentido de la vida

Cuando Bertrand Russell publicó su célebre obra La Conquista de la Felicidad, Wittgenstein afirmó de ella que era "vomitiva". Posiblemente, ambos estaban jugando a juegos distintos. Como el propio Russell afirmó, el propósito de sus recetas era "sugerir una cura para la infelicidad cotidiana normal que padecen casi todas las personas", una suerte de consuelo emocional que aumentase nuestra satisfacción con la vida y con cuanto va implícito en ella. Wittgenstein, alternativamente, fue toda su vida —y toda su obra— un buscador del sentido.
2 meneos
15 clics

Psicología del Regalo - Blog de Psicología y Salud

Psicología del regalo - ¿Por qué regalar en Navidad nos provoca tanto estrés? ¿Regalar no nos hace felices? ¿Qué nos hace más felices, dar o recibir regalos?
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños criados por padres solteros o parejas heterosexuales son igualmente sanos y felices. [ENG]

Reportaje de the new scientist sobre estudios sociologicos y psicológicos del desarrollo de niños criados en diferentes estructuras familiares. La conclusión casi unánime de un conjunto de estudios a largo plazo sobre la salud emocional y psicológica de los niños criados en familias no tradicionales de todo tipo es que no hay nada de qué preocuparse, más allá de las preocupaciones habituales sobre el bienestar infantil dentro de cualquier familia.
16 4 4 K 57
16 4 4 K 57
3 meneos
44 clics

Happiness

La historia de la búsqueda implacable de felicidad y satisfacción de un roedor.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
24 meneos
96 clics

La gran paradoja: la tasa de suicidios es mayor en los países más felices

"Las comparaciones con los demás pueden hacer más tolerable nuestra existencia en un ambiente donde otros son completamente infelices”
9 meneos
332 clics

Esta es la razón por la que los daneses son las personas más felices del mundo

La ley de Jante garantiza la felicidad y el bienestar. Fue creada por Aksel Sandemose, un autor danés y noruego. Se trata de una ley ficticia que se incorporó en la cultura danesa, al igual que en las culturas noruega, sueca y finlandesa. La misma se basa en evitar que una persona se crea mejor las demás.
39 meneos
1318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de los cuarenta: ¿el peor momento de tu vida?

Según han demostrado numerosos estudios, el desarrollo temporal de la felicidad de los seres humanos tiene forma de U. La mayoría de nosotros somos felices durante la niñez y la juventud, pero esa felicidad va disminuyendo hasta que alcanza su punto más bajo (la base de la U) en lo que llamamos la mediana edad, alrededor de los cuarenta años. Una década o dos más tarde, entre los cincuenta y los sesenta años, el bienestar aumenta poco a poco y en la vejez se recupera el grado de felicidad que se tenía de joven.
32 7 16 K 69
32 7 16 K 69
3 meneos
14 clics

¿Nos sentimos aceptados?

A menudo no somos en el día a día aquello que somos realmente. Nos vemos influenciados por nuestras creencias, nuestra educación, nuestro ambiente, nuestra genética incluso. Esto hace que, según la ciencia, percibamos el exterior como algo intrínseco a nosotros mismos, cuando, sin embargo, solamente estamos interpretándolo con aquellos patrones que de algún modo ya nos han hecho a nosotros. Las emociones son una parte vital e importantísima dentro de este aspecto y una de ellas es la sensación de sentirse aceptado. ¿Nos sentimos mejor así?
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
3 meneos
19 clics

Mi primera experiencia viajando – ¡Sin Fronteras!

De a poco empece a contar mi historia, como de paso a paso me anime a salir de mi espacio de confort y aprendí a que mas allá de las fronteras existe otras formas de vivir.
2 1 8 K -60
2 1 8 K -60
23 meneos
85 clics

Investigación: El sexo aporta más felicidad que el dinero

"Primero, examinaron las respuestas sobre el cuestionario realizado por la Universidad de Chicago acerca de la frecuencia sexual y el nivel de felicidad general de 11.285 hombres y 14.225 mujeres entre 1989 y 2012; un cuestionario que se repitió cada 2 años hasta la finalización del estudio. Según el trabajo, mantener relaciones sexuales una vez a la semana de promedio representaba el número mágico de la felicidad. ( Artículo científico: journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1948550615616462 )
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda de la felicidad en la sociedad consumista/capitalista

En 2007, un estudio de la fundación neoliberal española Fedea señalaba que el 88% de los más ricos se mostraban satisfechos o muy satisfechos con su vida, mientras que, dentro del segmento de los más pobres, el porcentaje de satisfacción era del 66%. La relación entre renta y felicidad no es lineal. La razón de esta aparente paradoja, según explicaban ellos mismos, es que los individuos se comparan con otros de su mismo nivel socioeconómico en función de sus niveles de ambición o aspiración.
10 meneos
85 clics

Por qué los sentimientos de odio y rabia pueden hacer que seamos más felices

Algunas personas son más felices si son capaces de sentir las emociones que desean, incluso si incluyen sentimientos como el odio o la rabia. Esa es la conclusión de un estudio liderado por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
91 meneos
2237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El sexo es el secreto de los matrimonios felices?

Según un reciente estudio publicado en la revista Psychological Science, llevado a cabo por expertos de la Universidad Estatal de Florida, en el sexo parece residir la clave para que un matrimonio sea feliz. Aunque no se practique todos los días, al parecer, el sexo refuerza los vínculos de la pareja. Según Andrea Meltzer, líder del estudio: Nuestra investigación muestra que la satisfacción sexual sigue en alza 48 horas después del sexo, y las personas con una mayor persistencia sexual, es decir...
48 43 17 K 9
48 43 17 K 9
8 meneos
63 clics

Para la depresión, ¿garbanzos o Prozac?

Los garbanzos contienen Triptofen, el mismo aminoácido que emplea la farmacología en el antidepresivo Prozac. El Triptofen causa la segregación de Serotonina, la hormona de la felicidad. Los garbanzos, además de liberarnos del colesterol, producen un estado de bienestar y hasta la felicidad a quienes los ingieren. Satisface el apetito y nos ayuda a dormir. En el caso de las mujeres, ‘contribuye a la ovulación y que a queden embarazadas con mayor rapidez’, señala el equipo de científicos que ha realizado el estudio de investigación.
6 2 12 K -20
6 2 12 K -20

menéame