Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
32 clics

¿De dónde surge decir ‘tener mala uva’ para indicar que alguien tiene mal carácter?

Siglos atrás la bebida alcohólica más popular, al alcance de más personas y con la que solían emborracharse la mayoría era el vino. Esto originó que el término ‘uva’ (fruta con cuyo zumo fermentado se realizaba el vino) fuese uno de los muchos sinónimos para referirse a una persona borracha.
13 meneos
335 clics

Acuarelas perdidas hace mucho tiempo traen nueva vida a los cuentos de Las Mil Y Una Noches (ENG)  

El ilustrador danés Kay Nielsen trabajó en Europa durante la Primera Guerra Mundial en su propia y mística versión de Las Mil Y Una Noches, con personajes expresionistas, casi surrealistas, y paisajes caprichosos, rompiendo los límites de lo que se suponía que era la narración visual.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es libertad de expresión quemar una foto del Rey y también lo es la exaltación del franquismo

De un tiempo a esta parte se ha convertido en un lugar común formular opiniones, más o menos fundamentadas jurídicamente, sobre el alcance de la libertad de expresión en el sistema constitucional español al hilo de algunas propuestas de reformas legislativas y de la jurisprudencia sobre la materia que ha ido emanando del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
4 meneos
23 clics

Con pelos en la lengua

El pelo es una parte de nuestro cuerpo perfectamente superflua. Podemos eliminar todos los pelos que cubren nuestro cuerpo y no nos pasará absolutamente nada. Sin embargo, los seres humanos le atribuimos una gran importancia a la presencia (o ausencia) de estas fibras de queratina. Esto se refleja en el vocabulario de nuestra lengua, en la que las palabras y expresiones relacionadas con el pelo ocupan una parcela nada desdeñable.
7 meneos
131 clics

El origen de la expresión “mantenerse en sus trece”

Identificamos la expresión "mantenerse en sus trece" con la terquedad, y la teoría más plausible sobre su origen proviene del cisma de Aviñón que protagonizó la iglesia católica en el siglo XIV, también conocido como el Gran Cisma de Occidente. Este suceso tan importante en la historia de Europa y la religión fue originado por la gran rivalidad entre los cardenales franceses y los italianos dado que cada cuál quería un Papa de su respectiva nación, llegando a establecerse un doble papado, uno en Roma y otro en Aviñón.
117 meneos
2151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra al desnudo y la concupiscencia

Yo no me siento capaz de hacerlo, pero sé que un día alguien levantará la lupa de cada una de las pequeñas controversias de las que nos ocupamos y se verá toda esta época como un resurgir del puritanismo iconoclasta. Y del literalismo. Un mismo hilo (tampoco demasiado invisible) teje la destrucción de los Budas y la de Palmira, la de las obras de Graham Ovenden por orden judicial y la retirada del cuadro de Hilas y las Ninfas para 'favorecer el debate' sobre no sé qué. No estoy diciendo que todo tenga la misma importancia o gravedad...
63 54 17 K 23
63 54 17 K 23
55 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CERN suspende a profesor de Física por políticamente incorrecto

De 38 presentaciones, hubo una en la que se atrevió a cuestionar el dogma de que las mujeres son discriminadas en la ciencia — la presentación del profesor de la Universidad de Pisa Alessandro Strumia... Al CERN no le hizo ninguna gracia el desafío de Strumia y —en una reacción más propia de la Inquisición que de una organización con espíritu científico— suspendió al profesor Strumia y le abrió una investigación.
45 10 12 K 54
45 10 12 K 54
770 meneos
3406 clics
“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

Corrían –y tanto– los primeros 80. Las hombreras eran aerodinámicas; los peluqueros, artistas, y todo el que se atrevía se subía a un escenario. Y se atrevían muchos. En todas partes. En A Coruña, por ejemplo, dos periodistas que se hacían llamar Ross Mero y Johnny Rotring (en referencia irónica al líder de los Pistols, Johnny Rotten, dado que también era diseñador gráfico, como todo el mundo entonces) se juntaron a un tipo de Ferrol que se llamaba –obviamente– Pablo Iglesias e intentaba convencer a sus padres y quizás a él mismo de que estudia
228 542 7 K 252
228 542 7 K 252
7 meneos
20 clics

Periodistas de El Nacional rechazaron toma de las instalaciones del diario

Periodistas y reporteros gráficos del diario El Nacional exhortaron a los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones del periódico a cesar su actitud hostil y a dialogar. “Desde hace una semana, los trabajadores de talleres, afiliados a Sitranac, cerraron los accesos al diario, negándonos la entrada a nuestro sitio de labores y provocando la paralización de la impresión y circulación de El Nacional, afectando también el derecho a la información de quienes son sus lectores”, señalaron los periodistas en un comunicado difundido
4 meneos
49 clics

Twitter expulsa a Alex Jones, tras vacilar éste a su director, Jack Dorsey

La red social Twitter expulsa a Alex Jones.¿Podría considerarse este tipo de actuaciónes un ataque a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ?.
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46
5 meneos
64 clics

¿De dónde surge decir que alguien tiene ‘orejas de soplillo’?

El soplillo es un aventador en forma de pala (redondo y con un mango) hecho comúnmente de esparto y que sirve para avivar el fuego (por ejemplo de una chimenea).
7 meneos
134 clics

David Mota: “Para la libertad de expresión, Internet es un kraken de doble cara y doble rasero"

Los 40 radikales es un repaso a las dificultades que distintos artistas de música contestataria se han encontrado en la difusión de su trabajo, lo que en los últimos tiempos se ha convertido en una auténtica persecución. Casos como los de Pablo Hasél o César Strawberry, algunos tan notables por su significado como los de Negu Gorriak o Soziedad Alkoholica son solo algunos de los que repasa un libro imprescindible acerca de los vericuetos de la libertad de expresión.
20 meneos
54 clics

Si te acercas a una cabra, sonríe: reconocen a la gente feliz y prefieren estar con ella

Las cabras saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con la gente que se muestra feliz, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres. El estudio, según un comunicado, proporciona las primeras evidencias de cómo las cabras son capaces de percibir las señales que envían las expresiones faciales, lo que supone que esa habilidad no está reservada a animales como los perros o los caballos.
10 meneos
46 clics

¿Copiaron los surrealistas el arte de los locos?  

¿Se inspiraron los surrealistas y los expresionistas en las obras de arte de los enfermos mentales de los manicomios? En este vídeo Antonio García Villarán mostrará que es así basado en sus estudios y el libro de Hans Prinzhorn "Expresiones de la locura".
84 meneos
3844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
53 31 13 K 25
53 31 13 K 25
5 meneos
24 clics

El aforismo ante el espejo

Escribió Friedrich Nietzsche en El ocaso de los ídolos que los aforismos “son las formas de la eternidad”. Asimismo, afirmaba que el aforismo "no está aún descifrado porque se le haya leído; muy lejos de eso, pues la interpretación entonces es cuando comienza". Ambos aspectos, permanencia y ambigüedad, estabilidad y apertura a la indeterminación, me parecen buenos pivotes para emprender la reflexión sobre el género más breve de la expresión literaria.
13 meneos
29 clics

El arte que el mundo regaló al Chile de Allende y se perdió en la dictadura

El bombardeo al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile durante el golpe militar de 1973 no solo acabó con el proyecto político de Salvador Allende, sino también con una iniciativa artística que buscaba crear un museo "para el pueblo" con obras donadas por artistas de todo el mundo. Allende comenzó esta empresa en 1971 con un enfoque totalmente innovador, ya que buscaba crear un espacio de expresión amplio con una fuerte mirada "ética y estética" mediante la recopilación de trabajos de cientos de autores que simpatizaban con la "vía chilena"
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
7 meneos
28 clics

Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"

Abel Azcona es un artista interdisciplinar que trabaja con su cuerpo como herramienta crítica, social y política. "Defiendo el arte como arma social y reivindicativa", asegura. En esta entrevista habla sobre libertad de expresión, religión, política...
10 meneos
18 clics

Cerca de 2.000 ejemplares de Fariña serán publicados en gallego por Xerais después de levantarse en veto [GAL]

La editorial que tiene los derechos en gallego del libro Fariña de Nacho Carretero pondrá a la venta cerca de 2.000 ejemplares de la obra.
21 meneos
21 clics

Nuevo golpe a la libertad de expresión en Argelia: siete años de cárcel para un bloguero por opinar en internet

Informaba de violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades argelinas. Merzoug Touati, un bloguero, ha sido condenado a siete años de cárcel en Argelia por publicar sus opiniones en internet. ARCHIVO El tribunal penal de Bejaia (Argelia) ha condenado al bloguero Merzoug Touati a siete años de prisión, acusado de "espiar a agentes extranjeros par
17 4 0 K 47
17 4 0 K 47
6 meneos
125 clics

Towanda Rebels: "Si Cristina Pedroche no enseñara las bragas, nunca habría dado las campanadas"

“Una mujer puede ser de cualquier manera, igual que un hombre”, explica Lozano. “Entendemos, históricamente, que ser femenina es ser delicada, ser amable, no molestar, tener buena presencia, cuidar, ser obediente y cariñosa…”, añade Méndez. “Hemos vivido en un doble discurso. Nosotras nacimos en democracia y nos dijeron que éste era un mundo donde primaba la igualdad, pero a la vez nos pidieron: ‘siéntate bien, no hagas eso, ten cuidado, dame un besito, las niñas no dicen esas cosas, ponte guapa...’"
5 1 13 K -42
5 1 13 K -42
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿No sería más correcto decir "boca a oreja" que "boca a boca"?

El debate que viene de largo, pero aperdura hasta hoy en día, para definir el efecto de transmitir información de forma verbal, de una persona a otra. Pese a la controversia, hemos decidido arrojar un poco de luz, recogiendo los argumentos que nos llevan a usar "boca a boca" como la expresión más correcta.
1 1 5 K -20
1 1 5 K -20
7 meneos
22 clics

Voltaire sobrevalorado

En estos tiempos alucinados en los que la libertad de expresión se ha convertido en un deporte de riesgo, nada mejor que volver a los intelectuales para entender nuestra época antitotalitaria: conviene releer, entre otros, al escritor, historiador, filósofo y abogado François-Marie Arouet (París, 1694-1778), más conocido como Voltaire, regresar a su debate contra el dogmatismo. Su compromiso contra la censura todavía resuena, como la frase que se le atribuye: “Detesto lo que escribes, pero daría mi vida para que pudieras seguir escribiéndolo”.
9 meneos
429 clics

El curioso origen de ocho expresiones en español

¿Quién era 'la Marimorena?, ¿Qué relación hay entre 'hacer la pelota' y la prostitución? Descubre el porqué de algunas de nuestras expresiones más comunes
47 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El youtuber "Count Dankula" declarado culpable de delitos de odio por enseñar a su perro el saludo nazi

Un hombre se enfrenta a penas de cárcel al ser condenado por un delito de odio tras subir un video enseñando al perro de su novia a hacer el saludo nazi. Markus Meechan, de 30 años, originario de North Lanarkshire, Escocia, se hizo viral en 2016 tras publicar un video en YouTube titulado "M8 yer dugs a Nazi". En el video, que fue visto más de 3 millones de veces, Meechan explica que quería convertir al perro su novia, Buda, en la "cosa menos linda que se pueda imaginar" y por lo tanto, en nazi.
39 8 13 K 26
39 8 13 K 26

menéame