Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.007 segundos rss2
41 meneos
305 clics

Cómo hacer tu propia estación de medición de contaminación  

Las estaciones de medición, realizadas con software y hardware libres, están pensadas para ser construidas con un coste muy bajo, “con sensores que valen entre 3 y 5 euros, y con una inversión por estación de 80 o 100 euros para medir 14 gases, con materiales que puedes encontrar en una ferretería, además de la circuitería y los sensores”, El experto remarca que uno de los objetivos es “que cualquiera lo pueda hacer”
34 7 0 K 67
34 7 0 K 67
8 meneos
204 clics

Puesta de sol desde la Estación Espacial Internacional [ENG]  

El ingeniero de vuelo de la Expedición 47 Jeff Williams de la NASA tomó una serie de fotografías el 25 de abril componiendo esta imagen del sol reflejado en el océano.
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
146 meneos
3534 clics
¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?

¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?  

Conviene aclarar que en realidad no estamos hablando de una estación construida entre las dos potencias espaciales, sino que se trata de una propuesta independiente de las empresas Boeing y RKK Energía, las cuales colaboran actualmente en la ISS (Boeing es el contratista principal del segmento norteamericano y RKK Energía construye módulos del segmento ruso, así como las naves Progress y Soyuz). En 2011 ambas compañías ya sugirieron a la NASA construir una estación internacional en las cercanías de la Luna (para ser precisos en los...
75 71 1 K 495
75 71 1 K 495
194 meneos
2753 clics
La estación lunar de Orbital

La estación lunar de Orbital

Las empresas privadas estadounidenses están que no paran. Si el otro día veíamos la propuesta de Lockheed Martin para viajar a la órbita de Marte, ahora es la compañía Orbital ATK la que propone ir más allá de la Tierra: más concretamente, a la luna.
101 93 0 K 440
101 93 0 K 440
10 meneos
36 clics

Sobre la basura espacial

La semana pasada, la prensa se hizo eco del impacto de un minúsculo residuo de basura espacial en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Si bien no ha existido ni existe ningún riesgo para la tripulación, el impacto no deja de ser un recuerdo de un problema que hay que evitar que aumente. Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-ha-amanecido-hoy-ventana-iss www.meneame.net/story/seis-decadas-basura-espacial-resumidas-brutal-vi
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
15 meneos
185 clics

Canfranc: la estación del silencio

En 1904 se alberga un titánico proyecto de unir las tierras de Aragón y Francia atravesando los Pirineos, para ello se construiría una línea ferroviaria de Zaragoza a Pau. El punto que serviría para unir estas dos ciudades con un ancho de vías estatal diferente (el ibérico es 1668 mm, 233 mm superior al francés) sería un pueblecito llamado Canfranc.
12 3 1 K 95
12 3 1 K 95
15 meneos
99 clics

Encuentran en Egipto una estación de la barca sagrada de Jnum de tiempos de Hashepsut  

En el Egipto de los faraones, la Barca Solar era una nave de carácter ceremonial -funerario sobre todo- que estaba asociada al mito del ciclo solar y, en consecuencia, ligada al dios Ra. Esa embarcación estaba destinada a trasladar al difunto -que, por supuesto y dado su coste, era un rey- en su último viaje hacia el más allá, en un trayecto igual que el que hace el astro rey desde la aurora hasta el ocaso. os arqueólogos desenterraron un edificio que identificaron con una especie de estación de paso de la barca de Jnum.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
9 meneos
130 clics

La estación meteorológica secreta de los nazis en Canadá, descubierta 36 años después del fin de la guerra  

La Segunda Guerra Mundial fue no solo una batalla por los recursos y el territorio, también fue una guerra en la que la información jugó un papel muy importante, con todas las partes en conflicto implicadas en operaciones de inteligencia y contra-inteigencia. Uno de los aspectos más importantes era la previsión meteorológica, algo que podía determinar las condiciones de las operaciones navales y aéreas, ya fuera como medio de ocultamiento de convoyes o de visibilidad para los bombardeos.
8 1 4 K 58
8 1 4 K 58
479 meneos
16390 clics
El aeropuerto ruso de Teruel

El aeropuerto ruso de Teruel  

Pongámonos en situación: Vas conduciendo camino de pasar unas estupendas vacaciones con tu familia en la sierra de Albarracín cuando en las cercanías de la ciudad de Teruel tu sentido arácnido te alerta inmediatamente de algo del todo inusual: ahí enfrente, apenas a unos cientos de metros de donde te encuentras, aparentemente abandonados en mitad de un valle, se encuentran casi apilados unos encima de otros decenas de aviones de gran tamaño... ojo, que no estoy hablando de unas cuantas Cessnas de una escuela de vuelo perdida sino de docenas...
205 274 1 K 426
205 274 1 K 426
92 meneos
996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

Opinión de la nueva Estación de Nueva York, diseñada por Calatrava, en un artículo del New York Times.(Versión en español del NYT)
77 15 13 K 408
77 15 13 K 408
2 meneos
70 clics

Las 25 estaciones de tren más bonitas del mundo

Con la llegada del ferrocarril y la necesidad de grandes infraestructuras para acogerlo las estaciones de tren se convirtieron en las catedrales de la modernidad: grandes edificios que llegaban a parecer templos consagrados al progreso y que también coincidieron con la llegada a la arquitectura de nuevo materiales como el hierro que permitían nuevas y monumentales soluciones arquitectónicas que llenaron el S XIX europeo de bellísimas estaciones.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
13 meneos
65 clics

Treinta años de la llegada de los primeros tripulantes a la estación espacial Mir  

Después del lanzamiento de su su primer módulo el 20 de enero de 1986 la estación espacial Mir se convirtió en aquel entonces en el buque insignia del programa espacial soviético, dejando obsoletas a las estaciones Saliut con su capacidad para tres tripulantes y seis muelles de atraque para otros vehículos espaciales o módulos adicionales. Serían Leonid Kizim y Vladimir Solovyov quienes se convirtieran en los primeros tripulantes de la Mir el 15 de marzo de 1986, tras llegar a ella a bordo de la Soyuz T-15.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
209 meneos
3109 clics
Una estación china de energía solar en el espacio

Una estación china de energía solar en el espacio

La tecnología SPS (Space Power Satellite) es una de las eternas promesas de la conquista del espacio. Nada mejor que unos cuantos satélites gigantes en órbita para producir constantemente toda la energía limpia que necesita una Tierra hambrienta de recursos. Desde que en los años 70 los satélites SPS se presentaran como la solución a casi todos los problemas energéticos de la humanidad, el concepto ha perdido mucho fuelle, pero eso no evita que resurjan nuevas encarnaciones de sistemas SPS. Y si hace unos años vimos un proyecto de SPS ruso, aho
93 116 0 K 345
93 116 0 K 345
31 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de la Mir, la primera estación espacial internacional

El 20 de febrero de 1986 un cohete Protón-K puso en órbita el módulo central de la estación espacial Mir, la que con el tiempo se convertiría en la primera estación internacional de la historia. Antes de la Mir la humanidad había vivido durante largos periodos de tiempo en el espacio, pero nunca de forma continuada. A partir de su lanzamiento, y con la excepción de algún intervalo aislado, durante quince años siempre hubo al menos dos personas en órbita. Con la Mir aprendimos a vivir en el espacio.
25 6 5 K 109
25 6 5 K 109
4 meneos
37 clics

La Estación Espacial Internacional pasará sobre España este miércoles

Este miércoles 17 de febrero su paso será visible durante 3 minutos con una elevación de hasta 79 grados en dirección noroeste nordeste.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
7 meneos
226 clics

El ‘mapamundi’ del metro: 12.000 estaciones en una sola imagen

¿Qué ocurriría si combinásemos los coloridos planos de los 214 sistemas de metro que hay en el mundo? Pues eso es precisamente lo que ha hecho el colectivo ArtCodeData de Nueva York, que ha juntado en una sola imagen 791 líneas y 11.924 estaciones que existen en la realidad.
187 meneos
3736 clics
Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)

Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)  

Aquí están todas las estaciones espaciales que alguna vez han orbitado la Tierra, de la Salyut a la Skylab hasta la ISS, más lo que haya por medio.
92 95 0 K 389
92 95 0 K 389
5 meneos
213 clics

Cómo afecta al cuerpo humano vivir en el espacio, contado por un astronauta

Vivir en el espacio (que en nuestra civilización significa vivir en la Estación Espacial Internacional) produce cambios significativos en tu cuerpo. La columna vertebral se alarga, tu corazón trabaja menos y tu visión empeora. El astronauta Leland Melvin cuenta la experiencia de sus expediciones. Se puede tener sexo en gravedad cero? Cada vez que le preguntan a la NASA si ha habido sexo en la Estación Espacial Internacional...
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
1 meneos
15 clics

Esta pareja de ancianos posa para una fotografía mensual durante un año en esta conmovedora serie

La vida es como las estaciones del año, cambia constantemente y pasa por muchos altibajos. Las siguientes imágenes de una pareja de ancianos desconocidos nos cuentan una hermosa historia de amor. A través de las estaciones del año la pareja posa regularmente entre las flores de su jardín. Aparecen orgullosos de las flores de su hermoso jardín en el verano y se acurrucan juntos para darse calor en el invierno.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
250 clics

Una valla que cambia con las estaciones

Alyson Shotz es una artista estadounidense residente en Brooklyn, Nueva York. Se graduó en Bellas Artes en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1987 y recibió su licenciatura por la Universidad de Washington en 1991.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
278 meneos
9240 clics
Arquitectura bajo tierra del pasado: las estaciones de metro fantasma

Arquitectura bajo tierra del pasado: las estaciones de metro fantasma  

Bajo la superficie de muchas urbes existen un gran número de estaciones y pasadizos abandonados, antiguas redes de metro hoy olvidadas. Algunas, las más conocidas, auténticas obras de arte de la arquitectura, otras incluso museos. Esta es una selección de estas construcciones del pasado. Todas forman parte de esas grandes figuras arquitectónicas que son las estaciones subterráneas, de hecho es así como a lo largo de la historia se las ha considerado.
105 173 1 K 453
105 173 1 K 453
6 meneos
119 clics

La Estación del Norte se transforma en teatro

Uno de los edificios más emblemáticos de Madrid se transformará en un gran centro de ocio y cultura. espacio abandonado en la ciudad de Madrid y un hombre que soñaba con poder crear en él un complejo cultural comparable en simbolismo al mismísimo Moulin Rouge de París; al Royal Albert Hall en Londres o a la Ópera de Sidney. ¿Pretencioso? Puede parecerlo, pero el sueño ya ha comenzado a materializarse.

menéame