Cultura y divulgación

encontrados: 706, tiempo total: 0.018 segundos rss2
126 meneos
983 clics
Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira

Descubren una nueva especie de seta en la sierra de A Capelada, en Cedeira  

El hallazgo se describirá y publicará como nueva especie para la ciencia el próximo año en una revista especializada. Y se ha bautizado con la denominación de Entoloma cedeirense, en honor al término municipal de Cedeira, ya que se encontró dentro de los límites de este concello en el LIC Costa Ártabra.
57 69 4 K 286
57 69 4 K 286
34 meneos
80 clics

Descubren dos nuevas especies de anfibios en la península ibérica  

Un equipo de investigadores, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, ha descubierto dos nuevas especies de anfibios en nuestra península. Se trata del tritón ibérico meridional y el sapo partero mediterráneo. Ambas especies, con un aspecto muy similar al de otros parientes, afrontan problemas de conservación.
28 6 0 K 16
28 6 0 K 16
35 meneos
2264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atila, el jabalí gigante que azota Italia

La población de jabalíes se duplica ante el estupor de los agricultores transalpinos. Para colmo, han sido invadidos por enormes verracos de 250 kilos procedentes de los Cárpatos
29 6 12 K 13
29 6 12 K 13
28 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así capturan y matan a los visones, una especie invasora que los animalistas liberaron de las granjas en el año 2.000

En 20 años se han invertido 16 millones de euros en exterminar a los visiones americanos, una especie invasora portadora de la toxoplasmosis que los animalistas liberaron de las granjas en el año 2.000.
3 meneos
176 clics

Esta especie de hormiga carnívora crea trampas con plumas para atrapar a sus presas

Si eres un insecto de las sabanas tropicales, mira bien por donde pisas. Estas hormigas carnívoras de Brasil colocan plumas alrededor de su nido como cebo para sus presas: otros artrópodos que acaban cayendo por el agujero de entrada.
4 meneos
24 clics

Descubren una nueva especie de crustáceo en la boca de un tiburón ballena

La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir. Sin embargo, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrió una nueva especie de gammaridae, una familia de crustáceos. Los gammaridaes tienen una alimentación muy variada y son capaces de vivir en medios extremos, tanto en lagos de alta montaña como en el fondo de los océanos.
121 meneos
2263 clics
Cómo la civilización ha transformado la especie humana

Cómo la civilización ha transformado la especie humana

En los últimos milenios la adopción de la agricultura y la ganadería, así como el sedentarismo, moldearon la evolución de los seres humanos. Las transformaciones que se produjeron tras la adopción de la agricultura y la ganadería, como el cambio de la alimentación y la vida en núcleos estables de población de tamaño creciente, han tenido efectos evolutivos en nuestra especie.
58 63 0 K 298
58 63 0 K 298
9 meneos
15 clics

Hallan un amplio flujo genético en mariposas, incluso entre especies distantes  

La hibridación es un proceso clave para la diversidad biológica según lo muestra un estudio que encontró un volumen sorprendente de flujo genético entre especies de mariposas, incluidas algunas con una relación distante, según un estudio publicado hoy en la revista Science. science.sciencemag.org/content/366/6465/594
19 meneos
100 clics

El pangolín, en peligro de extinción por la queratina de sus escamas

Es el único mamífero acorazado del planeta y casi no ha evolucionado desde hace 47 millones de años. Pero ahora los pangolines se enfrentan a su extinción. La superstición y la avaricia humanas los han convertido en mercancía de una potente industria.
16 3 3 K 51
16 3 3 K 51
8 meneos
29 clics

Describen una nueva especie de insecto hoja

Phyllium regina es una especie nueva para la ciencia de insecto hoja que se ha descrito en 2019 gracias a una hembra que se colectó en 1896 en Indonesia. Es el único ejemplar que se conoce de esta especie y representa una pequeña muestra del material histórico sin identificar que se conserva en la Colección de Entomología Museo Nacional de Ciencias Naturales.
16 meneos
22 clics

Un total de 6.000 especies ya están amenazadas de extinción en España

En España viven 85.000 especies de animales y plantas: casi seis de cada 10 de las que viven en el continente europeo. Sin embargo, 6.000 de estas especies están ahora amenazadas o en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión para la Conservación de la Naturaleza. Y entre ellas están el lince ibérico, el visón europeo, el águila imperial, el oso pardo, el urogallo del Cantábrico, el lagarto gigante de la La Palma o la Pardela Balear. Para frenar este grave problema, las principales fundaciones conservacionistas de nuestro país se h
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
159 meneos
943 clics

Descubren una planta nueva para la ciencia en la Sierra de Gredos

La especie ha sido bautizada como Linaria vettonica | El estudio taxonómico que ha demostrado que se trata de una nueva especie ha sido liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Modesto Luceño
66 93 1 K 223
66 93 1 K 223
25 meneos
832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce la nueva especie de víbora venenosa en la India  

Cuando Rohan Pandit y Wangchu Phiang tropezaron accidentalmente con una serpiente marrón en una ladera empinada de un bosque, en el estado nororiental de Arunachal Pradesh en India, no sabían que el reptil nunca antes había sido descrito formalmente. Ahora, en un artículo, los investigadores presentan a esta serpiente como una nueva especie de víbora llamada Trimeresurus arunachalensis o víbora Arunachal.
17 8 7 K 11
17 8 7 K 11
10 meneos
92 clics

La cotorra argentina, una especie invasora  

“La cotorra argentina se detectó por primera vez en libertad en España en 1975 en los municipios de Barcelona y Murcia, a continuación fue citada en 1978 en Málaga y en Tenerife. [A] partir de 1985 las observaciones se generalizaron por gran parte de la geografía española, incluidas zonas de interior y norte de España. [Se debe] continuar con el seguimiento periódico de la especie, así como para considerar la posibilidad de llevar a la práctica medidas de gestión y manejo,
5 meneos
99 clics

Descubren en un lago tóxico una extraña especie de gusano con tres sexos

Se han hallado en el Lago Mono, en California, conocido por su alta salinidad y concentración de Arsénico. Sin embargo, este yermo paraje esconde un limitado aunque productivo ecosistema, que constituye el hogar de ocho especies recién descubiertas de nematodos, una clase de gusanos. Entre ellas, una que tiene tres sexos diferentes, transporta a sus crías dentro de su cuerpo y es capaz de resistir 500 veces la dosis letal de arsénico para un humano.
25 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humanos modernos: una especie, muchos orígenes [eng]

En un artículo publicado en Nature Ecology and Evolution , un grupo de investigadores argumenta que nuestro pasado evolutivo debe entenderse como el resultado de cambios dinámicos en la conectividad, o flujo de genes, entre los primeros humanos diseminados por África. Ver las poblaciones humanas pasadas como una sucesión de ramas discretas en un árbol evolutivo puede ser engañoso
22 3 4 K 48
22 3 4 K 48
5 meneos
66 clics

Descubren una nueva especie de dinosaurio volador

Este novedoso hallazgo fue realizado por algunos investigadores de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos y se trata de una especie antes no descubierta de reptil con alas. Fue bautizada por los científicos como “Cryodrakon boreas”, lo que significa “Dragón congelado del norte”. Se cree que este magnífico reptil sobrevoló los cielos de la actual ciudad de Alberta, provincia de Canadá.
10 meneos
62 clics

Dos nuevas especies de alto voltaje

Dos nuevas especies de anguila eléctrica, incluida una capaz de proporcionar una descarga eléctrica muy superior a la informada anteriormente se describen esta semana en el artículo titulado Unexpected species diversity in electric eels with a description of the strongest living bioelectricity generator y publicado en la revista especializada Nature Communications. La descarga registrada, de 860 voltios para la especie recientemente identificada Electrophorus voltai convierten a este animal en el generador de bioelectricidad vivo más potente
10 meneos
131 clics

Una nueva especie de gusano de fuego aparece en Hong Kong

Poco se sabe de estos gusanos poliquetos marinos, pero cuando se tiene la mala suerte de tocarlos, uno no los olvidará jamás por la irritación que producen en la piel. Un equipo de científicos de Hong Kong ha descubierto ahora una nueva especie de gusano de fuego, y ha identificado a la especie que provocó un brote en una playa de esa región el verano pasado y amenazó a muchos bañistas.
146 meneos
10221 clics

Descubren una nueva especie de tarántula de un llamativo color azul  

Los científicos descubrieron a los arácnidos dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho. Son rápidas y agresivas, viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y atrapan a los insectos desafortunados que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Estas arañas, con una envergadura de 12,7 centímetros, no son precisamente pequeñas y sus partes de un vivo color azul no son demasiado sutiles.
67 79 2 K 250
67 79 2 K 250
9 meneos
68 clics

Especies exóticas de peces tropicales en Canarias ¿expansión natural o provocada por el ser humano?

En el artículo se estudia la presencia en Canarias de once especies de peces tropicales no nativas. Siete de ellas se registran por primera vez en el archipiélago. Algunas de ellas parecen haber llegado a las islas por sus propios medios, en un proceso natural de expansión de sus áreas de distribución originales. El resto probablemente hayan sido introducidas asociadas a plataformas petrolíferas.
46 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles desaprueban la presencia de la cotorra de Kramer cuanto más la conocen

Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que cuanto mayor número de ejemplares de cotorras hay en un entorno, peor es la percepción que tiene la sociedad, según los resultados publicados en la revista NeoBita. La investigación toma como referencia la Cotorra de Kramer, una especie originaria de la India que se ha instalado en varios municipios españoles entre ello Sevilla
32 14 14 K 26
32 14 14 K 26
7 meneos
32 clics

Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan

Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.
170 meneos
2318 clics
Fósiles de un pingüino del tamaño humano, descubiertos en Nueva Zelanda

Fósiles de un pingüino del tamaño humano, descubiertos en Nueva Zelanda

Huesos fosilizados de un pingüino del tamaño de un ser humano han sido desenterrados en el yacimiento de de Waipara Greensand, Nueva Zelanda. La especie, que ha sido denominada Crossvallia waiparensis, vivió entre hace 56 millones y 66 millones de años atrás, durante la época del paleoceno, pesaba hasta 80 kilos y aproximadamente 1,6 metros de altura, uno de los pingüinos más grandes jamás descubiertos."También hay más por venir, más fósiles que creemos que representan nuevas especies aún están pendientes de descripción", declaró Mayr
84 86 1 K 246
84 86 1 K 246
15 meneos
60 clics

Descubren una nueva especie de dinosaurio 'oculta' en un museo de Sudáfrica durante décadas  

Investigadores de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo, Sudáfrica) y el Museo de Historia Natural de Londres (Inglaterra, Reino Unido) han descubierto una nueva especie de dinosaurio que permaneció 'oculta' más de 30 años en un museo, según han publicado en la revista PeerJ. peerj.com/articles/7240/
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31

menéame