Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Reportaje Nintendo Especial 125º Aniversario  

Nintendo cumple un siglo y cuarto de vida, una cifra increíble para cualquier empresa, y hemos decidido celebrarlo con un especial en el que comentamos 125 de los grandes títulos de ayer y de hoy de los creadores de Link, Mario. Samus y tantas otras leyendas del videojuego.
1 0 7 K -74
1 0 7 K -74
1 meneos
6 clics

Una universidad ofrece un curso sobre las películas de Los Vengadores

Estamos acostumbrados a oír hablar de curiosas asignaturas relacionadas con los videojuegos o las consolas en las universidades de Corea del Sur, pero este es el primer curso que vemos específicamente relacionado con las películas de Los Vengadores. No lo impartirán en Corea, sino en Estados Unidos.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
6 meneos
56 clics

La falacia del especialista

La divulgación científica es la labor de compartir la cultura científica con un público voluntario y no especialista. La ciencia en su forma bruta, como es producida por investigadores científicos y publicada en revistas especializadas, luego de un riguroso arbitraje por colegas, es virtualmente inaccesible a quien no sea experto. No sólo por el lenguaje ultraespecializado que utiliza, sino por la cantidad de conocimiento previo que resulta indispensable para comprenderla.
1 meneos
33 clics

Metamorfosis, de Kafka o La Conjura de los necios, de Kennedy Toole?

Hice lo posible por oírle y lo conseguí. El humo de los restos de la pócima culinaria embargaba mi olfato, pero mantenía viva mi atención. Una arrechura filosofal, asexual, turbaba mi capacidad de…
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
11 meneos
113 clics

Los alimentos especiales para ancianos, un negocio en pleno auge en Japón

Gelatinas que pueden convertirse en filetes o polvos transformables en zanahoria son algunos de los productos específicos para ancianos desarrollados por la industria alimentaria nipona, que ha encontrado un filón en el envejecimiento de la sociedad japonesa.
8 meneos
256 clics

Aparta tu sucio ordenador de mis bichejos  

Es discípulo de Stan Wiston, el doctor Frankenstein de los bichejos más famosos del cine de terror y ciencia-ficción. Al frente de su propia compañía, Amalgamated Dynamics, y junto con su socio Tom Woodruff ha seguido explorando las inmensas posibilidades del maquillaje, el látex, las prótesis. Alec Gillis es un artesano que evita la animación digital y que defiende los denominados Practical FX. Por eso estuvo nominado al Oscar por Starship Troopers y Alien 3.
2 meneos
38 clics

Andy Serkis contra los efectos digitales

El actor de 'El amanecer del planeta de los Simios', Andy Serkis, habla sobre la nueva tecnología de la interpretación y reivindica el oficio de actor frente a la tiranía de las tecnologías.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
1 meneos
7 clics

Contempla 136 años de efectos especiales en 3 minutos  

Jim Casey, un editor americano, acaba de subir un vídeo a YouTube donde ha ordenado cronológicamente más de 136 años de efectos especiales en el cine. En los poco más de tres minutos de duración podemos ver las escenas más representativas de filmes que han sido hitos en este campo. [ www.youtube.com/user/thepadtech ]
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
20 clics

Hacer música bajo cero

Antony Jinman sobrellevó las duras condiciones climáticas y la soledad de su viaje al Polo Sur geográfico haciendo música con un iPad. Se trataba de un pequeño experimento coordinado por la Universidad de Plymouth.
27 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Evolución de los efectos especiales de 1878 a la actualidad en solo tres minutos

Evolución de los efectos especiales de 1878 a la actualidad en solo tres minutos  

La historia de los efectos visuales de la película se remonta a finales del siglo XIX ... y es increíble apreciar el ingenio de aquellos pioneros. Pero este vídeo también muestra a lo lejos que hemos llegado desde aquel entonces.
22 5 4 K 130
22 5 4 K 130
8 meneos
327 clics

Recopilación de los mejores efectos especiales de la Historia del cine  

Aunque a veces tendemos a denostarlos considerando premios como los Oscars a mejores efectos especiales como una categoría "menor", sin ellos no habría cine. Tan antiguos como el cine de Georges Méliès, son los que marcan la diferencia entre el video-reportaje y la magia del cine, siendo responsables de crear mundos imposibles mediante trucos y artimañas que juegan con la transposición de imágenes en movimiento.
1567» siguiente

menéame