Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
537 clics

Pez espada y emperador ¿Son el mismo pescado o se diferencian?

Hoy vamos a conocer más de cerca el pez espada y el emperador. Aunque se haya generalizado la creencia de que hablamos del mismo producto, en realidad son especies totalmente diferentes, siendo el pez espada el más comercializado con respecto al emperador y debido a la escasez de la pesca de éste último, apenas se encuentra información sobre esta especie. Si alguno está seguro de haber probado el emperador, le invitamos a que nos cuente su experiencia...
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
11 meneos
204 clics

El incidente de Ganlu durante la dinastía Tang

En la China de la dinastía Tang, entre los siglos VII y X, los eunucos fueron adquiriendo poder en la corte, pasando de ser sirvientes a encontrarse en la cima del poder imperial. Esta situación se hizo tan insostenible para el emperador al poner su poder en entredicho, que en el año 835 decidió terminar con los eunucos de más alto rango en lo que se conoció como el incidente de Ganlu o del Dulce Rocío.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
355 meneos
10400 clics
Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Los famosos guerreros de terracota son tan solo una parte del gigantesco mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la China unificada, que reinó entre el 221 y el 210 a.C. n realidad el complejo, situado a 30 kilómetros al este de Xian al noroeste del país, alberga más de 400 tumbas cubriendo la impresionante superficie de 60 kilómetros cuadrados. En él trabajaron más de medio millón de obreros durante 38 años, siguiendo un plan minucioso que pretendía reproducir a escala toda la China conocida.
143 212 3 K 481
143 212 3 K 481
15 meneos
101 clics

Decio, emperador de Roma

El nuevo emperador reparó el Coliseo y las calzadas en todo el Imperio, devolvió el poder al senado y restableció la censura, proponiendo como candidato a censor a Valeriano, el futuro emperador; pero este, consciente de los problemas que conllevaba el cargo, declinó el honor. Además Decio trató de asegurarse la sucesión asociando al trono como césares a los dos hijos habidos de su matrimonio con Herenia Etruscila, a la que concedió el título de Augusta.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
15 meneos
119 clics

Silbanaco, el desconocido emperador romano que la historia olvidó

El imperio romano del siglo III d.C. tras la muerte de Alejandro Severo, vio como durante décadas se sucedieron en el trono emperadores, coemperadores y usurpadores. Su número es tan extenso y, en algunos casos, su reinado efectivo duró tan poco que apenas nos es conocido su nombre. Uno de esos casos es el del emperador Silbanaco, conocido solo por dos monedas, sin que se sepa absolutamente nada más sobre él ni sobre su vida. Ni siquiera cuanto tiempo llegó a reinar tras autoproclamarse emperador.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
17 meneos
261 clics

Justiniano II, el emperador de la nariz de oro

Justiniano II fue un emperador realmente peculiar, ya que no todos los estados pueden presumir de un mandatario que tiene la nariz de oro. Pero no fue ésa la única característica diferencial y se pueden añadir otras tan curiosas como que gobernó el Imperio Romano de Oriente en dos períodos diferentes separados por un paréntesis de diez años, que fue el primero en hacerse llamar servus Dei (siervo de Dios) y que introdujo como gran novedad la imagen de Cristo en las monedas junto a la suya en el anverso.
14 3 2 K 139
14 3 2 K 139
21 meneos
168 clics

Cuando Constantinopla tuvo siete emperadores en menos de un año

Hoy en día nos asombramos -cada vez menos- del baile de entrenadores que se traen en muy poco tiempo algunos clubes de fútbol o de los cambios constantes de gobierno en Italia, fruto del sistema multipartidista que tienen. Pero hay precedentes en la Historia -no de entrenadores, claro, sino de mandatarios- y uno de los más llamativos, tuvo lugar en Constantinopla entre 1203 y 1204: año y medio en los que hubo hasta siete emperadores, algunos simultáneamente.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
17 meneos
795 clics

El Emperador que sacó provecho del abuso que hacía el clero del transporte gratuito

[...] Años más tarde, Constancio volvía a unificar el Imperio. Siguiendo la política de su padre, y tratando de favorecer a la Iglesia cristiana, proclamó nuevas medidas en las que se otorgaba al clero el uso gratuito del transporte para viajes oficiales (concilios, sínodos…) -hecha la ley, hecha la trampa-. Aquello se convirtió en un cachondeo y el clero convertía en oficiales todos los viajes. Constancio decidió atajar el problema, pero sacándole partido.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
2 meneos
15 clics

69 d. C.: El año de los cuatro emperadores

Nerón fue declarado enemigo público de Roma poco antes de suicidarse. Al ser el último miembro de la dinastía Julio-Claudia por no haber conseguido tener descendientes con ninguna de sus dos esposas (con la segunda tuvo una hija que murió a los pocos meses de nacer), su caída del poder precipitó una guerra civil que amenazó con destruir el sistema político del principado, que había sido pensado precisamente para evitar este tipo de conflictos.
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
9 meneos
130 clics

La vida de Vespasiano

Cuando hablamos de Vespasiano debemos hacerlo desde la perspectiva de que fue el primer princeps después de los Julio Claudios, la dinastía impuesta tras la muerte de Augusto
7 meneos
300 clics

La Cena de los Tres Emperadores, el banquete más famoso del siglo XIX

El banquete duró ocho horas y tuvo un coste de 400 francos por cada uno de los comensales (lo que vendrían a ser unos 9.000 euros de ahora). Se sirvieron 16 platos acompañados de 8 vinos. Hacia la una de la madrugada el zar se quejó de que no le habían servido foie gras, pero se quedó satisfecho cuando le dijeron que los franceses no tenían por costumbre comer foie gras en junio
7 meneos
348 clics

Amores y secretos sexuales de los emperadores de la antigua Roma

En la antigüedad, el pueblo llano no poseía información acerca de las escandalosas vidas sexuales de los personajes principales de su época. Aún así, los rumores han existido desde siempre, y de este modo algunos personajes históricos acabaron siendo famosos por sus aventuras sexuales.
9 meneos
248 clics

Cómodo,el Emperador gladiador

Cómodo fue emperador de Roma desde 180 al 192 d.C y una de sus grandes pasiones fue la lucha de gladiadores, combatiendo él mismo en la arena del Coliseo.
5 meneos
98 clics

¿Cómo se formó la cadena montañosa submarina de Hawaii? (ING)  

Investigadores de la Universidad de Sydney y el Caltech usaron un superordenador para revelar el mecanismo físico que causa la curva cerrada única en la cadena de los montes submarinos de Hawai-Emperador. Hasta ahora pensaban que estaba relacionado con un cambio en el movimiento de la placa y en la dirección del flujo en el manto superficial pero la curva está íntimamente ligada a un dramático movimiento de arranque y parada de una pluma cerca del manto profundo de la Tierra hace entre 50-100 millones de años.
281 meneos
2868 clics
Arqueólogos españoles intentan recuperar el hogar del emperador Adriano en Roma

Arqueólogos españoles intentan recuperar el hogar del emperador Adriano en Roma  

En el siglo II de nuestra era, el emperador romano Adriano ordenó construir una villa para su personal disfrute, ya que no se sentía feliz en su palacio oficial del Monte Palatino. Situada a las afueras de Tívoli, Roma, la Villa Adriana era en realidad una “pequeña ciudad” compuesta por palacetes, fuentes, termas y otra serie de construcciones que imitaban diferentes estilos arquitectónicos egipcios y griegos. Ahora, un equipo de arqueólogos españoles ha comenzado a excavar en el lugar para conocerla más a fondo.
114 167 0 K 475
114 167 0 K 475
127 meneos
1824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Cuando Jesucristo aún no había multiplicado los panes y los peces, ni había sido puesto a prueba con las tentaciones de María de Magdalena y el Diablo, en los confines de Asia, allí donde partía la Ruta de la Seda, un letrado, un hombre culto, se rodeaba de gran número de sabios y, con la ayuda de éstos y de la que podría llamarse “la primera izquierda” de la Historia, encabezaba una revolución y se convertía en emperador.
66 61 22 K 46
66 61 22 K 46
9 meneos
159 clics

Antonio Musa, médico personal del emperador Augusto

Nunca una dieta de lechuga y unos baños fríos hicieron tanto por un Imperio. Me refiero, claro está, al tratamiento que indicó el médico personal del emperador Augusto para una dolencia que casi le costó la vida. A nuestros ojos podría parecer una afirmación exagerada pero en aquellos tiempos el futuro de Roma dependió de…
14 meneos
149 clics

Emperadores Romanos nacidos en Hispania

Los primeros en la etapa más estable de la historia el Imperio, en la dinastía Antonina, entre el 28 de enero del año 98 y el 10 de julio del 138, Trajano y Adriano rigieron los destinos de Imperio más importante del mundo de manera consecutiva. Tendríamos que esperar al 379 (19 de enero), año en que comenzó el reinando de Teodosio I, el grande hasta su fallecimiento en el 395.
9 meneos
150 clics

Carlos V. Curiosidades tras el fin de Carlos Rey Emperador

El pasado lunes 25, es decir hace dos días, se ponía fin a una de las series más prometedoras de la televisión española: Carlos Rey Emperador. Con ella querían seguir la estela de la serie sobre los Reyes Católicos Isabel. Sin embargo, aunque empezó con fuerza Carlos fue perdiendo poco a poco el “tirón” que tenía. La serie se convirtió casi en una molestia para Televisión Española. Se puso fin a la serie a toda prisa para evitar perder más audiencia. Una verdadera pena para una serie tan prometedora.
9 meneos
225 clics

Quién fue… Melankomas, el boxeador invicto que fue amante del emperador

Empezamos la semana con Juegos Olímpicos y la terminamos con Juegos Olímpicos. Ya sabéis que de vez en cuando me gusta hacer un viaje en el tiempo más prolongado de lo habitual e irme hasta los inicios de la práctica deportiva como costumbre humana. Hoy es uno de esos días. Voy a hablaros de Melankomas (o Melancomas).
249 meneos
4094 clics
Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China

Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China  

Tras tres años de investigaciones arqueológicas submarinas, los arqueólogos que se encuentran trabajando en el condado de Suizhong, perteneciente a la provincia china de Liaoning, afirman haber realizado un muy importante descubrimiento bajo las aguas: un palacio construido a la orilla del mar hace más de 2.200 años para el primer emperador de China, Qin Shi Huang.
105 144 1 K 407
105 144 1 K 407
9 meneos
139 clics

El primer caso de pagofagia de la historia: el emperador bizantino Teófilo

La pagofagia es una enfermedad que hace que quien la padece coma exclusivamente hielo, nieve y bebidas heladas. Aunque no está muy claro que la provoca, en realidad hay múltiples causas posibles, se la considera una de las variantes de la Pica, un trastorno alimentario que consiste en el deseo irresistible de comer sustancias no nutritivas. Estas van desde la tiza, la tierra y el papel hasta el pegamento, la ceniza o la nieve. No se trata de una enfermedad exclusiva de los humanos, ya que también se manifiesta en animales como caballos y perros
27 meneos
541 clics

La Locura del Emperador Calígula

La historia de Calígula es una epopeya que se remonta miles de años atrás. En su corta vida, de sólo 29 años, experimentó una horrible tragedia, un profundo odio por el hombre que mató a su familia, un gran poder como emperador de Roma y, finalmente, una muerte brutal. Aunque su reinado como emperador duró sólo unos pocos años, las historias sobre Calígula han perdurado , convirtiendo su nombre en sinónimo de asesinato y libertinaje. En los últimos años de su vida, su comportamiento...
7 meneos
208 clics

Descubierto tesoro en la antigua tumba de un emperador chino derrocado por inmoral

En el año 74 a. C., el clan de la dinastía real Han de la antigua China derrocó al entonces emperador tras solo 27 días en el trono a causa de su ineptitud y su intolerable entrega a los placeres. Pero cuando murió de locura cinco años más tarde eso no impidió que le rindieran homenaje con un apoteósico enterramiento. La pasada semana un equipo de arqueólogos descubrió su tumba y describió este tesoro recién desenterrado.
14 meneos
153 clics

Carlos V y la revuelta de los comuneros para evitar que fuera rey emperador

La historia comunera se remonta a 1517, cuando a la muerte de Fernando El Católico, Carlos I se autoproclama rey de sus posesiones en España y se rodea de nobles y clérigos de Flandes. Esto hace que se convierta en una amenaza para el poder de las élites castellanas, descontento que se extendió a todas las capas sociales.
11 3 1 K 124
11 3 1 K 124

menéame