Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Gunga Rao, aplastamiento por elefante : Un extraño método de la pena capital en la antigua India  

Hablando de lo extraño e inusual . La pena de muerte es uno de los métodos más antiguos de las sentencias penales . A pesar de que diferentes países han tenido extrañas métodos de infligir la más alta forma de castigo , la India tenía uno de los métodos más brutales de tortura penal, el aplastamiento por elefante .
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
155 meneos
1686 clics
El elefante que viajó a bordo de una fragata española

El elefante que viajó a bordo de una fragata española

La monarquía española también tuvo su paquidermo y, además, con la particularidad de que se conserva disecado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Eso sí, que se sepa, éste no llegó a tener nombre.El animal era un regalo que hizo Simón de Anda y Salazar, gobernador de Filipinas, al rey Carlos III. Era un ejemplar asiático (Elephas indicus) pequeño, de unos cinco años de edad, que había sido capturado en Sumatra y fue embarcado en Manila a bordo de la fragata Venus para su traslado a España.
71 84 0 K 516
71 84 0 K 516
5 meneos
13 clics

El precio del marfil

Cuando un elefante muere por sus colmillos, muchas veces una cría queda huérfana. Es así como la fundación David Sheldrick Wildlife Trust decidió crear un orfanato en el que han conseguido sacar adelante más de 150 elefantes en Kenya, y también a muchos rinocerontes, que sufren el mismo problema debido a la demanda de su cuerno; actualmente, Daphne Sheldrick lidera esta institución en el parque de Nairobi.
4 1 8 K -87
4 1 8 K -87
10 meneos
370 clics

El descubrimiento de Hannón, el elefante enterrado en el Vaticano

En 1962 se decidió instalar un sistema de climatización en el Vaticano, para lo cual fue necesario realizar unas excavaciones en el patio de Belvedere (imagen siguiente), un espacio abierto que está encima de la colina del Palacio Apostólico.
14 meneos
170 clics

Perros contra la extinción del África más salvaje

Artículo sobre las historias de algunos de los cuerpos de élite contra la caza ilegal y otras amenazas para la fauna salvaje africana. Son tenaces, les encanta su trabajo y piden mas bien poco, les basta con sustento y algo de cariño.
19 meneos
59 clics

Los Elefantes Africanos pierden sus colmillos debido a la caza selectiva = selección artificial negativa

¿Por qué los elefantes están perdiendo sus colmillos?. Un número creciente de elefantes no poseen colmillos. La caza de los mejores trofeos ha provocado una erosión genética en la poblaciones de elefantes en todo el mundo. Cada vez son más pequeños y cada vez menos elefantes desarrollan sus defensas. Los gigantescos elefantes que había en Africa en el siglo XIX ya no existen.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
12 meneos
126 clics

¿Por qué unos animales viven más que otros?

Los documentales a veces se centran en los extremos de la fauna de nuestro planeta. El más grande, el más rápido, el más venenoso, el depredador más feroz. Un rasgo que tal vez no reciba atención por ser menos propenso al espectáculo visual es la longevidad, pero aún así creo que la historia de por qué algunos animales viven más que otros merece ser contada. Así que allá vamos.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
1 meneos
19 clics

¿Por qué los elefantes casi no sufren de cáncer si tienen 100 veces más células que nosotros?

Si todas las células pueden convertirse en cancerosas, cuantas más tenemos, el riesgo es mayor. Entonces, ¿por qué la incidencia de esta enfermedad es mucho menor en estos inmensos animales que en los seres humanos?
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
49 clics

El último santuario del elefante chino

En el país que más reclama sus colmillos y cuyo furor por el marfil está poniendo en riesgo la supervivencia de su especie, los elefantes han encontrado la libertad: diez mil kilómetros de reserva natural gobernada por paquidermos salvajes con la que se busca concienciar.
19 meneos
262 clics

Descubren por qué los elefantes apenas sufren de cáncer

Es un hecho probado que los elefantes apenas sufren de tumores. Sin embargo, en teoría no debería ser así. El fenómeno se conoce como Paradoja de Peto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Utah acaba de descubrir el secreto de esa peculiar resistencia al cáncer. La Paradoja de Peto es una observación realizada por el epidemiólogo de la Universidad de Oxford Richard Peto. Según esta observación, si la probabilidad de carcinogénesis es constante en las células, en un elefante las probabilidades de padecerlo serían mayores.
15 4 0 K 108
15 4 0 K 108
7 meneos
59 clics

Descubren fósil de elefante prehistórico  

El departamento de zoología de la Universidad de Punjab descubrió los restos fósiles de un elefante que vivió en el distrito de Gujrat, en el noreste de Pakistán... El cráneo del paquidermo, cuyo nombre científico es Stegodon, pesa 120 kilogramos y mide 38 centímetros de largo y 28 de ancho, lo que sugiere que estos animales tenían casi el doble de tamaño de los elefantes actuales.
13 meneos
40 clics

Las mudas de elefantes marinos añaden mercurio al agua de mar costera

Como depredadores que se alimentan de peces en la parte superior de la cadena alimentaria marina, los elefantes marinos acumulan altas concentraciones de mercurio en sus cuerpos. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz demuestra que los elefantes marinos arrojan cantidades significativas de mercurio durante la muda, resultando concentraciones de mercurio que pueden ser de 1 millón a 10 millones de veces superiores a los niveles encontrados en el agua de mar
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
5 meneos
226 clics

¿Elefantes en Europa? Así sería el mundo sin humanos

No queda duda de que la humanidad ha cambiado nuestro planeta. El fenómeno del calentamiento global es un claro ejemplo de ello. ¿Pero alguna vez te preguntaste qué hubiese sucedido con el resto de los animales si la humanidad no hubiese existido? Un grupo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, realizó un estudio para intentar responder esta pregunta.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
299 meneos
4590 clics
Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Rinoceronte mutilado consigue un nuevo hocico a partir de piel de elefante (FLA)

Un rinoceronte de Sudáfrica tiene un nuevo hocico después de que cazadores furtivos lo habían dejado mutilado. Cabe destacar que para esto se hizo uso de piel de elefante. La hembra de rinoceronte de 12 años de edad y su cría fueron recientemente víctimas de cazadores furtivos para conseguir sus cuernos. Los cazadores furtivos mataron a uno de los animales primero y al otro sólo pudieron cortarle los cuernos, por lo que sólo pudieron hacerse con uno de las dos botines. Traducción en comentarios.
96 203 0 K 473
96 203 0 K 473
599 meneos
12318 clics
La última actuación de Tyke, elefante de circo (imágenes duras)

La última actuación de Tyke, elefante de circo (imágenes duras)  

En 1994, un elefante africano llamado Tyke participó en su ultimo espectáculo en un circo de Hawái. Para cuando la situación estuvo bajo control, su entrenador yacía muerto y 13 personas habían resultado heridas. Casi cien disparos acabaron con la vida de Tyke, nacido y capturado en Mozambique.
222 377 16 K 561
222 377 16 K 561
2 meneos
86 clics

Cómo dibuja un elefante alguien que jamás lo ha visto

En la Edad Media se contaban muchas historias de ejércitos que ganaban batallas con elefantes, pero los autores de los libros nunca habían visto tal animal, con lo que tenían que dibujarlos según la descripción. El resultado: caballos con trompa.
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
20 meneos
53 clics

[Audio] Catástrofe Ultravioleta: Elefancía

Hubo una época en que Madrid fue la capital mundial de la curiosidad. Elefantes, osos hormigueros y megaterios fueron algunas de las criaturas que Carlos III coleccionó y quiso mostrar a los madrileños. Capítulo dedicado a la curiosidad os queremos traer el espíritu de aquella época en que el mundo estaba aún por descubrir, en el que llegaban noticias sobre extrañas criaturas nunca vistas hasta entonces y en que los habitantes de los pueblos de Andalucía y La Mancha se sorprendían una mañana con la presencia de un elefante.
3 meneos
54 clics

La ciencia del pisotón: Tacones y elefantes

Seguramente habrás sufrido alguna vez un pisotón en el pie. Y puede que hayas tenido mala suerte y te hayan pegado un pisotón con unos tacones. En ese mismo momento has entendido toda la física básica de la presión y has aprendido astronomía mientras contemplabas las estrellas en…
4 meneos
49 clics

Un “espantapájaros” sónico para ahuyentar elefantes

¿Cómo hacer que un elefante se marche de un campo agrícola en el que ha entrado a devorar cultivos? A un elefante no se le puede asustar como a un pájaro. Descartando métodos violentos y expeditivos como el de herirle o matarle a balazos, cuyo uso es poco deseable por varias razones, las opciones son pocas, y por regla general se centran en rodear el campo con una valla electrificada o con un foso, recursos caros y aparatosos.
20 meneos
22 clics

La caza furtiva deja a Mozambique sin la mitad de sus elefantes

El número de elefantes en Mozambique se ha reducido a la mitad en los últimos cinco años, a causa de la caza furtiva para la obtención de marfil, según la ONG norteamericana Wildlife Conservation Society (WCS)."El último balance arroja una baja dramática, del 48%, en el número de elefantes en los últimos cinco años, pasando de 20.000 a 10.300 elefantes. Esta baja se debe a la caza desenfrenada que afecta a las más importantes poblaciones de elefantes"..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
9 meneos
93 clics

El elefante, el Rey y Bostwana

El viaje del que fuera rey Juan Carlos I a Botswana puso en el mapa este país para muchos españoles. Pero este país africano, protectorado británico hasta los 60, ya era destino turístico. Y es que tiene todas las cualidades necesarias para ser uno de los destinos más que recomendables en África: es un país tranquilo, seguro, fácil de viajar y con paisajes y rincones espectacular.
472 meneos
1320 clics
Liberan a 60 elefantes utilizados para paseos a turistas en Tailandia [ENG]

Liberan a 60 elefantes utilizados para paseos a turistas en Tailandia [ENG]

El mayor campamento de Karnchanaburi del distrito Saiyok (Tailandia), tomó la decisión de dejar de montar en elefantes y dejar de realizar espectáculos con ellos, según informa Elephant Nature Park, el mayor centro de refugio y rescate para los elefantes de la región.
146 326 0 K 393
146 326 0 K 393
3 meneos
80 clics

Elefantes fósiles de Marruecos

Gran riqueza paleontológica la de Marruecos, conocida desde el siglo XX, pero aun muy desconocida, especialmente en menesteres como la paleontología de mamíferos cenozoicos.
35 meneos
39 clics

Masacre de elefantes en el Congo: 30 ejemplares muertos a manos de los furtivos en 15 días [ENG]

Decenas de elefantes están siendo masacrados en un parque nacional en la República Democrática del Congo, lo que obliga a destinar más militares para luchar contra los furtivos y su negocio.
29 6 1 K 23
29 6 1 K 23
14 meneos
12 clics

CITES alerta de que la caza furtiva de elefantes en África supera su tasa de crecimiento natural

CITES alerta de que la caza furtiva de elefantes en África supera su tasa de crecimiento natural La Convención Internacional sobre Comercio de Especies Amenazas (CITES) ha alertado este lunes de que la caza furtiva de elefantes en África supera a la tasa de crecimiento natural de sus poblaciones, lo que supone una gran amenaza para la supervivencia de la especie.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112

menéame