Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.058 segundos rss2
12 meneos
25 clics

Experimentando otros sistemas de votación en las elecciones presidenciales francesas

La investigación analizará las diferencias entre elegir a un candidato o evaluar a todos. Esta experiencia se llevará a cabo en cinco ciudades. En las mesas experimentales los electores deberán evaluar a todos los candidatos en lugar de elegir solo a uno. En concreto, probarán tres sistemas: el voto por aprobación (deberán aprobar a todos los candidatos aceptables), el voto de aprobación y desaprobación (deberán valorar a cada candidato de manera positiva, negativa o neutra) y el voto por evaluación (puntuarán numéricamente a los candidatos).
10 2 3 K 74
10 2 3 K 74
21 meneos
139 clics

Las Elecciones de 1936 "no fueron un pucherazo", sino un "fraude localizado”

Los historiadores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa encuentran actas manipuladas que determinaron el número de escaños en los comicios ganados por el Frente Popular. Reconocen que el número de votos fueron pocos, pero determinantes.
17 4 21 K -81
17 4 21 K -81
36 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kenneth Arrow: el Nobel de Economía que demostró la imposibilidad de evitar a Trump

La primera de sus grandes aportaciones revolucionó, la Teoría de la elección social. Arrow se planteó cómo traducir un conjunto de preferencias individuales dispares en decisiones colectivas que cumplan unos requisitos lógicos. En el famoso Teorema de Imposibilidad que lleva su nombre, demostró que no existe ningún mecanismo democrático de decisión colectiva perfecto. La votación por mayoría puede dar lugar a resultados arbitrarios, que ni siquiera respeten la transitividad (si A es preferido a B y B es preferido a C, A debe ser preferido C).
30 6 4 K 91
30 6 4 K 91
17 meneos
55 clics

El problema de las encuestas a pie de urna: los que no contestan

Una investigación llevada a cabo en el ámbito de las elecciones autonómicas atribuye el error en las encuestas a pie de urna al segmento de población -hasta un 40%- que no participa en ellas y oculta el voto al cálculo estadístico. Según un estudio realizado por un grupo de la Universitat de València, el silencio aumenta en climas polarizados y el resultado final no se ve significativamente alterado por los que participan pero deciden ocultar su voto detrás de una mentira.
314 meneos
2104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaraciones de Fidel Castro en 1959: "Habrá elecciones libres en 18 meses" (eng)  

Una semana después del derrocamiento de Batista, Fidel Castro declaró que probablemente habría elecciones libres dentro de 18 meses.
209 105 56 K 37
209 105 56 K 37
3 meneos
54 clics

Odio las juntas de vecinos

Se presentan cinco candidatos a unas elecciones a presidente de la comunidad de propietarios. Se pide a los vecinos que los ordenen de mejor a peor. Podríamos llamar a los candidatos, como hace William F. Lucas —el autor de los números que daré—, A, B, C, D y E. Pero me parece demasiado frío. Así que les pondré cara, nombre y resultados: son Mariano, Albert, Pedro, Pablo y Alberto. 18 vecinos ordenan así: Mariano, Albert, Pedro, Pablo y Alberto. 12 prefieren a Alberto, Pedro, Albert, Pablo y Mariano [...]
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
1 meneos
29 clics

Las claves sociales del triunfo de Trump

Resultados Elecciones Estados Unidos 2016: Por qué ha ganado Trump: las claves sociales de un triunfo histórico. Noticias de Economía. El malestar de las clases medias explica el triunfo de Trump. Pero también cambios sociales en la estructura demográfica de EEUU que han modificado el mapa político.
1 0 17 K -188
1 0 17 K -188
1 meneos
8 clics

Lecciones de Marketing de Donald Trump para ganar la presidencia de EEUU

Puede que para la gran mayoría la victoria de Donald Trump sea una sorpresa. No obstante, para los especialistas en marketing no lo es tanto. Conozca los trucos del manual de Trump para "cerrar la venta".
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
2 meneos
67 clics

Trump gana las eleciones de EE.UU. y el mundo del diseño habla

Las mejores reacciones en Internet de diseñadores, ilustradores y creativos ante la elección de Donald Trump como presidente de los EE.UU. Arte y reflexión a raudales, incluye viñetas y vídeos de creativos geniales.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
1 meneos
37 clics

Reacciones de los músicos ante la elección de Donald Trump

La sorprendente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos no ha pasado desapercibida para los músicos, que han llenado las redes sociales con comentarios de distinta índole. Entre los que han vertido su opinión en Twitter están Dino Cazares, Fred Coury, Michael Sweet, Nikki Sixx, Paul Shortino, Scott Ian, Tommy Lee, Vernon Reid…
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
9 meneos
743 clics

Algunos estadounidenses votaron ayer en sorprendentes centros de voto [ENG]  

Fotos de algunos centros de voto donde algunos estadounidenses votaron ayer y que pueden sorprendernos
5 meneos
167 clics

La Moral de los seguidores de Trump

A pocos días de las elecciones en Estados Unidos, hemos observado diferentes tipos de análisis tratando de explicar por qué Trump tiene tantos seguidores. Estos análisis se han centrado en estudiar aspectos étnicos, económicos y sociales de los votantes; sin embargo, poco se ha analizado a la luz de la Psicología Moral. En la presente…
2 meneos
8 clics

“Si gana Trump, toda forma de cultura se convertirá en una amenaza"

Entrevista al escritor escritor, crítico de cine y profesor en Virginia Occidental (EE UU), Hilario J. Rodríguez.
1 1 4 K -35
1 1 4 K -35
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojonudo Fernández

En este relato electoral, el autor cuenta la suerte en unos comicios de los políticos ficticios Cojonudo Fernández y Eme Pe García. Cojonudo Fernández Belascoain era una estrella emergente en su partido. Había nacido en un pueblo de la ribera de Navarra, pero su oratoria, don de gentes y defensa a ultranza de las decisiones del líder de la formación le habían llevado a dar el salto a la política nacional.
21 meneos
261 clics

La experiencia Volvo y la sorpresa electoral

Crear una cultura en la que los ciudadanos recurran a múltiples fuentes de información, sobre todo aquellas de ideologías contrastadas, y hagan un esfuerzo consciente por racionalizar sus decisiones es una tarea que requiere esfuerzos continuos y a largo plazo. Por desgracia, la mayoría de los grandes medios de comunicación están inmersos en la tarea contraria: hacer un periodismo cada vez más ideologizado, superficial y populista.
18 3 3 K 133
18 3 3 K 133
48 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos elige a una colaboradora de Libertad Digital como su candidata en Galicia

La periodista y escritora Cristina Losada es la apuesta de la formación naranja para las elecciones del 25 de septiembre. Ha sido tertuliana también en esRadio, COPE, Onda Cero y TVG y colaboró en el libro Por qué dejé de ser de izquierdas, junto a Federico Jiménez Losantos, César Vidal, Pío Moa o Juan Carlos Girauta
40 8 12 K 75
40 8 12 K 75
3 meneos
12 clics

Una campeona paralímpica medita someterse a la eutanasia después de los Juegos de Río

La belga Marieke Vervoort, de 37 años, se encuentra impedida de cintura para abajo debido a una enfermedad degenerativa. "Todo el mundo me ve reír con mi medalla de oro, pero nadie ve el lado oscuro. Sufro mucho", confiesa.
2 1 3 K -8
2 1 3 K -8
22 meneos
41 clics

Scorsese y DiCaprio producen un documental sobre la amenaza del cambio climático

La amenazas del cambio climático y la búsqueda de soluciones protagonizan el documental producido por Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, entre otros, con testimonios de Barack Obama, Bill Clinton o Ban Ki-moon, y que estrenará National Geographic en los cines en otoño y luego en televisión. La cinta, cuyo productor ejecutivo es Martin Scorsese, está producida también por DiCaprio, Brett Ratner, Fisher Stevens, Jennifer Davisson y Trevor Davidoski.
18 4 0 K 92
18 4 0 K 92
22 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué fue tan efectiva la campaña del PP

Hay un análisis coincidente: la campaña del Partido Popular fue la más efectiva. Los paseos por pueblos, los eslóganes, las frases del miedo, las fotos en el campo , los anuncios de Shackleton y el diseño de los viajes por provincias se han materializado en 137 diputados -catorce más que el 20 de diciembre-. ¿Por qué ha sido la fórmula vencedora?
18 4 7 K 112
18 4 7 K 112
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oráculo estadístico olvida lo subjetivo. Elecciones y Medicina

Breve análisis de los límites del análisis estadístico inherentes a factores subjetivos
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
1 meneos
2 clics

Un 28 de junio nacieron Rousseau y Rubens, se celebraron las primeras elecciones generales en la II República

El 28 de junio de 1931, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales de España. La segunda vuelta se prolongó, con diversas elecciones parciales, entre el 19 de julio y el 8 de noviembre
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
4 meneos
56 clics

Las elecciones del franquismo

La Ley Orgánica del Estado la figura de los procuradores familiares, a cuya elección se incorporaban las mujeres casadas. En las primeras elecciones a Cortes por el tercio familiar de 1967, Rafael Merino fue el procurador más votado, por encima de Luis Peralta España, mientras que la participación alcanzaba al 52% de los electores.
11 meneos
334 clics

El partido menos votado el 26J, aunque feliz por sus 56 votos, sospecha que hubo pucherazo

'Unión de Todos' se presentaba por primera vez a unas elecciones generales con ganas de aprender a hacer política. El partido, liderado por una española de origen nigeriano, hizo campaña en Teruel para conseguir los avales.
9 2 14 K -92
9 2 14 K -92
1 meneos
28 clics

7 candidatos de ficción para el fin de semana electoral

Salimos de una nueva cita electoral en España, pero no, no estamos aquí para ver analizar la situación política de nuestro país, sino que más bien la vamos a utilizar de pretexto para analizar cómo el cine trata a sus candidatos de ficción. ¿A cuál de todos votaríais?
1 0 9 K -120
1 0 9 K -120
17 meneos
129 clics

Elecciones, Voto y D'hondt explicados de puta madre : #WHYELECTIONS  

¿Alguien nos está engañando cuando salen los resultados de las elecciones? Cuando vamos a votar, hay una serie de fantasmas que están siempre ahí. Explicación gráfica, clara y concisa.
14 3 15 K -73
14 3 15 K -73

menéame