Cultura y divulgación

encontrados: 2503, tiempo total: 0.026 segundos rss2
14 meneos
122 clics

El Gobierno diseña una nueva Selectividad con la mitad de exámenes y una prueba de madurez académica

El plan, que el Ministerio de Educación presenta hoy a las autonomías y a las Universidades, incluye un periodo transitorio para que estudiantes y profesorado se adapten a la nueva forma de aprender y enseñar
5 meneos
11 clics

Piden educación en lenguaje signos catalán y castellano para alumnos sordos

Las entidades que representan a los más de 2.000 alumnos sordos escolarizados en Cataluña han pedido una educación bilingüe en catalán y castellano "real y de calidad" para "todas las etapas educativas" y "con profesionales competentes en lengua de signos".
3 meneos
48 clics

La verdadera autoridad y la disciplina

Hemos pasado de la educación autoritaria y casi militar a otra de signo diametralmente opuesto, absolutamente permisiva, que deja al educando a su libre albedrío, quien califica de traumatizantes y obsoletas palabras como obediencia y disciplina, cuando son precisamente estas actitudes las que «preparan para la libertad de la personalidad. La disciplina es la llave maestra, el éxito es perseverar cuando los demás ya han renunciado". La persona disciplinada siempre lo sabría aprovechar como valiosa fuente de información para asegurarse el éxito.
4 meneos
79 clics

Tú a Budapest, que eres rico, yo a Nueva York, que soy pobre: educando a una generación de genios

Sobre el genio John von Neumann (del que espero copiar aquí algunos extractos extraordinarios algún día próximo), cita la biografía de Von Neumann de Norman MacRae en el paso en el que éste explica por qué se produjo esa acumulación de genios judíos en la Budapest de principios del siglo XX y la relación con la emigración a los Estados Unidos de los judíos centroeuropeos con el crecimiento del antisemitismo en Europa (y el empobrecimiento de los judíos que residían en los territorios del Imperio Austrohúngaro y del imperio ruso)
5 meneos
26 clics

Dalmáu Carles: de Gerona a los pupitres de América

La historia del fundador de la editorial Dalmáu guarda cierto paralelismo con la de otros emprendedores del ramo como los burgaleses Saturnino Calleja y Santiago Rodríguez, personajes que en la deprimida España del siglo XIX y principios del XX sientan las bases de importantes grupos editoriales que contribuyen con sus publicaciones a modernizar la enseñanza y la pedagogía escolar en nuestro país.
2 meneos
153 clics

5 plataformas con cursos gratuitos para aprender inglés

5 plataformas seleccionadas de cursos que te dejan estudiar por libre, aunque tengas que inscribirte y cumplir con un tiempo máximo total para finalizar el curso, en muchos de ellos puedes pedir una ayuda económica para hacerlo gratis.
6 meneos
68 clics

En educación no todo son evidencias científicas

Tenemos muy pocas evidencias acerca de qué funciona en educación. La mayoría de evidencias que tenemos son las que refutan determinadas afirmaciones, muy extendidas (estilos de aprendizaje, mejora del aprendizaje con las TIC, capacidad de atención de quince minutos, etc.). No todo lo que nos venden son evidencias científicas. Lo que os diga alguien en las redes sociales no es evidencia ni investigación. Es su opinión acerca de algo que se ha leído. Leed investigación educativa. No leáis libros de pedagogía en la que cuatro dicen cómo debería...
202 meneos
1597 clics
La mejor universidad de España es pública y está en Galicia, según Forbes

La mejor universidad de España es pública y está en Galicia, según Forbes

El momento de escoger universidad ha llegado para centenares de estudiantes. Decidir qué estudiar durante los próximos años no es tarea fácil y por esta razón, la revista Forbes ha elaborado una lista con las mejores universidades. La publicación ha hecho un análisis teniendo en cuenta la oferta educativa, la calidad del profesorado, la excelencia de la enseñanza, y probabilidades de inserción laboral tras finalizar los estudios. La USC es "un referente académico por su extraordinaria labor docente e investigadora (...)".
88 114 4 K 375
88 114 4 K 375
328 meneos
1749 clics
La destrucción de la educación

La destrucción de la educación

Menos educación implica más ciudadanía acrítica. Esto no va de tener trabajadores más o menos formados. Esto va de tener trabajadores más o menos informados. Obediencia, sumisión y proselitismo solo cuajan en una sociedad mal formada. Ser competencial en algo no puede darse sin tener unos determinados conocimientos previos. No suspendemos porque no queremos problemas. Se está regalando la ESO a más del cincuenta por ciento de alumnado con faltas de ortografía, sin saber realizar operaciones básicas y sin que sepan comprender un texto sencillo.
131 197 2 K 316
131 197 2 K 316
18 meneos
23 clics

Oianguren, directora de Gernika Gogoratuz: “Igual que se abolió la esclavitud, ahora toca abolir las guerras”

Gernika Gogoratuz, Centro de Investigación por la Paz, se constituyó en el marco del 50º aniversario del bombardeo de la villa vizcaína. Siempre con la historia entre manos, María Oianguren, su directora, piensa y promueve alternativas a la guerra.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedagogía antifascista o barbarie

La comunidad educativa no puede permanecer ajena a la barbarie. Ni a la barbarie planetaria del cambio climático, ni a la barbarie económica de la explotación social, la injusticia estructural y el saqueo internacional, pero tampoco a la barbarie social e ideológica que supone el neofascismo.
6 meneos
96 clics

Pedagogismo y barbarie

La intención es producir individuos «competentes», es decir: competentes pero no inteligentes. Competentes, pero no cultos. Competentes, pero no críticos. A eso pareciera aspirar el pedagogismo y estas nuevas modas.
4 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor se vuelve viral por su explicación sobre cómo usar preservativos - Infobae  

Un profesor se convirtió en tendencia de redes sociales por su clase de educación sexual. Su explicación sobre cómo usar un preservativo masculino se viralizó gracias a que uno de sus alumnos capturó el momento y lo subió en su cuenta de TikTok, donde algunos internautas aplaudieron su ingeniosa manera de hacer conciencia sobre el adecuado uso del condón. La sexualidad suele ser un tema tabú en las familias mexicanas debido a que puede provocar momentos de incomodidad entre padres e hijos y, aunque en los últimos años se ha apostado por la con
365 meneos
4489 clics
Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, mis muchachos, adiós, alumnos míos: gracias por haberme enseñado tantas cosas, gracias por hacerme creer que con algunos de vosotros los bárbaros no podrán y que España aún tiene esperanzas.
186 179 2 K 344
186 179 2 K 344
21 meneos
65 clics

Sin evaluar no se puede educar

Nuno Crato,exministro de Educación de Portugal: Lo que hay que hacer es exigir igual a todos al tiempo que les refuerzas y ayudas para superar esa exigencia. La apuesta perezosa por la desigualdad es dejar de exigir a todos. Aprobarlos a todos es suspenderlos a todos.
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
5 meneos
50 clics

Sobre la educación en clásicas

Durante años, los planes de educación han tenido un carácter plenamente partidista. El interés fundamental reside en un control férreo de determinados aprendizajes que se caracterizan por difundir aspectos que benefician a uno u otro color, entiéndase que no hablo de ningún partido en concreto (...) Si las ciencias ofrecen una capacidad para evolucionar tecnológicamente (...) las humanidades enseñan a tener un criterio propio (...) "QUOD IN IUVENTUTE NON DISCITUR, IN MATURA AETATE NESCITUR" (Lo que no se aprende de joven se ignora de viejo)
298 meneos
2439 clics
Portugal y Finlandia mejoraron su educación con esfuerzo y exigencia

Portugal y Finlandia mejoraron su educación con esfuerzo y exigencia

En las aulas se hacen cada vez más cosas de esas que nos dijeron que en Finlandia produjeron tan buenos resultados: se gamifica, se hacen proyectos que parten de los intereses de los alumnos, se busca que todo sea divertido y estimulante, se explica con vídeos, se hacen actividades por internet y con aplicaciones, se atiende a unas inteligencias múltiples que no existen… y los resultados son cada vez peores. Queremos que los críos se diviertan mucho, que estén muy estimulados y que decidan lo que quieren aprender, pero eso no funciona.
122 176 4 K 413
122 176 4 K 413
329 meneos
1980 clics
El puritanismo que planea sobre el sistema educativo

El puritanismo que planea sobre el sistema educativo

Ningún Instituto se atreve a repartir preservativos para su alumnado (¿miedo a los padres?); hoy en día muchos de mis alumnos/as de 17 y 18 años ubican erróneamente el clítoris...
156 173 2 K 359
156 173 2 K 359
6 meneos
94 clics

Curso de locución | proyecto final

Recientemente he realizado un curso de «Introducción a la locución (y comunicación)», con el objetivo de darle más vidilla a mis lecturas. Me ha encantado la experiencia. Os invito a escuchar mi proyecto final en mi blog...
394 meneos
2532 clics
¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

Pilar Alegría, es, a la vista de sus declaraciones desde que ocupa el cargo, bastante limitada en conocimiento educativo. Ni sabe qué sucede en los centros educativos. Ni sabe cómo se gestionan. Ni sabe qué legislación les afecta. Ni, salvo un discurso redactado por su becario, tiene ni idea acerca de las necesidades reales del alumnado de nuestro país. Y no es una excepción. Es el típico ejemplo de responsable educativo de los últimos tiempos. Alguien que en los últimos tiempos está, simplemente puesto ahí, para medrar políticamente o para...
154 240 8 K 326
154 240 8 K 326
7 meneos
121 clics

¿Qué es la educación (y por qué la mejor explicación es la de Platón)?

Todos sabemos que la educación es de suma importancia, pero nos cuesta trabajo definirla. Con la educación ocurre un poco como con el tiempo, según explicaba San Agustín: uno sabe internamente a qué se refiere, pero cuando intenta explicar qué es, las palabras fallan. Para salir de este tipo de aprietos puede ser apropiado regresar a la etimología del término y a su historia intelectual. Actualmente, usamos de manera un tanto suelta el término "educación" para referirnos a casi cualquier tipo de conocimiento que es enseñado y aprendido.
291 meneos
1428 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

"Es una fábrica de incultos que no respeta la memoria. No hace nada para que los niños aprendan las cosas de memoria. El poema que vive en nosotros vive con nosotros, cambia como nosotros, y tiene que ver con una función mucho más profunda que la del cerebro. Representa la sensibilidad, la personalidad. Hay algo que me preocupa: los jóvenes ya no tienen tiempo... de tener tiempo. Y hay que tener tiempo para buscar tiempo. No hay que tener miedo al silencio. Solo el silencio nos enseña a encontrar en nosotros lo esencial".
112 179 15 K 322
112 179 15 K 322
19 meneos
51 clics

Carta de Piotr Kropotkin a Francisco Ferrer i Guardia

En este saludo a Francisco Ferrer i Guardia, Piotr Kropotkin expresa sus ideas acerca de la educación anarquista, apelando a los beneficios que conllevaría para el desarrollo de inteligencias libres la instalación de prácticas pedagógicas planteadas desde los principios de la educación racional e integral. El geógrafo ruso y reconocido teórico, hace mención a una educación que no emane desde las clases acomodadas, sino que contenga el saber popular y cuya enseñanza sea económica de tiempo.
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
9 meneos
141 clics

María Soto, experta en disciplina positiva: «No hay una receta para educar, porque los niños no son bizcochos»

La autora publica «Confianza cien, expectativa cero», un libro en el que insiste en desvelar los defectos del conductismo y la pedagogía del premio y el castigo. «Cuando castigas a un niño pierde la confianza en ti». María Soto lleva años trabajando con la pedagogía adleriana y la disciplina positiva, que ofrecen una alternativa diferente al conductismo, en el que se ha basado la educación tradicional, encadenada a la espiral de premios y castigos.
4 meneos
58 clics

Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?

Una de las principales aplicaciones de la medición de la inteligencia es poder atender a las diferencias individuales y ritmos de aprendizaje.

menéame