Cultura y divulgación

encontrados: 1244, tiempo total: 0.018 segundos rss2
329 meneos
3873 clics
¿Nos estamos volviendo más tontos?

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Una serie estudios encontró que a mediados de los 90 empezó a descender la inteligencia media. Estos hallazgos sirvieron para culpar a la inmigración e impulsar sectores como la educación privada, pero estas tesis eran falsas. La inteligencia disminuye también entre los miembros de una familia de diferentes generaciones. Las causas están en la contaminación, que afecta al tiroides y como consecuencia al cerebro (...)
139 190 0 K 313
139 190 0 K 313
14 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se usan grandes bloques de Lego para construir edificios?

El plástico utilizado en Lego es un tipo de polímero llamado ‘acrilonitrilo butadieno estireno’ (ABS), y es sorprendentemente fuerte. De hecho, es capaz de soportar la compresión mejor que el hormigón. Investigadores de la Universidad Abierta del Reino Unido descubrieron en 2012 que un ladrillo Lego de tamaño ordinario puede soportar el peso de otros 375 000 ladrillos antes de fallar. En teoría, ¡eso te permitiría construir una torre de casi 3,5 km de altura! Lamentablemente, el Lego es demasiado caro para ser utilizado...
4 meneos
58 clics

Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?

Una de las principales aplicaciones de la medición de la inteligencia es poder atender a las diferencias individuales y ritmos de aprendizaje.
5 meneos
46 clics

Ithaca, una inteligencia artificial que analiza y reconstruye textos antiguos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha creado una herramienta llamada Ithaca, que utiliza la inteligencia artificial para analizar y reconstruir, con una notable precisión y mucha rapidez, textos antiguos que se encuentran incompletos o dañados.
15 meneos
35 clics

Encuentran en Egipto los restos de un templo de Isis y una torre de vigilancia de época ptolemaica

La misión arqueológica egipcia que opera en la región de Sohag, en la ribera occidental del Nilo a unos 6 kilómetros de Akhmim (la antigua Panópolis), descubrió uno de los puestos de control y torre de vigilancia y los restos de un templo dedicado a la diosa Isis, de la era del rey Ptolomeo III.
3 meneos
303 clics

Los 15 de los edificios más horribles que se pueden encontrar alrededor del mundo

Dicen que la belleza depende de los ojos con los que se mira, pero hay veces que existe prácticamente unanimidad a la hora de determinar si algo es bonito o no. Sucede por ejemplo con los edificios de esta galería. Todos ellos se han convertido en emblemáticos, aunque no precisamente por su hermosura. Eso sí, su fealdad forma parte de su encanto y, en algunos casos, han terminado siendo símbolos de las ciudades en las que se levantan.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
9 meneos
110 clics

Un investigador halla en Ceuta un escudo masónico en edificio militar de 1925

Un investigador y historiador de Ceuta ha realizado un hallazgo inédito en la ciudad al localizar un escudo masónico en uno de los...
2 meneos
20 clics

Crean una inteligencia artificial para predecir los Oscar

Las posibilidades de la inteligencia artificial no paran de aumentar y cada vez hay más aficionados que la utilizan para sus intereses. Este es el caso de Lamarr, una youtuber ingeniera perteneciente al canal de cine Figurantes con frase, que ha decidido aplicar sus conocimientos sobre machine learning a su gran pasión: el cine. Como ella misma relata en el vídeo, lo más interesante de esta tecnología es la cantidad de mediciones estadísticas que permite realizar automáticamente teniendo en cuenta numerosas variables.
2 meneos
16 clics

La aplicacion de la inteligencia artificial en el deporte

En el caso del deporte, la vertiente humana que no puede reproducir la tecnología es la naturaleza vulnerable del ser humano y su correspondiente afán de superación. Cualidades inherentes al deporte y en las que reside su atractivo. El robot puede superarse a sí mismo, de hecho, en eso consiste el desarrollo de la Inteligencia Artificial, pero de cara al público, poco interés habrá en ver su desarrollo si no se percibe su sufrimiento, porque este no existiría. Un atleta robot que sea invulnerable y capaz de realizar proezas asombrosas, a la hor
128 meneos
3815 clics
El Walhalla de Baviera, el templo que recuerda a los germanos ilustres de todos los tiempos

El Walhalla de Baviera, el templo que recuerda a los germanos ilustres de todos los tiempos

En Donaustauf, un municipio del distrito de Ratisbona, en el estado de Baviera al sureste de Alemania, se alza un grandioso edificio de impresionante y dramático aspecto que se parece mucho al Partenón de Atenas. Efectivamente, es una copia exacta del monumento griego. Sin embargo no es un templo y su nombre es el Walhalla.
76 52 0 K 345
76 52 0 K 345
58 meneos
4041 clics
Las dos veces que ondearon en la Casa Blanca banderas de otro país

Las dos veces que ondearon en la Casa Blanca banderas de otro país

El 4 de septiembre de 1970, siguiendo una sugerencia de su esposa Pat, el presidente de los Estados Unidos de América, Richard Nixon, emitió una orden por la que ordenaba que, en lo sucesivo, la bandera nacional ondease en lo alto de la Casa Blanca las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana, independientemente de si el presidente estaba en el edificio o no. Fue la llamada Proclamation 4000, que se ha cumplido a rajatabla desde entonces. Lo que muchos no saben es que, además de la Star-Spangled Banner, como (...)
28 30 2 K 352
28 30 2 K 352
16 meneos
35 clics

Ramón Salaverria: "Un mercado como el español no puede sostener casi 3.000 medios digitales"

El catedrático de la Universidad de Navarra ha sido seleccionado por el Consejo de Europa como uno de los 13 integrantes del Comité de Expertos que analizará la sostenibilidad de la industria periodística con la llegada de la inteligencia artificial.
337 meneos
5609 clics
Cuanto más inteligentes, menos sociables

Cuanto más inteligentes, menos sociables

Las personas más inteligentes, dado un número mínimo de interacciones, son más felices cuánto menos socializan.
160 177 1 K 302
160 177 1 K 302
17 meneos
22 clics

Una nueva tecnología puede distinguir pinceladas de diferentes artistas

Una nueva herramienta ha demostrado su capacidad para ayudar a determinar la autenticidad de las obras de arte y evitar así fraudes. Se trata de un sistema que analiza pequeñas partes de la pintura, algunas de menos de medio milímetro, buscando diferencias reveladoras en la pincelada. A diferencia de los programas anteriores, que utilizaban el aprendizaje automático para identificar a los artistas en función del análisis de imágenes de alta resolución de las pinturas, el nuevo sistema utiliza escaneos topográficos de los lienzos.
14 3 3 K 67
14 3 3 K 67
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
14 meneos
228 clics

Una comparativa en 3D de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro  

A finales del año pasado la gente de MetaBallStudios, que siempre prepara unos vídeos de lo más espectacular, montó esta comparativa de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro a «escala Manhattan», para poder comparar mejor. Lo más interesante para mí empieza a partir de 02:20 con los edificios en construcción, los proyectados y otros salidos de alguna imaginación. Vía: www.microsiervos.com/archivo/ingenieria/comparativa-edificios-mas-alto
15 meneos
387 clics

William James Sidis, la increíble vida del hombre más inteligente de la historia

Casi doblaba el cociente intelectual de Albert Einstein. Con solo 11 años, ingresó en la Universidad de Harvard. Pero un padre manipulador obsesionado con convertir a su hijo en un prodigio y la fama prematura lo destruyeron casi por completo. William James Sidis murió solo y amargado de la vida a los 46 años.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
29 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ex Machina', la película de ciencia-ficción que ya deberías haber visto  

En general, los elementos de ciencia ficción suelen servir en el cine como excusa para dar rienda suelta a espectáculos cargados de acción y efectos visuales, no obstante, de vez en cuando surge una película que realmente intenta exprimir las posibilidades del género y decir algo acerca del mundo que vivimos. Ex Machina es un thriller psicológico con prácticamente tres personajes y un escenario, que invita a reflexionar al espectador y le desafía a encajar todas las piezas para descubrir qué ocurre en pantalla; un puzle cinematográfico.
6 meneos
245 clics

Las obras más emblemáticas de Ricardo Bofill  

El arquitecto y urbanista catalán Ricardo Bofill ha muerto este viernes a los 82 años. Nacido en Barcelona en 1939, sus obras se han convertido en icónicas y son conocidas por todo el mundo. Destacan el entero barrio de Antigone en Montpellier; el Hotel Vela y el Aeropuerto de Barcelona; el Teatre Nacional de Catalunya o la sede del INEFC, ambos también en la capital catalana; los jardines del Túria, en València; el Parque del Manzanares de Madrid; el Casablanca Twin Center, en la ciudad marroquí; o el complejo Citadel Center de Chicago.
23 meneos
56 clics

Enseñar inteligencia emocional en colegios

Se han cumplido algo más de tres décadas desde que, en 1990, se publicara el primer artículo científico con el título de Inteligencia Emocional, un concepto que de forma vertiginosa se fue introduciendo en nuestras vidas. Irrumpió de golpe en la sociedad asegurando que el éxito personal y profesional no dependía tanto de las notas que sacaran nuestros hijos, sino de su habilidad para manejar sus emociones.
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
11 meneos
102 clics

Hace unos días salió la noticia de que la NASA había reclutado a un grupo de teólogos para investigar las posibles reacciones religiosas en el supuesto caso de descubrirse vida

inteligente en otro planeta. Uno de ellos es Andrew Davison, teólogo anglicano de la Universidad de Cambridge y doctor en Bioquímica en Oxford, publicará un libro en el 2022 que tratará sobre eso y cómo los teólogos reaccionarían a la noción de que existirían muchas encarnaciones de Cristo en el universo. La noticia me dio la idea de componer un modesto hilo de ejemplos de cristianos de la antigüedad y la edad media que ya habían planteado y discutido estos dilemas, con algunos rechazando la idea de la pluralidad de mundos y vida...
4 meneos
41 clics

¿Crisis en la arqueología?

Este artículo muestra la relación y la posible utilidad de la inteligencia artificial en la arqueología, pero parece que la arqueología no consigue seguirle el ritmo. ¿Cuánta información se estará perdiendo?
2 meneos
117 clics

Concepto de hotel único inspirado en los moluscos del mar de China Oriental[ENG]

Si alguna vez se ha inspirado en el intrincado diseño de las pequeñas conchas y criaturas que se encuentran a lo largo de la costa, seguramente le encantará este concepto de hotel único. El Hotel Nudibranch, propuesto para el desarrollo de una isla turística en Zhejiang, en el Mar de China Oriental, está inspirado en un molusco gasterópodo. El diseño presenta dos conchas curvas masivas en un paisaje suavemente ondulado.Este concepto es un gran ejemplo de biomimetismo en arquitectura: la idea de un edificio o elemento arquitectónico que imita un
4 meneos
408 clics

Este cuadro creado con IA se ha vendido por 383.000€.

Edmond de Belamy es un cuadro pintado con un programa de Inteligencia artificial, el valor por el cual se ha vendido es de 383.000 EUR. Este cuadro imita un retrato de un noble del siglo XIX. Ha sido creado por un colectivo francés llamado Obvious, formado por Pierre Fautrel, artista, un informático llamado Hugo Caselles-Dupré y un economista. Gauthier Vernier.
165 meneos
4032 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué es importante aprender a pensar con inteligencia

Por qué es importante aprender a pensar con inteligencia

Para ordenar la mente hay que corregir las diferentes causas que la desordenan. Así, pensar correctamente, de forma realmente inteligente, no es una cuestión de decidirlo y hacerlo, ni de auto-convencerse. Para que los proyectos salgan bien, que las relaciones personales sean satisfactorias, desempeñar una profesión o ser un buen inversor, proteger la salud y mantener la alegría y la paz interior, y todo ello simultáneamente, hay algo que es imprescindible y de lo que se habla muy poco. Se trata de pensar correctamente, tener una mente ordenada
63 102 12 K 286
63 102 12 K 286

menéame