Cultura y divulgación

encontrados: 1739, tiempo total: 0.027 segundos rss2
16 meneos
74 clics

La mina de oro más grande de Europa que divide a un pueblo en Asturias: no todos quieren extraer las 30 toneladas de Tapia de Casariego

La localidad asturiana de Tapia de Casariego esconde la reserva de oro más grande de Europa: se estima que bajo tierra, en las conocidas como lagunas de Salave, pueden esconderse hasta 30 toneladas de este metal precioso, algo que equivaldría al 10% de las reservas de oro del Banco de España. Y desde hace más de 2.000 años, siguen intactas.
13 3 1 K 49
13 3 1 K 49
17 meneos
73 clics

¿Qué fue el Agrarii Milites? -

En el sistema militar ideado por Enrique I, los denominados agrarii milites tenían que defender el suelo donde se asentaban y cultivaban, teniendo el deber de construir o ampliar los castillos de ese territorio. Estos agrarii milites eran campesinos libres. Se agrupaban en grupos de nueve cofamiliares. En estos grupos de cofamiliares 8 de ellos se dedicaban al trabajo agrario y uno por cada grupo se dedicaba a tareas de fortificación en representación de la totalidad del grupo que trabajaba su tierra en común.
8 meneos
173 clics

Las 21 batallas más importantes de la Edad Media: de Japón o India a Centroamérica y Europa

Reseña del libro "La Edad Media en 21 batallas", la nueva obra del medievalista Federico Canaccini publicada por la editorial Pasado&Presente
1 meneos
3 clics

Encuentran en los Alpes de Oberhalbstein en Suiza un tesoro único de la Edad del Bronce

Arqueólogos que investigan un campo de batalla romano realizaron el pasado otoño un descubrimiento arqueológico excepcional en los Alpes de Oberhalbstein, al este de Suiza. Al pie del asentamiento prehistórico de Motta Vallac, cerca de Salouf, el Servicio Arqueológico del Cantón de los Grisones pudo documentar y recuperar un tesoro de 80 objetos de la Edad del Bronce Tardío.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
140 clics

Así será la moneda bullion de oro española de 2023

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre española ha hecho público hoy el diseño y la fecha de emisión de la moneda bullion de 1 onza de oro de 2023, dedicada al caballo cartujano. Esta es la tercera moneda de la serie, después de las dedicadas al lince y al toro.
9 meneos
112 clics

Tesoro de metal de la Edad de Bronce encontrado en un campo de batalla romano en los Alpes suizos (ENG)

Los arqueólogos que excavaron un antiguo sitio de batalla romano en los Alpes de Oberhalbstein descubrieron un tesoro de metal de la Edad del Bronce tardío que contiene más de 80 objetos de bronce que pesan un total de 20 kg. Encontrado en un campo justo al sur de un asentamiento prehistórico en una ruta comercial transalpina, el tesoro data del siglo XII o XI a. C. Es el tesoro más grande e importante de la Edad del Bronce jamás encontrado en el cantón de los Grisones.
4 meneos
30 clics

Alewife, mujeres productoras de cerveza

Durante la Edad Media, y antes de la gran epidemia de Peste Negra que desoló todo el continente a mediados del siglo XIV, las mujeres inglesas eran las encargadas de elaborar la cerveza en casa, para consumo propio, ya que la cerveza inglesa o ale formaba parte de la dieta habitual de los ingleses por aquella época. Esta práctica recogida por Ley tenía un motivo práctico. Las mujeres pasaban más tiempo en el hogar, y podían hacer cerveza para consumo propio y para venderlo a la comunidad, por lo que generaban unos ingresos extras importantes...
16 meneos
264 clics
Mitos y secretos de las prácticas sexuales de la Edad Media: «En España, las axilas sudorosas eran eróticas»

Mitos y secretos de las prácticas sexuales de la Edad Media: «En España, las axilas sudorosas eran eróticas»

La historiadora Katherine Harvey destruye en su nuevo ensayo los mitos más extendidos sobre el sexo entre los siglos XII y XVI (...) Está harta de escuchar falacias sobre cinturones de castidad o derechos de pernada. Y más, cuando la época que estudia –del siglo XII al XVI– no necesita de exageraciones para llamar la atención de los lectores. Le basta con señalar que «en España, las axilas sudorosas eran eróticas» para encandilar al público.
15 1 0 K 176
15 1 0 K 176
20 meneos
37 clics

Encuentran una ficha de juego medieval con una inscripción rúnica que pone “hermano en la batalla” en Noruega

Cuando se observa la ficha de juego por primera vez, puede parecer que solo tiene un patrón geométrico ligeramente irregular, tal vez como un copo de nieve. Pero cuando examiné la ficha más de cerca, vi que las líneas no eran patrones aleatorios, sino una inscripción rúnica cuidadosamente planeada. Debido a que la inscripción sigue la curvatura de la ficha de juego, la inscripción es un poco desigual y extraña, pero no hay duda de que son runas.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
10 meneos
51 clics

Objetos de bronce de 2.500 años de antigüedad encontrados en el este de Polonia (ENG)

La cultura lusaciana surgió durante la Edad del Bronce Final y expandió sus territorios a lo largo de la mayor parte de la Polonia actual...Las excavaciones del sitio del descubrimiento han encontrado dos alfileres, un torque, fragmentos de un pequeño phaler decorativo, cuatro brazaletes grandes decorados con espigas incisas y líneas transversales, cuatro brazaletes más pequeños y un alfiler tubular decorativo.
10 0 1 K 50
10 0 1 K 50
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
14 meneos
122 clics

El Sello de Oro del Rey de Na, el primer registro textual conocido de Japón como país

Era el 12 de abril de 1784 cuando dos granjeros japoneses que estaban reparando un canal de riego en el arrozal de su señor, encontraron un amontonamiento de piedras que era a todas luces artificial. Lo que apareció al apartarlas -no sin esfuerzo, pues les costó levantar la última, especialmente pesada- resultó ser una pieza tan extraordinaria como antigua y cuyo fulgor deslumbró a los presentes: Kan no Wa no Na no Kokuo, el Sello de Oro del Rey de Na, una espectacular joya de orfebrería regalada a ese reino por el (...)
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
20 meneos
114 clics

Palencia en la Alta Edad Media

La ciudad comenzó a sufrir el acoso romano en el contexto de las guerras celtibéricas. Así, en el 151 a. C. Lúculo, tras tomar sangrientamente Cauca, se dirigió contra las ciudades vacceas de Intercatia y Pallantia. Pallantia fue asediada pero Lúculo tuvo que retirarse sin poder entrar en ella. Lépido asedió de nuevo Pallantia en el 136 a.C, sin éxito. Escipión, en el 134 a. C, atacó de nuevo la zona con el objeto de cortar el suministro de cereales a los numantinos sitiados.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
16 meneos
129 clics

Hambre, peste y guerra. Las consecuencias de la Pequeña Edad de Hielo de la Antiguedad Tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población. Según Michael McCormick, profesor de historia de Harvard, estudioso de las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa afirma...
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
7 meneos
208 clics

"Los fuegos de la lujuria", una sorprendente obra sobre el sexo y la sexualidad en la edad media

Reseña de "Los fuegos de la lujuria", la nueva obra de la medievalista Katherine Harvey publicada por la editorial Ático de los Libros
160 meneos
1731 clics
Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

A partir del 2 de julio de 2023, el equipo se sumergirá en la bahía de Zambratija para extraer partes del barco. A continuación, cada pieza se colocará en un soporte hecho a medida. Una vez que las piezas estén fuera del agua, la investigación se intensificará: los científicos reconstruirán el barco en 3D, y también intentarán datar su construcción con mayor precisión, identificar las fibras utilizadas para coser y estudiar las técnicas empleadas para dar forma a la madera.
69 91 0 K 363
69 91 0 K 363
22 meneos
57 clics

Encuentran cerca de Stonehenge varios túmulos circulares y enterramientos de la Edad de Bronce

El cementerio está organizado en pequeños grupos de túmulos, ya sean parejas o grupos de unos seis, y hasta ahora sólo se han excavado cinco. Al menos tres de los túmulos tienen varias fases: dos han sido ampliados sustancialmente y uno comenzó con un foso ligeramente ovalado que posteriormente fue sustituido por un foso casi circular.
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
8 meneos
42 clics

El Premio Nacional de Cinematografía 2023 es para Carla Simón, la primera directora española ganadora del Oso de Oro

El jurado del galardón dotado con 30.000 euros ha destacado la labor de Simón para "posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín"
146 meneos
6359 clics

Una corona de oro todavía adorna el cráneo de 2500 años de antigüedad en Creta, Grecia (eng)  

El cráneo de un atleta coronado con una corona de oro en forma de rama de laurel todavía adherida a él es quizás una de las exhibiciones más impresionantes de Grecia . La carne se desintegró después de 2500 años, pero la corona se quedó adherida al cráneo. Dentro de la boca se encontró una moneda de plata como símbolo de Caronte, quien en la mitología griega era el barquero del Hades que llevaba las almas de los recién fallecidos al inframundo.
71 75 0 K 448
71 75 0 K 448
71 meneos
5826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos cuáles son lo nombres más comunes en España así como los más asociados a la tercera edad.
41 30 11 K 352
41 30 11 K 352
18 meneos
41 clics

Justine Triet, tercera mujer en ganar la Palma de Oro de Cannes con el contundente thriller ‘Anatomía de una caída’

Justine Triet, de 44 años, se ha convertido en la tercera mujer en ganar la Palma de Oro. Se une a Jane Campion y Julia Ducournau a la lista de tres únicas directoras que lo han logrado en 76 ediciones. Lo ha hecho por un thriller preciso como un reloj suizo, Anatomía de una caída. Un filme con un juicio como centro de la trama con el que la directora francesa radiografía a una pareja moderna y apunta a temas como la misoginia del sistema judicial o conceptos tan manoseados como el de verdad.
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
9 meneos
28 clics

Encuentran pruebas de antiguos lagos desaparecidos en Sudáfrica durante la Edad de Piedra

Nuevas pruebas de la presencia de antiguos lagos en algunas de las regiones más áridas de Sudáfrica sugieren que los humanos de la Edad de Piedra podrían haber estado más extendidos por el continente de lo que se pensaba.
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84

menéame