Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.025 segundos rss2
10 meneos
123 clics

Leonardo da Vinci era un cocinillas

Sin embargo, en medio de tanto fracaso, Leonardo realizó grandes aportaciones a la restauración: por ejemplo el espagueti, al que llamó spago mangiable (cordeles comestibles). Pero una vez más la gente los encontraba inmanejables, y pese a que para solucionarlo Da Vinci diseñó el tenedor de tres puntas, la cosa no tuvo éxito.También realizó aportaciones sencillas pero que arrasarían en el futuro. Una de ellas fue la servilleta, pues hasta entonces los nobles se limpiaban las manos en el mantel...
5 meneos
137 clics

He visto a la Gioconda en El jardín de las delicias

Lo que voy a denominar la alocada teoría, que aquí expongo, es que El Bosco visitó a Leonardo a su estudio en el momento en el que éste debía estar retratando a la famosa señora. Debieron hacer buenas migas, o muy malas, esto ya no lo sabremos, como para que el pintor flamenco decidiera homenajearlo con una versión muy peculiar de la famosa señora en su jardín de las locuras.
4 1 7 K -67
4 1 7 K -67
3 meneos
59 clics

¿La Mona Lisa fue el primer cortometraje de la historia?

No hay nada realmente original en el espeso charco de las teorías conspirativas; de hecho, la mayoría de ellas fueron sustraídas de la ficción —Leonardo fue un viajero del tiempo, un alienígena, un templario, un desabrido rosacruz, etc—. Una de estas teorías, tal vez menos popular que las anteriores, afirma que la Gioconda, vulgarmente conocida como Mona Lisa, es en realidad apenas un cuadro de una larga serie que, al ser colocados en un dispositivo diseñado por el artista florentino, conforman el primer cortometraje de la historia.
2 1 7 K -63
2 1 7 K -63
5 meneos
22 clics

El Observatorio Ximeniano de Florencia

Leonardo Ximenes (1716-1786) nació en el seno de una antigua familia de origen español en Trapani, en la costa occidental de Sicilia. Tras asistir a un Colegio Jesuita próximo a su casa toma los hábitos a los quince años, tras el noviciado se hizo matemático, ingeniero hidráulico y civil y astrónomo, llegando a ser uno de los expertos en este campo más respetados de su época. Como ingeniero hidráulico realizó importantes obras: la limpieza del lago Bientina y la construcción del canal de salida del río Arno.
12 meneos
93 clics

El Hallelujah que nos salva (cat)

Tiene diez años, se llama Kaylee Rogers y estudia en Killard House School, en Donaghadee (Irlanda del Norte). Está diagnosticada con autismo y TDAH. Su madre, Tracy Rodgers, asegura que su profesor de música, Lloyd SCAT, ha sido una persona clave para la consolidación del talento de la niña. El director de la escuela explica que es muy tímida, pero que a través de la música se ha abierto y ha encontrado la confianza. Cantar el himno de Leonard Cohen en un concierto de Navidad, ser solista ante el público y hacerlo así de bien tiene su mérito.
10 2 3 K 46
10 2 3 K 46
16 meneos
137 clics

Leonard Cohen: retrato de un monje zen

Si, como dijo Maillard, la tristeza es el gran pecado de Occidente, Cohen fue un gran pecador. El trinomio sexo, drogas y rock’n’roll no le sirvió de mucha ayuda para evitar ese malestar, sino más bien al contrario, así que se agarró al budismo zen como a un clavo ardiendo. Y funcionó. Cohen había crecido en una familia judía tradicional, y su abuelo materno fue un venerable rabino. Fiel a sus raíces, el cantante nunca perdió su fe judía ni dejó de respetar el Sabbat.
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
15 meneos
82 clics

España y los dirigibles: una historia de desencuentros

Corría el año 1902 cuando la industria tecnológica española tuvo la oportunidad de trazar un camino bien distinto al que conocemos. Apenas un puñado de años antes de que Miguel de Unamuno estigmatizara nuestro porvenir con su lapidario y despectivo «que inventen ellos», el ingeniero de caminos y prolífico inventor Leonardo Torres Quevedo conmocionó a la Academia de Ciencias francesa al presentar una memoria titulada «Perfeccionamientos en aerostatos dirigibles» basada en unas patentes que había solicitado.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
2 meneos
31 clics

La versión en español de 'Aleluya' de Leonard Cohen  

Roberto López-Herrero nos trae el homenaje en español a Leonard Cohen con la versión de @iskiamoficial de su canción 'Aleluya'. Además, comenta la polémica patada que Valentino Rossi propició a una señora en el paddock de Cheste y nos habla del despiste de Facebook al declarar a varios usuarios muertos.
2 0 12 K -142
2 0 12 K -142
2 meneos
34 clics

Sílvia Pérez Cruz homenajea a Leonard Cohen cantando Hallelujah en el metro de Nueva York  

La cantautora Sílvia Pérez Cruz hace su pequeño homenaje al recientemente desaparecido Leonard Cohen y ha publicado un vídeo inédito suyo cantando Hallelujah en el metro de Nueva York en 2015.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
2 meneos
12 clics

Crónica sentimental por Leonard Cohen

Cohen lo dijo todo. En un susurro, sí, que calmaba y penetraba empapando hasta los huesos. Relacionada: www.meneame.net/story/leonard-cohen-fallece-82-anos-eng Seguramente su obra se imbricó en mi vida, como en la de tantos otros, que debe ser una de las grandes aspiraciones de todo artista. En las condolencias por la muerte de Leonard Cohen – fallecido este jueves 10 del 11 de 2016– es fácil advertir que nos ocurrió a muchos.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
42 meneos
300 clics

El himno de la Resistencia Francesa contra Hitler al que Leonard Cohen puso música

El cantante y poeta canadiense versionó un himno cargado de significado para los Aliados durante la II Guerra Mundial. La canción se popularizó, tanto, que Anna Marly grabó una nueva versión esta vez con letra de Joseph Kessel y Maurice Druon. Sería este tema, Le Chants des partisans, el que terminaría convirtiéndose en un himno contra los nazis. Hitler,que previamente ya había prohibido la escucha de La marsellesa, también hizo lo propio con este nuevo tema. La BBC respondió adoptando la canción como su sintonía de apertura en Radio Londres.
35 7 3 K 20
35 7 3 K 20
3 meneos
10 clics

Muere Leonard Cohen a los 82 años de edad

El cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen ha fallecido este jueves a los 82 años de edad, según un breve comunicado publicado en su página en la red.
2 1 8 K -56
2 1 8 K -56
811 meneos
7457 clics
Before the flood, documental completo de Leonardo di Caprio en castellano

Before the flood, documental completo de Leonardo di Caprio en castellano

Ayer por la tarde, sobre las siete, le decía a mi hijo de siete años que quería ver un documental sobre el cambio climático. Y me dijo: ¿Y eso qué es, papá?
335 476 17 K 566
335 476 17 K 566
27 meneos
295 clics

San Leonardo, el lago subterráneo más grande de Europa, navegable en barca

En el continente europeo existen muchos lagos subterráneos, como el famoso Lago Martel de Manacor en la isla de Mallorca. El Martel tiene unos 115 metros de longitud, algo menos de la mitad que el mayor lago subterráneo de Europa, el San Leonardo, ubicado en la localidad del mismo nombre en el cantón suizo del Valais al sur del país. Sus 260 metros de largo y 15 de media de ancho (29 metros de anchura máxima) discurren por una cavidad bajo los campos de viñedos del pueblo.
217 meneos
7166 clics
Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci

Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci  

Leonardo nunca pudo probar sus invenciones, pero gracias a valientes modernos que las construyen al pie de la letra y las prueban poniendo en riesgo su propia vida, vemos que sí, en efecto, muchas de las máquinas voladoras del renacentista más famoso funcionan. Más importante aun es que gracias a los meticulosos documentos que el florentino mantuvo durante su vida, contamos con planos para reconstruir dichas invenciones. [videos probando el planeador y el paracaidas de Da Vinci]
85 132 3 K 415
85 132 3 K 415
20 meneos
340 clics

La lista interminable de pendientes de Leonardo Da Vinci

El polímata florentino demostró un talento incontestable en cada una de las artes y ciencias que cultivó, lo mismo para dibujar la anatomía humana a partir de disecciones, que para idear una máquina capaz de hacer volar a los humanos, pero ¿qué acostumbraba escribir dentro de sus actividades pendientes? Ésta es una lista corta que se encontró en un cuaderno del pintor y matemático escrito cerca de 1490, cuando tenía 38 años y se encontraba en plenitud de madurez y trabajo creativo.
16 4 0 K 143
16 4 0 K 143
21 meneos
279 clics

Bucintoro, la espectacular galera ceremonial del Dux de Venecia

De todos los barcos que han existido a lo largo de la Historia uno de los más raros y originales -probablemente también el más bonito- fue el Bucintoro, nombre que también suele aparecer como Bucintauro, Bucentauro o similar. Se trataba de la gran galera ceremonial que utilizaba el Dux de Venecia para celebrar aquella fiesta anual, tan insólita como ajustada a la realidad, conocida como Sposalizio del Mare, la unión simbólica de la República Serenísima con el mar, su pulmón, su fuente de riqueza, su razón de ser.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leonard Cohen anuncia nuevo disco, que saldrá en otoño

El músico Leonard Cohen ha anunciado este viernes en su página oficial de Facebook la fecha de lanzamiento de su nuevo disco. Saldrá en otoño, y llevará por título 'You Want It Darker'. Una de sus canciones ya se puede escuchar gracias a la serie 'Peaky Blinders'.
13 3 5 K 96
13 3 5 K 96
326 meneos
4464 clics
Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba cerca de las cataratas del Niágara, en Canadá, el Spanish Aerocar inventado por el ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo. Desde entonces ha transportado a más de diez millones de turistas sobre un tumultuoso remolino del río sin un solo accidente. Teleféricos de todo el mundo siguen usando en la actualidad esta centenaria tecnología.
136 190 0 K 413
136 190 0 K 413
44 meneos
353 clics

Leonardo da Vinci diseñó un traje de buceo  

Aunque no está exactamente claro cuándo ideó da Vinci su traje de buceo, la evidencia sugiere que lo imaginó como una tecnología militar, potencialmente destinada a ayudar a la República de Venecia a vencer a la mucho más fuerte armada otomana. A principios del siglo XVI gran parte de la costa mediterránea era un torbellino, envuelta en una serie de disputas fronterizas internacionales que la mantuvo en erupción en guerra total. La ciudad flotante había sido atacada repetidamente por el Imperio Otomano, que había logrado derrotar a toda la...
36 8 0 K 139
36 8 0 K 139
33 meneos
250 clics

Garabatos "irrelevantes" de Leonardo da Vinci revelan que comprendió las leyes de la fricción en 1493 (ING)

Un nuevo estudio detallado de notas y bocetos de Leonardo da Vinci ha identificado una página de garabatos en un pequeño bloc de notas como el lugar donde plasmó por primera vez las leyes de la fricción. La investigación data este hallazgo en 1493, y muestra que fue el primero en aplicar este conocimiento a problemas mecánicos repetidamente durante más de 20 años. Estas leyes fueron descubiertas por el científico francés, William Amontons, que trabajó doscientos años más tarde. En español: goo.gl/YT5R0r
28 5 0 K 22
28 5 0 K 22
4 meneos
612 clics

Actores que se convirtieron en sus personajes

Para una buena actuación y optar a alguna estatuilla los actores deben creerse su personaje, pero algunos lo hicieron tanto que se les fue de las manos.
10 meneos
138 clics

Cameron Carpenter - "Candide": Overture (Leonard Bernstein)  

Cameron Carpenter interpreta la obertura de "Candide" de Leonard Bernstein al órgano.
10 meneos
182 clics

Este puente de hielo está basado en uno de Leonardo da Vinci

¿Construir un puente de hielo siguiendo modelos del propio Leonardo da Vinci? Es posible. Y no solo posible, es un proyecto de varios estudiantes de ingeniería de la Universidad de Tecnología de Eindhoven que han llevado a cabo en Juuka, Finlandia. Estos alumnos avanzados proyectaron el levantamiento de un puente de hielo siguiendo uno de los modelos diseñados por el gran DaVinci en 1501, cuya idea era diseñar un puente que abarcase los 240 metros sobre el Cuerno de Oro, el histórico estuario a la entrada del estrecho del Bósforo que divide...
21 meneos
27 clics

Tachan de hipócrita a DiCaprio por volar en jet privado entre Cannes y NY para recoger un premio al ecologismo [EN]

Voló hacía Nueva York para recoger un premio de la gala de pescadores Riverkeeper, un grupo ecologista que premió la labor de DiCaprio y Ralph Lauren. Pero DiCaprio estaba de vuelta a Francia en tan sólo 24 horas. Volvió a aparecer en la Gala amfAR, en este evento benéfico se recogen fondos para la lucha contra el SIDA, en la que se llevo a cabo una recaudación de 336.000 dólares. Como ya hemos dicho anteriormente la polémica saltó al ver los continuos viajes en yet privados de Leonardo, lo cual supone un gran coste medioambiental.
17 4 2 K 33
17 4 2 K 33

menéame