Cultura y divulgación

encontrados: 1323, tiempo total: 0.010 segundos rss2
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Red Pill - Subtitulado Español  

El documental cubre varios temas relacionados con los hombres: altos niveles de suicidios, accidentes laborales, falsas acusaciones de violación, reclutamiento militar, falta de recursos para las víctimas masculinas de violencia doméstica y violación, divorcios y custodias infantiles, disparidades judiciales, escasez de fondos para los hombres, tolerancia social y misandria. Explora el movimiento por los derechos de los hombres al igual que entrevista a varios líderes y seguidores del movimiento. Vía: es.wikipedia.org/wiki/The_Red_Pill
13 3 15 K 24
13 3 15 K 24
10 meneos
32 clics

Catargate, los secretos del Mundial [Documental RTVE]  

Catar, un pequeño país del Medio Oriente, no era el candidato favorito en la votación del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para la sede de la Copa del Mundo de 2022. Su puntuación era baja por sus calurosos veranos, por no tener un solo estadio con los requerimientos internacionales y por la falta de hoteles para alojar a millones de fanáticos de todo el orbe. Pero en ese evento, realizado en Suiza el 2 de diciembre de 2010, Catar le ganó a Estados Unidos. Además del absurdo ecológico, hay acusaciones...
16 meneos
46 clics

El gran escándalo de sida en China  

Una joven campesina lucha contra el sida y por la justicia en China. A pesar de los encubrimientos del gobierno, Ximei está defendiendo audazmente a las víctimas de la epidemia de sida causada por donaciones de sangre contaminada. En la década de 1990, una campaña iniciada por el gobierno chino logró que campesinos y campesinas comunes vendieran su sangre. Se pagó cinco dólares estadounidenses, aproximadamente el salario de un mes, a los residentes pobres de la provincia de Henan por sus donaciones de sangre.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
8 meneos
31 clics

Theory Of Obscurity: A Film About The Residents [EN]  

Documental sobre la historia del colectivo artístico y grupo de música The Residents
283 meneos
1389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre de Odesa  

Parte de una serie de videos sobre los suceso de Ucrania en 2014. Este se centra en la masacre de Odesa recogiendo material en video incluso de dentro de la casa de los sindicatos.
179 104 36 K 115
179 104 36 K 115
7 meneos
67 clics

Oil City, el documental que retrató a Dr. Feelgood: punks antes del punk; punks después del punk

El fallecimiento de Wilko Johnson trae a la memoria el legado de Dr. Feelgood, un grupo que triunfó en una época en la que la prensa especializada tenía fijación por el rock sinfónico y las expresiones artísticas más elevadas. Ellos, sin embargo, hacían la música del pub, de bares donde el alcoholismo y la violencia de una clase obrera sobreexplotada llevaba a los grupos a tocar a una velocidad e intensidad vertiginosa
15 meneos
58 clics

Somos documentales - Intocable  

La historia del ascenso meteórico del titán del cine de Hollywood Harvey Weinstein ilustra cómo logró adquirir el poder del que abusó durante décadas.
12 3 2 K 62
12 3 2 K 62
140 meneos
2321 clics
La noche temática - Jim Carrey, la América desenmascarada

La noche temática - Jim Carrey, la América desenmascarada  

Jim Carrey fue cronista y crítico de su tiempo.¿Cómo se convirtió Carrey en el hombre más divertido del mundo? Alentado por su padre, debutó a los 15 años en YukYuk's, el club de comedia más importante de Canadá. Con los años, pulió su función hasta convertirse en una celebridad local. En 1983 se mudó a los Ángeles para probar suerte en Hollywood y comenzó a hacerse famoso gracias a comedias familiares. A principios de los 90, en la serie ‘In Living Color’ satirizaba la América racista y violenta de la segregación. Disponible hasta 20-12-2022.
86 54 1 K 427
86 54 1 K 427
12 meneos
109 clics

Entrevista a Kiko Veneno: "Vivo de echar de más"

Tres décadas después de aquel legendario Échate un cantecito, el cantante Kiko Veneno, nacido José María López Sanfeliu (Figueras, 1952), vuelve a estar de rabiosa actualidad con el documental Un día Lobo López, dedicado a ese disco y estrenado en el Festival de Sevilla. El artista también ha participado en el documental con el que Cruzcampo homenajea al bar El Mudo de Mairena del Aljarafe, donde es habitual parroquiano.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
149 meneos
1478 clics
Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)

Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)  

En el municipio cántabro de Vega de Liébana se encuentra la pequeña localidad de Ledantes. Allí, el arroyo de Las Viñas suministraba la fuerza motriz para poner en marcha uno de los ingenios hidráulicos más importantes en los siglos pasados: La pisa de Ledantes. En el año 2008, la empresa Artesonados Navarrete, especialistas en la carpintería de armar, fue la encargada de restaurar y construir la pisa o batán tal como estaba en tiempos pasados.
78 71 0 K 352
78 71 0 K 352
23 meneos
34 clics

Documental “Guerra contra el Periodismo” VOSE, El caso de Julian Assange; y coloquio posterior

Tras la proyección tendremos una charla con el director del documental (online), con la participación de otras personalidades implicadas en el caso. Entre ellos la periodista Inna Afinogenova y el abogado español Aitor Martínez, involucrado en el caso Assange desde sus inicios. Moderado y organizado (en Madrid) por Víctor Manuel Diaz Conejo y Virginia Fernández Ruiz, autor e ilustradora de la obra de teatro sobre el caso Assange, “El Poder de la Información” (estreno en 2023). El documental se proyecta de manera sincronizada en El Teatro del
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
183 meneos
681 clics
Alpargatas de cáñamo. Confección artesanal de este calzado con fibras naturales y técnicas de antaño

Alpargatas de cáñamo. Confección artesanal de este calzado con fibras naturales y técnicas de antaño  

Manuel Abad y otros vecinos de Cornago y Cervera (La Rioja) nos fabricaron a mano en el año 1998 un par de alpargatas de cáñamo, con la misma técnica que utilizaban hasta hace algunas décadas.
85 98 0 K 422
85 98 0 K 422
153 meneos
1859 clics
Ingeniería romana - Estructuras

Ingeniería romana - Estructuras  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos lleva a conocer las estructuras y edificios más espectaculares e ingeniosos del imperio romano. Disponible hasta el 24 de Noviembre de 2022.
78 75 0 K 396
78 75 0 K 396
22 meneos
33 clics

Cómo el apartheid israelí destruyó mi ciudad natal [EN]  

Calles segregadas. La violencia de los colonos. Acoso militar. Esto sucede en toda la Cisjordania ocupada, pero tal vez en ninguna parte estas escenas estén más concentradas que en la Ciudad Vieja de Hebrón. El otrora vibrante centro cultural palestino ahora es la zona cero del apartheid israelí. También es el hogar de la familia de Dena Takruri de AJ+. En este documental profundamente personal, Dena pasa un día en Hebrón siguiendo los pasos de su padre, quien nació y se crió en Hebrón. Ella habla con los palestinos que están sujetos al acoso d
18 4 3 K 107
18 4 3 K 107
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanette reivindica la 'rebeldía' de su generación en un documental que recorre el final de la dictadura franquista

El documental 'Soy Rebelde' recorre los cambios que vivió España desde finales de los 60 a través de la historia y las canciones de Jeanette. La artista británico-española reivindica su rebeldía y la de su generación: “Cuando me presentaron la canción ni siquiera estaba atenta a la letra, solo escuchaba la música. No creas que es una canción romántica, es quizá por la manera en la que la canté yo, y quizás más bien inocente que romántica”, reflexiona Jeanette horas antes de la presentación del documental en la Seminci de Valladolid.
13 meneos
53 clics

100 años de ‘Nanook, el esquimal’, el primer gran documental

Quizá resulte exagerado afirmar que el cine documental nació en 1922 con el estreno de ‘Nanook, el esquimal’, de Robert Flaherty, pero el impacto de esta película sobre la vida cotidiana de inuits, los pobladores del Ártico, la situó inmediatamente como el modelo del cine del género. Discutido por sus métodos de rodaje, que en ocasiones alteraban la realidad que iba a filmarse, este canto a la naturaleza, a la experiencia de unas gentes que el cineasta veía amenazadas por el progreso, mantiene, sin embargo, intacta su fuerza testimonial y cinem
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
7 meneos
199 clics

¿Por qué Rusia conquistó Siberia? (Corto documental de animación)(ENG)

Siberia es inmensa y, a pesar de las largas distancias, Rusia la conquistó a lo largo de los siglos XVI y XVII. Pero, dado que en su mayor parte estaba vacía y ponía a Rusia en contacto con potenciales enemigos, ¿por qué la conquistó Moscú? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
17 meneos
192 clics

La vida en la plataforma petrolífera más grande del mundo [EN]

La plataforma Berkut de perforación en alta mar es una de las más grandes del mundo. Se encuentra a 25 kilómetros de la isla Sakhalin en la plataforma en el Mar de Okhotsk. Esta es una enorme planta sobre pilotes gigantes de hormigón armado es totalmente autónoma. La plataforma es capaz de resistir olas de 18 metros, soportar temperaturas de hasta -44 C° y un espesor de hielo de 2 metros. Durante su construcción, se utilizó por primera vez en el mundo un sistema de protección sísmica, que permite resistir un terremoto de magnitud 9.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
23 meneos
138 clics

Los Xey, el grupo donostiarra que con un «buen menú» y una «vaca lechera» lideró las listas de éxitos de un mundo sin televisión ni virales

El grupo vocal de San Sebastián fue en los años 40 y 50 del siglo XX uno de los más famosos de la época, cosechando grandes éxitos en Europa y Latinoamérica. El quinteto destacó por sus voces excelentes, las perfectas armonías y una puesta en escena novedosa para la época. Desconocidos para las nuevas generaciones, seguro que también éstas han tarareado alguna vez las canciones que les hicieron famosos en las décadas 40 y 50 del pasado siglo: «Buen Menú», «Me lo dijo Adela», «Tengo una vaca lechera» y un largo etc.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
298 meneos
1913 clics
Documental: La guerra que no ves (2010)

Documental: La guerra que no ves (2010)  

En el auge de la Primera Guerra Mundial, el Primer Ministro Britànico David Lloyd George tuvo una conversaciòn en privado con el editor de The Guardian C.P.Scott. "Si las personas supieran la verdad", dijo el Primer Ministro, "la guerra terminarìa mañana." El corresponsal de guerra John Pilger denuncia en su documental La Guerra que No Ves, la manipulación a la que estamos sometidos por los medios de información, principalmente por la TV, y de cómo éstos son cómplices de los jefes de estado y de gobierno en la "propaganda de guerra".
128 170 0 K 389
128 170 0 K 389
8 meneos
211 clics

‘Civilización’, el documental sobre el colapso de nuestra sociedad

Durante siete años, dos expertos checos han viajado por todo el mundo investigando las razones por las que una civilización da paso a otra. ¿Está nuestra sociedad al borde del colapso? Puede ser, pero ese fin no será tan dramático como podríamos imaginar, piensan el arqueólogo Miroslav Bárta y el cineasta Petr Horký. Varios científicos de fama mundial como la primatóloga Jane Goodall también participan en el film.
47 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 estrena el documental "Jutges al poder"

El documenta que se emitirá en el programa "Sense Ficció" hace una radiografía del sistema de elección, por cuotas políticas, de los jueces y magistrados del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, y de la Audiencia Nacional, en un documental de TV3 dirigido por Albert Elfa y Ricard Belis. (CAT)
17 meneos
79 clics

George Orwell vs. Aldous Huxley | ARTE.tv Documentales [FRA/ENG subs ESP]

Antes de la era de la vigilancia generalizada, las “fake news” o los bebés hechos a medida, dos novelas anticipatorias del siglo XX advertían de los excesos de las sociedades democráticas: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley y “1984” de George Orwell, publicadas respectivamente en 1932 y 1949. Con análisis de escritores (Boualem Sansal) y filósofos (Cynthia Fleury), así como el conmovedor testimonio del hijo adoptivo de George Orwell, Richard Blair, este documental confronta las obras visionarias de Huxley y Orwell. Online hasta el 08/12/2022
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
5 meneos
29 clics

Black Music: De las cadenas de hierro a las cadenas de oro

Documental francés sobre la historia de la música negra y su desarrollo, paralelo a la historia del pueblo afroamericano en los Estados Unidos, dividido en cinco vídeos y subtitulado al castellano. Parte 1.
11 meneos
137 clics

Documental Life After Pi [2014], doblado al castellano  

Documental "Life After Pi", doblado mediante "voice over". El documental versa sobre el proceso de producción de efectos visuales y las dificultades del gremio,al llevar acabo las últimas maravillas de las grandes películas de Hollywood. En concreto se narra la historia de cómo "Rhythm & Hues" entra en bancarrota después de ganar 2 oscars gracias a su trabajo en el famoso largometraje "La Vida de Pi". También se explica como funcionan los engranajes de la producción de los VFX y cómo repercuten en el desarrollo de un largometraje, actualmente.

menéame