Cultura y divulgación

encontrados: 553, tiempo total: 0.019 segundos rss2
17 meneos
285 clics

El Maine Penny, o de cómo sabemos que los Indios Americanos y los Vikingos se conocieron

Sabemos a ciencia cierta que Erik el Rojo llevó a sus vikingos a Norteamérica en el año 985, unos 500 años antes de que llegara Colón. Y una de las cosas que nos gusta imaginarnos es a los vikingos y a los indios americanos compartiendo espacio geográfico. Pero, ¿pasó de verdad? Pues es todo un debate en el mundo de la arqueología. Y todo se basa en una sola pieza: una moneda conocida como el Maine Penny.
17 meneos
156 clics

Demasiadas estrellas y demasiado dinero están matando la televisión [ ENG]

A propósito del estreno en Netflix de "Fuerza espacial", estamos entrado en la era de la televisión demasiado cara. Las estrellas de cine dominan la pantalla, los escenarios son demasiado elaborados, los conceptos hinchados y cada nueva serie cuesta el equivalente al PIB de un pequeño país. ¿ El problema? Una mayoría de los estrenos son malísimos
7 meneos
74 clics

¿Aniquilaron a los templarios por dinero?

La Orden del Temple nació pobre, y esa característica fue la que dictó una de sus reglas fundamentales: la frugalidad. De hecho, los templarios se dieron a conocer como «los pobres caballeros de Cristo». Las fuertes sumas de dinero que prestaron a diversas cortes europeas, entre ellas al rey de Francia Felipe IV, fueron el origen de su dramática desaparición. El monarca francés temía el poder que había adquirido la orden y, a la vez, necesitaba sus riquezas para solucionar la quiebra económica de su reino.
11 meneos
658 clics

7 monedas conmemorativas de 2 euros más bonitas que una declaración de amor en italiano

Ya que el veranito nos trae sol, pongámonos un poco positivos y veamos cuáles son las monedas conmemorativas de 2 euros más bonitas que se han emitido hasta el momento. No incluye los 2 euros conmemorativos de 2020 porque, realmente, lo único que conocemos de la mayoría son bocetos y fotos sacadas de PDFs, ya sabemos que pocas veces se ajustan a la realidad de tener la moneda en mano.
24 meneos
439 clics

¿Quieres volverte más inteligente? Renuncia al entretenimiento

Quizá aún más que ser más ricos, las personas desean ser más inteligentes -aunque esto quizá ya está en duda en nuestra época-. La inteligencia parecería ser la virtud más alta en nuestra sociedad -de nuevo, acaso porque el dinero no es celebrado abiertamente- y se supone que es la clave para ser exitosos y felices. Más allá de que esto puede discutirse, es indudable que a la gran mayoría de las personas les gustaría ser más inteligentes. Existe una noción más o menos difundida de que la inteligencia es algo que se tiene de fijo y que, acaso,
46 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos: cachorros del franquismo. Poder y dinero

Nos preguntamos en ocasiones las diferencias entre la derecha española y la europea constatando el abismo democrático que las separa. Vivimos con el lastre de padecer una derecha ultramontana que tiene un discurso similar a lo que se “lleva” en el mundo pero la práctica es diametralmente opuesta. Los tres partidos del arco de la derecha pueden citar a Adam Smith sin temblarles el pulso y sin confesar la vergüenza del desconcimiento de lo que supuso el liberalismo en un mundo que saltó del Medievo a nuevas formas económicas. Bien podría decirse
38 8 9 K 76
38 8 9 K 76
9 meneos
77 clics

Ni repudios, ni condonaciones: la resolución de las crisis de deuda soberana en la historia

¿Por qué se reestructuran las deudas en lugar de no pagarlas cuando llegan a ser tan agobiantes que impiden el crecimiento y la población las considera “odiosas”? En esencia porque repudiar tiene elevados costes. A los deudores les interesa mantener su reputación frente a los acreedores porque significa tipos de interés más bajos en el futuro. [..] Sin embargo, los deudores siempre terminan pagando, generación tras generación. Los estados soberanos no quiebran. Eso lo saben los prestamistas.
177 meneos
6686 clics
El Double Eagle de 1933, o de por qué si tienes esta moneda puedes ir a la cárcel

El Double Eagle de 1933, o de por qué si tienes esta moneda puedes ir a la cárcel

El famosísimo Double Eagle de 1933 de oro tiene la que es la historia más rocambolesca de la numismática de Estados Unidos y, probablemente, mundial. Tiene de todo: un robo de película, una investigación del Servicio Secreto, viajes a sitios exóticos, tensión geopolítica, una desaparición inexplicable y precios desorbitantes. Pero lo mejor es que es ilegal poseer una: si algún día se te cruza una por el camino y la adquieres, podrías llegar a ir a la cárcel en Estados Unidos.
103 74 3 K 297
103 74 3 K 297
1 meneos
90 clics

El grupo La Unión se separa de mala manera

Las RRSS, a través de Rafa Sánchez, anunciaban, hace días, la separación de La Unión. Sí, ese grupo que tan bien supo conjugar el verbo leer en sus inicios. El otro componente del proyecto, que aún seguía en pie, Luis Bolín, acaba de salir a la palestra para poner verde a su compañero cantante y desmentir que la desunión se haya hecho efectiva en paz y consenso. El bajista del: cuarteto, trío, dúo, se explaya tan agusto y deja entrever las malas artes de su carismático compañero.
1 0 13 K -110
1 0 13 K -110
4 meneos
27 clics

Baile para una "desecalada"

No hay fase que valga para no echarse a bailar. Ahí no hay excusa. Ese verbo inventado y tan de moda, desescalar, nos está sirviendo para comprobar como algunos artistas pueden sacar lo mejor de sí. “Se acabó” es el nuevo single de un inspirado Molina Molina que, bajo los efectos de alguna luz cegadora, se nos cuela en las mejores pistas de baile de los años 90, los más cercanos a los 80, cuando el brillo de las canciones lo provocaban las baterías electrónicas. Es una muestra de lo elegante que puede llegar a ser este chico que crea canciones
3 meneos
118 clics

Recordando los viejos (y modernos) tiempos del pop con hombreras

Artículo sobre uno de los grupos de La Movida que pasó desapercibido a pesar de un enorme (y único) éxito.
11 meneos
228 clics

¿Cuánto dinero existe? (ENG)

Infografía sobre cuanto dinero existe en diferentes formas. Cuando hablamos del tamaño de Apple, la fortuna de Warren Buffett o la enorme cantidad de deuda global acumulada, todas estas cosas suenan grandes, pero en realidad son de una magnitud extremadamente diferente. Es por eso que visualizar las cosas de forma comparativa puede darnos una mejor perspectiva sobre el dinero y los mercados.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
121 clics

Falsificación

Antes de la revolución bolchevique Iván Miassojedoff daba clases en la Academia de Arte de Petrogrado. Allí tuvo de alumno a Solomon Smolianoff, un hombrecito delgado, de cara redonda y orejas enormes, nacido en Poltava. Cuando Stalin comenzó un pogromo contra judíos, tanto el profesor como su discípulo abandonaron Rusia, se separaron y, después de años de ir por distintos caminos, se reencontraron en Berlín. Cuando no hacían pinturas o grabados al aguafuerte unían sus talentos para falsificar moneda británica y estadounidense o pasaportes.
295 meneos
2688 clics
Malgastar dinero en un proyecto de investigación chapucero para estudiar la existencia de los milagros ¡todo un record!

Malgastar dinero en un proyecto de investigación chapucero para estudiar la existencia de los milagros ¡todo un record!

Uno de los mayores errores que puede cometer un investigador en dedicar sus siempre escasos recursos y su limitado tiempo en estudiar hipótesis que contravienen frontalmente todo el conocimiento científico previo. Y si además lo hace en tiempos de crisis, y jugando además con las esperanzas de enfermos graves, su comportamiento carece de la más mínima ética profesional.
118 177 0 K 377
118 177 0 K 377
11 meneos
398 clics

Lenin todavía tiene dinero guardado en un banco suizo

Al ponerse en contacto con el banco para averiguar los intereses generados por el depósito a lo largo de más de un siglo, un empleado de la institución cortésmente le explicó que no podría proporcionar información sobre las cuentas de los clientes a terceros. Sin embargo, con la ayuda de expertos en el sistema bancario suizo, fue posible calcular aproximadamente cuánto podría retirarse de la cuenta de Lenin hoy en día.
17 meneos
456 clics

Los diseños no elegidos para la cara común del euro: Lo que pudo haber sido y no fue

En 1996 había llegado el momento de elegir cómo iban a ser los diseños de las monedas de euro. Para ello, la Comisión Europea convocó un concurso que se fallo en Amsterdam en 1997 y del que todos sabemos el resultado. Sin embargo, hubo otras 8 propuestas no elegidas, y aquí las puedes ver.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
15 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira de La Casa de Papel  

Se ha estrenado en Netflix la cuarta temporada de La Casa de Papel, una de las series más exitosas del momento. Una serie trepidante, con mucha acción, emociones fuertes que engancha completamente, y un ingrediente secreto fundamental, te hace sentirte parte de la banda, llegas a desear que los malos ganen. ¿Pero sabes que todo este juego está basado en una gran mentira? De hecho, un fallo conceptual enorme que nos va a llevar al corazón de las sociedades humanas. El dinero.
12 3 11 K 47
12 3 11 K 47
14 meneos
47 clics

Notre Dame un año después: ni culpables, ni suficiente dinero

Las obras han sufrido retrasos por el viento que obliga a parar las obras si supera los 40 km/h y la contaminación por plomo. El virus aborta el desmontaje del andamio, clave para determinar la causa del incendio y los más de 900 millones de donaciones no son suficientes. El objetivo, terminar a tiempo para antes de los JJOO de 2024 en París, como prometió Macron.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
9 meneos
76 clics

La isla del dinero de piedra (eng)

Hace cientos de años, los exploradores de la isla de Yap encontraron depósitos de piedra caliza en una isla a cientos de kilómetros de distancia. Y tallaron esta piedra caliza en enormes discos de piedra, que se llevaron a su isla en sus embarcaciones de bambú. No se sabe si por entonces las consideraron dinero, pero en algún momento se dieron cuenta de lo que la mayoría de las sociedades se dan cuenta. Necesitaban algo que todos estén de acuerdo en que puedes usar para pagar cosas.
7 meneos
196 clics

El hombre más rico de Babilonia, el libro que leen los millonarios

Este libro es un clásico moderno en materia de ahorro y planificación financiera. Describe las claves para adquirir, mantener y reproducir el dinero, en un lenguaje sencillo, informativo y motivador.El autor emplea parábolas e historias babilónicas en un camino hacia la prosperidad y la felicidad, ofreciendo análisis y soluciones prácticas para los problemas financieros personales que todos enfrentamos a diario.Toda persona tiene ambiciones y sueños para el futuro. Para lograrlos, es necesario aprender a ser exitoso con el dinero.
6 1 11 K -23
6 1 11 K -23
7 meneos
118 clics

5 museos numismáticos online para ver en esta cuarentena

Tenemos por delante días duros. Una de las poquísimas cosas buenas que tiene esta situación es que -si todo va bien- le podremos dedicar un poco más de tiempo a los hobbies. Así que para combatir el aburrimiento y aprender y babear un poco, aquí van 5 museos numismáticos online.
11 meneos
316 clics

Una lección de Silicon Valley para la vida: la acumulación de dinero te aplasta  

Si todo lo que nos cuentan los ricos —sobre la prosperidad— resultara ser cierto, ahora mismo Silicon Valley estaría desbordado de gente extremadamente feliz. Silicon Valley, después de todo, tiene todo lo que los ricos dicen necesitar para que una economía marche y crezca: una abundancia de gente “exitosa” con mucho dinero para invertir, recompensas espectacularmente generosas para ejecutivos corporativos “innovadores”, y miles de millones en subsidios de los gobiernos locales.
20 meneos
35 clics

El antídoto de la pobreza no es el dinero, es la educación

Tal como dicen por ahí, el conocimiento es poder, la educación es la clave.
7 meneos
219 clics

Isabel II de España: de niña a mujer en 6 monedas

Una de las cosas que más llama la atención de la numismática española del siglo XIX es la cantidad de estilos artísticos usados para representar a los mandatarios del país. Y no hay mejor ejemplo de esto que las monedas de Isabel II, que reinó entre 1833 y 1868, accediendo al trono a los 3 años de edad. Las seis monedas que vamos a ver a continuación no sólo presentan tres momentos diferentes de la vida de Isabel II, sino que, además, lo hace usando tres estilos muy diferentes para dibujar su retrato.
3 meneos
72 clics

La filosofía del dinero en las finanzas personales

En la columna de hoy, hablaremos sobre el amor a la sabiduría del dinero, la filosofía del dinero. Que no se malinterprete: no es amor al dinero, sino más bien una búsqueda de preguntas importantes que nos ayuden a cuestionar las creencias sobre el tema.

menéame