Cultura y divulgación

encontrados: 680, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
8 clics

España se entrega a una dieta carnívora que produce un alto impacto ambiental

España, al igual que otros países mediterráneos, ha sido internacionalmente reconocida y valorada por tener una dieta basada en productos frescos, cultivados localmentef y saludables. Sin embargo, la realidad es que en las últimas décadas el país ha ido abandonado este patrón de consumo, lo que está teniendo importantes efectos sobre la salud de los españoles y sobre el medio ambiente.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
14 meneos
385 clics

Legumbres en bote y pasta de legumbre ¿son saludables? ¿Cómo usarlas?

Las legumbres en bote o la pasta de legumbres se han convertido en alternativas muy frecuentes a la hora de la compra. ¿Son saludables las legumbres en bote? ¿Y la pasta de legumbre? ¿Cuenta como una ración de legumbres? ¿Es igual de saludable?
1 meneos
34 clics

Psyllium, la súper semilla que ayuda a controlar el peso

El mundo del fitness ya se ha rendido a sus encantos incluyéndola en muchas recetas. Te contamos todo sobre esta semilla prodigiosa que cuenta con más fibra que la avena.
1 0 13 K -107
1 0 13 K -107
7 meneos
35 clics

Estudio: Relación positiva entre alimentos ultraprocesados y depresión [ENG]

Se observa una relación positiva entre el consumo de alimentos ultraprocesados y los síntomas de depresión, y se sugiere que tener en cuenta este aspecto en la dieta sería importante en la promoción de la salud mental.
13 meneos
67 clics

Los sonidos «f» y la «v» nacieron con la alimentación del Neolítico

Se acaba de publicar un estudio en la revista Science en el que se ha demostrado que dos sonidos esenciales en las lenguas contemporáneas, «f» y «v», aparecieron hace apenas cuatro milenios. Gracias a cinco años de trabajo, en los que han comparado multitud de lenguas y han elaborado sofisticados modelos biomecánicos, han concluido que estos sonidos surgieron gracias al cambio de dieta que trajo consigo el Neolítico y que estuvo asociado con transformaciones esenciales en la forma de morder.
370 meneos
2842 clics
Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

El estudio confirma que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo y que la mortalidad se asocia más con una insuficiente ingestión de alimentos saludables que con comer demasiado de los que son malos para la salud.
137 233 9 K 255
137 233 9 K 255
12 meneos
63 clics

La dieta en el embarazo podría modular el riesgo de síntomas de TDAH en la infancia

El riesgo de desarrollar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) durante la infancia podría verse modulado por la dieta de la madre durante el embarazo. Así concluye un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, que revela que cuanto mayor es la proporción de omega-6 con respecto a la de omega-3, mayor es el riesgo de mostrar síntomas de TDAH a los 7 años.
10 2 0 K 67
10 2 0 K 67
16 meneos
349 clics

La flora intestinal, la obesidad y cómo arreglarlo con la dieta  

En nuestro intestino habitan 100 billones (millones de millones, que ahora hay que explicarlo) de bacterias de entre 300 y 1.000 especies diferentes. En conjunto esas bacterias tienen más de tres millones de genes diferentes, mientras que tus células solo tienen 23.000. Nos ganan por goleada. La flora intestinal funciona en nuestro cuerpo como un órgano más, y cada nuevo estudio pone de relieve su gran importancia en nuestra salud física y mental.
9 meneos
50 clics

¿Puedo realmente alcanzar la felicidad a través de la dieta?

Quien no haya intentado quitarse una decepción amorosa, laboral o de cualquier otra índole devorando una tarrina de helado de chocolate, que tire la primera piedra. Vivimos en una sociedad que insiste en que ciertos alimentos pueden ayudarnos a lograr la felicidad, o al menos a contrarrestar la tristeza ocasional. Sin duda, el chocolate es el caso más trillado, pero no el único. Por ejemplo, no es raro leer que el plátano puede ser tan efectivo para el tratamiento de la depresión como el prozac o que comer pavo nos ayuda a estar más felices.
8 meneos
17 clics

Cambios en la dieta favorecieron el desarrollo de nuevos sonidos humanos hace miles de años [ING]

Los cambios inducidos en la mordida humana por la dieta dieron lugar a nuevos sonidos como "f" en idiomas de todo el mundo, según ha demostrado un estudio realizado por un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Zurich. Los hallazgos contradicen la teoría de que la gama de sonidos humanos ha permanecido fija a lo largo de la historia de la humanidad. En español, vía: www.eurekalert.org/pub_releases_ml/2019-03/uoz-q_1031219.php
4 meneos
114 clics

Dieta mediterránea y enfermedad cardiovascular, nueva revisión Cochrane

Se acaba de publicar una nueva revisión sistemática de especial interés para los interesados por la nutrición. Se trata de una actualización del análisis de la efectividad de la dieta mediterránea para la prevención de la enfermedad y mortalidad cardiovascular, realizada por la rigurosa y exigente iniciativa Cochrane. El documento se titula "Mediterranean‐style diet for the primary and secondary prevention of cardiovascular disease" (2019) y nos ofrece una completa revisión sistemática, que está accesible en su totalidad (enlace) .
12 meneos
1021 clics

Lo que dice la ciencia sobre la dieta Dash, una de las pocas para adelgazar avaladas por las evidencias

La palabra dieta está, con o sin razones, asociada a un sinfín de ineficaces y peligrosos patrones nutricionales milagro. Por desgracia, la credibilidad de estos protocolos alimentarios está justamente en entredicho.
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
1 meneos
18 clics

Dieta mediterránea Practicarla y disfrutar de los beneficios del ácido oléico

La dieta mediterránea es conocida y apreciada por todo el mundo por ser la mejor para nuestra salud y para mantenernos en el peso ideal, evitando la obesidad y el sobrepeso. Cuidar los alimentos que ingerimos nos reportará numerosos beneficios para estar y encontrarnos mejor.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieta vegetariana ¿Es realmente tan sana como lo pintan?

Cada día son más las personas que se unen a la dieta que deja de lado el consumo de carne. Algunas por razones religiosas, ciertas creencias o por simple moda. Pero realmente qué tan beneficioso puede llegar a ser una dieta vegetariana. ¿Excluir todo tipo de carnes podrá aportar a nuestro organismo la cantidad suficiente de nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento?
232 meneos
1715 clics

Un nuevo estudio vincula el consumo diario de bebidas dietéticas con accidentes cerebrovasculares

Malas noticias para los que han estado tomando refrescos dietéticos bajo la creencia de que son más saludables que los refrescos normales. Un nuevo estudio de la American Heart Association dice que “beber dos o más bebidas endulzadas artificialmente al día está relacionado con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares causados por coágulos, así como con ataques cardíacos y muerte prematura en mujeres estadounidenses de más de 50 años”.
100 132 8 K 278
100 132 8 K 278
59 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La avena tiene cabida en una dieta sin gluten?

A día de hoy el único tratamiento eficaz para las personas que sufren trastornos asociados al gluten, como la celiaquía, consiste en eliminar ese compuesto de la dieta. Eso significa que deben evitar el consumo de cereales como trigo, cebada y centeno. ¿Pero qué hay de la avena? ¿En esos casos se puede consumir o supone un peligro para la salud? Lo cierto es que en las últimas décadas ha habido una enorme controversia en torno a este tema. A continuación trataremos de aclarar las cosas.
42 17 13 K 28
42 17 13 K 28
5 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer insectos ¿Realmente es tan sano y es la comida del futuro?

Sugerir comer insectos en la alimentación, a primera vista puede tornarse como una recomendación desagradable y hasta de mal gusto. Sin embargo, los insectos como alimentos son mucho más comunes de lo que se creen en diversas partes del mundo, sobre todo en Asia. Hoy, dejaremos a un lado el tabú y te hablaremos sobre comer insectos, para conocer si realmente es sano.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
2 meneos
52 clics

¿Cuánta carne roja se puede comer al día en una dieta saludable?

El consumo de carnes rojas ha sido método de investigación durante muchos años. Estas han estudiado las consecuencias de comerla en grandes o pocas cantidades. La realidad es que para mantener una dieta saludable no debemos excluirla del menú diario. Pero si es importante determinar cuánta carne roja se puede comer al día para no poner en riesgo la salud.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
2 meneos
23 clics

España es el mejor país para comer de toda Europa: nuestra cocina salva vidas

La mortalidad asociada a la alimentación difiere entre España e Italia a pesar de "compartir" dieta mediterránea.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
5 meneos
209 clics

¿Qué son los macronutrientes y cómo combinarlos según tu dieta?

Los macronutrientes son todos los nutrientes que el cuerpo necesita para su crecimiento y desarrollo. Estos están compuestos por proteínas, grasas y carbohidratos.
41 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieter Rams, el diseñador alemán que predica la sobriedad e influyó en el estilo de Apple  

A sus casi 90 años Dieter Rams es lo más antigeek que se pueda concebir. En su casa de Kronberg, una localidad de apenas 18.300 vecinos situada en el estado de Hesse (Alemania), abundan los electrodomésticos anteriores a 1990. Su decálogo de principios sobre la profesión —entre los que destaca la máxima “menos, pero con mejor ejecución”— y el trabajo que desarrolló durante décadas para la firma de electrónica Braun y los fabricantes de muebles Vitose+Zapf lo convierten en una pieza clave para comprender el sector en el siglo XX.
34 7 10 K 12
34 7 10 K 12
7 meneos
257 clics

Un estudio explica por qué algunas personas nunca engordan

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Inglaterra, Reino Unido) han concluido que ciertas personas tienen "una ventaja genética" que les ayuda a mantener su peso en cualquier circunstancia, informa el portal EurekAlert
1 meneos
31 clics

Reducir tu colesterol malo, consejos para conseguirlo en poco tiempo

El colesterol se produce en el hígado y tiene muchas funciones importantes. Por ejemplo, ayuda a mantener flexibles las paredes de las células y se necesita para producir varias hormonas. Sin embargo, en el cuerpo, demasiado colesterol en los órganos equivocados, crea problemas. En este artículo te ayudamos a reducir tu colesterol malo (LDL) con algunos consejos muy naturales.
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
2 meneos
14 clics

Un remedio sencillo para conseguir una ingesta adecuada de vitamina D: sacar los champiñones a que les dé el sol

Para paliar la falta de vitamina D, tan común en nuestro entorno, un remedio sencillo es ingerir setas o champiñones expuestos previamente a los rayos del sol. Las setas contienen de forma natural ergosterol que gracias a la radiación UV del sol o de una lámpara se convierte en vitamina D2. Una hora de exposición de 100 g de champiñones fileteados puede transformar la cantidad equivalente de vitamina D que señalan las recomendaciones de ingesta diaria. Este remedio es especialmente útil para vegetarianos y veganos.
1 1 12 K -112
1 1 12 K -112
12 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia revela cuál es la dieta que debería seguir todo el planeta

Ya conocemos los resultados del proyecto de tres años encargado por la revista de salud The Lancet, que involucra a 37 especialistas de 16 países distintos, acerca de la mejor dieta saludable para la población y sostenible para el planeta. Este modelo tiene capacidad para prevenir más de 11 millones de muertes prematuras cada año, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirían de forma considerable y se preservaría más tierra, agua y biodiversidad.

menéame