Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Idean la transferencia de informácion cuántica mediante sonido

Investigadores de TU Wien y la Universidad de Harvard han encontrado una nueva forma de transferir información cuántica, mediante el uso de pequeñas vibraciones mecánicas. La física cuántica ha conducido a nuevos tipos de sensores, métodos seguros de transmisión de datos e investigadores están trabajando para computadoras.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
218 meneos
1679 clics

Físicos inventan el condensador de flujo, rompen la simetría de la inversión de tiempo (ING)

En la popular franquicia de películas "Regreso al futuro", un científico excéntrico crea una máquina del tiempo que funciona con un condensador de flujo. Ahora, un grupo de físicos reales de Australia y Suiza han propuesto un dispositivo que usa el túnel cuántico del flujo magnético alrededor de un condensador que, según dicen, puede romper la simetría de inversión de tiempo. El profesor Tom Stace, dijo que desafortunadamente este efecto no nos permite viajar atrás en el tiempo, pero es un componente crucial para la computadora cuántica.
93 125 5 K 329
93 125 5 K 329
14 meneos
51 clics

La dependencia de la temperatura de la valencia de tierras raras no tiene nada que ver con la temperatura de Kondo

La dispersión de electrones de conducción en metales debido a impurezas con momentos magnéticos se conoce como el efecto Kondo, Jun Kondo analizó el fenómeno en 1964.
172 meneos
2866 clics
El "Rayo Mortal" que Revolucionó la Física

El "Rayo Mortal" que Revolucionó la Física

Los físicos se toparon con toda una catástrofe ultravioleta, un "rayo mortal" que cambiaría para siempre la ciencia. ¡Este es el origen de la mecánica cuántica!
87 85 4 K 253
87 85 4 K 253
4 meneos
101 clics

Matemáticas cuánticas en calcetines  

¿Cómo podríamos aprovechar el entrelazamiento cuántico de dos partículas para hacer comunicaciones más eficientes? ¿Qué tienen que ver los calcetines en todo ello? ¿Y las tazas de café caliente? ¿Qué hay de filosófico en todo ello? Dos jóvenes y brillantes matemáticas que trabajan por acercarnos al ordenador cuántico lo explican en este vídeo.
41 meneos
109 clics
La naturaleza multiescalar de picocavidades: una visión clásica de un efecto cuántico -eng-

La naturaleza multiescalar de picocavidades: una visión clásica de un efecto cuántico -eng-

El progreso en nanotecnología ha permitido controlar la morfología de nanopartículas metálicas a escala nanométrica e incluso subnanométrica, lo que ha impulsado el desarrollo de diversas aplicaciones en plasmónica y nanoóptica, como la espectroscopía vibratoria mejorada, la mejora de la absorción de energía de células solares, circuitos optoelectrónicos y óptica cuántica , nanosensing de biomoléculas, o termoterapia no invasiva en medicina.
33 8 1 K 275
33 8 1 K 275
5 meneos
91 clics

Mecánica cuántica con decisiones humanas

Un experimento realizado de manera simultánea en 12 laboratorios de todo el mundo con la ayuda de unos 100.000 voluntarios ha usado por primera vez el libre albedrío humano para poner a prueba los fundamentos de la mecánica cuántica. Los resultados han confirmado uno de los aspectos centrales y menos intuitivos de esta teoría nonagenaria: el hecho de que, en ausencia de comunicaciones instantáneas entre puntos distantes del espacio , un sistema físico no tiene propiedades bien definidas hasta que estás no se miden en un experimento.
4 meneos
32 clics

5 preguntas incisivas sobre Deepak Chopra

¿Quién es Deepak Chopra? ¿Un charlatán que busca sustraer el dinero a los que más tienen? ¿Un médico que escribe sobre lo que sabe o un pícaro que usa la medicina para vender lo que escribe? ¿Un gurú sabihondo? No hay respuestas esquemáticas, pero en un tiempo estas dudas resurgían cada vez que viajaba allí donde fueran presentados sus libros o daba sus costosas conferencias. Este artículo responde las preguntas fundamentales sobre tan controvertida personalidad.
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
10 meneos
45 clics

Entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos

Varios miembros del grupo de investigación Quantum Information Theory and Quantum Metrology del Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, liderados por Géza Tóth, Ikerbasque Research Professor, y llevado a cabo en la Universidad de Hannover. En el experimento, han conseguido el entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos, conocidos como condensados de Bose-Einstein, donde los dos conjuntos de átomos estaban espacialmente separados entre sí.
288 meneos
2959 clics

Un paso más hacia la teleportación: observan por primera vez entrelazamiento cuántico a escala masiva

Para emular el comportamiento de las particulas subatómicas, los científicos fabricaron dos micro osciladores mecánicos (algo parecido a diminutos tambores). Cada uno apenas tiene 15 micrómetros de diámetro (la anchura de un cabello humano. Puede parecer poco, pero es un salto gigantesco en la escala. Cada uno de esos osciladores está compuesto de trillones de átomos, algo definitivamente masivo si lo comparamos con el tamaño de un solo electrón.
107 181 6 K 295
107 181 6 K 295
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un radar cuántico acabará con la impunidad de los aviones invisibles

La tecnología de los aviones militares furtivos, invisibles a los radares, está en camino de ser superada por un nuevo sistema de radar cuántico, en el Ártico canadiense. Investigadores de la Universidad de Waterloo están desarrollando una nueva tecnología que promete ayudar a los operadores de radar a atravesar el ruido de fondo y aislar objetos -incluidos los aviones y los misiles furtivos- con una precisión sin igual.
14 1 11 K 51
14 1 11 K 51
11 meneos
78 clics

Las correlaciones cuánticas invierten la flecha termodinámica del tiempo

Un experimento reciente muestra que la mecánica cuántica puede hacer que el calor fluya de un cuerpo frío a uno caliente, una violación aparente (pero no real) de la segunda ley de la termodinámica.
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
8 meneos
138 clics

John M. Martinis (Google) publica en Science un nuevo avance hacia la supremacía cuántica

En teoría, un supuesto ordenador cuántico con 72 cúbits podría demostrar que es un ordenador cuántico fetén si logra la supremacía cuántica: resolver un problema irresoluble con el superordenador (clásico) más poderoso. ¿Qué problema debe resolver Bristlecone, el ordenador de 72 cúbits del QuAIL de Google, para demostrar su supremacía potencial?
5 meneos
20 clics

Un modelo para probar la supremacía cuántica empleando qbits superconductores [ENG]

Un paso clave, hacia un sistema cuántico que pueda abordar problemas difíciles en física y química, sería realizar un cálculo más allá de la capacidad de un ordenador clásico. alcanzando la supremacía cuántica. Se explora cómo aumentar el número de qbits de cinco a nueve afecta la calidad de la salida en un dispositivo superconductor de qbits. Si, al aumentar el número de qbits, el error continúa aumentando a la misma velocidad, un ordenador cuántico de unos 60 qbits y una precisión razonable podría alcanzarse con las tecnologías actuales.
6 meneos
99 clics

Científicos confirman la existencia del alma y aseguran que ésta no muere sino que regresa al universo

El doctor Stuart Hameroff, del Departamento de Anestesiología y Psicología así como directivo del Centro de los Estudios de Conciencia de la Universidad de Arizona, en la ciudad de Tucson, Estados Unidos, y su colega, Sir Roger Penrose, físico matemático en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, llevan trabajando esde 1996 en una teoría cuántica de la conciencia, que establece que el alma está contenida en una estructura de microtúbulos en la células cerebrale.
5 1 16 K -71
5 1 16 K -71
5 meneos
270 clics

Nuestra imagen actual de átomos -eng-

El dualismo onda-partícula es un aspecto fundamental de la mecánica cuántica. Pero, para explorar este dualismo adecuadamente y lo que significa para nuestra imagen de los átomos, es necesario revisar algunas ideas de probabilidad.
12 meneos
85 clics

Dipolos gravitacionales virtuales: ¿La llave para entender el universo? (ENG)

Antes de que finalice esta década, tres experimentos en competencia (ALPHA, AEGIS y GBAR) descubrirán si los átomos de antihidrógeno caen o suben. Nos preguntamos cuáles serían los principales cambios en astrofísica y cosmología si se confirma experimentalmente que la antimateria cae hacia arriba. El punto clave es: si las antipartículas tienen carga gravitacional negativa, el vacío cuántico, bien establecido en el Modelo Estándar de Partículas y Campos, contiene dipolos gravitacionales virtuales.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
9 meneos
35 clics

Documental completo: "Stephen Hawking. Un viaje personal" [Eng]  

Stephen William Hawking fue un físico teórico inglés, cosmólogo, autor y director de investigación en el Centro de Cosmología Teórica de la Universidad de Cambridge. Entre sus importantes trabajos científicos destacan la colaboración con Roger Penrose en teoremas de singularidad gravitacional en el marco de la relatividad general o la predicción teórica de que los agujeros negros emiten radiación (radiación Hawking). Fue el primero en exponer una cosmología explicada por una unión de la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica.
16 meneos
30 clics

Avance en computación cuántica: Descubre cómo hacer que los átomos en silicio 'hablen' entre sí (ING)  

El equipo dirigido por la profesora Michelle Simmons es el único grupo en el mundo que tiene la capacidad de ver la posición exacta de sus qubits en el estado sólido. Este enfoque único de crear bits cuánticos a partir de átomos de fósforo individuales posicionados con precisión en el silicio está cosechando grandes recompensas, como lograr que dos de estos qubits hechos de átomos "hablen" entre sí por primera vez. La información se almacena en el giro cuántico de un solo electrón de fósforo y sus interacciones son controlables.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
185 meneos
1279 clics
Físicos encuentran la manera de comprobar si la gravedad es cuántica [ENG]

Físicos encuentran la manera de comprobar si la gravedad es cuántica [ENG]

El experimento propuesto determinará si la interacción gravitatoria entre dos cuerpos puede entrelazarlos cuánticamente. En concreto, se intentaría entrelazar dos microdiamantes mientras caen en el campo gravitatorio terrestre. Aunque la propuesta se enfrenta a desafíos técnicos los autores sostienen que el experimento se podría llevar a cabo en una década.
88 97 0 K 296
88 97 0 K 296
133 meneos
588 clics
Observan una nueva partícula cuántica con propiedades de una esfera luminosa (ING)

Observan una nueva partícula cuántica con propiedades de una esfera luminosa (ING)  

Científicos de 'Amherst College', en Massachusetts, Estados Unidos, y la Universidad de Aalto, en Finlandia, han creado, por primera vez, un skyrmion tridimensional en un gas cuántico. Se predijo teóricamente el skyrmion hace más de 40 años, pero solo ahora se ha observado experimentalmente. Los nuevos resultados podrían inspirar nuevas formas de mantener el plasma intacto en una bola estable en reactores de fusión. "Es notable que pudiéramos crear el nudo electromagnético sintético".En español: goo.gl/CD3hCm Rel.: menea.me/16n1j
61 72 0 K 311
61 72 0 K 311
6 meneos
122 clics

Computación cuántica: qué es, de dónde viene y qué ha conseguido

En los últimos años, algunas grandes empresas de tecnología como IBM, Microsoft o Google están trabajando en relativo silencio sobre algo que suena muy bien: la computación cuántica. El principal problema de esto, al menos para nosotros, es que es complicado saber qué es exactamente y para qué puede ser útil.
7 meneos
85 clics

Confirmación experimental de la teoría de la relatividad especial (y 2)

Recordemos que una de las ideas básicas de la teoría de la invariancia es que toda velocidad es relativa al observador que mide la velocidad. Con esto en mente, volvemos al rompecabezas de los muones de larga vida, pero esta vez desde la perspectiva del desventurado muón que atraviesa la atmósfera de la Tierra. Desde el punto de vista del muón está en reposo, mientras que es la superficie de la Tierra la que está volando hacia él a una velocidad cercana a la velocidad de la luz.
4 meneos
67 clics

Técnicas de inteligencia artificial reconstruyen sistemas cuánticos

Científicos pueden reconstruir completamente sistemas complejos que requerirían miles de años para reconstruirse con los métodos anteriores y ahora podrán analizarse completamente en cuestión de horas.
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.

menéame