Cultura y divulgación

encontrados: 1311, tiempo total: 0.151 segundos rss2
8 meneos
103 clics

La fuga del COVID-19  

Composición musical creada a partir del nombre: COVID-19.
17 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha perdido agresividad el SARS-CoV-2? Cuidado con las ilusiones víricas engañosas

¿Podemos decir, al fin, que el SARS-CoV2 es menos agresivo? Es cierto que se reducen los casos, que cada día que pasa las cifras son más alentadoras… Pero probablemente no haya perdido agresividad.
117 meneos
4444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: los médicos que advierten de los efectos que el covid-19 puede tener en el cerebro

Algunos científicos sospechan que el covid-19 causa insuficiencia respiratoria y muerte no por daño a los pulmones, sino al cerebro. Y que otros síntomas de esos problemas neurológicos incluyen dolores de cabeza, derrames cerebrales y convulsiones. Cerca del 50% de los pacientes diagnosticados con covid-19 han experimentado problemas neurológicos. Te contamos cuáles son los más habituales y por qué es un tema que preocupa a muchos expertos.
97 20 28 K 16
97 20 28 K 16
15 meneos
28 clics

Las consecuencias de la incorrecta eliminación de millones de mascarillas

Si la mitad de la población de España usa una nueva mascarilla quirúrgica todos los días, se utilizarían alrededor de 705 millones de mascarillas por mes. Si tan solo el 1 % de ellas no se eliminan adecuadamente durante un año, se generarían aproximadamente unas 84,6 millones de mascarillas contaminadas, muchas de las cuales terminarán en el mar.
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
4 meneos
18 clics

Siete de cada diez ancianos de residencias tienen anticuerpos de covid. El Hospital Marañón ha estudiado 13 residencias

El Hospital Gregorio Marañón ha culminado un estudio "pionero" sobre el covid-19 realizado a ancianos y trabajadores de 13 residencias del área de influencia del centro y que revela que un 70% de los residentes tienen anticuerpos de coronavirus, cifra que se reduce al 30% en el ámbito de los cuidadores.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
1 meneos
5 clics

La Agencia Europea del Medicamento da luz verde al remdesivir como primer tratamiento contra la Covid-19

La Agencia Europea del Medicamento (EME) ha dado luz verde al primer tratamiento contra la Covid-19, el remdesivir, para pacientes graves que requieren ventilación. En un comunicado, el organismo ha anunciado que recomienda autorizar su comercialización de manera condicional después de recibir el visto bueno del comité científico de la la Comisión Europea que se producirá previsiblemente en la próxima semana. Los pacientes graves tratados con remdesivir se recuperan de media en 12 días, seis días antes de que el resto.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
26 meneos
42 clics

Luz verde al remdesivir como primer tratamiento contra la Covid-19

La Agencia Europea del Medicamento (EME) ha dado luz verde al primer tratamiento contra la Covid-19, el remdesivir, para pacientes graves que requieren ventilación. En un comunicado, el organismo ha anunciado que recomienda autorizar su comercialización de manera condicional después de recibir el visto bueno de su comité científico.
15 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber plata: el último grito en pseudoterapias anti Covid-19 que te puede volver de color azul  

Aunque la plata coloidal se ha compartido ampliamente en este país, con tribunales ordenando el cierre de varias distribuidoras, este falso remedio también ha proliferado por los circuitos de terapias alternativas de Argentina, México o España. En Milanuncios se pueden encontrar posts con gente que lo elabora a nivel casero, instrumental para fabricarlo en casa e incluso talleres de aprendizaje. Periodista digital titula lo siguiente: “Plata coloidal, un superantibiótico natural que también puede con el coronavirus”.
10 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus se comporta como una enfermedad de transmisión sexual

Visto desde esta perspectiva, el COVID-19 recuerda a una enfermedad de transmisión sexual. La persona infectada no muestra síntomas y continúa sintiéndose bien… y mientras, sigue contagiando el virus. El sida y la sífilis, por ejemplo, son enfermedades relativamente asintomáticas durante la mayor parte del tiempo en el que resultan contagiosas.
5 meneos
7 clics

La cultura vive en la noche de San Juan

Este año se ha vivido un San Juan diferente, pero sin dejar de ser especial. Tuvieron lugar eventos/ espectáculos virtuales mediante las redes sociales y otros presenciales con todas las medidas de seguridad requeridas. Los aforos de los eventos presenciales quedaron lejos de su máxima ocupación, aún se nota el miedo de la población y de los más prudentes. Otra de las causas es que muchos ciudadanos decidieron disfrutar de estos espectáculos con su familia desde la distancia, donde no era necesario tener la mascarilla puesta todo el tiempo.
4 meneos
27 clics

Museos, profesionales de los museos y COVID-19: el ICOM y la UNESCO publican sus informes completos

El COVID-19 ha interrumpido las actividades de los museos en todo el mundo, amenazando su supervivencia financiera así como el sustento de miles de profesionales de los museos. Para reunir información sobre la forma en que el actual brote de COVID-19 está afectando y afectará al sector cultural a corto y largo plazo, el ICOM puso en marcha una encuesta mundial para analizar el impacto del confinamiento en torno a 5 temas: la situación de los museos, el impacto económico, la tecnología digital, la conservación y los profesionales independientes.
6 meneos
46 clics

La COVID-19, nombre de la enfermedad del coronavirus

La grafía recomendada para el nombre abreviado de la enfermedad por coronavirus es COVID-19, con mayúsculas, ya que se trata de la sigla inglesa de coronavirus disease, ‘enfermedad del coronavirus’. Dado que contiene el sustantivo enfermedad en su forma inglesa, su género es femenino (la COVID-19, mejor que el COVID-19).
4 meneos
20 clics

La dexametasona, un tratamiento contra la COVID-19 grave

Los resultados que han demostrado que la dexametasona reduce la mortalidad en los pacientes graves todavía no se han publicado, pero algunos médicos ya la están empleando.
12 meneos
135 clics

Que es el síndrome de fatiga crónica de muchos pacientes recuperados de covid-19

La recuperación le ha tomado mucho más tiempo de lo que imaginaba y, debido a los síntomas que aún persisten, sigue sin poder vivir solo o trabajar. Los médicos le han dicho a O'Dwyer que padece fatiga crónica (también llamada encefalomielitis miálgica, enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo y en algunos casos síndrome de fatiga postviral), una consecuencia del coronavirus que está afectando a muchos sobrevivientes.
9 meneos
32 clics

Puede que no haya inmunidad contra el COVID-19, según un nuevo estudio

Un nuevo estudio aún no revisado por pares desmonta la estrategia de emitir certificados de inmunidad para los recuperados de COVID-19. El mismo,publicado en medRxiv,concluye que es poco probable que se desarrolle inmunidad al coronavirus tras superar la enfermedad. "Después de la infección por SARS-CoV-2, es poco probable que las personas produzcan anticuerpos protectores duraderos contra este virus",concluyen los autores tras evidenciar que sólo un 4% del 25% de más de 23.000 sanitarios que se infectaron en Wuhan,tenían anticuerpos
7 2 2 K 67
7 2 2 K 67
4 meneos
20 clics

Los desafíos de la desescalada cultural

Hace unas semanas el teatro alemán Berliner Ensemble subía a las redes sociales una demoledora imagen: de cara a la nueva temporada, han quitado decenas de butacas y las pocas que quedan pegadas al suelo están separadas por unos dos metros.
264 meneos
3019 clics
La viruela, la única enfermedad humana que ha sido erradicada y qué lecciones dejó para enfrentar la pandemia de covid19

La viruela, la única enfermedad humana que ha sido erradicada y qué lecciones dejó para enfrentar la pandemia de covid19

Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de muertes. Era la viruela, una infección altamente contagiosa causada por un virus que se transmitía principalmente por la inhalación de las gotas que exhalaba por la nariz o boca una persona contagiada.
124 140 1 K 322
124 140 1 K 322
18 meneos
41 clics

La COVID-19 puede desencadenar diabetes en personas sanas

Nueva evidencia científica sugiere que la Covid-19 puede desencadenar la aparición de la diabetes en personas sanas y causar complicaciones graves de diabetes preexistente, según advierte un grupo internacional de expertos del proyecto CovidDiab."Dado el corto período de contacto con este coronavirus,el mecanismo exacto por el cual el virus influye en el metabolismo de la glucosa aún no está claro y no sabemos si la manifestación aguda de la diabetes representa el clásico tipo 1,el tipo 2 o posiblemente una nueva forma",explica Francesco Rubio
14 meneos
75 clics

La Mascarada de las Máscaras [ENG]

Incompetencia y errores en el razonamiento en torno a las mascarillas. SEIS ERRORES. No darse cuenta de: 1) los efectos combinados 2) la no linealidad de la probabilidad de infección a las exposiciones virales 3) la falta de evidencia no es evidencia de ausencia 4) la gente no necesita que los gobiernos produzcan mascarillas: pueden hacer la suya 5) los efectos combinados de las señales estadísticas 6) ignorar el Principio de No Agresión por los libertarios (las máscaras también son para proteger a los demás de ti; es un proceso multiplicador)
24 meneos
24 clics

“La mayor parte de la investigación contra la COVID-19 es pública: la vacuna debería ser universal”

Las medidas de distancia social serán imprescindibles hasta la disponibilidad masiva de una vacuna contra el coronavirus. Pero cuando llegue puede darse una disputa feroz entre países para conseguirla. Ahora es el momento de fijar las condiciones que permitan producir y distribuir tanto vacunas como tratamientos de forma universal y asequible. Hablamos con la responsable de Salud por Derecho sobre el tipo de inversiones que se están haciendo y los pasos que habría que dar para lograr un acceso equitativo.
4 meneos
16 clics

Un proyecto del CSIC busca desentrañar las proteínas más desconocidas del coronavirus

Son las denominadas proteínas desordenadas, que son más versátiles que las proteínas comunes y pueden interactuar con muchas de ellas. Por ello tienen una mayor influencia en las redes reguladoras que determinan la actividad de las células.
8 meneos
18 clics

Los espetos son un gran remedio natural contra el coronavirus

Los alimentos con ácido graso omega-3, es decir, los espetos y otros tipos de pescado azul, contribuyen a la recuperación de los pacientes afectados por COVID-19. Al ser el omega-3 un antiinflamatorio natural, es muy recomendable para estas personas, según los expertos.
7 1 13 K -27
7 1 13 K -27
16 meneos
19 clics

Noruega se abre a turistas de los países vecinos, pero deja fuera a Suecia

El Gobierno de Noruega ha anunciado que, a partir del próximo lunes, autorizará la entrada de turistas procedentes de los países vecinos, aunque --como ya hiciese Finlandia-- deja fuera a Suecia por su delicada situación epidemiológica en relación a la COVID-19. "Tenemos que empezar a reabrir la sociedad", ha dicho la primera ministra, Erna Solberg, que ha comparecido acompañada por el titular de Sanidad, Bent Hoie, para confirmar que Finlandia, Islandia, Groenlandia, las Islas Feroe y Dinamarca cumplen los "criterios objetivos"
28 meneos
36 clics

Pekín cierra seis mercados tras dos días de nuevos casos de COVID-19

Pekín cerró seis grandes mercados de alimentos al por mayor el viernes y retrasó los planes de algunos estudiantes para volver a la escuela después de que la capital china informara de nuevas infecciones de coronavirus por segundo día consecutivo. Los nuevos casos del viernes fueron de dos hombres que trabajaban en un centro de análisis de la carne y que habían visitado recientemente los mercados, según medios de comunicación estatales.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
9 meneos
51 clics

Un tipo de glóbulo blanco ignorado podría ser la esperanza contra los efectos graves del COVID-19

Un tipo de glóbulo blanco ignorado durante mucho tiempo puede ser fundamental para la reacción exagerada del sistema inmunitario que es la causa más común de muerte para los pacientes con COVID-19. Los investigadores de la Universidad de Michigan (UM), en Estados Unidos, han descubierto ahora que unas partículas en forma de bastón pueden sacarlos de la circulación.
295 meneos
7637 clics
[ENG] ¿Por qué las mascarillas funcionan mejor de lo que crees?

[ENG] ¿Por qué las mascarillas funcionan mejor de lo que crees?  

El video es acerca de cómo una mascarilla (sea quirúrgica, N95 o de tela) es contraintuitiva y funciona mucho mejor epidemiológicamente de lo que podrías pensar. La mascarilla tienen una doble función, y fracción de las interacciones con mascarilla son mayores que la fracción de personas con mascarilla.
146 149 4 K 322
146 149 4 K 322
6 meneos
66 clics

¿Sería posible tener entonces la primera vacuna de COVID-19 para octubre o noviembre, como se escucha ya?

Si nos atenemos a las fases necesarias para su aprobación, no. Pero tampoco es recomendable. Entre otras cosas porque no solo hay que cumplir estas fases, sino que también hay que tener en cuenta la evaluación final de los resultados de la última fase.
10 meneos
101 clics

Investigadores españoles identifican qué tratamiento da mejores resultados en enfermos graves de Covid

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra encuentra evidencias para mantener el tratamiento antiviral durante todo el proceso de la enfermedad
13 meneos
97 clics

Por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para la COVID-19 en un tiempo récord

Entre dos y cuatro años. Ese es el tiempo que se suele necesitar para preparar una nueva vacuna como la del virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de COVID-19. Durante ese tiempo se realizan múltiples ensayos clínicos con un alto número de voluntarios sanos. La pregunta que a todos nos ronda es, ¿se puede acortar el proceso? Sí, solapando parcialmente las tres fases en el tiempo. Pero nunca por debajo de los 18 meses. Lo que en el caso de la COVID-19 implica esperar a la primavera de 2021.
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
10 meneos
150 clics

Un muro y que cada palo aguante su vela

Esta salomónica separación sería por el bien de todos: los racionalistas dejaríamos de perder nuestro tiempo y ahorraríamos el dinero de nuestros impuestos en intentar convencer y en demasiadas ocasiones, salvar la vida (contra su voluntad por cierto) de estos descerebrados que no quieren enfrentase a la realidad. Ellos por otra parte, serían felices en su ignorancia (eso sí, el poco tiempo que les concediera la pandemia de turno) en sus mundos de princesas Disneys y unicornios rosas, esos infantiles universos en donde la magia potagia reina(.)
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo dirigirá en Piacenza la ‘Misa de Réquiem’ de Verdi

El Teatro Municipal de Piacenza ha presentado su temporada 2020/2021, y uno de los grandes atractivos de la programación es la presencia de Plácido Domingo como director de orquesta. El tenor español, que hizo su debut en coliseo de Piacenza en el año 1972 con Lucia di Lammermoor de Donizetti, tomará la batuta el próximo 24 de noviembre para dirigir la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi en un concierto dedicado a las víctimas de la Covid-19. Domingo se pondrá al frente de la Filarmónica Arturo Toscanini y del Coro del Teatro Municipal.
8 meneos
114 clics

Manifestaciones psiquiátricas y neurológicas del covid

La pandemia por el covid-19 está suponiendo un nuevo tipo de estresor a nivel global con características diferenciales. Es frecuente su comparación con estados de guerra o conflictos internacionales. Sin embargo, en esas circunstancias el enemigo es fácilmente reconocible, mientras que la amenaza vírica durante la pandemia puede estar en cualquier sitio y contagiarla cualquier persona. También ha sido comparada con desastres naturales, como tsunamis o terremotos...
22 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Quien está detrás del movimiento negacionista de Covid ?

Negacionistas. Esas personas reacias a creer que la pandemia del siglo XXI, el covid-19, existe realmente, y con ella, todas las medidas y soluciones que se están poniendo de por medio para paliar su expansión por el mundo. A pesar de las recomendaciones diarias del Gobierno de España, gobiernos extranjeros e incluso de la OMS, acatar las normas para frenar el virus (el uso de las mascarillas o el distanciamiento social, las más generales a nivel mundial) parece no ser del agrado de estos colectivos.
48 meneos
166 clics

Estudio sugiere que la deficiencia de vitamina D podría aumentar las posibilidades de contraer coronavirus

Investigadores enfatizan la importancia de los estudios experimentales para determinar si la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo y potencialmente la gravedad del covid-19.
41 7 1 K 102
41 7 1 K 102
338 meneos
3505 clics

Contagio en autobús chino ofrece nueva evidencia de propagación del coronavirus

Una persona en un autobús chino mal ventilado infectó a casi dos docenas de otros pasajeros con coronavirus a pesar de que muchos no estaban sentados cerca, según una investigación publicada que ofrece nuevas pruebas de que la enfermedad se puede propagar en el aire. Las autoridades sanitarias inicialmente habían descartado la posibilidad de que simplemente respirar pudiera enviar microgotas infecciosas al aire, pero dieron un giro de 180 grados cuando los expertos aumentaron la presión y aumentaron las pruebas.
147 191 5 K 343
147 191 5 K 343
11 meneos
57 clics

Hará más mal que bien": los peligros de aprobar una fórmula antes de que terminen los ensayos clínicos

El jefe de la Administración de Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Stephen Hahn, adelantó que podría aprobar el uso de emergencia de una vacuna contra el coronavirus antes de que terminen los ensayos clínicos, algo sobre lo que varios expertos han advertido, tildándolo de "grave error". En una entrevista ofrecida al medio británico The Financial Times y publicada el domingo, Hahn insistió en que, de tomarse, la decisión será "científica, médica y basada en datos", y no una respuesta política.
298 meneos
1857 clics
Los expertos consideran que los test serológicos masivos a los profesores antes de la vuelta al cole son ineficaces

Los expertos consideran que los test serológicos masivos a los profesores antes de la vuelta al cole son ineficaces

Ya os contamos que sociedades médicas consideraban innecesaria e irresponsable la convocatoria para realizar test rápidos a todos los habitantes de Torrejón de Ardoz. También explicamos qué es el cribado masivo y hasta qué punto puede ser útil para atajar las cadenas de transmisión de la COVID-19. El 2 de septiembre la Comunidad de Madrid comenzó a realizar test anticuerpos de COVID-19 a alrededor de 100.000 docentes de la región. Algo que también han hecho Galicia y Andalucía. ¿Pero son útiles estas iniciativas o son innecesarias?
104 194 3 K 332
104 194 3 K 332
72 meneos
139 clics
Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Investigadores holandeses documentan la transmisión de visones a personas en siete granjas del país. Los científicos advierten sobre el peligro de que se conviertan en un reservorio del virus.
62 10 1 K 302
62 10 1 K 302
9 meneos
67 clics

¿Quién debería recibir primero la vacuna contra el coronavirus?

Expertos en salud pública de todo el mundo han propuesto un nuevo plan de tres fases para la distribución de la vacuna, llamado ‘Modelo de Prioridad Justa’, que tiene como objetivo reducir las muertes prematuras y otras consecuencias irreversibles de la enfermedad. Las conclusiones se publican esta semana en Science. Por el momento no hay un marco de distribución único y global para las dosis, aunque existen dos propuestas principales. Por un lado, que los trabajadores de la salud y las poblaciones de alto riesgo, como los mayores de 65 años,
3 meneos
17 clics

La Ópera de Atlanta empieza la temporada en una carpa de circo

Decía Einstein que las crisis son oportunidades para modificar nuestra forma de ver las cosas. La misma opinión tiene Tomer Zvulun, Director General y Artístico de la Ópera de Atlanta [...] Para garantizar las medidas sanitarias y al mismo tiempo plantear al público un nuevo tipo de experiencia, la temporada de Atlanta arranca el próximo mes de octubre con unas representaciones de Pagliacci de Leoncavallo y El Emperador de la Atlántida de Viktor Ullmann, que tendrán lugar en una carpa como las del circo.
203 meneos
2049 clics
Esto es lo que tardan en degradarse una mascarilla higiénica, unos guantes y otros objetos de tu día a día

Esto es lo que tardan en degradarse una mascarilla higiénica, unos guantes y otros objetos de tu día a día

"La mascarilla es para ti, no para la naturaleza". Hace ya varias semanas, concretamente el pasado 30 de julio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico iniciaba una campaña institucional para evitar el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entorno naturales. A pesar de los problemas que causan este tipo de residuos al medioambiente, todavía hay quienes deciden tirar su mascarilla o guante al suelo en vez de al contenedor correspondiente.
75 128 0 K 356
75 128 0 K 356
21 meneos
36 clics

Un estudio español determina que el plasma de curados reduce la mortalidad por covid

El ensayo, del hospital Puerta del Hierro, comenzará con su segunda fase de forma "inmediata" en 32 hospitales
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
3 meneos
35 clics

COVID-19 en animales: ¿Son los delfines más vulnerables que los murciélagos?

Un reciente estudio analiza la susceptibilidad de 410 especies de vertebrados a SARS-CoV-2. Algunos de sus resultados son muy llamativos.
14 meneos
65 clics

Nuevos tests abren la vía a detectar el coronavirus en 30 minutos

Su objetivo es facilitar la localización de portadores asintomáticos y controlar la pandemia.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
38 meneos
154 clics

Probable caso de transmisión de SARS-CoV-2 por aerosoles fecales [ENG]

Se identificaron 9 pacientes infectados en 3 familias. La primera familia tenía antecedentes de viajes al epicentro de la enfermedad en Wuhan, mientras que las otras 2 familias no tenían antecedentes de viajes y los síntomas aparecían más tarde. No se encontró evidencia de transmisión a través del ascensor o en otro lugar. Las familias vivían en 3 pisos alineados verticalmente conectados por tuberías de drenaje en los baños principales. Las pruebas son consistentes con la propagación vertical de aerosoles cargados de virus.
31 7 2 K 106
31 7 2 K 106
10 meneos
15 clics

Un estudio de SARS-CoV-2 sugiere que una única vacuna debería ser eficaz contra todas las cepas del virus [ENG]

Un estudio llevado a cabo en EEUU ha llegado a la conclusión de que una única vacuna sería eficaz para todas las cepas del virus que circulan actualmente. Se llegó a esta conclusión después de analizar 18.514 secuencias diferentes, menos del 5% de las muestras presentaban polimorfismos.
7 meneos
28 clics

Usan robot sin contacto para monitorear síntomas del COVID-19

Reducir los riesgos de contagio del COVID-19 mediante el uso de robots que midan de forma remota los signos vitales de los pacientes, es el objetivo de un proyecto impulsado por investigadores estadounidenses.
8 meneos
65 clics

El sector musical español organiza una gran movilización

Distintos actores del sector musical español se unen para organizar una gran movilización para el próximo 17 de septiembre, abierta a todo el mundo.
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños sin síntomas de COVID-19 pueden diseminar el virus durante semanas

Una nueva investigación sugiere que los niños pueden propagar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, incluso si nunca desarrollan síntomas o, si los tienen, durante mucho tiempo después de que hayan desaparecido.
19 4 5 K 45
19 4 5 K 45
15 meneos
110 clics

Encuentran en Indonesia una mutación del coronavirus 10 veces más infecciosa, según el Instituto Eijkman

Una mutación más infecciosa del nuevo coronavirus se ha encontrado en Indonesia, según ha informado el Instituto Eijkman de Biología Molecular con sede en Yakarta. Una cepa considerada hasta 10 veces más infecciosa de la cepa original encontrada en la ciudad china de Wuhan, como explica el medio local The Jakarta Post.

menéame