Cultura y divulgación

encontrados: 610, tiempo total: 0.114 segundos rss2
22 meneos
25 clics

Las emisiones de CO2 de los coches europeos siguen siendo un 39% más altas que las declaradas

La diferencia entre las emisiones oficiales de CO2 para los coches nuevos europeos, calculadas en laboratorio, y las analizadas en condiciones de conducción real fue de un 39% en 2017. Además, este desfase cuesta a los conductores europeos 400 euros más al año en combustible.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
11 meneos
46 clics

¿Quién quiere aterrizar en la luna en la próxima década?

Desde gobiernos hasta empresas emergentes: estos son algunos de los actores más prometedores que han anunciado misiones lunares para los próximos años.
4 meneos
31 clics

Aumenta el daño medioambiental del consumo musical

Un estudio conjunto entre el Dr. Matt Brennan de la Universidad de Glasgow y el Dr. Kyle Devine de la Universidad de Oslo, alerta de que a pesar de la eliminación del plástico ocasionado por los formatos físicos cada vez más obsoletos y de una bajada en el consumo de música, las emisiones de gases de efecto invernadero nunca habían sido tan altas como ahora.
11 meneos
91 clics

“Lowsumerism”: un movimiento contra la compulsión por comprar

La ecosofía y el lowsumerism, como tendencia que se opone al consumismo, avanzan en el mundo. Claves para iniciarte en un camino saludable.
20 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repartiendo el peak oil: Cociendo lentamente a la rana en la olla

Es precisamente en Europa donde tendrá mayor importancia el frente interno de la repartición del peak oil. Porque la mejor manera de conducir a las masas dócilmente por el camino del descenso inevitable de su consumo es adormecerla con quimeras imposibles y mentiras mientras se va consumando el declive de las clases medias y por ende el de su nivel de consumo. Se vende la idea de que todo el mundo tendrá un coche eléctrico cuando, al mismo tiempo, se prevé encarecer mucho los coches en general, las empresas automovilísticas anuncian despidos…
16 4 6 K 62
16 4 6 K 62
1 meneos
71 clics

El césped de tu casa es un lujo que no te puedes permitir

Los céspedes dan mucho lustre a una casa unifamiliar en las afueras de la ciudad, sin duda. Pero ¿es un lujo que nos podemos permitir tan a la ligera? La respuesta es que no en la proporción actual.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
6 meneos
43 clics

¿Es más alto el número de víctimas de las guerras de Oriente Próximo que en la Segunda Guerra Mundial?

Las estimaciones de la Segunda Guerra Mundial tienen como consenso una cifra de víctimas que se sitúa en torno a los 50 millones de personas que murieron entre 1939 y 1945 por circunstancias directamente asociadas a la guerra. Sin embargo, se coincide también en que es imposible conocer con exactitud esa cifra tanto al ocultarse de forma deliberada por distintos contendientes como por carecer de un registro fidedigno de víctimas, por lo que las estimaciones más pesimistas han llegado incluso a barajar 100 millones de muertes
44 meneos
74 clics

Tráfico de residuos electrónicos: La tragedia electrónica  

Cada año, en los países desarrollados se producen hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, el 75% de los cuales desaparece de los circuitos oficiales de reciclaje. Su destino habitual son vertederos africanos o asiáticos donde contaminan el agua, la tierra y el aire.
38 6 3 K 23
38 6 3 K 23
9 meneos
119 clics

Invasión de alimentos 'Frankenstein'

Patatas con sabor a paella, Chupa-chups de mango, tomate o un pimiento de chocolate, la alimentación no es lo que era.
13 meneos
107 clics

Hiperrealidad de mierda

Decía Baudrillard que la posmodernidad traía consigo algo llamado la hiperrealidad. El inagotable foco de los medios sobre la vida cotidiana de los individuos haría de nuestra conciencia sobre lo real algo descompensado. Se convertía así en algo opaco, que nacía y moría con la información distribuida por intermediarios que se quisiese dar por valida, llegando a sustituir la realidad original por la reinterpretada. Dicho de otra forma, nuestras creencias se consumen.
10 3 3 K 61
10 3 3 K 61
14 meneos
15 clics

Deforestación masiva: el comercio mundial tala árboles en Brasil e Indonesia

Desde hace mucho tiempo, se sabe que el aceite de palma en la margarina y otros productos de consumo acelera la desforestación en países como Brasil e Indonesia. Martin Persson, investigador de la Chalmers University en Suecia, y un equipo de investigación internacional analizaron en qué medida la demanda de materias primas como el aceite de palma, carne de vaca y productos con soja impulsa la tala de árboles. El estudio publicado la semana pasada arrojó que entre el 29 y el 39 por ciento del dióxido de carbono liberado por la deforestación es
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
17 meneos
146 clics

Los 5 grandes cambios que ha traído el decreto sobre el impuesto al sol

Las directivas europeas dicen que cada uno de nosotros tenemos derecho a producir, gestionar, almacenar y vender energía. ¿Ahora se puede hacer realidad? Esto mediante la aprobación del Real Decreto Real Decreto 244/2019, de 5 de abril...
35 meneos
119 clics

La gente recurre al consumismo para enfrentar problemas, pena y sentimientos

En la vida cotidiana, la sociedad nos dice que sigamos adelante, con los consumidores constantemente bajo presión para ser el socio, padre y empleado perfecto. Estamos presenciando niveles sin precedentes de problemas de salud mental y nuestra investigación descubre que los consumidores se enfrentan al sufrimiento emocional más allá de las sesiones de terapia tradicional y privada.
197 meneos
670 clics
Proxima c - Una supertierra es candidata a segundo exoplaneta descubierto alrededor de Proxima Centauri (ING)

Proxima c - Una supertierra es candidata a segundo exoplaneta descubierto alrededor de Proxima Centauri (ING)

Los astrónomos han detectado un planeta candidato que gira alrededor de la estrella Proxima Centauri, una enana roja tenue que se encuentra a solo 4.2 años luz de nuestro sistema solar. Proxima ya es conocido por albergar un mundo, un planeta aproximadamente del tamaño de la Tierra llamado Proxima b, por lo que se llamaría Proxima c. Tendría una masa mínima aproximadamente seis veces la de la Tierra, orbita a 1.5 UAs y, por lo tanto, es probablemente muy frío. Requerirá de observaciones adicionales por HARPS. En español: bit.ly/2GoHga5
98 99 0 K 314
98 99 0 K 314
2 meneos
48 clics

Feminismo low cost  

En esta época en la que los posicionamientos que buscan debilitar la legitimidad de la sociedad consumista-capitalista son engullidos vertiginosamente por la propia economía del sistema, se pretende pervertir el feminismo reduciéndolo a algo vendible. Esta estrategia de inhabilitación ideológica es aterradoramente efectiva y de consecuencias inmediatas.
2 0 8 K -27
2 0 8 K -27
70 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ganadería industrial está matando el planeta

Los seres humanos nos hemos situado en un pedestal desde el que miramos al mundo. Y es una visión que mira de arriba a abajo. Podríamos llamarlo soberbia de especie: los animales con los que compartimos este planeta son vistos bajo este prisma como seres inferiores, seres que existen para nuestro beneficio. Para reforzar esta visión, durante siglos hemos remarcado la inteligencia que poseemos y que supuestamente nos diferenciaría de las bestias. Siempre me ha resultado llamativo cómo utilizamos la primera persona del plural para hablar de nues
58 12 26 K 1
58 12 26 K 1
227 meneos
5575 clics
Come lo que te salga de los huevos

Come lo que te salga de los huevos

El debate médico de los huevos. Cada cierto tiempo, nos llegan noticias de estudios, en apariencia contradictorios, que alaban o demonizan el consumo frecuente de huevos. ¿A quién hacer caso? ¿Qué nos dice la ciencia médica actual sobre los huevos y el colesterol?
95 132 5 K 259
95 132 5 K 259
8 meneos
392 clics

Cuánto dura la MDMA en tu cuerpo y que hace mientras sale

El consumo y la producción de MDMA no ha dejado de crecer durante la última década en los países de la Unión Europea. Se estima que 9 millones de hombres y 4,5 millones de mujeres de la Unión Europea han probado la MDMA a lo largo de su vida.
109 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber poco alcohol ni es beneficioso para la salud ni alarga la vida

A mayor consumo, mayor riesgo de muerte, que se produce principalmente por enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias.
62 47 15 K 30
62 47 15 K 30
33 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio afirma que Próxima b es «altamente habitable»

En agosto de 2016, cuando el astrónomo español Guillem Anglada Escudé descubrió un planeta similar a la Tierra justo en "la estrella de al lado", ni él ni su equipo pudieron creer en su suerte. Desde luego, resulta cuando menos curioso que, en la inmensidad del Universo, sea precisamente Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, a solo 4,2 años luz de distancia, la que albergue el planeta más prometedor y parecido al nuestro de cuantos se han encontrado hasta ahora.
9 meneos
453 clics

Cosas potencialmente cancerígenas que consumes a diario

A veces pueden parecer totalmente inevitables: los californianos ahora tienen que leer advertencias sobre el cáncer mientras beben sus café matutino, y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud lleva un recuento de cosas que se ha comprobado que causan cáncer, parecen causar cáncer o pueden causar cancer.
8 meneos
21 clics

Revolución mental para enfrentarse a la emergencia climática

Cambio climático. Dos palabras, una amenaza que ha movilizado a los jóvenes. "¿De qué sirve ir a la escuela si no tenemos futuro? Estamos viviendo una indiscutible 'emergencia climática' por la ignorancia, la inacción, la mala fe e interés de las élites que controlan el sistema económico y los políticos a su servicio". ¡Cuánta razón! La humanidad ha logrado el desarrollo económico y social del que ‘disfrutamos’ sustituyendo, desde hace aproximadamente 200 años, las energías renovables -sol, viento, agua, leña- por fósiles -carbón, petróleo...
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa paradoja del ahorro y la sociedad de consumo  

En este vídeo se explica porque los economistas neokeynesianos detestan el ahorro y como usan a la banca central moderna para crear una sociedad consumista. El capitalismo es ahorro e innovación, sin embargo se suele mostrar en los medios como el responsable de un consumismo voraz que contamina el planeta. Este vídeo acaba con ese mito.
7 meneos
17 clics

15 de Marzo - Puntos clave a tener en cuenta para un consumo responsable

Hoy, 15 de marzo, es el día mundial del consumo responsable. Una iniciativa mundial que nació con el objetivo de apoyar el medioambiente y que recalca la importancia que tienen nuestras decisiones. Siempre digo que nuestras acciones individuales cuentan y mucho, porque las grandes empresas (y las no tan grandes) se adaptan a nuestros gustos y a nuestras acciones. Nosotros somos los que tenemos la decisión final en cada producto que compramos así como en la manera de comprarlo.
5 meneos
25 clics

"Tot explota': Lucha de clases en el escenario

Carla Chillida dirige en el teatro Rialto de Valencia Tot Explota, una compleja obra que cuestiona conceptos como la clase obrera o la explotación, y que cuenta con el personaje de Karl Marx, interpretado por Juan Mandli, como eje y motor de un particular repaso por la historia de la lucha de clases.

menéame