Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicatos: el viraje a la corrupción

Los sindicatos, antaño entes con una función social crucial, ahora se han desvirtuado y abrazan con vehemencia y ahínco la más impía corrupción.
7 2 5 K -24
7 2 5 K -24
3 meneos
12 clics

Disonancia cognitiva

El concepto de disonancia cognitiva, en psicología, hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
8 meneos
98 clics

El conflicto entre Francia y Brasil que se basó en la discusión sobre si las langostas nadan o caminan

El gobierno brasileño se negaba a admitir a los pescadores galos argumentando que las langostas, aunque animales marinos, se desplazan o caminan por el fondo de la plataforma continental y, por tanto, por su territorio, mientras la postura de Francia era que las langostas nadaban y, en consecuencia, no se adscribían a ningún sitio concreto y cualquiera tenía derecho a cogerlas. Por supuesto, intervenía un factor tradicionalmente causante de numerosas controversias: la determinación del límite de las aguas nacionales.
11 meneos
103 clics

Polémica por la instalación de una cámara de videovigilancia en un aula de un instituto de La Seo d'Urgell

El instituto público de enseñanza secundaria Joan Brudieu de La Seu d'Urgell (Lleida) ha instalado cámaras de videovigilancia en alguna de sus aulas con alumnos conflictivos
1 meneos
4 clics

¿Cómo la basura espacial podría generar un conflicto armado?

El aumento constante de la cantidad de la basura espacial que orbita la Tierra podría provocar una disputa política y un conflicto armado, ya que incluso pequeños fragmentos de escombros son capaces de dañar y destruir satélites militares, hecho que podría malinterpretarse como un ataque, sostiene ‘The Guardian‘.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clima que pudo encender la mecha en Siria

Hace poco se relacionó la guerra de Siria con el cambio climático. Aunque ya hay quien lo ha puesto en duda, no deja de ser relevante que se empiecen a relacionar los efectos del cambio climático con conflictos sociales. Sea como fuere, puede servir como alerta por lo que podría llegar a ocurrir en un futuro cuando el clima se una a otros factores que desestabilizan las sociedades humanas.
197 meneos
2294 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sahara Español, la infamia, la traición que nadie quiere recordar

Aunque muchos españoles no lo sepan, algunos lo hayan olvidado, y otros deseen no acordarse, hubo un tiempo en que España poseía una provincia al otro lado del estrecho de Gibraltar de nombre “Sahara Español”, la “más grande” de España, tenía una superficie de 266.000 km², más de la mitad de todo el territorio peninsular español. Debido a su carácter desértico estaba muy poco poblada y algunos de sus habitantes, aunque pocos se dedicaban a la agricultura y el resto a la crianza de camellos, cabras y ovejas.
122 75 29 K 586
122 75 29 K 586
2 meneos
6 clics

Sobre la mediación en los conflictos urbanos

Finalmente, de lo anterior podemos deducir que cualquier aproximación, más o menos inocente, al papel que las instituciones locales han de jugar ante los conflictos urbanos actuales no puede estar basada en la confianza de su supuesta e inexistente neutralidad, sino, más bien, en la necesidad de su colaboración y articulación con aquellos movimientos –expresiones de la lucha de clases en la ciudad- que buscan la satisfacción de los intereses de los grupos sociales dominados.
2 0 6 K -70
2 0 6 K -70
5 meneos
176 clics

El orgullo, ese gran generador de conflictos

En psicología se han definido dos tipos de orgullo, el positivo y el negativo. Al positivo se le llama autoestima y autoconfianza, y al negativo soberbia.
7 meneos
124 clics

Mujeres y hombres deportistas suavizan tensiones de manera distinta

A pesar de ser agresivos durante la competición deportiva, después de jugar los hombres invierten más tiempo que las mujeres en mantener un contacto físico pacificador, por ejemplo, dando la mano o palmeando la espalda del adversario. Es la conclusión de un estudio en el que investigadores de la Universidad de Harvard han analizado vídeos del acercamiento entre rivales en cuatro deportes individuales: tenis, pimpón, bádminton y boxeo.
14 meneos
509 clics

Cómo el AK-47 y el AR-15 evolucionaron en rifles para asesinatos en masa (EN)

Impresionante reportaje del New York Times sobre la historia de dos de las armas más icónicas de las últimas décadas como son el AK-47 (Kalashnikov) y el AR-15. Muy buenas las ilustraciones realizadas.
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
2 meneos
25 clics

Las mujeres resuelven peor los conflictos que los hombres

De hecho, según un estudio que recoge la revista Current Biology esta semana, al contrario de lo que dicta el cliché sobre diferencias entre géneros, ellos son más cooperadores y conciliadores que ellas. Y al parecer ese comportamiento distinto tiene que ver con roles de género que hunden sus raíces en la evolución humana.
1 1 9 K -105
1 1 9 K -105
32 meneos
134 clics

Sudán del Sur, fuera de control

De repente, un titular. Casi 300 muertos en combates en Juba, la capital de Sudán del Sur. ¿De dónde sale esta violencia? ¿Quién hay detrás? ¿Qué puede pasar ahora? ¿Está o no en guerra Sudán del Sur, el último país del mundo en independizarse? ¿Qué significado tiene que los enfrentamientos sean en la capital? ¿Qué dice la ONU, cuyos recintos de protección de civiles han sido atacados? ¿Por qué no se oye lo que pasa en Sudán del Sur? De hecho, ¿dónde está Sudán del Sur?
26 6 0 K 26
26 6 0 K 26
187 meneos
5156 clics
La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

La Guerra de los Castores, el conflicto más sangriento de la historia de América del Norte

Llamándose Guerra de los Castores no es difícil imaginar el porqué de su nombre y el lugar donde se libró. Efectivamente, el comercio de pieles de estos animales jugó un papel importante -junto con enemistades ancestrales- y la localización fue América del Norte. Pero hubo mucho, muchísimo más.
85 102 3 K 631
85 102 3 K 631
9 meneos
24 clics

Justicia deshonesta: cuando el miedo es peor que la guerra

Un nuevo libro analiza la década tras los atentados del 11S y cómo Estados Unidos estuvo a punto de perder las garantías que otorga la Carta de Derechos.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
5 meneos
25 clics

La relevancia contemporánea de la sociología del conflicto

El conflicto es una característica subyacente a la conformación de las sociedades humanas, como categoría de análisis nos posibilita comprender la condición humana que se reproduce en un proceso de mantenimiento y decaimiento, esto implica la necesidad de reflexionar sobre la continua lucha por resistir, surgida de los más diversos disensos, vitales para encontrar soluciones en el horizonte de la complejidad organizativa.
26 meneos
82 clics

"Conflict Kitchen": El restaurante de Pittsburgh que sirve comida de países con los que EEUU está en conflicto [EN]

"Conflict Kitchen" es un restaurante en la ciudad norteamericana de Pittsburgh que sirve comidas de países con los que EEUU se encuentra en conflicto: Venezuela, Afganistán, Irán o Corea del Norte han sido algunas de las gastronomías que el lugar ha explorado desde su apertura. Además, el restaurante lleva a cabo eventos que tratan de acercar a la gente la cultura de estos países para que "averiguen más allá de la retórica polarizante de las políticas gubernamentales y las estrechas lentes de los titulares en las noticias".
22 4 0 K 119
22 4 0 K 119
20 meneos
134 clics

Por qué Armenia y Azerbaiyán pueden protagonizar el próximo gran conflicto bélico

Tras años de aparente tranquilidad, Armenia y Azerbaiyán han vuelto a entablar hostilidades a cuenta de Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia perteneciente formalmente a Azerbaiyán desde su independencia. Durante los últimos tres días, grupos armados de Nagorno Karabaj y tropas regulares armenias y azeríes han intercambiado ataques, disparos y víctimas mortales, en la escalada de violencia más importante que ha atestiguado la región del Cáucaso desde la guerra entre Georgia y Rusia por el control de Osetia del Sur.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
9 meneos
125 clics

¿A cuánto se cotiza un muerto?

En los frentes de antaño una colina costaba 7.000 hombres, tomar un puente 600 valientes, sitiar una ciudad 3.000 civiles, acabar una guerra 35.000 víctimas. El cadáver siempre ha sido un valor cotizado, como moneda de cambio, recurso limitado o chantaje emocional.
554 meneos
3102 clics
"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

La última campaña de la Diputación para festejar el Día de la Provincia incluye al torero Juan José Padilla, una decisión que ha despertado muchas críticas. (...) El torero, capote en mano, afirmaba: “Soy gaditano y he conseguido cumplir mi sueño, ser matador de toros”.
201 353 8 K 514
201 353 8 K 514
16 meneos
87 clics

¿Adivinación o asertividad? Comunicarte con tu pareja sin poderes mentales

La mujer comenzó siendo una figura importante en las sociedades antiguas, ya que eran sociedades matriarcales. Sin embargo, hasta el S.XX, fue relegada de este papel pasando a ser simplemente el género que tiene hijos, y con la llegada de los matrimonios concertados era vista como una propiedad. ¿Cuándo cambió todo esto? La revolución del rol de la mujer se produjo en los años 60 con la llegada de la píldora anticonceptiva. Se produjo una revolución sexual: la mujer ya podía decidir cuándo tener hijos, ya no había que formar una familia sino...
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
11 meneos
111 clics

La paz no va a pagarme el alquiler: Joe Sacco

Joe Sacco es un tipo bajito, con gafas y el pelo rapado que arrastra un bloc entre las ruinas de la miseria humana. Joe Sacco es dibujante de cómics pero esto es anecdótico. Lo suyo es contar historias con dibujos, sí, pero también con palabras, por lo que podemos considerarlo un periodista, que es mucho más de lo que se puede decir de algunos ―quizá demasiados― de los especímenes que pueblan páginas y tertulias en medios de comunicación tradicionales.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
6 meneos
46 clics

Justificar los conflictos de interés en una revista científica: una muy mala idea

Un ataque tendencioso y agresivo contra las políticas acerca de los conflictos de interés ha aparecido recientemente en el lugar más inesperado: el venerable y fiable New England Journal of Medicine (NEJM). En una serie de artículos, una de las corresponsales nacionales de la revista, Lisa Rosenbaum, apoyada por el editor en jefe, Jeffrey Drazen, ha tratado de racionalizar los conflictos de interés financieros de la profesión médica.
10 meneos
142 clics

En imágenes: Siria, un país en ruinas tras cinco años de guerra  

Siria vive desde hace casi cinco años un conflicto que está generando la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial. A los que huyen a otros países se suman los millones de desplazados internos que abandonan ciudades totalmente destruidas tras demasiados meses de contienda.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
22 meneos
413 clics

Qué hacer cuando los niños dicen ‘no puedo’, pero sí pueden

Hace poco recurrí a varios de mis expertos favoritos sobre temas de crianza y les pregunté: ¿Qué estrategias aconsejan para manejar la incompetencia fingida por los niños? Es muy difícil cuando un estudiante retrocede de forma repentina y alega que no puede realizar actividades que ya dominaba o cuando, por ejemplo, un hijo te dice que ya no sabe lavar ropa y lloriquea diciendo que no puede hacerlo.
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106

menéame