Cultura y divulgación

encontrados: 876, tiempo total: 0.112 segundos rss2
39 meneos
115 clics

150 años de la Comuna de París, el movimiento que transformó un conflicto imperialista en una revolución social

En tan solo 72 días, la Comuna llegó a controlar el precio de los alquileres, implantar el matrimonio civil y el derecho al divorcio, así como entregar fábricas abandonadas a cooperativas obreras. Karl Marx, fundador del llamado Socialismo Científico, la describió como el primer ejemplo en la historia de un Gobierno comunista. Bakunin discrepaba en ese sentido y le respondió que al no haber arrebatado el poder al Estado francés, el movimiento fue más bien anarquista.
4 meneos
76 clics

Unos remedios naturales que pueden sustituir a los medicamentos comunes

Te interesaría saber que la mayoría de los medicamentos que se utilizan comúnmente tienen como base unos principios activos de diversas plantas. Así que, ¿por qué no ir mejor directamente a esos remedios naturales? A continuación te proponemos algunos de los más efectivos.
3 1 11 K -48
3 1 11 K -48
8 meneos
66 clics

Retratando una revolución comunista en los Estados Unidos. La exposición "arte radical en la década roja" (ING)  

La muestra "El frente de izquierda; arte radical en la década roja (1929-1940) de la Grey Art Gallery de NY" rastrea el desarrollo del arte activista en el despertar de la gran depresión, cuando las turbulencias económicas alimentaron una agudizada conciencia social. Los artistas presentes en la muestra están unidos por su convicción de que el arte es intrínsecamente social (...) de hecho el comunista John Reed hizo una apelación a los artistas para "abandonar la traicionera idea de que el arte puede alejarse de los conflictos históricos".
8 meneos
245 clics

El código secreto entre Fernando «el Católico» y el Gran Capitán  

Hace tres años el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) logró descifrar la correspondencia encriptada que se enviaron entre 1502 y 1503 el Rey Fernando «el Católico» y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Esto posibilitó poder desencriptar otros documentos de la época y comprender mejor la Historia de aquellos tiempos.Los Reyes Católicos impulsaron en su política exterior la escritura cifrada en Castilla y Aragón, y en tiempos de la Ilustración los monarcas europeos invirtieron grandes sumas de dinero y recursos para (...)
16 meneos
59 clics

Los mercaderes de la Edad del Bronce usaban unidades de peso comunes

Tras comparar entre sí miles de pesos de Europa y el Próximo Oriente un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que todos se basan en una medida mesopotámica llamada shekel de 8 a 14 gramos.
13 3 2 K 47
13 3 2 K 47
8 meneos
58 clics

Partido Comunista Chino: la épica del centenario

El nombre en mandarín del PCC es Gòngchǎndǎng (共产党). El último caracter (党) es el que significa partido, pero es el menos interesante para lo que nos ocupa. Lo realmente relevante es el binomio Gòngchǎn (共产), que se traduce por comunista. Sin embargo, una mirada caracter por caracter revela una información extremadamente útil, y da cuenta también de la riqueza de la lengua china. Gòng (共) significa para todos, y chǎn (产), producir.
8 meneos
163 clics

La isla perdida de China que casi desata la Tercera Guerra Mundial en 1969

El 2 de marzo de 1969, 300 militares chinos asesinaron por sorpresa a 55 guardias fronterizos soviéticos en Zhenbao, un pedazo de tierra deshabitado de menos de dos kilómetros de largo que apunto estuvo de provocar una guerra nuclear entre los dos grandes gigantes comunistas del momento
16 meneos
112 clics

¿Es la selectividad más fácil en unas comunidades que en otras?

En el año 2018 El País titulaba así: "La selectividad sí es desigual", titular que hizo saltar todas las alarmas y que puso el foco sobre un problema que España lleva años arrastrando.
15 meneos
150 clics

Miembros de las comunidades indígenas de Canadá comparten su cultura en TikTok  

Desde el tradicional canto de garganta hasta la pesca en hielo, miembros inuit comparten videos de su vida diaria y prácticas culturales en TikTok. En esta edición de Los Observadores hablamos con dos creadores de contenido pertenecientes a este diverso pueblo de América del Norte, que buscan informar y educar a través de esta reconocida plataforma de redes sociales.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
167 meneos
7338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

Más o menos alrededor del siglo V, en alguna parte del actual territorio mexicano nació la lengua náhuatl. Hoy en día, el náhuatl es hablado por más de un millón y medio de mexicanos y, sorprendentemente, cada vez más gente se interesa en aprenderlo. Aquí comparto contigo unas palabras náhuatl que los mexicanos usamos de manera regular. Y si no las conocías, ¡pues empieza a usarlas porque son preciosas!.
81 86 17 K 426
81 86 17 K 426
150 meneos
2528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rompiendo esquemas

Silvia Jiménez Clavería es una joven de 20 años que desafió a los estereotipos y prejuicios y decidió estudiar Trabajo Social en la UPNA, donde cree que es "la única estudiante gitana".
95 55 32 K 8
95 55 32 K 8
45 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Occidente contra la RDA (1). La subversión terrorista organizada por EEUU y Alemania Federal

El intento persistente y malintencionado de Occidente de reinterpretar la historia de la República Democrática Alemana, en su contexto internacional, y difamar su política de seguridad solo puede estar condenado al fracaso, especialmente si oponemos con vehemencia la verdad sobre la base de hechos históricos. Aquí vamos a ir desarrollando algunos de esos hechos que confrontan las falsedades difundidas masivamente durante las últimas décadas por historiadores y oligarquías mediáticas que sirven a los intereses de la guerra sucia capitalista.
541 meneos
722 clics
PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

El Parlamento ha instado a la Junta de Andalucía a "impulsar la supervisión de los libros de texto y los materiales complementarios con el objeto de eliminar el llamado 'lenguaje inclusivo', que suponga desdoblamiento de términos masculinos y femeninos, de todos los libros de texto oficiales publicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía".
221 320 10 K 310
221 320 10 K 310
544 meneos
1535 clics
Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

/r/DataHoarder es un subreddit que reúne a "acumuladores de datos", han decidido unirse en un proyecto común: poner a salvo la biblioteca de Sci-Hub, ante el asedio que viene sufriendo esta plataforma por parte de las grandes editoriales académicas, y organizar una 'copia de respaldo' descentralizada.
259 285 0 K 395
259 285 0 K 395
4 meneos
31 clics

La fuerza y consenso. Ensayo sobre Gramsci como historiador

Este es un libro sobre el Antonio Gramsci historiador. Un Gramsci muy poco conocido en España y en los países americanos de lengua castellana. En sus Cuadernos de la cárcel, que redactó tras ser arrestado en 1926 y condenado a más de veinticinco años de prisión por el Tribunal Especial para la Defensa del Estado fascista por su condición de dirigente comunista, Antonio Gramsci (1891-1937) articuló toda una interpretación de la historia contemporánea italiana. Lo hizo porque intuyó que el fascismo triunfante no podía verse como un fenómeno…
52 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco concedió títulos nobiliarios a sádicos generales que llenaron el sur de España de fosas comunes

El dictador recompensó con estos reconocimientos a quienes le ayudaron durante el golpe de Estado.
17 meneos
480 clics

Los carteles de propaganda comunista chino-soviética involuntariamente homoeróticos, 1950-1960 [ENG]  

A finales de 1949, Mao viajó a Moscú para reunirse con Stalin por primera vez. Reconociendo la necesidad de unidad en un momento de creciente oposición, Stalin y Mao firmaron un tratado bilateral llamado Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua. Los carteles de propaganda fueron una parte integral para atestiguar al mundo la estrecha relación entre China y la Unión Soviética y, como se ve en esta colección fotográfica, caminan de la mano, besándose, abrazándose, todos felices y alegres, por así decirlo.
22 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La URSS ganó la Segunda Guerra Mundial para nosotros. Lástima que también ayudaran a iniciarla

En palabras del historiador marxista británico Eric Hobsbawm, "la victoria sobre la Alemania de Hitler fue esencialmente ganada, y solo podría haber sido ganada, por el Ejército Rojo". Lo que estos impulsores ignoran es cómo el primer estado comunista del mundo también fue fundamental para garantizar que estallara un conflicto global devastador en primer lugar.
18 4 25 K 69
18 4 25 K 69
9 meneos
93 clics

Visita virtual a la Comunidad Valenciana

ATENCION: La información de estas páginas no se actualiza desde 1994. Si desea información actualizada dirijase a Agencia Valenciana de Turismo. Este documento permite hacer un pequeño recorrido por las tierras de la Comunidad Valenciana: sus fiestas populares, costumbres, artesania, gastronomia, y paisajes que le caracterizan. Para ello le proponemos la realización de visitas virtuales a diversas partes de su geografía: Valencia, Alicante, Castellón y Sagunto. Servicios Informáticos de la Universidad Politécnica de Valencia - 1994.
11 meneos
51 clics

Marx nunca se fue, debate entre Mercedes Cabrera, Joaquín Estefanía, Aurora Nacarino-Brabo y Felix Ovejero

Karl Marx produjo un análisis del capitalismo que todavía resulta iluminador, una concepción de la historia, combinó de forma pionera la filosofía y la ciencia social, aportó herramientas interpretativas y la base de una mitología. Letras Libres reunió al filósofo Félix Ovejero, a la historiadora y politóloga Mercedes Cabrera, al periodista Joaquín Estefanía y a la periodista y politóloga Aurora Nacarino-Brabo para analizar la vigencia de sus ideas.
10 1 1 K 70
10 1 1 K 70
7 meneos
57 clics

Ni mosquitos ni leones ni chacales

Esta crónica va de caminos, de carreteras y, sobre todo, de los primeros autobuses de largo recorrido. A finales del siglo XIX el transporte público de personas por carretera estaba dominado por la diligencia para los más pudientes y por tartana para los demás. Pero este dominio pronto iba a llegar a su fin por el uso del ferrocarril, que ya corría por la geografía española desde hacía años, y por la aparición del ómnibus. Pero aún siendo una aventura, en el camino no había “ni mosquitos ni leones ni chacales".
46 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las perversas intenciones de los comunistas

¿Imaginan, por ejemplo, que en el acto público de una hermandad religiosa sobre la celebración de un aniversario señalado se le ocurriese a un periodista preguntar acerca de la Santa Inquisición o la pederastia? La leyenda negra establecida sobre todo lo relacionado con el comunismo permite que sea moneda común en la opinión pública la crítica peyorativa e injuriosa, a veces velada y otras veces sin disimulo. Incluso en determinados ambientes es obligatorio y preceptivo manifestar el rechazo al comunismo si se desea prosperar.
38 8 15 K 19
38 8 15 K 19
10 meneos
58 clics

El espíritu de 1945

Las elecciones generales del Reino Unido del 5 de julio de 1945 fueron en gran medida ”una batalla de las emisiones por radio". Durante la campaña Churchill dijo que “la política socialista aborrece las ideas británicas de libertad“. ”Un Parlamento libre es odioso para un doctrinario socialista”. Los resultados electorales se conocieron el 26 de julio de 1945, y supusieron una amplia victoria para los laboristas, que se aseguraron una mayoría de 140 diputados. Tales resultados no dejaron de sorprender.
8 2 1 K 111
8 2 1 K 111
13 meneos
43 clics

Tomar el cielo por asalto

La existencia de la Comuna de París fue breve, desde el 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, cuando la resistencia de los communards terminó ahogada en sangre por la represión conjunta de las burguesías francesa y alemana, a las que poco importó el hecho de que meses antes estuvieron en guerra. Pero su significado político es interminable. Hace 150 años nació la primera experiencia de gobierno obrero de la historia, un sublime intento de tomar el cielo por asalto.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
2 meneos
35 clics

RTVE habla (mal) sobre el liberalismo  

Durante Las Mañanas de Radio Nacional de España se ha hablado sobre liberalismo para retorcer el término hasta el punto de volverlo irreconocible: el comunismo también es liberal.
2 0 8 K -50
2 0 8 K -50

menéame