Cultura y divulgación

encontrados: 424, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
39 clics

Descubre cómo mejorar tus relaciones con la comunicación asertiva

Hoy te vamos a hablar de los beneficios de la comunicación asertiva es un concepto que te permite gestionar tu capacidad de comunicación de una forma más eficaz y orientada al éxito en tus metas. Cuando hablas con alguien lo haces con una intención. A veces es de forma distendida y simplemente quieres intercambiar ideas o, incluso, pasar un buen rato. Otras veces una conversación tiene un objetivo comunicativo más definido. Expresas tus inquietudes, necesidades o deseos. La definición de comunicación asertiva tiene múltiples beneficios porque..
1 0 14 K -120
1 0 14 K -120
11 meneos
196 clics

Si existen extraterrestres, hablarán como nosotros: palabra de Chomsky

Cuentan que en el siglo XIX el astrónomo austríaco Joseph Johann von Littrow propuso cavar grandes fosas en el desierto del Sáhara, llenarlas de agua, verter queroseno por encima y prenderle fuego, para de este modo enviar señales visibles a los habitantes de la Luna o de Marte. Ya en su época los científicos discurrían sobre cómo entablar comunicación con nuestros posibles vecinos cósmicos: se pensaba en el medio, se pensaba en el mensaje... Pero ¿y el lenguaje?
5 meneos
11 clics

Estos son los periódicos (hasta ahora) dirigidos por mujeres

De los 15 periódicos más leídos hoy en España, tan solo tres están dirigidos por mujeres: La Nueva España, con Ángeles Rivero; 20 minutos, con Encarna Samitier; y la recién nombrada directora de El País, Soledad Gallego-Díaz. Hace menos de un año, la desigualdad en los puestos directivos era aún más evidente. Entre otros motivos, porque no había ni una sola periodista al mando de un diario de ámbito estatal. Por ello, que una periodista llegue a dirigir un medio de comunicación es, aún en 2018, motivo de celebración.
4 1 4 K 17
4 1 4 K 17
2 meneos
18 clics

Resuelve tus conflictos con tu habilidad comunicativa

En cualquier caso, el conflicto no es algo agradable. Preferiríamos no tenerlos, ¿no? Cuando tienes un conflicto ¿no te resulta incomodo, violento o preferirías huir de él? En cualquier caso, los conflictos son inherentes a la vida. Y de ellos, si sabemos gestionar el conflicto, surgen grandes aprendizajes y oportunidades. Para mejorar y adaptarnos. Para encontrar soluciones y mejorar nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Y en la resolución de los conflictos existe una poderosa herramienta: las habilidades comunicativas...
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
7 meneos
58 clics

La inteligencia artificial posibilitará comunicarnos con los perros

Un estudio en la Universidad de Arizona del Norte del doctor Slobodchikoff y su equipo ha estado trabajando durante meses en un instrumento basado en inteligencia artificial que aprenderá de las vocalizaciones del perro y lo traducirá al inglés. Slobodchikoff lleva más de 30 años estudiando e investigando cómo se comunican los perros de las praderas, y ha sido capaz de ayudar a crear la IA que ayudará a los amantes de los perros a comunicarse con sus mascotas.
1 meneos
30 clics

¿Tienes miedo a hablar en público? 7 pasos para vencer la “glosofobia”

Todas las personas, en algún momento de su vida, deben enfrentarse a la situación de hablar en público. Y también, muchas personas, reconocen la incomodidad o el miedo a hablar en público. Solemos decir aquello relacionado al temor o vergüenza, o incluso pánico por hablar en público. Las estadísticas establecen que hasta un 75% de las personas sufren sensaciones de ansiedad, estrés o nervios en estas circunstancias.
1 0 14 K -138
1 0 14 K -138
3 meneos
7 clics

El mundo se casa con los Windsor

Desde la retransmisión en directo de la boda de Isabel II, la familia real británica ha convertido sus bodas en acontecimientos mediáticos. "Un toque de color en el duro camino que debemos recorrer”. Para Winston Churchill la boda de la futura reina de Inglaterra, Isabel II, con Felipe de Edimburgo no fue más que un oasis en el desierto de la durísima posguerra europea. Para el resto de los mortales se convirtió en el acontecimiento del siglo, puesto que fue la primera boda real tras la II Guerra Mundial.
2 1 11 K -43
2 1 11 K -43
5 meneos
9 clics

Escuchando a los elefantes con herramientas de detección de terremotos [ENG]

Utilizando herramientas diseñadas para detectar terremotos, los investigadores descubrieron que las diferentes actividades de los elefantes (caminar, correr, resoplar, gruñir) crean distintas "firmas sísmicas" en el suelo. En algunos casos, según un estudio publicado el lunes en la revista Current Biology, estas vibraciones viajan más lejos por la tierra que a través del aire, dando a los animales una mayor variedad de métodos para la comunicación a larga distancia.
12 meneos
29 clics

Plantean un nuevo modelo de comunicación de las células vegetales

Las células vegetales comparten un extraño y sorprendente parentesco con las neuronas animales: muchas de ellas tienen proteínas que se parecen mucho a los receptores de glutamato, que ayudan a transmitir las señales nerviosas de una neurona a otra. Aunque las plantas carecen de sistema nervioso, estudios previos habían demostrado que necesitan estas proteínas similares a los receptores de glutamato para reproducirse, crecer y defenderse contra enfermedades y plagas.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
3 meneos
34 clics

Noam Chomsky: “La gente ya no cree en los hechos”

A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
3 0 20 K -151
3 0 20 K -151
16 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa clandestino de TVE que emitía horas de anuncios

Durante años, Televisión Española tenía un programa que no aparecía en las guías de programación. En la época en que la programación terminaba cada noche con un "Despedida y cierre", tras algunos minutos de carta de ajuste
13 3 5 K 83
13 3 5 K 83
315 meneos
1402 clics
Los medios como pantallas que ocultan parte de la realidad

Los medios como pantallas que ocultan parte de la realidad

Se dice que los medios de comunicación son ventanas abiertas al mundo o espejos que reflejan la realidad. La frase “así es como ha ocurrido, así se lo contamos”, es un mantra muy extendido en un ámbito periodístico que se autodefine como objetivo, neutral y riguroso. Pero esas dos analogías son pretenciosas y falsas porque la realidad siempre es una representación que obedece a unos códigos y a unos intereses concretos. Los medios funcionan como pantallas que ocultan una realidad y proyectan otra. En la película “Buenas noches y buena suerte”..
120 195 3 K 238
120 195 3 K 238
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU investiga a España por negar la legalización a 200 medios de comunicación comunitarios

la ONU investiga a España ya que no ha aprobado 200 licencias de medios audiovisuales comunitarios, aunque esto sí se contempla en un pacto que se firmó en 1977.
28 6 5 K 13
28 6 5 K 13
1 meneos
8 clics

¿Qués es la comunicación dentro de una organización?

Para ti cuál es tu concepto de comunicación, crees que ¿Información es lo mismo que Comunicación? Es decir, crees que si dos personas compartan la misma información, por esa simple razón crees que ¿están comunicadas?
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
4 meneos
9 clics

El telégrafo óptico

Repaso de este sistema de comunicación antecesor de la telegrafía eléctrica.Es difícil atribuir este sistema de comunicación a un inventor concreto y la telegrafía óptica no es mas que la evolución natural de distintos sistemas de comunicaciones existentes desde la antigüedad.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
11 meneos
66 clics

Físico Michio Kaku cree que los aliens se comunicarán con nosotros este siglo [ENG]

El físico teórico y futurista Michio Kaku le dijo a los usuarios de Reddit la semana pasada que los humanos harían contacto con extraterrestres a fines de siglo. Sin embargo, Kaku dijo que no estaba seguro de si seríamos capaces de comunicarnos directamente con esta sociedad extraterrestre desconocida, una que podría abarcar toda la gama de hostil a pacifista.
355 meneos
3965 clics
Los 5 filtros de la maquinaria mediática, según Noam Chomsky [Eng-subtitulado]

Los 5 filtros de la maquinaria mediática, según Noam Chomsky [Eng-subtitulado]  

Según el lingüista y activista político norteamericano Noam Chomsky, los medios de comunicación corporativos usan 5 filtros para su "información": propiedad, publicidad, la élite mediática, las contramedidas y el enemigo común. Al Jazeera los ha compialdo en un vídeo breve. (Tiene subtítulos disponibles en castellano)
143 212 5 K 311
143 212 5 K 311
5 meneos
53 clics

La teoría de la espiral del silencio: por qué no dices lo que piensas

La teoría de la espiral del silencio detalla que, para que una persona opine sobre algo, usualmente, sondea ininterrumpidamente el clima de opinión, para analizar qué relación gradual atesoran sus opiniones con las del espacio público. Este clima de opinión generado por los medios de comunicación, estimula al individuo si se acerca a la opinión mayoritaria o le cohíbe si forma parte de la minoría.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
21 meneos
37 clics

No me convenzas de que la contaminación es mala, quítamela

La divulgación y la comunicación sobre esta materia no sirve porque, en general, deja a la mayoría de lado, peca de superioridad moral, pide esfuerzos difíciles de asumir y lo hace pretendiendo convencer solo a base de lanzar verdades como puños (o sea, que duelen). Lo mismo pasa en la vida misma, donde unos pasamos el día intentando persuadir a otros y sólo logramos cavar trincheras más profundas. Gobernar para todos no es convencer ni caer bien a todo el mundo, sino hacer lo que se propuso hacer. En el caso de la contaminación, quitárnosla.
3 meneos
12 clics

La vida social en el bosque: los árboles se comunican y se ayudan unos a otros

Este comportamiento, que estudiaron unos científicos de la Universidad de Harz, podría ser inherente a la mayoría de individuos de una misma especie. Según cuenta Wohlleben, «el intercambio de nutrientes, la ayuda vecinal en caso de necesidad, es claramente la norma y se traduce en la aseveración de que los bosques son superorganismos, es decir, una estructura similar a un hormiguero».
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
5 meneos
35 clics

¿Por qué se desconfía tanto de la ciencia?  

Video blog opinando sobre la malas practicas en la divulgación científica.
1 meneos
57 clics

Cómo hablar de tus problemas (y ser escuchado)

Hay cuatro técnicas de comunicación sencillas para evitar el drama o protegernos de parecer muy quejones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
70 clics

¿Por que el incesto es frecuente en el anime? - Un tema muy aceptado en japon

El incesto (sexualidad entre familia) un tema muy visto en anime. ¿Por qué el incesto es un tema muy aceptado en la cultura japonesa?. Algo que considerar es que podría tener algo que ver con la forma en que Japón difiere en sus opiniones sobre la sexualidad en la mayoría de los demás países. En Japón, el sexo es un tema mucho más cómodo y abierto que es mucho más fácil de discutir que en Occidente. Esto hace que los temas que lo rodean sean mucho más probables de aparecer en sus muchas formas de arte, incluido el anime
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
95 meneos
3860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 veces en las que los medios nos hicieron taparnos la cara de vergüenza en 2017

Sí, el titular de este artículo es una mierda. Es facilón, tramposo, demasiado largo y claramente está pensado para estimular el famoso clickbait (o, en español, el ciber-ancebo), protagonista indiscutible de este año informativo que nos deja. Y, a pesar de todo, es infinitamente más digno que muchas de las basuras que hemos tenido que soportar bajo el abrigo de grandes cabeceras de periódicos o cadenas de televisión.
63 32 30 K 17
63 32 30 K 17
8 meneos
109 clics

100 libros, manuales y vídeos para la comunicación ciudadana

Listado de recursos con más de 100 manuales y recursos para mejorar la comunicación de las organizaciones ciudadanas. Están organizados por secciones.

menéame