Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.036 segundos rss2
19 meneos
61 clics

Inge Lehmann, la mujer que se atrevió a contradecir al consagrado Julio Verne

Inge Lehmann desmontó el mito creado por Julio Verne en Viaje al centro de la Tierra: ni era completamente redonda, ni estaba hueca, ni podía transitarse. Los más de 4.700 grados que se registran en el núcleo terráqueo habrían sido más que suficientes para que el novelista se hubiera planteado si seguir adelante con su texto o, por el contrario, afilar su lápiz hacia otro argumento más creíble y factible. Sin embargo, Verne murió 31 años antes de que una sismóloga danesa echara por tierra la aventura que su ficción daba por viable.
16 3 1 K 87
16 3 1 K 87
10 meneos
79 clics

Escala, lugar y TIEMPO: el Centro Niemeyer

En Avilés, una de las más bellas ciudades del Norte de España, el Centro Niemeyer, pese a su ambiciosa propuesta inicial, languidece con una arquitectura incapaz de dialogar con su entorno.Nada más pisar esa gran superficie blanca de la plaza uno se da cuenta de que es el recurso del que se vale el arquitecto para evadirse de un entorno que no llegó a visitar.
3 meneos
21 clics

Avergonzados por el racismo (campaña anti-racista lituana) [ESP y CAT]  

El Centro de Derechos Humanos de Lituania ha hecho un experimento social para concienciar a la gente del problema del racismo. Convocaron a gente con el pretexto de hacer un casting para un anuncio, pero en vez de rodar el anuncio los hacían pasar a una sala de espera, donde se encontraban con un chico negro, que acababa de llegar al país. El chico les pedía si podían traducir un texto en lituano que le habían escrito en su Facebook. A todos les cambia la cara de repente cuando leen que el texto está lleno de insultos racistas.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
1 meneos
4 clics

El nuevo barrio de Santa María, artículo de opinión de José Joaquín León

El Barrio de Santa María (Cádiz) ha estado muy vinculado al flamenco, pero también al Carnaval, y a los toros, porque hubo una plaza en el Campo del Sur. Basta con pasear por las calles Sopranis, Botica, Mirador o Teniente Andújar para contemplar las placas que recuerdan a vecinos ilustres, personajes inolvidables que son símbolos del arte y la historia del barrio.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
2 meneos
47 clics

AZCA o el Rockefeller Center de Madrid  

Corre el año 1946. Madrid, capital de esa España que acaba de convertirse siete años antes en Una, Grande y Libre. El gobierno franquista da su aprobación definitiva al Plan General de Ordenación Urbana de Madrid para construir un nuevo modelo de ciudad siguiendo los preceptos de la teoría de la urbanización falangista. Multinacionales, botellón, discotecas y prostíbulos. Rafael Trapiello retrata la decadencia de lo que el franquismo pensó que sería un nuevo modelo de ciudad.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
11 meneos
363 clics

24 fotografías que parecen sacadas de un viaje al centro de la Tierra  

El fotógrafo austríaco Robbie Shone se autodefine en su entradilla en redes sociales personales como “comprometido con la captura de imágenes únicas de un mundo sin luz, un mundo oculto que espera ser descubierto”. Y sus fotografías muestran precisamente eso: un mundo asombroso que permanece oculto, y al que es difícil de acceder pero también imaginar.
23 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catálogo de magufadas  

Osteopatía, flores de Bach, gemomasaje, fangoterapia, quiromasaje, drenaje linfático, reflexología podal, naturopatía, acupuntura, kinesiología, técnica craneosacral, chocolaterapia... Es la oferta de una escuela naturópata de Málaga cuyo acertado nombre es Centro Chamán.
1 meneos
93 clics

Un centro comercial abandonado en Bangkok inundado y colonizado por peces [ENG]

En la mayoría de las películas post-apocalípticas cuando la cámara gira por las calles abandonadas de Nueva York o Tokio, mucho después de que las personas han desaparecido y los edificios están en mal estado, vemos la naturaleza de nuevo próspera. Pero después de ir a un centro comercial avandonado en Bangkok,el cocinero profesional y fotógrafo Jesse Rockwell descubrió un acuario subterráneo secreto.
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
5 meneos
6 clics

Quince años en pie de paz: aniversario del Centre d’Estudis per la Pau J. M. Delàs

La organización pacifista catalana cumple tres lustros de estudio y denuncia del militarismo y el comercio de armamento
2 meneos
4 clics

Vicent Vila: “El verdadero secreto del Escalante ha sido la calidad de sus espectáculos”

Tuvimos la ocasión de conversar con Vicent Vila, director del Centre Teatral Escalante, con motivo de una excelente efemérides: los 30 años de la sala.
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece el voluntariado escolar en la ciudad de Barcelona  

78 alumnos del colegio Teresianas colaboran con diferentes entidades e iniciativas haciendo voluntariado en la ciudad de Barcelona, se organizan en grupos, y colaboran con el objetivo de aportar su granito de arena en la mejora de la sociedad.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
2 meneos
6 clics

Historiador impulsa recuperación de La Habana de cara a sus 500 años  

El historiador de La Habana, Eusebio Leal, animó hoy a impulsar las obras de recuperación en el centro histórico de la capital cubana de cara a su 500 aniversario que se celebrará dentro de cinco años. "Hay que dar una oportunidad para que en estos cinco años se haga un esfuerzo valeroso por La Habana contra viento y marea", dijo Eusebio Leal en un encuentro con la prensa con motivo del 495 aniversario de la fundación de la ciudad, que se celebrará el próximo 16 de noviembre.
10 meneos
23 clics

Idrissa, un muerto anónimo en los campos de concentración del Siglo XXI  

“La historia que podemos contar sobre Idrissa es tristemente breve. Solo sabemos de dónde vino (Guinea Conakry) y dónde murió: en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona. Fue durante la Noche de Reyes de 2012, mientras estaba bajo custodia de la Policía Nacional. Sospechamos que tenía unos 21 años, pero no tenemos ninguna fotografía suya ni se ha podido contactar con ningún familiar. Sus padres probablemente no saben que está muerto”.
2 meneos
99 clics

El desconocido centro de la Via Lactea

Alrededores de Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Imagen del telescopio espacial Chandra. NASA/CXC/MIT Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El telescopio espacial de rayos gamma
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
11 meneos
57 clics

El desconocido centro de la galaxia

El telescopio espacial de rayos gamma Fermi detectó recientemente rayos gamma de una intensidad inusitada provenientes del centro de la Vía Láctea, donde se cree que reside un agujero negro supermasivo (Sagitario A*). Dado que las fuentes conocidas no pueden producir una señal así, las hipótesis exóticas han empezado a aparecer. Una de estas hipótesis con visos de verosimilitud es que los rayos gamma podrían originarse como resultado de la aniquilación de materia oscura del halo que envuelve a la Vía Láctea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
2 meneos
18 clics

Centro urbano y centralidad ritual

Texto inédito de Manuel Delgado. Todo conjunto espacial maqueta un cierto orden social, ya sea deseado por una minoría social con control sobre la producción de significados, ya sea proyectado por sectores sociales subalternos que también se reconocen en un determinado paisaje urbano. Esa plusvalía simbólica atribuida a un parte de la trama urbana resulta…
11 meneos
310 clics

Visita un centro de Ébola de MSF por dentro [Infografía]  

Los centros para el tratamiento de Ébola que Médicos Sin Fronteras dirige ahora en África Occidental son los más grandes jamás construidos. Este es el interior de la zona de alto riesgo de uno de estos centros.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas se moviliza ante una denuncia que pide su desalojo

El Patio Maravillas lanza #AlertaPatio para pedir a la ciudadanía y al Ayuntamiento de Madrid que eviten el desalojo y salven el espacio cultural. El 25 de octubre hay convocada una concentración.Relacionada: www.meneame.net/story/patio-maravillas-declara-peligro-extincion
57 meneos
139 clics

Una escuela para que los oseznos huérfanos aprendan a vivir en la naturaleza

'El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos cuida cachorros de osos pardos sin domesticarlos, para que no pierdan sus instintos y regresen a la vida silvestre. El centro fue creado hace 11 años por WWF, y desde entonces 70 cachorros han sobrevivido y se han reincorporado a su hábitat. Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas, donde se cumplen las necesarias para desarrollar sus instintos. Los cachorros llegan cuando tienen entre tres o cuatro meses y quedan bajo supervisión hasta los dos años.' + Info en #1
50 7 0 K 125
50 7 0 K 125
26 meneos
25 clics

El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos envía por error una muestra de virus letal a otro laboratorio

Ni siquiera los científicos del Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos están libres de error, solo que las consecuencias de sus errores pueden ser un poco más inquietantes. Recientemente, un técnico de la central del CDC en Atlanta confundió dos viales con cepas de gripe aviar. En vez de enviar una muestra normal, envió una altamente letal tanto para ave como para seres humanos.
21 5 0 K 120
21 5 0 K 120
20 meneos
372 clics

Fin del misterio en Rusia: así se formó el cráter que llega al “centro de la Tierra”

"Son consecuencia directa del calentamiento de nuestro planeta, que está provocando que sederritan los hielo perpetuos que cubren la tundra siberiana. Aunque no es algo catastrófico, ya que Siberia es un lugar muy sensible a los cambios”, apunta. Rijvanov recuerda que el hielo contiene gas, y cuando se reduce el espesor de la superficie helada, ese gas sale disparado como si se tratara de fumarolas en las zonas volcánicas, y crea esos agujeros con formas tan ideales, que parecen hechas por el hombre, por extraterrestres o un meteorito.
17 3 1 K 136
17 3 1 K 136
14 meneos
33 clics

La NASA elige un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología español para ir a bordo de la nueva misión a Marte

La NASA ha hecho público este viernes que el MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), un proyecto del Centro de Astrobiología...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
556 meneos
850 clics
Can Vies recauda más de 55.000 euros para reconstruir el centro social de Sants

Can Vies recauda más de 55.000 euros para reconstruir el centro social de Sants

A una semana para que finalice el plazo fijado para recibir aportaciones, el Centro Social Autogesionado (CSA) Can Vies del barrio de Sants de Barcelona lleva ya más de 54.000 euros recogidos de los 70.000 que se han planteado como objetivo. Después de que el ayuntamiento de la capital catalana decidiese desalojar y derribar el edificio el pasado 26 de mayo, se han sucedido las muestras de solidaridad con el centro, sede de numerosos proyectos alternativos enraizados en la cultura popular de Sants.
215 341 5 K 546
215 341 5 K 546
546 meneos
4664 clics
Mantener vivo el espíritu de Can Vies cuesta 70.000 euros (y depende del crowdfunding)

Mantener vivo el espíritu de Can Vies cuesta 70.000 euros (y depende del crowdfunding)

Mantener vivo el espíritu de Can Vies cuesta 70.000 euros (y depende del crowdfunding) Los vecinos del barrio de Sans necesitan 40.000 euros para reconstruir el edificio y otros 30.000 para los gastos judiciales de los 67 detenidos en mayo. Un total de 70.000 euros en 45 días –les quedan 17– es una gran cantidad de dinero, según reconocen los propios promotores. Pero no hay nada como ofrecer una buena contrapartida para animar al personal. Y es aquí donde está lo curioso de esta iniciativa.
209 337 16 K 539
209 337 16 K 539
32 meneos
55 clics

7º aniversario del Patiomaravillas: celebra Patio, construye Madrid

Hace 7 años que el Patio Maravillas nació en el centro de Madrid, en Malasaña. Hace 7 años arrebatábamos un edificio en manos de quienes se nombran propietarios de nuestra ciudad con la loca idea de abrir un espacio dónde cualquiera pudiera hacer política de otra manera, un lugar desde donde construir democracia, participar, y pensar una ciudad diferente. No quisimos pedir y esperar, decidimos tomar y hacer en común. Ese primer gesto nos ha traído hasta aquí.
27 5 0 K 13
27 5 0 K 13

menéame