Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.128 segundos rss2
7 meneos
90 clics

Retuna, el primer centro comercial de reciclaje del mundo es sueco

Retuna es el primer centro comercial dedicado íntegramente al reciclaje y está en Suecia. Un lugar donde la máxima es: “pienso, luego reciclo”.
130 meneos
8038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La loca historia de los comerciales de productos inexistentes en la URSS

El gobierno soviético obligó a las compañía a gastar el 1% en publicidad. La única agencia publicitaria de la URSS realizó miles de comerciales de productos imaginarios durante décadas. Desde pollo picado a duchas de aire caliente, pasando por papel higiénico de doble capa, la agencia Eesti Reklaamfilm (ERF), con base en Estonia, realizó más de 6.000 anuncios, algunos de ellos reales, otros, ficticios.
77 53 22 K 21
77 53 22 K 21
5 meneos
22 clics

Los cines urbanos desaparecen. En cinco años se han perdido hasta 440 salas

La digitalización de las pantallas y el éxodo de las salas a los centros comerciales para lograr precios más económicos por metro cuadrado son algunas de las causas del descenso. Los productores advierten que los cines urbanos tienden a la desaparición. Tampoco gozan de buena salud las películas españolas estrenadas en 2016, que han recaudado un 11,6% menos que el año anterior.
1 meneos
7 clics

Una agencia japonesa quiere llegar a lo más profundo de la Tierra

Apenas conocemos nada de lo que hay bajo nuestros pies. Si la Tierra fuera una manzana, todas las minas y otras perforaciones que hemos hecho en el planeta apenas supondrían una décima parte... de la fina piel de la manzana. La Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC) va liderar a un equipo de científicos internacional que aspira a cruzar esa piel y llegar hasta donde nunca ha llegado el ser humano: el manto de la Tierra.
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
18 meneos
188 clics

Los 30 millones de vuelos comerciales que recorren el mundo cada año, en un mapa interactivo  

Un mundo desigual en cuanto al tránsito de los aviones. Pese a tratarse de vías de comunicación invisibles, los aviones sí siguen caminos establecidos, y estos dibujan particulares formas cuando tomamos perspectiva y los vemos desde la lejanía. Así, muchos puntos del mundo están virtualmente lejísimos de cualquier avión a lo largo de todo el año, y otros sufren un incesante tránsito de aeroplanos. Las líneas verdes no representan aviones, sino 2.000 pasajeros en un momento dado. Los puntos morados, como se puede averiguar fácilmente, son...
15 3 1 K 98
15 3 1 K 98
1 meneos
7 clics

Gillette, la cuchilla que inspiró un modelo comercial opuesto a los ideales de su creador

"Hay nubes en el horizonte del pensamiento y el mismo aire que respiramos está impregnado de vida que vaticina el nacimiento de un cambio maravilloso". Así empieza un libro escrito en 1894 por un hombre que tuvo una visión que terminó influyendo la manera en que funciona la economía moderna. El libro argumenta que "nuestro sistema actual de competencia" genera "extravagancia, pobreza y crimen". Aboga por un nuevo sistema de "igualdad, virtud y felicidad", en el que una sola corporación -la Compañía Unida- produzca todas las necesidades...
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
23 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gillette, la cuchilla que inspiró un modelo comercial opuesto a los ideales de su creador

Su inventor era un socialista utópico que soñaba con modificar radicalmente la sociedad. Y logró cambiar la economía, aunque sin quererlo su legado iba en contra de sus sueños. "Hay nubes en el horizonte del pensamiento y el mismo aire que respiramos está impregnado de vida que vaticina el nacimiento de un cambio maravilloso". Así empieza un libro escrito en 1894 por un hombre que tuvo una visión que terminó influyendo la manera en que funciona la economía moderna.
20 3 4 K 63
20 3 4 K 63
60 meneos
3420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué los aviones comerciales no van más rápido desde hace 40 años (y por qué eso no va a cambiar)

Lo cierto es que vivimos una época acelerada en muchos campos, no así en la aviación comercial, donde casi podríamos decir que los vuelos van más lentos que antes. De hecho, esto último es cierto si nos fijamos en las velocidades de crucero especificadas para los aviones comerciales actuales, de entre 890 y 940 km/h, por los 970 km/h del Boeing 707 de los años 60.
43 17 10 K 482
43 17 10 K 482
27 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centros de internado franquistas: campos de concentración para menores

Los centros de internamiento para menores que se abrieron con la instauración de la dictadura franquista se extendieron por toda España. Eran auténticos reformatorios en los que proliferaban los castigos, los abusos y las violaciones. Como los hogares Mondet en Barcelona, el preventorio de Guadarrama, el de Aguas de Busot (Alicante), Niño Jesús (Almería), San Rafael (Segovia)…
13 meneos
232 clics

6 razones por las que un centro comercial NO es un buen espacio familiar

Viendo el éxito que están teniendo los grandes centros comerciales de mi ciudad últimamente, me he visto en la necesidad de reflexionar sobre ello. Al principio dudaba de que el consumismo hubiera vencido al sentido común, y el postureo al sentido crítico, cosas ambas que me sorprendían y me entristecían por igual, pero lo verdaderamente revelador ha sido descubrir que los centros comerciales tienen uno de sus puntos fuertes como espacios de ocio familiar.
10 3 14 K -53
10 3 14 K -53
3 meneos
7 clics

«Trabajé mucho para salir adelante y pasar de ser la mujer de a ser Margarita Salas»

La gran dama de la investigación científica en España se llama Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938); una 'rara avis' de los años 60, a la que -tal vez de forma inconsciente- le tocó poner una pica más alta que la de Flandes en una sociedad adormecida por la dictadura y vasalla del machismo, en la que ellas eran invisibles y sólo podían aspirar a ser 'la mujer de'. Ella logró ser Margarita Salas, a secas; es investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, pionera de la biología molecular en nuestro país...
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
11 meneos
501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dime en qué universidad estudias y te diré con qué nota saldrás titulado

Los egresados de centros públicos obtienen mejor expediente medio que los estudiantes de privados.
8 meneos
144 clics

'El viajero inmóvil' de Chema Madoz parte desde Madrid  

Chema Madoz expone, desde el 9 de febrero de la mano de la la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, su serie inédita ‘El viajero inmóvil’ sobre su particular visión de Asturias.
15 meneos
51 clics

Procedencia e intercambio de marfil en el Calcolítico de la Península Ibérica

La identificación y el inventariado de piezas de marfil directamente en las colecciones de los museos y el estudio detallado de las piezas y sus contextos han suministrado nuevos datos acerca de la distribución cronológica y geográfica de las mismas, así como de su importancia social. Mediante nuevas técnicas de análisis, se ha podido aclarar que la procedencia de los marfiles es amplia, experimentando variaciones a lo largo de la historia. Artículo científico
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
7 meneos
200 clics

Una revisión a las claves del cine mediocre

¿Qué marca que una película sea lo suficientemente aceptable como para no ser una completa basura? ¿Qué caracteriza a ese cine? Ese es el foco del siguiente video de Nerdwriter, que se dedica a abordar la “epidemia” de las películas pasables.
1 meneos
 

Illariy Producciones celebrará sus 11 años de vida artística

Este domingo 18 de diciembre, el centro cultural Illariy Producciones que dirige la profesora Silvia Huerta Chávez, conmemora su XI aniversario en la difusión de danzas en toda la provincia de Huaura. Los integrantes de la agrupación cultural vienen organizando los preparativos para celebrar su aniversario en un evento artístico-cultural que se llevará a cabo en el local “El Tumi” del histórico distrito de Huaura, cuna de la independencia nacional y contará con la participación de las diferentes agrupaciones de danzantes y músicos a nivel naci
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
2 meneos
14 clics

Cursos universitarios de Comercialización (Gratis y Online)

Me resultó interesante descubrir que existen cursos online gratuitos... Las posibilidades para aprender en estos tiempos son ilimitadas. Lo limitado en esta vida es el tiempo, pero ahi ya entra la capacidad de uno mismo en organizarse.
1 1 8 K -98
1 1 8 K -98
26 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio explica por qué Australia se desplaza de su posición dos veces al año

Durante los últimos 22 años, y debido a los movimientos tectónicos, Australia se ha desplazado 1,5 metros al norte, lo que ha obligado a las autoridades a actualizar las coordenadas de latitud y longitud de todo el país.Pero además de eso ahora un nuevo estudio confirma que se desplaza hasta dos veces al año, como un vaivén, avanzando y recuperando su posición, en función del centro de masa de la Tierra....
21 5 10 K 107
21 5 10 K 107
15 meneos
142 clics

La anomalía acústica en el Centro del Universo

Los antiguos griegos marcaban el centro del mundo colocando un ónfalo (ombligo) en la forma de una piedra sagrada. El más famoso estaba situado en el oráculo de Delfos, indicando que a partir de ese punto se había creado todo el mundo restante. Por supuesto otros pueblos también tuvieron su centro del mundo.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
2 meneos
43 clics

Transformers 5, con el rey Arturo y Adolf Hitler

Trama de la nueva entrega de la franquicia Transformers.
1 1 13 K -130
1 1 13 K -130
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
13 meneos
58 clics

Astrónomos de la Universitat dan con el centro de una galaxia activa cercana a la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos, con participación de científicos del Observatorio Astronómico, en el Parc Científic, y el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València (España), ha descrito la posición de un agujero negro en NGC 1052, una galaxia elíptica gigante a tan solo 60 millones de años luz de la Vía Láctea. Según el estudio recién publicado en el último número de la revista ‘Astronomy & Astrophysics’, el centro de la galaxia, donde se encuentran agujeros negros supermasivos, muestra una región compacta.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
136 meneos
3413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peste de la música comercial

Coge un Mi, un La, cualquier acorde mayor, haz una progresión natural de tres acordes y ya tienes una base prometedora de podredumbre sonora. Añade una melodía simplista que beba de millones de hits anteriores, arrastra dos sintetizadores distorsionados y enchufa el Auto-Tune a toda potencia en la voz. ¿Ves qué fácil? ;)
95 41 35 K 60
95 41 35 K 60
5 meneos
101 clics

Viaje al Centro de la Tierra

Supon que pudieras taladrar la Tierra para hacer un agujero a través del centro y que luego te dejaras caer en él. ¿Cuanto tiempo te llevaría aparecer por el otro lado de la Tierra? Tu aceleración inicial sería en la superficie la aceleración de la gravedad pero la aceleración se hará progresivamente cada vez mas pequeña a medida que te acercas al centro. Tu peso será cero cuando pasas por el centro de la Tierra. Para nuestro hipotético viaje, asumiremos que la Tierra tiene una densidad uniforme.
20 meneos
82 clics

“El telescopio James Webb verá las primeras luces del universo”

Entrevista a la astrofísica gallega Begoña Vila, premiada por la NASA. No es habitual que la NASA otorgue una medalla a un científico español, pero la ingeniera e investigadora española Begoña Vila Costas (Vigo, 1963) ha conseguido una por sus “logros excepcionales” en el desarrollo del telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble. La distinción la recibirá en septiembre en su lugar de trabajo, el centro de vuelo espacial Goddard, cerca de Washington (EE UU).
16 4 0 K 43
16 4 0 K 43

menéame