Cultura y divulgación

encontrados: 625, tiempo total: 0.008 segundos rss2
89 meneos
673 clics
Seguimiento en tiempo real de las proteínas durante la mitosis mediante un modelo en 4D (ING)

Seguimiento en tiempo real de las proteínas durante la mitosis mediante un modelo en 4D (ING)  

Los investigadores del grupo Ellenberg en EMBL han producido el primer mapa interactivo de proteínas que dividen nuestras células, lo que permite a los usuarios rastrear exactamente dónde y en qué grupos las proteínas impulsan el proceso de división. El Mitotic Cell Atlas integra esta información en un modelo interactivo de computadora 4D que los investigadores pueden usar para seleccionar cualquier combinación de proteínas mitóticas y ver cómo cooperan durante la división celular. En español: bit.ly/2DqAPni
44 45 0 K 310
44 45 0 K 310
5 meneos
25 clics

Un caballo de Troya celular despierta el sistema inmune antitumoral  

Celyvir utiliza virus oncolíticos transportados por células madre mesenquimales para atacar el cáncer. Pero, ¿es necesario obtener las células madre del propio paciente o podemos usar las de un donante? En este vídeo explicamos los resultados del último artículo publicado por la Unidad de Biotecnología del Instituto de Salud Carlos III. La investigación ha sido financiada por la Asociación Pablo Ugarte y AFANION.
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
3 meneos
10 clics

El 'caballo de Troya' que despierta las defensas contra el cáncer en células madre

Un grupo de investigadores españoles trabaja en una novedosa terapia que ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales. Esta terapia actúa concretamente como una especie de 'caballo de Troya' celular que despierta al sistema inmune antitumoral.
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
20 meneos
56 clics

Revertir la vejez: consiguen rejuvenecer aspectos celulares clave "inyectando combustible en las mitocondrias"

En este caso, los investigadores realizaron sus experimentos sobre las mitocondrias de las células endoteliales, las células que hacen de pareces de los capilares sanguíneos. En ellas probaron tres compuestos diferentes (AP39, AP123 y RT01) diseñados para administrar selectivamente cantidades muy pequeñas de sulfuro de hidrógeno.
18 2 1 K 77
18 2 1 K 77
163 meneos
4882 clics
Los científicos pudieron filmar la muerte invadiendo una célula por primera vez. [ing]

Los científicos pudieron filmar la muerte invadiendo una célula por primera vez. [ing]

La muerte atraviesa las células en una ola de devastación rápida e implacable, han descubierto científicos que investigan la autodestrucción celular. Los investigadores observaron cómo la muerte se propagaba a través del material del huevo de rana en una "onda de activación" que se propaga como fuego a través de un bosque. Publicaron sus hallazgos en la revista Science.La muerte barrió las celdas a 30 micrómetros por minuto, eso es menos de dos pulgadas por día. Aunque parece un paso de tortuga, en una celda pequeña es bastante rápido.
62 101 3 K 370
62 101 3 K 370
8 meneos
40 clics

Científicos australianos desarrollan un fármaco que 'duerme' permanentemente las células cancerígenas

Un estudio publicado por la revista Nature reveló que unos investigadores de Australia han desarrollado una sustancia que permite dormir de manera permanente las células afectadas por el cáncer, lo cual permitiría disminuir el daño potencial al ADN. Los medicamentos son un gran avance para la lucha contra el cáncer pero, actualmente los tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia y radioterapia atacan las células cancerígenas, sin embargo dañan de manera irreversible el ADN de las células y causan efectos secundarios severos.
6 2 9 K -38
6 2 9 K -38
34 meneos
55 clics

Nanopartículas magnéticas que eliminan células cancerosas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Buffalo ha logrado eliminar células cancerosas aplicando calor con nanopartículas.
28 6 0 K 20
28 6 0 K 20
15 meneos
77 clics

Desequilibrio del pH en cerebro podría ser causa del alzheimer

Un desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del alzheimer, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
15 meneos
95 clics

Un fármaco que no cura el cancer, pero lo duerme. Para siempre

Un grupo de científicos, liderado por Anne Voss, ha descubierto un nuevo tipo de medicamento contra el cáncer capaz de dormir las células cancerosas permanentemente, sin los efectos secundarios de otras terapias. La investigación, publicada en Nature, revela la primera clase de medicamentos contra el cáncer, deteniendo el crecimiento y la metástasis ...
12 3 18 K -54
12 3 18 K -54
9 meneos
42 clics

Investigadores demuestran el papel de las células madre mesenquimales en el cáncer

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Granada, demuestra que las células madre mesenquimales que dan soporte al tumor favorecen la expansión de las células madre cancerígenas más agresivas.
8 meneos
11 clics

Un nanovehículo para liberar fármacos en células dañadas

Investigadores del IRB Barcelona han diseñado un encapsulamiento para fármacos que se dirige selectivamente a células senescentes o que han perdido la capacidad de dividirse. El estudio establece oportunidades terapéuticas para eliminar estas células en múltiples enfermedades, como la fibrosis pulmonar o el cáncer.
29 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser madre podría acelerar el envejecimiento celular en 11 años

Inevitablemente, el parto provoca cambios significativos en la mente y en el cuerpo de una mujer, sin embargo las consecuencias definitivas que la maternidad produce de por vida, podrían ser mucho mayores de lo que pensábamos hasta la fecha. Un nuevo análisis de muestras de ADN recogidas a casi 2.000 mujeres en edad reproductiva en los Estados Unidos, revela que aquellas que habían dado a luz al menos una vez, mostraban evidencias de marcadores genéticos alterados, lo cual sugería que habían experimentado un envejecimiento celular considerable.
14 meneos
19 clics

Consiguen reparar la función cardíaca después de un infarto utilizando células madre

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington han logrado restaurar la función de los corazones dañados en monos macacos, utilizando células del músculo cardíaco derivadas de células madre embrionarias humanas. Los hallazgos sugieren que la técnica será efectiva en pacientes humanos con insuficiencia cardíaca.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
8 meneos
26 clics

Descubren cómo eliminar las células tumorales durmientes que causan recaídas

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han descubierto cómo eliminar las células tumorales durmientes, causantes de resistencia a los tratamientos y de recaídas de pacientes aparentemente curados, en una investigación que publica The Journal of Clinical Investigation.
6 2 10 K -37
6 2 10 K -37
11 meneos
68 clics

La célula que puede hacer regenerar un animal entero

Aunque pueda parecer ciencia ficción, si cortas un platelminto en trocitos pequeñitos, cada pieza comenzará a convertirse en un gusano completamente nuevo.
16 meneos
68 clics

Científicos alemanes desarrollan células solares que almacenan energía

La nueva célula se basa en un sistema de almacenamiento que depende de dos hidrocarburos: norbornadieno (NBD) y cudriciclano (QC). El sistema se crea cuando la luz incide en una molécula de norbornadieno, lo que provoca una reacción que transforma la molécula en cuadriciclano. Este proceso, de acuerdo con el equipo de investigación, es capaz de producir una densidad de energía similar a la de una batería de alto rendimiento.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
274 meneos
3685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La biología da la razón a Alan Turing 66 años después

La biología da la razón a Alan Turing 66 años después

En 1952, un par de años antes de suicidarse, el matemático Alan Turing, planteó una teoría para explicar la creación de patrones en los seres vivos. Sin embargo, sus ecuaciones fueron ignoradas durante años, sobre todo en el campo de la embriología. D esde la distribución de las rayas de una cebra a la disposición de los folículos capilares o las plumas de las aves se rigen por una combinación especial entre moléculas que crean estos patrones biológicos. “Las células se autoorganizan sin un director de orquestra ni un manual de instrucciones".
92 182 18 K 340
92 182 18 K 340
42 meneos
41 clics

Descubren la célula capaz de regenerar un gusano entero (ING)

Los expertos del Stowers Institute for Medical Research , liderados por Alejandro Sánchez Alvarado, han aislado la célula regenerativa de las planarias, un subtipo de la célula madre pluripotente de estos gusanos capaz de regenerar un organismo adulto completo. "Esta es la primera vez que se ha aislado prospectivamente una célula madre pluripotente para adultos". Estas células repoblaron y rescataron a gusanos irradiados. Este marcador también se expresa en humanos. En español: bit.ly/2tb2AI4
36 6 0 K 80
36 6 0 K 80
7 meneos
6 clics

Crean espermatozoides a partir de células madre extraídas de los testículos

Un equipo de investigadores chinos ha dado a conocer una nueva técnica que permite obtener espermátides humanos (células precursoras inmediatas de espermatozoides, capaces de fecundar un óvulo) a partir de células madre extraídas de los testículos.
4 meneos
7 clics

Consiguen eliminar un tumor en estado avanzado de cáncer en una paciente con metástasis -eng-

Un equipo de EE UU consigue eliminar un tumor en estado avanzado gracias a la terapia celular con linfocitos
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
8 meneos
20 clics

Cómo puede volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Cuando el último rinoceronte blanco macho del norte falleció en marzo, la gente lamentó el paso del apreciado mamífero hacia la extinción. Al no existir integrantes de la subespecie en estado silvestre (hay 2 hembras en cautividad), parecía que se desvanecía la última oportunidad. Investigadores buscan revivir al rinoceronte blanco mediante la utilización de células almacenadas; sin embargo, hay quienes acusan que esa especie acapara la atención y los recursos que podrían destinarse a otros animales con mayores posibilidades de supervivencia.
583 meneos
1101 clics
Eliminan el cáncer de mama gracias a las células T de la propia paciente

Eliminan el cáncer de mama gracias a las células T de la propia paciente

Esta semana la revista Nature Medicine publica el exitoso caso de una mujer con cáncer de mama metastásico HER2 negativo cuyo sistema inmunitario ha sido modificado para eliminar por completo sus células tumorales. Este trabajo supone un posible tratamiento para los últimos estadios del cáncer, etapa en la que las terapias convencionales suelen fracasar...
195 388 0 K 342
195 388 0 K 342
110 meneos
4325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué podemos hacer para regenerar nuestras células madre? Ayunar puede ayudarte si lo haces así

Antes de nada, expliquemos o recordemos qué son eso de las células madre. Si las células son responsables de que nuestro cuerpo funcione correctamente (desde el latir de nuestro corazón hasta la limpieza que realizan nuestros riñones o los pensamientos que genera nuestra mente), las células madre tienen una función aún más importante: es la encargada de crear estas células “hijas”. Gracias a las células madre podemos contar con el resto de células. Además, estas células madre pueden crear células semejantes a ellas o células diferentes a ellas
58 52 30 K 55
58 52 30 K 55
9 meneos
30 clics

Primer paciente de Europa incluido en ensayo clínico de prometedora terapia celular contra el mieloma múltiple avanzado

La Clínica Universidad de Navarra ha incorporado al primer paciente de Europa a un ensayo clínico internacional para confirmar la eficacia y seguridad de un nuevo tratamiento contra el mieloma múltiple avanzado, en recaída y sin respuesta a los tratamientos previos. Los primeros resultados obtenidos, aun siendo preliminares, han sido favorables.
2 meneos
20 clics

Un nuevo tratamiento con células madre consigue curar la disfunción eréctil

Las inyecciones de alprostadilo y otros fármacos para tratar la disfunción eréctil no son algo nuevo. Pero un equipo de investigadores del Danish Center for Regenerative Medicine acaba de desarrollar un nuevo tipo de terapia que podría dejar esos tratamientos obsoletos. Y es que no solo cura (según dicen) los problemas de impotencia, sino que además hace que el pene aumente de tamaño. La revolucionaria terapia consiste en inyectar células madre en la base del pene, pero los resultados se publicarán oficialmente en julio.
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37

menéame