Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
37 clics

Juan Díaz Canales (BLACKSAD): «El cómic sigue estando minusvalorado en comparación con otras artes»

Detrás de Blacksad (Norma, 2000-2013), una de las series de cómic más exitosas de los últimos tiempos, se esconde el guionista Juan Díaz Canales. Su último reto ha sido enfrentarse ni más ni menos que al mismísimo Corto Maltés de Hugo Pratt, devuelto a la vida por él y Rubén Pellejero en 2015. Conocer la brillante trayectoria de Díaz Canales quizás sirva para vislumbrar que estamos viviendo una nueva edad de oro dentro del cómic en España.
5 meneos
104 clics

El desastre de Love Canal

El desastre de Love Canal es recordado como uno de los mayores desastres ecológicos en Estados Unidos. Un barrio asentado sobre un vertedero de residuos, sufrió las consecuencias del filtraciones de los residuos al agua.
294 meneos
2682 clics
Hallan un nuevo canal romano de 43 kilómetros que abastecía las Médulas

Hallan un nuevo canal romano de 43 kilómetros que abastecía las Médulas

Varios jóvenes de Truchas (León) implicados con la cultura, el desarrollo y poner en valor los restos arqueológicos, han descubierto por separado el trazado de un canal que recorre el municipio desde el lago Truchillas hasta Corporales, pasando por Villarino e Iruela.
103 191 0 K 277
103 191 0 K 277
2 meneos
11 clics

Cuento en inglés que un grupo de estudiantes estamos desarrollando

We are a group of English students. We have a project on learning Enghish and Internet 3.0 We can make a story on the blog because it is very interesting for us. We are good at Social Media and have a good commands in English. Maybe it is only the beginning. But it is really awesome…
2 0 18 K -113
2 0 18 K -113
9 meneos
84 clics

Reflexión sobre el abastecimiento del agua en los pequeños municipios o pueblos donde no llega la red del estado

Existen todavía numerosos pueblos donde no les llega el agua a través del abastecimiento estatal. Las redes de suministro de agua suelen llegar a los grandes municipios pero es más difícil que alcancen las pequeñas poblaciones aisladas. Entonces, ¿cómo se abastecen de agua los pequeños núcleos de población?
5 meneos
181 clics

Canaletto no usó una cámara oscura para sus precisas pinturas del Gran Canal de Venecia

El montaje de una exposición en el Palacio de Buckingham pone en duda la tesis de que Canaletto recurrió a esta técnica. Numerosos especialistas sostenían que usaba una 'cámara oscura' —primitiva antecesora de la fotográfica, aunque sin película— para ser en extremo preciso. Tras ser analizados con infrarrojos, los dibujos muestran marcas de trazos de regla, tanto en los edificios como en los reflejos en el agua del canal.
22 meneos
251 clics

¿A qué alude la operación Lezo?

El heroico marino Blas de Lezo y Cartagena de Indias explican la elección de este nombre por la Guardia Civil.
1 meneos
12 clics

Así fue el “Brexit” geológico hace 160.000 años  

Las islas británicas se separaron del continente europeo en dos etapas diferentes, según una nueva investigación. Esta separación geológica se produjo como consecuencia del desbordamiento de un lago glacial que dio lugar a una inundación catastrófica.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
16 meneos
142 clics

El primer proyecto de construcción del Canal de Panamá  

Fueron los españoles, en el siglo XVI, los que idearon un proyecto que tenía como fin acortar el viaje a Perú, evitando así los peligros que se encontraban los barcos en el cabo de Hornos. Hernán Cortés, en una carta escrita de su puño y letra, explica a Carlos I que esta infraestructura sería mucho más importante que la reciente conquista de México. Ese mismo año comenzaron los estudios para la construcción del canal pero la falta de recursos hicieron que este intento fracasará antes de empezar. En 1590 Felipe II canceló el proyecto alegando..
2 meneos
26 clics

Un camionero y un maratonista emprenden un viaje de México a Panamá, ¿quién llegará primero? -

Don Heriberto Martínez, un camionero salvadoreño de 55 años, pasó la mayor parte de su vida adulta transportando bienes por el Corredor Pacífico. Dicho corredor es la ruta más corta entre México y Panamá y por él circulan, cada año, bienes comercializables por un valor de 6.000 millones de dólares. Generalmente, Martínez tarda ocho días en recorrer sus 3.200 kilómetros de extensión. Por otra parte, Dennis Kimetto es un atleta keniata de 32 años que ostenta el récord mundial de maratón. Puede correr a unos 20 kilómetros por hora.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
13 meneos
214 clics

El Canal de Caledonia, la diagonal que cruza Escocia

Desde la llegada a Inglaterra del comercio internacional marítimo en los siglos XVI y XVII el principal problema para los barcos que se dirigían al Atlántico desde las costas orientales de Escocia era la dura travesía a través del Mar del Norte. La solución a estos problemas la empezó a buscar la Royal Navy en 1773, realizando un estudio en las Highlands escocesas. Había que encontrar un punto factible para construir un canal y evitar el rodeo por el norte de los barcos.
1 meneos
11 clics

Astrología 2017 con Vicente Cassanya- San Nicolás- Psicofonía oyente

DIRIGE Y PRESENTA Nuria Mejías " Pronóstico Astrológico 2017" con Vicente Cassanya "San Nicolas" con Aluriel Vera "Arte Oscuro" Escritos del alma con Mundos divididos.
1 0 13 K -159
1 0 13 K -159
15 meneos
143 clics

Una invasión que persiste 45 años después

Los peces Cichla monoculus, conocidos popularmente como peces sargento originarios del río Amazonas y sus afluentes, son fáciles de encontrar en el lago Gatún, la principal fuente de agua del Canal de Panamá. Llegaron allí en la década de 1970 y medio siglo más tarde aún dominan el ecosistema del lugar.
13 2 0 K 127
13 2 0 K 127
35 meneos
205 clics

Panamá, de construir un canal a fabricar un Estado

Un artículo en el que trataremos de desvelar los orígenes de Panamá, un país confeccionado por políticos y lobistas de Wall Street.
29 6 0 K 72
29 6 0 K 72
18 meneos
92 clics

Wikilenguas: El canal de YouTube que preserva todos los idiomas del mundo

En un mundo cada vez más conectado e integrado gracias a las nuevas tecnologías, las diferencias se van difuminando. Tanto es así que, si se estima que en el mundo hay alrededor de 7.000 lenguas, solo 600 de ellas cuentan con más de 100.000 hablantes. Se prevé que esta tendencia se incremente en los próximos años, lo que deja a muchos idiomas en peligro de extinción. Un canal de YouTube está publicando cientos de historias narradas en lenguas que proceden de todos los rincones del mundo.
67 meneos
87 clics

Los papeles de Panamá: el atraco del siglo  

El opaco mundo offshore de las sociedades pantalla saltó a la luz gracias a 300 periodistas internacionales, encargados de investigar la mayor filtración de documentos confidenciales de todos los tiempos, procedentes del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca. "En la base de datos hay cerca de 250.000 sociedades offshore, registradas en países como las Islas Vírgenes Britanicas, las Bahamas o Panamá"
56 11 1 K 86
56 11 1 K 86
19 meneos
269 clics

Un documental recuerda una misión de submarinos soviéticos en el canal de Panamá  

El documental de Sergey Brilev, 'El misterio de tres océanos' relata la odisea de seis submarinos soviéticos que fueron trasladados desde Vladivostok a Múrmansk vía el Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19
5 meneos
167 clics

Malas Experiencias: Nunca más a Panamá, ni para hacer escala

Hola, Acabo de ser expulsado este pasado lunes de Panamá. Cometí el error de no informarme antes de entrar, suponiendo que mi pasaporte español y en regla era suficiente (al igual que para entrar en EEUU, que sólo requieren mi pasaporte y el ESTA al día), y como en tantos otros países americanos. Pero Panamá no es así.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
13 meneos
156 clics

‘Camins de ferro’: la telerrealidad warholiana que emitió Canal 9

Probablemente si los directivos de Televisión Española anunciaran mañana la cancelación de El ministerio del tiempo por la emisión de tres horas de trayecto de un tren, sin cortes ni añadidos, a más de uno se le antojaría como un suicidio mediático. Pues esto es lo que desde 2009 pasa en la cadena pública noruega, NRK, que entretiene a sus espectadores con la cámara fija durante 12 horas sobre una persona haciendo punto de cruz o 18 horas de pesca de salmón.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
23 meneos
154 clics

Operación Kadesh, la campaña que reveló a Israel como una potencia militar  

Fue en el contexto de lo que los israelíes llaman la Guerra del Sinaí pero que otros países implicados, como Francia y Reino Unido, conocen más bien por el verdadero motivo que desató las hostilidades: la nacionalización el 26 de julio de 1956 del Canal de Suez por el presidente egipcio Nasser. Éste había depuesto al rey Faruk en un golpe de estado e iniciado una política panarabista en la que se alejó de las potencias occidentales y procuró un acercamiento al bloque socialista (nacionalismo socialista árabe, se denominó).
19 4 0 K 132
19 4 0 K 132
13 meneos
58 clics

Díaz Canales, guionista de 'Corto Maltés': "El mío es un oficio casi invisible"

El autor y guionista madrileño Juan Díaz Canales ha asegurado que su transición hasta completar un libro como dibujante ha sido "una historia con final feliz", en especial porque escribir los guiones de los cómic es un oficio "un poco invisible".
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
29 meneos
132 clics

El Canal de los Presos, el botín de los terratenientes del Bajo Guadalquivir

Nada más concluir la Guerra Civil, miles de republicanos fueron recluidos en campos de trabajo para realizar una obra de 180 km entre las provincias de Córdoba y Sevilla. Este reportaje es la cuarta entrega de la serie 'Senderos Públicos' , que recupera rutas que merecen ser recordadas como memoria histórica.
24 5 1 K 122
24 5 1 K 122
16 meneos
108 clics

Descubren sistema de canales bajo el Templo de las Inscripciones de Palenque  

Entre el ajuar con que fue ataviado Pakal “El Grande” en su muerte, se encontraba un par de orejeras con un epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, que también corre bajo la cámara funeraria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja. El hallazgo cambia la teoría original sobre la construcción de la pirámide.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
8 meneos
156 clics

La fragata Berenguela

En 1864, el gobierno español decidió reforzar una escuadra que se encontraba en el Pacífico envuelta en una crisis con varios países de Sudamérica. Envió varios barcos, entre ellos la fragata Berenguela, que tuvo una activa vida sobre todo en el Caribe y el Pacífico, y fue el primer barco español en cruzar el Canal de Suez.

menéame