Cultura y divulgación

encontrados: 544, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
41 clics

Agustín López, superviviente en los campos de concentración de Franco: “No les guardo rencor pero nunca se olvida”  

Este toledano de cien años luchó en el frente republicano cuando solo era un adolescente. Tras la guerra, fue hecho prisionero: “Pegaban sin ton ni son y había muchos que acababan muriendo de hambre”.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
46 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo para nazis: el infierno de los campos especiales soviéticos

Torgau fue uno de los diez "campos especiales" operados por la Unión Soviética en Alemania Oriental entre 1945 y 1950. Las potencias occidentales vencedoras de la Segunda Guerra Mundial también mantuvieron campos de internamiento para nazis de alto rango y criminales de guerra. Debían rendir cuentas por sus actos infames. Pero el brutal gobernante de Moscú, Josef Stalin, y sus servicios secretos tenían otra cosa en mente desde el principio: querían cortar de raíz cualquier protesta y resistencia contra el establecimiento de una dictadura...
38 8 25 K 18
38 8 25 K 18
25 meneos
61 clics

Información del enlace Miquel Mució: El ciclista español héroe de la Resistencia francesa que acabó en un campo nazi

Miquel Mució fue ciclista, héroe de la Resistencia, preso en un campo de concentración nazi y hombre que vivió mil vidas antes de dejarse la suya. Una personalidad carismática, pegada a las peripecias que le tocó sufrir.
8 meneos
72 clics

Campos de batalla y asedios durante la Segunda Guerra Púnica

Este proyecto arqueológico ha logrado localizar diferentes escenarios de la contienda entre romanos y cartagineses a finales del siglo III a.C. en el Alto Guadalquivir. Gracias a la metodología aplicada, los investigadores han conseguido profundizar en el análisis de contextos bélicos desde el punto de vista arqueológico, definiendo y analizando acontecimientos que se produjeron en apenas unas horas o en pocas jornadas.
17 meneos
118 clics

La NASA investiga una anomalía en el campo magnético de la Tierra

La Agencia Espacial rastrea ahora ese punto débil situado entre Sudamérica y una parte del océano Atlántico. Es importante saber qué efectos está generando la radiación dado que el campo magnético que rodea la Tierra nos protege de esa radiación.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
29 meneos
66 clics

El fraile leonés que falsificaba documentos para salvar a judíos de los campos nazis

Joaquín Aller, claretiano de Campo de Villavidel, fue uno de los 4 llamados "falsificadores de Dios", frailes españoles que se jugaron la vida en París falsificando documentos para que judíos perseguidos pudieran librarse del horror nazi, salvando más de 150 vidas
11 meneos
330 clics

La lista de Brayard: la Solución Final no la conocía ni Goebbels

Después de dos horas de interrogatorio le doy mi cuaderno a Florent Brayard. Le pido que escriba en rojo la lista del pequeño círculo del Tercer Reich que estaba al tanto de la Solución Final y hago señas al camarero del Hotel Palace para que traiga la cuenta. Piensa que hemos terminado, pero no sabe que aún nos queda el epílogo. Cuando me lo devuelve le explico que a la vuelta de la página está mi propia lista en negro. Su lista es más valiosa porque él ha escrito un exhaustivo y arriesgado ensayo y yo en cambio, solo he publicado un...
9 meneos
194 clics

Cómo algunos internos de campos de prisioneros crearon las mejores armas soviéticas  

Las autoridades soviéticas encarcelaron a cientos de científicos, pero les permitieron seguir trabajando entre rejas por el bien del país. Gracias sus proyectos más exitosos, más de uno de estos científicos-convictos fue incluso nominado para las más importantes condecoraciones soviéticas. En la década de 1930, en la Unión Soviética sucedió algo inimaginable: El trabajo de diseñar las armas más modernas para el Ejército Rojo fue asignado a... convictos.
21 meneos
74 clics

La Historia del Blues: Field hollers

Los field hollers o gritos de campo se desarrollaron a partir de las canciones de trabajo y, al igual que éstas, son considerados como el enlace más obvio entre las tradiciones africanas y el blues. A diferencia de las canciones de trabajo, no tenían como propósito soportar el esfuerzo físico a base de mantener el ritmo; más bien eran solo una manera de mantener el contacto entre compañeros de trabajo distantes. Una melodía era introducida por un trabajador e iba pasando de unos a otros para ser repetida finalmente por un coro grupal.
17 4 1 K 102
17 4 1 K 102
4 meneos
161 clics

“Le están sacando el dinero”. Kiko Hernández dispara y destapa el escándalo en Telecinco

Kiko Hernández conoce muy bien a las Campos y no las perdona. El colaborador de Sálvame no ha parado de buscarles las cosquillas desde que éstas abandonaron
3 1 31 K -159
3 1 31 K -159
20 meneos
185 clics

Crece el misterio: la «anomalía del Atlántico Sur» ya existía hace 11 millones de años

Desde hace años, los científicos se preguntan por las causas de una extraña anomalía que debilita el campo magnético terrestre, nuestro escudo natural contra las radiaciones que vienen del Sol y del espacio exterior. Como su propio nombre indica, la anomalía se encuentra justo en medio del Atlántico sur, y abarca una vasta región que se extiende desde América del Sur hasta las costas meridionales de África.
9 meneos
325 clics

Casas de madera: construcción paso a paso

Las casas de madera favorecen al medio ambiente si se sabe utilizar la madera de forma razonable, contrario a lo que se piensa. Los materiales que se usan normalmente en una construcción afectan al medio ambiente, haciendo que el calentamiento global incremente en proporciones nunca antes vista, es por ello que en este artículo se explicaran las ventajas y el proceso constructivo de casas de madera.
4 meneos
18 clics

Nace un archivo de la música compuesta en los campos de concentración nazi

Durante meses, Francesco Lotoro estuvo en cuarentena por el virus en su país, Italia, lo que retrasó un proyecto en el que ha estado trabajando desde 2014. Su sueño es construir un centro de estudios para albergar un archivo de música de campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, un acervo que lleva 30 años reuniendo.
2 meneos
29 clics

La Tobalina, una veterana estibadora

Con la colaboración de Francisco Javier Terán Reyes. Historiador de Tarifa. Se va apagando el día ante mi, las sombras refrescaran algunas labores del día. He dejado a punto las ánforas, que partir…
2 0 8 K -48
2 0 8 K -48
88 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los campos de concentración franquistas en Cantabria

Según varios autores, Santander fue, durante el Franquismo, “el presidio más grande del mundo”. Tal vez no en extensión, pero sí en concentración de presos. Se calcula que pudo llegar a haber unos 50.000. La capital cántabra tuvo varias ubicaciones que actuaron como campos de concentración, y que hoy en día son conocidos y reconocidos espacios de la ciudad.
73 15 10 K 39
73 15 10 K 39
22 meneos
47 clics

Crip Camp, la olvidada revolución en los 70 de las personas con discapacidad por sus derechos

Cada rampa, barandilla o lavabo con asideros para personas con discapacidad no ha salido de la nada. En los años 70 se tuvo que gestar una movilización sin precedentes para exigir estos derechos. Aún así, tardaron décadas en arrancarle al gobierno estadounidense una ley, la de 1990, para proteger a los trabajadores con discapacidad y evitar la discriminación por estos motivos. Una revolución olvidada
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
81 meneos
161 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los campos de concentración británicos en Kenia

Los campos de concentración británicos en Kenia

El Gobierno colonial británico promulgó docenas de leyes arbitrarias y opresivas (“Emergency Regulations”), extendiendo el terror por Kenia y provocando uno de los mayores y más desconocidos genocidios del siglo XX. Las medidas tomadas por los británicos incluían castigos, toques de queda, controles, confiscaciones de propiedades y tierras, censura, ilegalización de organizaciones políticas, detenciones sin juicio, imposición de nuevos impuestos y, finalmente, la creación de una vasta red de campos de concentración denominada Pipeline.
70 11 11 K 299
70 11 11 K 299
2 meneos
21 clics

Historia del Campo de Gibraltar, nuestra Historia

Alcanzan mis ojos azules toda la extensión de la amplia geografía de la Bahía, la mar serena, algún que otro barco fondea, sumergido en su faena, alejado del ajetreo de la tierra. Con el Peñón de G…
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
633 meneos
1522 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Más centros, menores de edad tiroteados: nuevos datos sobre los campos de concentración franquistas

Más centros, menores de edad tiroteados: nuevos datos sobre los campos de concentración franquistas

Una actualización de la investigación difundida en 2019 documenta dos nuevos recintos de detención del régimen y diversos detalles sobre la vida en esos centros de confinamiento y exterminio. Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora
283 350 40 K 311
283 350 40 K 311
45 meneos
87 clics

Extremadura y Cataluña comparten un proyecto pionero de incorporación de jóvenes al campo

Los Espacios Test Agrarios son un nuevo modelo de incorporación de personas jóvenes y nuevas al campo, ya muy extendido en otros países europeos, sobre todo en Francia, y que está empezando a implantarse en España. Las Primeras Jornadas sobre espacios test agrarios que se realizarán del 6 al 10 de julio servirán para hacer balance del trabajo llevado a cabo hasta el momento, así como para aunar esfuerzos entre todas aquellas personas y entidades que están trabajando por una nueva generación agraria.
4 meneos
55 clics

El artista que pintó los campos de concentración y sedujo a Frida: la increíble historia de Josep Bartolí

La de Josep Bartolí es una de ellas, y si hubiera sido de otra nacionalidad sería un héroe reconocido al que le han dedicado miles de obras. Nació en 1910, en Barcelona, en una familia de artistas, por lo que desde muy temprano comenzó a trabajar en el ‘gremio’. Él como dibujante de prensa. Pronto se implicó con el sindicalismo, lo que hizo que casi al final de la guerra huyera a Francia. Allí, pasó por siete campos de concentración, fue mandado a Dachau, y en todos ellos plasmó el horror de lo que vio con lápiz y papel...
9 meneos
72 clics

Camp Sigfried, el campamento de verano nazi para niños en Nueva York

Camp Sigfried, fue un campamento de verano nazi en Long Island, Nueva York, fundado en 1935, gestionado por el German American Bund, una organización nazi estadounidense también conocida como "Amigos de la Nueva Alemania" y propiedad de la Liga de asentamientos germano-estadounidense, una organización que aún hoy funciona como una comunidad privada.
7 meneos
185 clics

Hacha medieval de batalla, ¿arma de matón o de caballero? [ENG]  

Jason y Talos ponen a prueba un hacha medieval de batalla y se debate como podría haber sido utilizada a caballo.
18 meneos
24 clics

Eclipses revelan detalles del campo magnético de la corona solar (ING)  

Shadia Habbal, experta en investigación coronal y participante en el nuevo estudio, ha dirigido un grupo de cazadores de eclipses que realizan observaciones científicas durante los eclipses solares durante más de 20 años. Los llamados "sherpas de viento solar" viajan por el mundo persiguiendo eclipses solares totales. Durante los períodos de actividad solar mínima, el campo de la corona emanaba casi directamente del sol cerca del ecuador y los polos. El próximo eclipse será en diciembre de este año. En español: bit.ly/2UaVvFK
12 meneos
52 clics

Campos magnéticos mantienen a raya el agujero negro central de la Vía Láctea

El campo magnético cerca del núcleo de nuestra galaxia es lo suficientemente fuerte como para controlar el material que se mueve alrededor del agujero negro, incluso en presencia de las enormes fuerzas gravitacionales del agujero negro, según nuevos datos del observatorio aerotransportado SOFIA de la NASA.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14

menéame