Cultura y divulgación

encontrados: 498, tiempo total: 0.017 segundos rss2
105 meneos
1267 clics
Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Santiago de Liniers y Bremond fue Caballero de la Orden de San Juan, Brigadier de la Real Armada. Era de origen francés, pero estuvo al servicio de la corona de España. Fue nombrado Virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, el penúltimo en el cargo.
57 48 2 K 327
57 48 2 K 327
7 meneos
62 clics

Antropología del caminar: de huellas a cintas de andar

Volvemos a la época de murallas, guardias y sistemas de seguridad, para proteger a los ricos de las consecuencias de las injusticias económicas y el resentimiento más allá de las murallas. Kierkegaard exclamó hace mucho: "Es en extremo lamentable y desmoralizador que los ladrones y la élite estén de acuerdo en una sola cosa: vivir escondidos". La decadencia del caminar se debe a la falta de espacio, pero también de tiempo. Ese espacio de tiempo reflexivo, no planificado, de ensoñación. El mundo ya está echo a la escala de las máquinas.
9 meneos
75 clics

La dignidad del salitre

Llegó un momento en que tuvimos miedo de salir a pescar, era muy fuerte para nosotros ver todos aquellos cuerpos inflados flotando en la playa de San Cristóbal, lo más duro era no poder recogerlos porque nos arriesgábamos a que también nos detuvieran y nos desaparecieran, desde la costa miraban los de Falange, sabían que los hombres flotaban después de estar unos días en el fondo del mar, los tiraban por la Marfea y a todos no se los llevaba la corriente mar adentro, muchos acababan en nuestro barrio marinero flotando como diciendo...
9 meneos
77 clics

S. García y J. Olivares, autores de ‘La cólera’: “Toda la estética occidental se basa en la guerra y la violencia”

Entrevista a Santiago García y Javier Olivares. -Es lo que se dice en La cólera: “para ser inmortal tienes que morir”. Podríamos decir que si no mueres en La Ilíada nadie se va a acordar de ti. La única forma de que pervivan sus nombres es que los hayan matado en la batalla. En nuestro mundo pasa lo mismo. Vi hace unas semanas un titular que decía: “Dos semanas en la América de George Floyd”, y dos semanas antes nadie sabía quién era George Floyd.
15 meneos
277 clics

Líneas del deseo: inteligencia colectiva contra el mal diseño urbanístico  

¿Pero quién ha diseñado esto?, te preguntas mientras recorres obediente un camino absurdo con un precioso dibujo aéreo tan premiado como poco práctico. Así encuentran los ciudadanos el camino más corto entre A y B y así reaccionan las autoridades
175 meneos
4591 clics
Así reconstruyeron genetistas de Santiago el avance del SARS-CoV-2 por el planeta [GL]

Así reconstruyeron genetistas de Santiago el avance del SARS-CoV-2 por el planeta [GL]  

Un equipo dirigido por A. Salas lleva desde enero estudiando las variaciones en el genoma del virus y su propagación. La investigación señala que España sufrió una cepa que apenas afectó a otros países, y revela la presencia de supercontagiadores responsables de la mitad de los casos de infección. Gracia a técnicas que permiten leer a gran velocidad el código genético fueron detectando las variaciones (...) El estudio apunta que la evolución natural que ha tenido el virus no es compatible con una manipulación en laboratorio.
88 87 3 K 322
88 87 3 K 322
14 meneos
269 clics

Tardígrado microscópico caminando a través de las algas  

Los tardígrados se alimentan de bacterias, algas, criptógamas, rotíferos, nemátodos y otros invertebrados microscópicos. Normalmente sorben sus células pero en ocasiones ingieren los organismos completos.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
9 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caminar no es suficiente

Debe quedar claro, caminar sin más no es hacer ejercicio. No hay nada malo en andar, al contrario, es muy recomendable y sano, especialmente si lo haces en plena naturaleza con aire puro. De ahí, a considerar que con los famosos 10.000 pasos diarios o que con una caminata el fin de semana, ya hemos hecho ejercicio, hay mucha diferencia. Caminar es bueno. Mucho. Pero no es suficiente, ni de lejos.
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Segura responde al Cuestionario para una Pandemia

El Panzine, el Blog que ha nacido en época del confinamiento, cuenta entre sus secciones con entrevistas culturales a personajes destacados. Se les pregunta por sus cómics, libros, películas o discos favoritos, así como alguna otra relacionada con la cuarentena o el coronavirus. En este caso, es Santiago Segura quien responde al cuestionario.
11 meneos
99 clics

Breve historia del Camino Español, 1.000 km tras los Tercios

La guerra de los 80 años, que enfrentó a la España del siglo XVI con los Países Bajos, fue el mayor reto al que se tuvieron que enfrentar los herederos del emperador Carlos V. Las dificultades fueron ingentes, y las soluciones que se tuvieron que buscar excepcionales. El Camino Español se convirtió en un corredor militar de cerca de 1.000 km de recorrido, que se tuvo que preparan para que los Tercios españoles llegaran desde Milán hasta Bruselas.
9 2 12 K -36
9 2 12 K -36
5 meneos
59 clics

"O vuelas o te matamos a pedradas"

Han tenido que pasar tres siglos desde su nacimiento para que el peruano Santiago de Cárdenas (1726-1766) sea considerado un gran precursor de la aviación. Fue un científico autodidacta. De origen muy humilde, se cree que entre sus antepasados hubo esclavos africanos. Aprendió a leer y escribir por su cuenta, sin pisar nunca una escuela. Lo tomaron por un loco porque decía que algún día los seres humanos podrían volar. Eso casi le cuesta la vida a manos de una turba enfurecida.
11 meneos
117 clics

Los caminos reales de la Nueva España I

Los nativos de Mesoamérica tenían rutas de caminos públicos preestablecidas que arreglaban todos los años, después de las lluvias y tenían en cierta distancia casetas entre los montes para el descanso de los caminantes, al igual que en Perú, los llamados Tambos, estos sitios servían para dar hospedaje a los caminantes, pues el trayecto tenia que hacerse a pie transportando todo en las espaldas, los llamados tamemes, que eran los indios de carga.Por los caminos había unas torrecillas que se habilitaban como correos
13 meneos
23 clics

Nuestros antepasados aún trepaban a los árboles incluso cuando ya podían caminar (ING)

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Kent afirma haber encontrado evidencias de que la transición de los antepasados del hombre de trepar a caminar no fue tan abrupta como se pensaba. La investigación señala que algunos de nuestros ancestros homínidos combinaban de manera habitual ambos ambientes hace tan solo entre uno y tres millones de años. Esta nueva investigación se basa en el análisis de huesos fósiles de las piernas pero no está claro si el Paranthropus robustus o un Homo temprano. En español: bit.ly/33Y8iPA
12 1 1 K 79
12 1 1 K 79
17 meneos
167 clics

Xelmírez, el Arzobispo de Santiago que cometió el mayor robo de la Cristiandad

The Italian Job, La Jungla de Cristal, Ocean's Eleven, Heat o Misión Imposible son fantásticas películas en las que se narran robos imposibles usando métodos y planes increíbles. No menos increíble, y también digno de la mejor superproducción de Hollywood, fue el robo perpetrado hace más de 900 años por el primer Arzobispo de Santiago de Compostela, Diego Xelmírez. Posiblemente se trate de uno de los robos más osados de la historia: el robo de las reliquias de cuatro Santos de la Iglesia Católica de la Archidiócesis de Braga, su gran rival...
14 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguilar de Campoo  

Aguilar de Campoo es localidad y municipio de la privincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se sitúa en la ribera del río Pisuerga, en la comarca de la Montaña Palentina, dentro del territorio histórico de la Merindad de Campoo. El 14 de mayo de 1255, Alfonso X el Sabio la declaró Villa Realenga, siendo el primer Fuero Real de Castilla (después sería el de Sahagún) Es una de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago del Norte, y donde se cruza con el trazado del Camino Olvidado de Santiago.
11 3 4 K 76
11 3 4 K 76
10 meneos
62 clics

Josele Santiago: "Mucha gente lleva ya tiempo sin pensar en el mañana"

Los Enemigos reaparecen con un álbum de rock arrollador, 'Bestieza', que se ha alzado como el más vendido y descargado esta semana en España
245 meneos
4653 clics

«Tengo 47 años y llevo 5 sin salir de casa. Todo porque la gente me agota y me aburre»

(...) Son los llamados ‘hikkikomori’, un movimiento iniciado en Japón y formado por personas que han escogido el aislamiento voluntario para vivir plácidamente en “su puta casa”, comunicándose, comprando y haciendo las compras a través de internet. «Tengo 47 años. Hace cinco años decidí retirarme y desde entonces prácticamente no salgo de casa en Santiago de Chile. Paso el 90% de mi tiempo encerrado, solo salgo a regar y comprar comida, un par de veces al año de paseo a la playa. Todo principalmente porque la gente me agota y me aburre».
96 149 5 K 273
96 149 5 K 273
1 meneos
45 clics

Cómo era "el camino blanco", la gran autopista maya de 100 km

Esta obra se considera una maravilla de la ingeniería maya, tanto como las pirámides que erigieron en el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
8 meneos
79 clics

Tecnología moderna revela viejos secretos sobre el gran camino blanco maya

"El lidar nos permitió comprender el camino con mucho más detalle. Nos ayudó a identificar muchos pueblos y ciudades nuevos a lo largo del camino, nuevos para nosotros, pero preexistentes". "Ahora también sabemos que el camino no es recto, lo que sugiere que fue construido para incorporar estos asentamientos preexistentes, y eso tiene implicaciones geopolíticas interesantes. Este camino no solo conectaba Cobá y Yaxuná; conectaba a miles de personas que vivían en la región intermedia".
14 meneos
237 clics

Descartan los 10.000 pasos diarios como fórmula mágica para adelgazar

Caminar 10.000 pasos al día parece haberse convertido en un ejercicio estándar para las personas que se proponen mejorar su salud, pero un nuevo estudio indica que ello por sí solo no funciona para adelgazar o prevenir el aumento de peso. El estudio fue elaborado por ocho investigadores de los departamentos de Ciencias del Ejercicio y del Departamento de Nutrición, Dietética y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos), y acaba de publicarse en Journal of Obesity.
2 meneos
161 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esta chica con grandes pechos de silicona no teme a las heladas  

La niña camina sobre la escarcha con los senos desnudos. No hace frío en absoluto, sus enormes tetas de silicona lo calentarán. La gente está en estado de shock.
1 1 29 K -217
1 1 29 K -217
3 meneos
75 clics

Codex callis ianus (El Origen del Camino)

El sendero de Jano, el "Callis Ianus", es el antecedente del Camino de Santiago. El Códex Calixtinus que se atribuye al Papa Calixto II posee varias claves para iniciados. Los monjes de Cluny con ese nombre cristianizan un camino antiguo de enorme poder y tradición que recibía el nombre en latín de “Callis Ianus", el antecedente del Camino de Santiago. El Imperio de Augusto sería en una gran cosmogonía dedicada a Ianus, e, al igual que su templo de Roma, tendría en la capital su centro, el eje del mundo. La Puerta de Oriente dedicada a la diosa
55 meneos
859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La larga marcha con tacón cubano de Santiago Auserón

«Veneno en la piel» o «Escuela de calor» son hits incontestables que fueron debidamente reconocidos en las listas. Forman parte de la eternidad ochentera, pero Radio Futura no era en realidad un grupo orientado al pelotazo. Sus discos no admiten precocidad. Pero en el último LP alcanzaron su sonido definitivo, pero ya no sabían qué hacer con él.
32 23 9 K 15
32 23 9 K 15
212 meneos
4853 clics
Guitarra Stradivarius de 1679: Tarantela, de Santiago de Murcia

Guitarra Stradivarius de 1679: Tarantela, de Santiago de Murcia  

Una de las pocas guitarras Stradivarius existentes, en una pieza del compositor barroco español Santiago de Murcia (Tarantela), interpretada por Rolf Lislevand.
96 116 3 K 311
96 116 3 K 311
3 meneos
48 clics

Descubiertas cuatro nuevos tipos de tiburones que caminan ( video )

Los escualos, que andan en aguas muy poco profundas y que no suponen una amenaza para las personas, han sido hallados en los mares del norte de Australia y Nueva Guinea
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43

menéame