Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.057 segundos rss2
157 meneos
6408 clics
Este inteligente Timelapse combina las estaciones en Central Park en un solo fotograma [ ing ]

Este inteligente Timelapse combina las estaciones en Central Park en un solo fotograma [ ing ]  

El cineasta y fotógrafo de time-lapse Tyler Fairbank visitó Central Park en la ciudad de Nueva York en el transcurso de dos años y tomó fotos desde los mismos lugares con el mismo encuadre. Después, combinó las imágenes en este fascinante lapso de tiempo de 2 minutos titulado, “The Seasons of Central Park”.
82 75 1 K 274
82 75 1 K 274
11 meneos
214 clics

¿Cuál es el número máximo de monedas con el que podemos hacer un pago?

Desde hace dos décadas, desde el Banco Central Europeo (BCE) se legisló para que, una vez entrado en curso el ‘euro’ quedase limitado cualquier pago que se efectuara (ya fuese a un estamento público, una entidad bancaria, comercio e incluso entre particulares) a un máximo de 50 monedas (dando lo mismo el valor que tuvieran éstas), siendo el receptor de las mismas quien decidía si aceptaba el abono de un pago con un número mayor a esa cincuentena de monedas.
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa paradoja del ahorro y la sociedad de consumo  

En este vídeo se explica porque los economistas neokeynesianos detestan el ahorro y como usan a la banca central moderna para crear una sociedad consumista. El capitalismo es ahorro e innovación, sin embargo se suele mostrar en los medios como el responsable de un consumismo voraz que contamina el planeta. Este vídeo acaba con ese mito.
45 meneos
50 clics

Efectos de Madrid Central: las emisiones de los coches se han reducido un 38%

Primeros datos sobre las consecuencias medioambientales de Madrid Central. Las emisiones de NOx derivadas de los turismos, que son las que más afectan a la salud, se redujeron en diciembre un 38% en la almendra central con respecto al mismo mes del año anterior. También se han reducido las emisiones de C02, los gases de efecto invernadero, un 14'2%. Es la conclusión principal de un estudio que ha elaborado la Universidad Politécnica de Madrid. Según AEMET, ha habido el doble de días desfavorables que en el mismo periodo del año anterior.
7 meneos
126 clics

Marionetas de agua de Vietnam, una tradición con siglos de historia

Acudir a un espectáculo de Marionetas de Agua de Vietnam, y particularmente en Hanoi, supone mucho más que asistir a una representación presuntamente infantil. Y escribo presuntamente, porque los espectáculos de marionetas de agua del Vietnam son para todos lo públicos y poco entienden de edad, además de estar profundamente arraigados en la cultura popular del país.
17 meneos
58 clics

La obsesión nuclear de Japón tras Fukushima  

Si hay un país en el mundo con razones para tener pánico a la energía nuclear, ese es JAPÓN. Los japoneses tienen un historial nuclear cuanto menos traumático. Y no se trata solo de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki sino también, más recientemente, del accidente de Fukushima. Sin embargo a pesar de ello y frente a lo que podríamos pensar, Japón sigue apostando decididamente por la energía nuclear.
93 meneos
1697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Motos a un científico granadino: ¿Hablas así porque quieres? Respuesta: “No, es nuestro acento”

Durante la sección de ciencia de Marron, el colaborador del programa presentó a dos jóvenes científicos expertos en robótica que realizaron un experimento con redes neuronales e Inteligencia Artificial. El mediático presentador Pablo Motos, al escuchar hablar a Andrés le preguntó: “¿Hablas así porque quieres o hablas así porque hablas así?”.
49 44 22 K 22
49 44 22 K 22
8 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ladyboy, ¿qué son las ladyboys?

Básicamente, se puede decir que las “ladyboys” son simplemente mujeres asiáticas transgénero. Pero, en realidad, existen pequeñas diferencias entre las ladyboys y las mujeres transgénero. Amado por unos y odiado por otros, el término “ladyboy” y las mismas ladyboys tienen algo de historia, la cual es una lectura interesante.
14 meneos
44 clics

Una advertencia desde el Himalaya

La desaparición de los glaciares que alimentan a 2000 millones en Asia complicará en extremo las cosas este siglo. Recorriendo los confines noroccidentales de China, el viajero se sorprende hoy al constatar que hasta hace solo unos mil años en pleno desierto de Taklamakán, en el actual Xinjiang, había importantes asentamientos humanos. La sequedad del ambiente en uno de los puntos del planeta más alejados de cualquier océano, ha preservado restos de asentamientos -y hasta de árboles frutales- que habían sido florecientes hasta el siglo VIII...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
16 meneos
240 clics

El lago Karakul es casi una versión en Asia Central del mar muerto hipersalino del Medio Oriente [ENG]  

Ubicado en una elevación de unos 4.000 m en medio de las montañas del Alto Pamir en Tayikistán, el lago Karakul esta situado incluso más alto que el legendario lago Titicaca de América del Sur. La inmensa masa de agua (unos 380 km2 de área y hasta 230 m de profundidad) fue formada por un meteorito que impactó la Tierra hace unos 25 millones de año y se encuentra dentro del cráter. Karakul es increíblemente hermoso y está rodeado de montañas nevadas y un paisaje lunar desértico.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
20 meneos
91 clics

Ai Khanoum, los tesoros de una ciudad griega en Afganistán

posiblemente su nombre original fuera Alejandría Oxiana (por el río Oxus, actual Amu Daria), aunque hoy en día hay discusiones sobre si era ese o se debe a una mal interpretación de las fuentes antiguas. Su fundación fue en el contexto de la conquista del Imperio Persa por parte de Alejandro Magno en el último cuarto del siglo IV a.C. Luego, con la emancipación seléucida y bactriana de esta parte del imperio, es posible que fuera rebautizada como “Eucratidea”
17 3 0 K 63
17 3 0 K 63
7 meneos
95 clics

Tamerlán: la tumba del conquistador...

Corría el año de 1941 cuando un equipo de arqueólogos soviéticos marchaba a la ciudad de Samarcanda (actual Siria), en busca del Mausoleo de Gur-Emir. Allí, se decía, se encontraban los restos del antiguo conquistador Tamerlán, el último de una estirpe de hombres terribles provenientes de las estepas. ..
24 meneos
222 clics

Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora)

Conocida como "La perla de Asia", esta diminuta ciudad estado con apenas 5,6 millones de habitantes, es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo, el lugar que produce más millonarios y el más costoso para vivir, de acuerdo a un estudio del Economist Intelligence Unit. Pero hace medio siglo era una isla pobre, con muy pocos recursos naturales, que no prometía un gran futuro.
301 meneos
6417 clics
Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López entra en el edificio -Alcalá 44- desde el que lleva 11 años pintando la Gran Vía. Viene de vez en cuando. Uno de los porteros de la finca le saluda: “¿Todo bien?”. El pintor se lo piensa, se encoge de hombros y responde: “Pues cualquiera sabe”. Cualquiera sabe. Nada de precipitarse y hablar a tontas y a locas. Pausas y dudas; ante el lienzo y ante la vida real. López en estado puro. A López no le va a pillar usted dejándose llevar por el enfebrecido ritmo de la vida moderna.
108 193 5 K 312
108 193 5 K 312
1 meneos
16 clics

Las Maldivas podrían quedar inundadas por el cambio climático y China sale al ‘rescate’.

La desaparición de las islas Maldivas es un hecho que lleva comentándose desde la década de los 80. De las 1.200 islas que componen el archipiélago, el 80% de ellas están a menos de un metro por encima del mar. De hecho, una foto del gabinete de ministros maldivo trabajando bajo el agua –con equipos de inmersión– se hizo viral en 2009, meses antes de la Conferencia del Cambio Climático en Copenhague.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
13 meneos
108 clics

Esta es Phu Quoc o 'Coconut Tree Prison', la isla que sirvió de campo de concentración en la guerra de Vietnam

Phu Quoc es hoy una isla a la que acuden turistas en busca de playas y sol pero su historia es demoledora y es que, apodada por los americanos como 'The Cononut Tree Prison' fue testigo del encarcelamiento y las torturas de miles de personas. Aunque ha conseguido, en parte, cambiar el esitgma que la envuelve, aún hoy se pueden ver las consecuencias su oscuro pasado.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
9 meneos
240 clics

¿Sabes dónde está la cueva más grande del mundo?

La cueva Hang Son Doong es considerada la más grande del planeta.
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la religión bahá'í y su centro mundial en Haifa

Haifa es el centro de una de las religiones más minoritarias pero a la vez más curiosas, la fe bahá'í que, fue creada en la antigua Persia, tiene en la ciudad israelí su centro mundial y de peregrinaje.
8 meneos
188 clics

3 razones por las que aprender coreano no es tan difícil

He escuchado en muchas ocasiones que aprender coreano desde cero es muy difícil. Normalmente suele ser gente que lo ha intentado un par de días y lo ha dejado al no ver resultados instantáneos. Este tipo de comentarios sele ser común entre idiomas asiáticos como el coreano, el chino y el japonés. Sin embargo, hoy voy a dar tres razones por las cuales aprender coreano no es tan difícil como cabría imaginar.
10 meneos
228 clics

Así es San Juan de Acre, la ciudad de los Templarios en Israel

Al norte de Israel se sitúa la pequeña ciudad de San Juan de Acre (Akko en hebreo), conocida por ser uno de los últimos bastiones de la cristiandad tras haber pasado por las manos de griegos, romanos, bizantinos o árabes y que aún hoy mantiente algunos de los lugares originales por donde pasaron los Templarios.
11 meneos
148 clics

Europa, ya no eres el centro del mundo

Crecí pensando que Europa era el centro del mundo. España no. Madrid, donde nací, tampoco. Europa. La Unión Europea fue construida cuando tenía algo más de cinco años, y durante toda mi formación académica supe que occidente tenía un poder inimaginable. Había nacido en una sociedad próspera.
9 meneos
128 clics

Así es el Dragón de Komodo y cómo se puede ver en libertad

Estas son las principales características del mítico Dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta que, hoy en día se puede ver en vivo de manera salvaje únicamente en un lugar del planeta, el Parque Nacional Komodo de Indonesia.
11 meneos
434 clics

Los 35 mejores cursos online gratuitos de 2018

La siguiente lista contiene los mejores cursos de los principales proveedores de MOOC: Coursera, edX, Udacity y FutureLearn.
19 meneos
87 clics

Omán, la discreta potencia árabe

No se habla mucho sobre Omán, un país que sin llamar demasiado la atención influye en los asuntos de Oriente Medio y ayuda a mantener el equilibrio.
8 meneos
181 clics

Esta es Bagan, la ciudad de los 4.000 templos que impresiona en Myanmar

Esta es la ciudad de Bagan, conocida como la ciudad de los 4.000 templos en Myanmar, ha sobrevivido a varios terremotos recientes y forma parte del patrimonio más preciado del continentes asiático.

menéame