Cultura y divulgación

encontrados: 1431, tiempo total: 0.383 segundos rss2
5 meneos
52 clics

'Star Wars' estaría rodando en España... ¿'Obi-Wan Kenobi'? ¿'Andor'?

Hasta donde se sabe por los canales oficiales, ('Star Wars', Disney+), 'Obi-Wan Kenobi' no ha dado luz verde a una segunda temporada. Es cierto que todos los implicados, con Ewan McGregor y Hayden Christensen en cabeza, estarían más que dispuestos, pero Lucasfilm no se ha pronunciado al respecto. A pesar de esto, se especula con que su temporada 2 no solo se encuentre ya en camino, sino que esté rodándose en España.
221 meneos
2705 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'The Last of Us' es una nueva víctima del review bombing

El tercer episodio de la serie The Last of Us, basada en el videojuego homónimo y aclamado por la crítica como uno de los mejores episodios de una serie televisiva en los últimos años, no ha sido ajeno a la evaluación negativa en las plataformas de valoración, debido a que su hilo argumental se desarrolla en torno a una relación homosexual.
117 104 27 K 282
117 104 27 K 282
8 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La canción del capítulo 3 de "The Last of Us", 'Long Long Time' de Linda Ronstadt, explota en reproducciones en streaming

'Long Long Time', escrita por Gary White, se publicó en 1970 como un single dentro del álbum 'Silk Purse' de Linda Ronstadt, que fue nominado al Grammy al año siguiente. Ahora la canción se ha vuelto viral, como ocurrió con 'Stranger Things' y la canción 'Running up That Hill' de Kate Bush o 'Miércoles' y 'Bloody Mary' de Lady Gaga
14 meneos
13 clics

Retardismo y puertas giratorias, cuando el capital fósil sabotea la política climática (1)

En estos tiempos de guerra, inflación de precios y riesgo de colapso ambiental, es legítimo preguntarse para qué sirven las cumbres de cambio climático, como las que se celebran desde 1992, cuando las emisiones de gases de efecto invernadero causantes de la emergencia climática no dejan de crecer y sus impactos son cada vez más graves. Sobre todo cuando los países más ricos y más responsables de la crisis climática destinan 30 veces más recursos al gasto militar que a la financiación para el clima. Inundaciones en Pakistán, sequías en el cuern
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
6 meneos
29 clics

Los hermanos Kip o el optograma de los asesinos

La optografía es el proceso de ver o recuperar un optograma, la imagen en la retina del ojo. La creencia de que el ojo graba la última imagen vista antes de la muerte estaba muy extendida a finales del siglo XIX y principios del XX, y era un recurso frecuente en la trama de la ficción de la época, hasta el punto de que la policía fotografiaba, como en la historia de Julio Verne, los ojos de las víctimas para resolver asesinatos. El concepto ha sido, como veremos, desacreditado repetidamente como método forense.
229 meneos
1739 clics
La infamia del ARNY

La infamia del ARNY

En HBO ya puedes disfrutar de la miniserie llamada «Arny. Historia de una infamia». He dicho «disfrutar» pero es mentira porque no se disfruta. Se sufre, produce verdadera angustia y dolor presenciar unos hechos que marcaron casi toda la década de los noventa en este país y que estigmatizaron al colectivo LGTBI durante mucho tiempo al relacionarlo con prostitución de menores. La miniserie es escrupulosa en la presentación de los hechos, entretenida y muy bien documentada para remover al espectador y encabronarlo.
119 110 0 K 361
119 110 0 K 361
12 meneos
380 clics

'El Equipo A' cumple 40 años: estos son algunos datos curiosos  

Hace justo 40 años, un 23 de enero de 1983, se emitió el primer capítulo de la popular serie de acción y aventuras en la cadena estadounidense NBC. Hannibal, Fénix, Murdock y M.A., los veteranos del Vietnam de cuyas andanzas se daba cuenta en cada capítulo, no tardaron en convertirse en iconos de la cultura popular ochentera gracias a sus misiones contra todo tipo de maleantes.
3 meneos
27 clics

‘El asesino (integral)’ 1, de Matz y Luc Jacamon

El encanto del villano es algo que está fuera de toda duda, y hace ya mucho tiempo que ese personaje de la historia tiene la capacidad de ser tan protagonista como el héroe. Es una forma distinta de contar historias, llena de amoralidad, de claroscuros éticos, de mucha violencia y de una singular manera de generar empatía. Porque eso sigue siendo clave, pero hay que saber hacerlo.
7 meneos
94 clics

Fotografía de Mikko Lagerstedt, paisajes simples de nieve  

Mikko Lagerstedt es un creativo fotógrafo de paisajes nacido en Finlandia. Para él, una foto se esconde en los momentos mundanos. Captando paisajes simples y momentos fugaces, Mikko se esfuerza por usar su visión del ambiente para inspirar a las personas. Su fotografía ha aparecido en publicaciones prestigiosas como el libro 'Masters of Landscape Photography' y en portadas de libros de todo el mundo, revistas y anuncios: comenzó a tomar fotografías en 2008.
4 meneos
96 clics

The Last of Us: el desgarrador acorde del Apocalipsis

Hongos, desgarro y Gustavo Santaolalla. Esta trinidad marca al jugador de The Last of Us -considerado con todo merecimiento uno de los mejores videojuegos de la historia Y qué decir de Gustavo Santaolalla. La inmersión que se hace en el universo de The Last of Us habría sido imposible sin la labor de este músico y compositor argentino Esa sensación de desgarro se traslada al arranque de la serie, Joel es un ser que lo ha perdido todo. No vive, vaga por el mundo sin esperanza de que nada cambie
20 meneos
43 clics

Abogados Cristianos pide a Competencia que cancele la serie 'Escándalo' en Telecinco

La asociación ultracatólica asegura que la ficción "busca normalizar la pederastia", y por ello pide a la presidenta de Competencia que "haga ejercer su autoridad y cancele de manera inmediata la nueva serie de Mediaset". No ha tenido éxito.
32 meneos
36 clics

Un pueblo de Sevilla nombra a su alcalde asesinado en la guerra civil alcalde honorario

La ayuntamiento del pueblo de Guillena (Sevilla) ha concedido al que fuera su alcalde en 1936, Fernando Ortega, posteriormente fusilado en 1938, el título de Alcalde honorario. Asesinado a los 49 años de edad, Ortega acompañó a muchos de sus vecinos en su huida del pueblo en el verano de 1936 por las represalias de las tropas golpistas. El pueblo quedó prácticamente vacío al inicio de la guerra civil.
26 6 2 K 87
26 6 2 K 87
15 meneos
30 clics

Buscan la fosa de cinco republicanos asesinados en Los Cerralbos (Toledo).

La ARMH lleva a cabo la búsqueda y la identificación de estos desaparecidos por la represión franquista con recursos propios...
129 meneos
2456 clics
Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Era una viuda encantadora miembro de una asociación en defensa de los animales y, al mismo tiempo, envenenaba perros y gatos compulsivamente. Juliet Tuttle puede haber sido la asesina de mascotas más prolífica de la historia. Una nueva investigación indaga en el inquietante personaje del Nueva York de los años 30. Un día de primavera de 1937, Juliet Tuttle bajó de su limusina en Eastchester, un pueblo del estado de Nueva York, y se acercó a dos perros que jugaban en un parque. Sacó una bolsita de su bolsillo y dio de comer a los perros.
66 63 0 K 391
66 63 0 K 391
1 meneos
1 clics

El justiciero iraní. Holy spider

Un ciudadano iraní se toma la justicia por su mano y asesina en serie a varias prostitutas. Lejos de respirar tranquilos por su detención fue apoyado antes de su condena y ejecución.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
225 clics

'The English', la miniserie sumamente fiel a los cánones de la escuela de Quentin Tarantino

El director Hugo Blick es inglés, pero creció en Montana a finales de los 80, cuando sus zonas rurales seguían siendo naturaleza salvaje como siglos atrás. Aprendió a cazar y a montar a caballo y, ahora, aunque pide perdón a los a veganos, ha firmado una serie bajo esas premisas pero situando de protagonistas a un nativo americano pawnee y a una mujer. El resultado es Tarantino cien por cien, pero para mostrar la crueldad del hombre blanco no habría que forzar los estereotipos de malvados, sino al revés, porque los genocidios se cometen con muc
21 meneos
67 clics

Flores frescas cada tres de julio

Nunca faltaron claveles rojos para los doce fusilados el 3 de julio de 1941. Sin lápida o con lápida siempre tendrán recuerdo aquellos doce resistentes comunistas que se enfrentaron al golpe militar de Casado y que defendieron la II Republica hasta el final… y esto sí es textual.
17 4 1 K 95
17 4 1 K 95
9 meneos
144 clics

'Fuerza de paz': por qué TVE ha fracasado de nuevo

Televisión Española no tiene suerte con las series. Y eso que no están mal. O, al menos, las ideas son buenas y las interpretaciones están bien conseguidas. Pero no hay manera de que enganchen al público y ya llevamos demasiados ejemplos concatenados: Sin Límites fue un fracaso, Fuego Cruzado fue otro y la más reciente Fuerza de paz ha sido la tercera gran derrota en audiencias. Las explicaciones son varias. Primero, una pésima programación. Televisión Española hacia tiempo que no apostaba por ficciones propias y, cuando se anunciaba un proyec
9 meneos
96 clics

Parlamento [serie]

Samy, un joven ayudante parlamentario llega a Bruselas semanas después del referendum del Brexit. No sabe mucho de las instituciones europeas y espera salirse con la suya gracias a su ingenio e inteligencia. Por suerte, se le asigna una oscura misión: escribir un informe sobre pesca.
5 meneos
102 clics

Lucas y los pozos de Caudé

Lucas y Milagro observan estos acontecimientos en la ciudad de Teruel con cierto pánico y preocupación, pues la mayor de sus hijas cuenta sólo con veintidos años.
34 meneos
103 clics

Mikel Arregi ‘Tomasenekoa’

Mikel Arregi Marín fue abatido por las balas de la Guardia Civil después de haber sido desmontado un control de carreteras en la localidad de Etxarri-Aranatz el día 11 de noviembre de 1979. Venían en dirección de Altsasu y el coche en el que viajaba Mikel en la parte posterior (junto a otros cuatro compañeros,) fue abatido a tiros, ametrallado, sin percibirse en ningún momento los ocupantes de ningún control. Un disparo de bala de los varios que penetraron en el vehículo le causó la muerte, resultando a su vez herido Mariano Fernández...
28 6 3 K 40
28 6 3 K 40
11 meneos
246 clics

La segunda de 'White Lotus', del humor para universitarios al humor universal

La segunda temporada de White Lotus ha superado con creces la primera entrega, que tampoco estaba nada mal. En esta ocasión, la trama coral se desplaza a Sicilia, solo le sobrevive un personaje, Tanya, pero el humor gana enteros. Tal vez sea porque, por los motivos que sean, se puede hacer humor con los italianos del sur sin miedo al qué dirán. Igual se deba a que aparece un chaval de Stanford retratado como un moralista prepotente, en lugar de ser todo el guión elaborado para el paladar de Stanford. Por lo que fuere, esta temporada merece un m
9 2 1 K 109
9 2 1 K 109
1 meneos
102 clics

La sola idea de imaginarme a Irene Montero viendo mi serie  

La sola idea de imaginarme a Irene Montero viendo mi serie… vivo en una simulación
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
459 meneos
1250 clics
El Campillo (Huelva), 1 de enero de 1937. Los falangistas asesinaron a 11 republicanos que se llamaban Manuel

El Campillo (Huelva), 1 de enero de 1937. Los falangistas asesinaron a 11 republicanos que se llamaban Manuel

“El Día de los Manueles” tuvo lugar el 1 de enero de 1937 en El Campillo, cuando las nuevas “autoridades” franquistas fusilaron a un buen número de vecinos que compartían ese nombre. Empezaron a “sacar” gente hasta 11 personas. Lo particular es que todos se llamaban Manuel. Entre ellos había varios parientes, padres, hijos, suegros y yernos. Después de tenerlos encerrados durante un tiempo esperaron con refinamiento asesino el día de su santo para eliminarlos. Así empezó aquel año.
192 267 4 K 341
192 267 4 K 341

menéame