Cultura y divulgación

encontrados: 7666, tiempo total: 0.052 segundos rss2
3 meneos
149 clics

Quemados de tanta fotografía contemporánea

Si de verdad quieres estar seguro de que serán quemados, encárgate tú mismo, no te arriesgues. Os tenemos que hablar de ese invento modernete, a lo Ray Bradbury, que se ha venido a llamar "El diari indultat". ¿No os suena? Pues por un momento hasta nos habíamos creído eso que pregonan...
9 meneos
161 clics

“Dos esbirros de la banda de Alberto el Grande”, de Brassaï (1932)

"No me gustan las fotografías. Lo que me gusta es apoderarme de las cosas". Gyula Halász (1899-1984) adoptó ese seudónimo (Brassaï) porque comprobó que su nombre real resultaba demasiado complicado de pronunciar y de retener para los francófonos, por lo que podría llegar a constituir un obstáculo en el desarrollo de su carrera parisina.
12 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotografías «estilo Inception» de Aydin Büyüktaş

Aydin Büyüktaş tiene una preciosa galería de fotos en su Instagram –también en My Modern Net que es donde lo vi– con lo que ahora llaman «efecto Inception» (sí, como en la película; al parecer ya se puede decir oficialmente que está de moda).
10 2 4 K 49
10 2 4 K 49
1 meneos
64 clics

Irene Morán: pruebas de estanqueidad  

Dice Juan Tallón que "la huida es vastísima, enciclopédica. En realidad, se bifurca en variantes que la vuelven todavía más amplia, como el escondite, el abandono, el extravío, la desaparición, etcétera. Huir nos lleva toda la vida, y de vez en cuando nos permite volver."
2 meneos
39 clics

Lillian Bassman, de mujer a mujer

En el universo de Bassman, las modelos suelen quedar reducidas a figuras espectrales; pero no con la intención habitual de resaltar la ropa que exhiben, puesto que ésta también se desvanece con ellas, sino para despersonalizarlas y reducirlas a poco menos que un espíritu que puede ser poseído por cualquier lectora de las revistas especializadas.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
1 meneos
65 clics

Cuando los errores hacen arte [eng]

Las fotografías de Julia Margaret Cameron eran borrosas, maculadas y desenfocadas; pero se adelantaron 150 años a su tiempo para triunfar como expresión artística.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GIF, el nuevo lienzo del mundo del arte  

El GIF se ha convertido en uno de los medios más populares de expresión artística en internet de los últimos meses. Aquí una pequeña selección de trabajos de artistas que de una forma u otra están marcando una época.
16 1 4 K 91
16 1 4 K 91
9 meneos
905 clics

¿Por qué todo el mundo está cabreado con esta mujer?  

Lo que pretendía ser una obra de concienciación se acabó convirtiendo en una pesadilla. La periodista húngara Boglarka Balogh pretendía mostrar los diferentes tipos de bellezas entre siete tribus africanas diferentes y ha recibido miles y miles de ataques por su exposición fotográfica.
11 meneos
168 clics

“Gente del siglo XX”, de August Sander (1910-1934)

Cuando alguien se topa por primera vez con “Gente del siglo XX”, no puede evitar la sensación de que le han regalado un montón de cromos de diferentes colecciones, pero se han olvidado de entregarle los álbumes. Esto es porque detrás de ese título no se esconde una obra determinada, sino un proyecto inconcluso compuesto por más de seiscientos retratos que Sander fue tomando desde que se estableció como fotógrafo independiente hasta que el águila nazi cayó sobre su cabeza.
13 meneos
254 clics

La esfera armilar: cuando se unen la ciencia y el arte (eng)  

La esfera armilar está formada por una gran variedad de anillos centrados en nuestro planeta. Todos tienen funciones científicas distintas, sin embargo también se trata de un bello objeto donde se une la ciencia y el arte por igual. Aunque la esfera armilar fue reemplazada (tecnológicamente hablando por lo menos) en el siglo XVII por el telescopio europeo, sobrevivió como objeto de asombro y fascinación. La primera pregunta, por supuesto, es: ¿que hace? y la segunda sería: ¿Quien lo inventó?
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
5 meneos
43 clics

Tina Modotti, entre el arte y la lucha

Como muchas otras mujeres que formaron parte de la vanguardia de su tiempo y nos dejaron de testimonio su propio trabajo, Tina Modotti se consagra setenta y tres años después de su muerte casi como una leyenda por su fotografía aprehensora de la realidad. El próximo 6 de enero se cumple dicho aniversario, y por ello homenajeamos su obra y biografía, que bien podría protagonizar una novela.
9 meneos
60 clics

In memoriam: Un recuerdo a los fotógrafos que perdimos en 2015 [eng]

TIME LightBox se detiene a recordar a los grandes fotógrafos que murieron el año pasado. (Incluye galería de imágenes.)
26 meneos
1193 clics

Se hace fotos desnuda contorsionando su cuerpo sin romper la regla de "no desnudos" de Instragram [eng]  

La joven de 25 años contorsiona su cuerpo para hacerse fotografías artísticas y pese a estar completamente desnuda no rompe la regla de "no desnudos" en Instagram, sitio al cual sube sus imágenes. Más info: www.instagram.com/nude_yogagirl/
2 meneos
66 clics

Los nuevos bardos: Álvaro Laiz  

Los bardos son siempre mis personajes favoritos de las historias. Igual porque me gusta retorcer palabras y los bardos tienen la cosa retorcida de que son ellos mismos los encargados de contarlas. De pequeña no soñaba con príncipes, ni con bomberos o policías. Yo quería hacerme mayor al lado de un bardo que me contara…
7 meneos
215 clics

Cuadros que parecen fotografías ficticias

Exposición colectiva en Nueva York de artistas plásticos contemporáneos sustentada en la idea de que la mirada fotográfica es 'un concepto, no un producto'. Los pintores reunidos en 'Soy una mentira y soy de oro' opinan que los aparatos para tomar imágenes han enseñado a los humanos a 'mirar como una cámara'.
3 meneos
104 clics

El color de Robert Capa

Robert Capa fue un maestro del blanco y negro pero en 1938, durante la guerra chino-japonesa, comenzó a coquetear con el color. Muchas de estas imágenes nunca han sido vistas y el museo parisino Jeu de Paume inaugura en París Capa in Color. A través de 150 fotografías tomadas durante 14 años se muestra cómo el uso del color renovó su visión y auguró la cobertura en color de la guerra de Vietnam en 1960.
1 meneos
8 clics

Miami Photo Salon

El fotógrafo David Díaz(Remon) obtiene mención de honor en el Miami Photo Salon 2015 El Miami Photo Salon es un Festival Internacional de Fotografía que se realiza como parte de las actividades del Miami Art Basel, que promueve diversas exposiciones del arte contemporáneo.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
9 meneos
185 clics

Las imágenes olvidadas de uno de los más grandes fotógrafos de guerra de América [eng]

Una nueva exposición homenajea la obra de John Forea, un fotógrafo de LIFE cuyas instantáneas sobre los horrores de la Segunda Guerra Mundial se han convertido en algunas de las más impactantes imágenes bélicas jamás tomadas. (Incluye galería)
4 meneos
80 clics

Jean-Paul Bourdier – Creatividad Analógica

Uno de los principales intereses del trabajo de Bourdier, es que en plena era de la fotografía digital, él utiliza la fotografía analógica. Sus herramientas son el cuerpo humano, algo de pintura, paisajes y una cámara. Bourdier crea un sorprendente y surrealista mundo de color con reflejos inesperados y de una fascinante belleza.
2 meneos
15 clics

La pinacoteca que elimina el gluten de las obras de arte

Gluten-free Museum es una pinacoteca que convierte en celíacos a los protagonistas de la historia del arte, eliminando el pan y el gluten de cuadros, fotografías y escenas.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
72 meneos
2164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Guardia de las SS muerto flotando en un canal”, de Lee Miller (1945).

Cuando los estadounidenses llegaron a Dachau, habían pasado poco más de tres semanas desde que fue tomado el primer campo de concentración del frente occidental. Hasta entonces los nazis habían podido ir borrando las huellas de su masacre a medida que iban replegando sus posiciones, pero el avance acelerado de los aliados hizo que Dachau fuera el primero que no les dio tiempo a adecentar antes de rendirlo. Paulatinamente, las SS habían ido trasladando a otras plazas más interiores a los prisioneros de las que iban cediendo y, mal que bien, habí
51 21 13 K 345
51 21 13 K 345
17 meneos
158 clics

Bailarines entre nosotros  

El fotógrafo Jordan Matter comenzó su proyecto Bailarines entre nosotros pidiendo a un miembro de la Compañía de Danza Paul Taylor bailar para él en un lugar donde la danza resultaba inesperada. Así que, vestido con traje y corbata, la bailarina voló a través de una plataforma de metro en Times Square. Y en esa materia la imagen es exactamente lo que había estado buscando: Una forma de expresar la sensación de estar plenamente vivo en ese preciso momento.
17 0 0 K 109
17 0 0 K 109
8 meneos
425 clics

A la hora del baño, espuma y sonrisas  

A la hora del baño siempre hay sonrisas, y espuma. Es como volver a nuestra esencia primigenia, cuerpo y mente liberados, con extra de jabón para hacerla más espumosa y agradable. La serie Suds & Smiles de la fotógrafa Samantha Fortenberry recupera esos momentos de libertad realizando retratos de diferentes tipos de personas en una bañera.
7 meneos
216 clics

Los 8 arcoíris más extraños que puedes ver en el cielo

Un ‘arcoíris de fuego’ es un fenómeno meteorológico que, aunque poco usual, no es extraño poder presenciarlo si echamos un vistazo al cielo cuando las condiciones son las adecuadas. Este año han sido varias las ocasiones en que los usuarios de Internet compartían la prueba fotográfica de dicho fenómeno curioso
1 meneos
152 clics

El día a día bizarro de las calles de Nueva York  

Imágenes de Phil Penman, cotidianas, surrealistas, bizarras...
1 0 9 K -94
1 0 9 K -94
7 meneos
17 clics

Creadores de cómic abandonan Cadence Comic Art [ENG]

Ha habido denuncias de retrasos en los pagos a los artistas, pagos de comisiones recibidas que no se habían repercutido y falta de transparencia sobre lo que está sucediendo. Al momento de escribir estas líneas, la situación aún se está desarrollando (...) Tom Fowler : "Acabo de cortar oficialmente mis vínculos con Cadence Comic Art. Aún no sé cómo, cuándo o si mi arte original estará a la venta en el futuro, pero puedes consultarme directamente. aquellos de ustedes que esperan comisiones. Ya terminaron. Las tengo. Me comunicaré con ustedes...
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
20 meneos
417 clics

Estos son los tres mejores grafitis de 2024 (y todos están en Galicia)

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Además de llevarse el premio a mejor grafiti del mundo con la obra de Sfhir, en el pueblo gallego de Fene, también ha copado el segundo y el tercer puesto, pero no solo eso. También el Premio Impacto ha sido para un mural español, además del segundo puesto del Premio a la Innovación.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
2 meneos
43 clics

El mejor mural del mundo está en Fene

El mural situado en el lateral de un edificio en la Rúa da Fraga representa a una violoncellista que ya ha sido apodada como 'la violoncellista de Fene' o 'la violoncellista de Sfhir'
2 0 9 K -52
2 0 9 K -52
5 meneos
187 clics

Los murales más populares del mundo en 2023 (ENG)  

El texto es demasiado corto debe tener al menos 50 caracteres.
114 meneos
2844 clics
Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]

Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]  

Estados Unidos. El noroeste del Pacífico y California albergan algunos de los árboles más grandes que existen. Una secuoya gigante, por ejemplo, alcanza los 311 pies de altura; una secuoya costera, hasta 370 pies. Estos gigantes existieron durante miles de años y eran conocidos en las comunidades indígenas americanas antes de que llegara el comercio maderero en el siglo XIX.
64 50 0 K 461
64 50 0 K 461
4 meneos
54 clics

Breves anotaciones acerca de la pintura de Kandinsky y de Jawlensky

A finales del siglo XIX, Kandinsky y Jawlensky se conocieron en Múnich. Dedicamos este breve texto a conocer más sobre la obra de estos amigos, vanguardistas y dos de los máximos exponentes de la pintura expresionista.
9 meneos
104 clics
El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano

El inquietante surrealismo de Victor Brauner: pinturas del gran surrealista rumano  

Nacido en Rumania a principios del siglo XX, el viaje de Brauner dio un giro interesante en 1930 cuando, como muchos otros, buscó refugio de la creciente marea del fascismo en su tierra natal y aterrizó en el vibrante centro artístico de París. Fue en plena Ciudad de las Luces donde se cruzó con Yves Tanguy y pasó a formar parte del grupo surrealista. Sus pinturas de la década de 1930 son una hazaña surrealista que articula un estilo que fue muy influyente en los pintores posteriores.
108 meneos
3854 clics
La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

La historia de la infame primera fotografía de una ejecución en la silla eléctrica

Hace unas horas ha tenido lugar otro de esos momentos vergonzosos de nuestra historia como civilización aparentemente inteligente. Estados Unidos ha ejecutado por primera vez a un preso asfixiándolo con gas nitrógeno, nunca probado hasta ahora. Lo cierto es que la historia de las ejecuciones de condenados a muerte en Estados Unidos está repleta de momentos infames, aunque el de Ruth Snyder, si cabe, tiene un lugar aún más especial al reflejar la parte más detestable de toda una sociedad. La historia tuvo lugar en 1925.
57 51 0 K 315
57 51 0 K 315
1 meneos
248 clics

Urnas Kinkis: ¿quién dijo que no se podía molar después de muerto?

Urnas Kinkis es un proyecto artístico que desafía esos convencionalismos funerarios. Surge como una propuesta disruptiva que busca transformar la imagen solemne y convencional de las urnas funerarias en obras de arte eternas.
2 meneos
50 clics

El Tesoro del Delfín, una sorprendente colección en el Museo del Prado

Al margen de los grandes éxitos, toda visita al Museo del Prado promete también pequeños y reconfortantes descubrimientos. En un recinto circular inaugurado en 2018,
73 meneos
1736 clics
Una fotografía estratosférica

Una fotografía estratosférica

El estadounidense Albert W. Stevens, nacido en 1886, no sólo fue un pionero de la aviación y de los vuelos a gran altitud en globos aerostáticos, sino que también destacó como fotógrafo aéreo. Stevens se graduó en ingeniería eléctrica en 1907 en la Universidad de Maine y al poco tiempo se alistó en el Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Era el año 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. En ese tiempo comenzó a aplicar su pasión por la fotografía a las tomas aéreas.
41 32 0 K 333
41 32 0 K 333
104 meneos
808 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
45 43 0 K 335
45 43 0 K 335
16 meneos
77 clics
La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

Aunque habitualmente se suele considerar que la primera película de Ciencia ficción es Viaje a la luna (Méliès, 1902), una obra maestra en cualquier caso, esto no es exactamente así. Existen un puñado de obras previas que —aunque no muy conocidas— pueden ser insertas dentro del género. Vamos a exponerlas en este artículo (incluyendo su visionado si se da la posibilidad), así como contextualizarlas dentro del marco general del cine de ese momento, que es el del nacimiento de una nueva forma de arte.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
13 meneos
46 clics
Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie

Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie  

(Detective Conan), publicado por entregas en la revista Weekly Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1994, es un manga de misterio donde el detective Edogawa Conan, cuyo cuerpo una organización misteriosa ha transformado en el de un alumno de primaria, resuelve casos difíciles. La obra, de 104 volúmenes, ha vendido 270 millones de ejemplares en todo el mundo y su popular anime se ha emitido en 40 países. Esta exposición permite a los visitantes sumergirse en el mundo de Conan a través de elaboradas reproducciones de dibujos y maquetas
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
153 meneos
2063 clics
Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Aparte de santos, reyes y obispos, en las vidrieras de esta catedral aparecen representados por primera vez los trabajadores que la construyeron y financiaron, algo inédito en la historia del arte. ¿Cómo fue posible? La historia de la Catedral de Chartres, en Francia, es la de muchas otras. La de la catedral románica que se incendia y es sustituida por otra gótica. La de un poderoso obispo que canaliza todos los recursos de una región hacia un solo proyecto de construcción…
90 63 2 K 384
90 63 2 K 384
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
11 meneos
415 clics

Las 100 mejores fotos de primeros planos, macrofotografía y fotomicrografía de 2023 [ENG]  

Galería de los 100 ganadores del Close-up Photographer of the Year 5 (2023), patrocinado por Affinity Photo 2. Estas imágenes fueron seleccionadas de entre casi 12.000 fotografías enviadas desde 67 países.
9 meneos
191 clics

Un oligarca ruso lleva a juicio a Sotheby's por timarle con el famoso 'Salvator Mundi'

La casa de subastas está siendo juzgada en Nueva York tras la denuncia de Dmitri Rybolóvlev, que acusa a la firma de haber hinchado sus precios y pide una indemnización de 232,5 millones de dólares
13 meneos
45 clics
Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Celebramos el centenario de una de las grandes figuras de la escultura, renovador de la abstracción tridimensional, escultor del vacío, hacedor de una magna obra que ha dejado huella en muchas ciudades.
7 meneos
258 clics

Nunca hagas a Miguel Angel tu enemigo (humor)(eng)  

Miguel Ángel fue un destacado escultor de finales del siglo XV y principios del XVI. El Papa Julio II le pidió que pintara el techo de la Capilla Sixtina por sus magníficas esculturas. En un principio rechazó la oferta porque a Miguel Ángel no le gustaba pintar y sugirió que lo hiciera su joven rival Rafael. El Papa insistió. Miguel Ángel, amante de Dios y encargado de pintar uno de los lugares más sagrados del catolicismo, aceptó, pero lo negoció para poder hacerlo "a su manera" (y él solo). Era un amante de la forma con la que Dios...
167 meneos
3468 clics
Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco

Los símbolos ocultos en el tríptico de los Reyes Magos de El Bosco  

Una de las representaciones más originales de este episodio en toda la historia del arte es el tríptico de La Adoración de los Magos, de el Bosco. A través de las tablas que cuelgan de las paredes del Museo del Prado puede "leerse" la historia de los evangelios y las interpretaciones teológicas que la Iglesia dio a los tres personajes y a sus regalos, pero también conocer las tensiones teológicas de la época o el mundo desconocido que los descubrimientos geográficos estaba revelando ante la hasta entonces encerrada Europa cristiana.
104 63 0 K 344
104 63 0 K 344

menéame