Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
31 clics

Arqueólogos suecos descubren brutal masacre del siglo v [ing]

Los arqueólogos en Suecia han descubierto evidencias sorprendentes de una masacre hace más de 1500 años, cuando los habitantes de un pequeño pueblo fueron derribados en sus casas o huyeron por la calle, y sus cuerpos se pudrieron donde cayeron – con su tesoros que incluyen hermosas joyas y monedas de oro romanas.En Sandby Borg, en la orilla de la isla de Öland, en la costa sureste de Suecia, no había escapatoria.Tal aura de horror se aferró al sitio que cuando los arqueólogos fueron a descubrir los hechos espantosos, la gente local les advirtió
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
142 meneos
4290 clics
La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos

La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos  

La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos. Creación del Museo Arqueológico Nacional.
71 71 2 K 306
71 71 2 K 306
177 meneos
3405 clics
Descubren un colosal fraude arqueológico

Descubren un colosal fraude arqueológico

El investigador James Mellaart fue uno de los descubridores en 1958 del yacimiento neolítico de Çatalhöyük, en Turquía. Una década después, los trabajos del arqueólogo dieron como resultado el hallazgo de soberbios grabados en piedra, y también de inscripciones en un idioma llamado Luwian. Pero, ahora, un eaquipo de expertos ha descubierto que una parte de aquellos hallazgos fueron creados por el propio Mellaart.
77 100 4 K 293
77 100 4 K 293
14 meneos
201 clics

Herculaneum, el vecino menos conocido de Pompeya (ENG)

Ercolano, el pueblo vecino menos famoso de Pompeya todavía sigue revelando sus secretos....
7 meneos
36 clics

Rehabilitado el yacimiento arqueológico de San Juan de Maliaño

Gracias a la rehabilitación de la cubierta principal y de los elementos renovados en San Juan de Maliaño, el Ayuntamiento de Camargo continúa con su afán de proteger esta zona y de potenciar el conocimiento por parte de la sociedad de un enclave de gran valor arqueológico. La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, acompañados por miembros del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) han visitado la finalización de los trabajos de renovación de la cubierta.
15 meneos
61 clics

Arqueólogos israelíes descubren un mosaico de 1.800 años de antigüedad

Un mosaico de 1.800 años de hombres vestidos de toga que data de la época romana fue desenterrado en Israel, dijeron arqueólogos esta semana. El mosaico fue descubierto durante la excavación de un edificio del periodo bizantino, datado unos 300 años después que el mosaico, en la ciudad costera de Cesarea. Cesarea fue una vibrante metrópoli romana construida en honor del emperador Augusto César por el rey Herodes, que gobernó Judea desde el 37 antes de Cristo hasta su muerte en el año 4 antes de Cristo.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
2 meneos
122 clics

Dos arqueólogos hayan una piedra que desploma todo lo que sabemos de los orígenes del arte

La técnica con la que se ha elaborado esta pieza no vuelve aparecer en ninguna obra de arte hasta 1.000 año después. Se trata de una pieza tallada que retrata al "guerrero del grifo" con detalles que no superan el medio milímetro, por lo que solo se pueden ver con herramientas de micrografía.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
9 meneos
50 clics

Una momia, máscaras y frescos entre los tesoros de dos tumbas del Imperio Nuevo

Una momia, máscaras funerarias y frescos con la pintura intacta son parte de los tesoros de dos nuevas tumbas de la época del Imperio Nuevo (entre el siglo XVI y XI a.C. ) excavadas en la necrópolis de Dra Abu al Naga, cerca de Luxor (sur), dónde estaba la antigua Tebas, capital de los faraones.
1 meneos
7 clics

Arqueólogos encuentran evidencias del desembarco de Julio César en Bretaña (ENG)

La primera invasión romana de Gran Bretaña por Julio César en el 55 a. C. es un hecho histórico, con vívidos relatos transmitidos por Tácito, Cicerón y el propio César. Sin embargo, a pesar de la enorme fuerza de desembarco de legionarios de 800 barcos, no se han encontrado pruebas arqueológicas para el ataque ni restos físicos de campamentos
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
176 meneos
3842 clics
Tiermes excavada en piedra

Tiermes excavada en piedra

En el sur de la provincia de Soria encontramos uno de los yacimientos romanos más interesantes de la Península Ibérica. Una ciudad romana que en su época de mayor esplendor entre los siglos I y III dC. pudo llegar a albergar más de 3.000 personas.
80 96 0 K 327
80 96 0 K 327
54 meneos
1261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos descubren un misterioso castillo de hace 3.000 años sumergido en el mayor lago de Turquía

Los lugareños llevan siglos contando historias de que hay “algo” escondido en las profundidades del lago Van, en Turquía. De hecho, el lugar tiene hasta su propio monstruo legendario. Un equipo de arqueólogos acaba de descubrir que las leyendas pueden tener su base después de todo.
42 12 12 K 15
42 12 12 K 15
172 meneos
4304 clics
La rocambolesca historia del descubrimiento del Tesoro de Villena

La rocambolesca historia del descubrimiento del Tesoro de Villena

Nada más comenzar la primavera de 1963, unos canteros de Villena se hallaban trabajando en la zona conocida Cabecicos, a escasos 4 kilómetros al este del centro de la población, su cometido la extracción de yeso. A los pocos días llega al joyero del pueblo uno de dichos canteros, en sus manos dos extraños brazaletes de oro puro.
73 99 3 K 349
73 99 3 K 349
10 meneos
35 clics

Actualmente, la mayoría de antigüedades pre-medievales que se venden en internet son falsas o de origen ilegal [ENG]

Lo aseveraba Georgi Kantchev en The Wall Street Journal: hoy, la mayor parte son falsificaciones o proceden de saqueos de yacimientos arqueológicos. En un pequeño porcentaje siempre habían estado ahí, pero dos factores han creado la nueva realidad. Primero, la proliferación de redes sociales y plataformas minoristas; muchos tratos se llevan a cabo sin supervisión alguna, mediante apps de mensajería, por ejemplo. Segundo, el saqueo sistemático de ISIS durante el último lusto, que ha inundado el mercado online de piezas del Creciente Fértil.
265 meneos
5599 clics
Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

En el verano de 2015 los arqueólogos que trabajaban en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero del año 1500 a.C. Junto a él un sorprendente tesoro compuesto por armas, joyas de oro y otros objetos, la mayoría de estilo minoico. Ahora el equipo de la Universidad de Cincinnati ha anunciado el hallazgo en la misma tumba de un objeto ciertamente impresionante: un sello tallado en una piedra preciosa que los investigadores consideran ya como una de las mejores obras del arte griego
128 137 2 K 286
128 137 2 K 286
35 meneos
91 clics

Los arqueólogos de 'La Troya de Occidente' se plantean marcharse por falta de apoyo del Gobierno de Murcia

Los arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que llevan nueve años desenterrando los secretos del yacimiento arqueológico de La Bastida (Totana), el mayor de Europa de la cultura argárica y conocido como 'La Troya de Occidente', se plantean abandonar su trabajo por falta de apoyo económico por parte del Gobierno regional de Murcia. La Bastida fue una ciudad amurallada de unos mil habitantes, la más grande de esa época en Europa occidental, que solo se ha excavado en un 10 por ciento.
30 5 2 K 31
30 5 2 K 31
18 meneos
48 clics

El Museo Arqueológico Nacional celebra 150 años de historia con 150 tesoros

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) celebra su 150 aniversario con "El poder del pasado. 150 años de arqueología en España", una muestra que abrirá mañana y que, a través de 150 tesoros llegados de casi 70 museos nacionales, homenajea a la historia y evolución de la arqueología española.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
15 meneos
72 clics

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia. San Nicolás fue un obispo del siglo IV. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.
295 meneos
2075 clics
El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

La Junta de Andalucía ha herido de muerte a uno de los museos más importantes de España, condenándole al olvido. Por la falta de presupuesto y la alarmante falta de personal, nuestro museo arqueológico es todo lo que no debería ser un Museo del Siglo XXI.
94 201 0 K 282
94 201 0 K 282
2 meneos
15 clics

Un español detenido por expoliar un yacimiento arqueológico en Creta

El presunto ladrón, cuya identidad no ha trascendido, fue sorprendido con varias monedas y algunas piezas metálicas supuestamente extraídas de dicho yacimiento. El detenido llevaba consigo, además del citado detector de metales, herramientas para picar la piedra, especialmente destructivas y dañinas para el registro arqueológico. La embajada de España en Grecia por medio de su consulado en Creta ha puesto a disposición del detenido toda la información legal para que puede preparar su defensa y conseguir un abogado que le represente.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
17 meneos
65 clics

Arqueólogos descubren en Israel complejo cananeo de hace 3.200 años dedicado a cultos paganos

Las excavaciones en esta antigua ciudad se iniciaron hace ocho años (en el 2009), cuando el Dr. Itzhaq Shai de la Universidad de Ariel y su equipo observaron un cuadrángulo en el interior de un sólido edificio, de casi 16 metros de largo y construido directamente sobre el terreno. Por aquel entonces, los arqueólogos no podían estar seguros acerca del propósito de esta construcción, pero tras desenterrar diversos objetos con claros signos de actividad religiosa pagana ahora pueden postular el posible uso del edificio con mayor certeza.
18 meneos
118 clics

Arqueólogos portugueses encuentran cerca de Galicia un navío naufragado en el XVI

Un grupo de arqueólogos portugueses ha localizado en aguas cercanas a Galicia un navío naufragado en el siglo XVI cuyo misterioso origen tratan ahora de descifrar a partir de centenares de piezas y objetos rescatados de las profundidades.
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
15 meneos
183 clics

El hallazgo que destapó la misteriosa Dama de Elche

La escultura, que data de los siglos V y IV a. C, representa el busto de una mujer ataviada con un gran y famoso tocado. Estuvo originalmente policromada y con los ojos rellenos de pasta vítrea. Además, presenta una oquedad en su espalda que también ha sido objeto de debate, aunque los expertos sugieren un posible uso como urna cineraria, para albergar cenizas de huesos humanos.
12 3 2 K 19
12 3 2 K 19
1 meneos
47 clics

Un grupo de arqueólogos encuentra una tumba 'extraterrestre' que contiene una calavera modificada

Los restos pertenecen al esqueleto de un niño que presenta modificaciones en su cráneo, de manera que la cabeza es alargada. La tribu a la que pertenecía tenía costumbre de realizar estos cambios en los recién nacidos para marcarlos con el estatus de guerrero.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
8 meneos
114 clics

Arqueólogos descubren la marca comercial más antigua del mundo en Antioquía ad Cragum  

La ciudad de Antioquía ad Cragum era una urbe de gran tamaño, con una larga y rica historia, y habría sido uno de los principales centros productores de cerámica de la zona. La inscripción sería una garantía de que el producto se había fabricado allí, pero también sugiere que los compradores se interesaban por la marca, igual que ocurre hoy en día. Antioquía ad Cragum comenzó a ser excavada en el año 2005, según el director del proyecto, el profesor Michael Hoff, al ritmo actual serán necesarios otros 300 años antes de sacar la ciudad a la luz
9 meneos
84 clics

Arqueólogos ingleses hallan una 'casa de los muertos' relacionada con Stonehenge

Arqueólogos han descubierto un cementerio con posibles ancestros de los constructores de los famosos restos megalíticos de Stonehenge y Avebury (Inglaterra), datado hace 5.000 años. La 'casa de los muertos' hallada en Wiltshire por arqueólogos de la Universidad de Reading, está situada en un montículo neolítico, en un lugar conocido como 'Cat's Brain' ('Cerebro de Gato').

menéame