Cultura y divulgación

encontrados: 385, tiempo total: 0.043 segundos rss2
145 meneos
2509 clics

El Castillo de Bellvís o la indignante precariedad de un patrimonio románico

El desarrollo de las grandes ciudades actuales, más que por el crecimiento urbano natural de cada una, se ha hecho a expensas de absorber otros núcleos de población independientes que se encontraban en las cercanías. Esta forma de crecer, ha hecho que, a menudo, los pueblos absorbidos se vean como simples suburbios donde la especulación urbanística más dura campa a sus anchas, olvidando que estas poblaciones, a su vez, tienen una gran historia que ha sido repetidamente ignorada. Un caso paradigmático es el del Castillo de Bellvís.
68 77 0 K 222
68 77 0 K 222
8 meneos
8 clics

El ICEC estrena ayudas al cómic en catalán, a la creación de podcasts y a proyectos de realidad virtual [CA]

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales tiene este 2020 un presupuesto de 63,6 millones de euros, un 8,5% más del que ha dispuesto en los últimos años con cuentas prorrogadas. Un aumento aún insuficiente para su director, Miquel Curanta, que no obstante permite recuperar dotaciones congeladas o desaparecidas, como ayudas a la música en vivo, a las galerías de arte y a los acontecimientos de cultura digital. El presupuesto también compensan los 16 millones de la tasa audiovisual tumbada por el TC y permite abrir nuevas líneas de ayuda.
13 meneos
68 clics

La lista roja del patrimonio: mil obras en estado terminal en España

Mucho se ha hablado del Templo de Debod en los últimos días, pero el descuido del patrimonio no es algo insólito en nuestro país y ni mucho menos se circunscribe a la capital. Basta con echar un vistazo a La lista roja del patrimonio para ver la cantidad ingente de monumentos en riesgo de extinción que trufan la península y parte de las islas. Esta base de datos pertenece a la asociación en defensa del patrimonio, reconocida por la Unesco, Hispania Nostra, que desde 2007 trabaja por alertar de la gravedad de la situación de muchas obras.
3 meneos
46 clics

Sánchez e Iglesias, a por la hegemonía cultural

La primera semana de cohabitación en el Gobierno bicéfalo demuestra que hay hambre de hegemonía cultural en lo ideológico y de una correlación de hechos que la apuntale
2 1 8 K -31
2 1 8 K -31
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.
9 meneos
112 clics

Somos los restauradores negros: Conoce a los voluntarios que salvan las iglesias de madera en el norte ruso [EN]

"Nos llamamos en broma restauradores negros porque lo que lo que hacemos no lo quiere hacer nadie más", dijo Alexander Saprykin a Euronews. [...] "Ahora estamos intentando salvar el techo. Si no lo hacemos los muros se hundirán, ya se están desmenuzando" [...] La mayoría de los 7500 monumentos de madera que se estima que hay en el norte europeo de Rusia están abandonados o en un estado decrépito. Pese a estar formalmente bajo la protección del Estado, cada año docenas de ellos son prácticamente destruidos por neglicencia, el fuego o la lluvia.
7 meneos
102 clics

Del prostíbulo a la Unesco: la bachata es declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad

El reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad reivindica un estilo víctima del clasismo. Según cuentan las crónicas, no fue una decisión sencilla, ni tampoco unánime. Algunos delegados de la Unesco consideraban que la bachata era un género afectado por la “sobrecomercialización” y no suficientemente ligado a la comunidad. Los partidarios, en cambio, subrayaron su "presencia constante en las reuniones sociales" y actos colectivos de la República Dominicana, así como su discriminación durante décadas.
20 meneos
21 clics

El Gobierno andaluz declara Bien de Interés Cultural el Carnaval de Cádiz

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, el Carnaval de Cádiz, una de las fiestas más arraigadas en la comunidad andaluza.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
8 meneos
23 clics

Bilbao acogerá el lunes un diálogo poético-musical entre el poeta T.S. Eliot y el compositor Béla Bartók

El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acogerá el próximo lunes, 9 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, un diálogo poético-musical con la agrupación Orphenica Lyra, en torno a la obra del Nobel de Literatura estadounidense, nacionalizado británico, Thomas Stearns Eliot, conocido como T.S. Eliot, y el compositor húngaro Béla Bartók. Según ha informado el Consistorio bilbaíno, la sesión tendrá entrada libre hasta completar aforo y se podrá seguir en streaming a través de la web www.kulturguneatb.eus.
6 meneos
27 clics

Las cuentas de cáscara de huevo de avestruz revelan 10,000 años de interacción cultural en África (ENG)

El contacto con grupos externos introdujo nuevos estilos de cuentas junto con animales domesticados, pero el registro arqueológico sugiere que la influencia entrante no abruma las tradiciones locales existentes. Las costumbres existentes no fueron reemplazadas por otras nuevas; más bien continuaron e incorporaron algunos de los nuevos elementos.
42 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre la purga cultural del PP y Ciudadanos en Madrid

Los exdirectores del Conde Duque recién purgados por @ALevySoler hacen pública este carta. Ella responde bloqueando a aquellas personas que se la hacen llegar y divulgando bulos. Carta: twitter.com/Tyrexito/status/1198656718697324546/photo/1
35 7 8 K 10
35 7 8 K 10
2 meneos
41 clics

Revolución Cultural China

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria, fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976. Iniciado por Mao Zedong, entonces líder del Partido Comunista Chino, su objetivo declarado era preservar el comunismo chino mediante la reutilización de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china, y reimponer el pensamiento de Mao Zedong (conocido fuera de China simplemente como maoísmo) como la ideología dominante dentro del Partido.
17 meneos
52 clics

400 artefactos y documentos antiguos destruídos en el incendio del Castillo Shuri de Okinawa [EN]

De acuerdo con la Fundación Churashima de Okinawa, unos 1500 artefactos y documentos, incluyendo pinturas, lacados, escritos antiguos y telas teñidas, eran conservados en el castillo. Unos 400 de ellos, incluyendo documentos relacionados con la familia Sho que gobernó el Reino de Ryukyu, eran conservados en la sala principal Seiden que ardió. El resto de los objetos se conservan en dos archivos a prueba de fuegos. No obstante, la zona sigue caliente y las puertas se combaron y aún no se pueden abrir, lo que significa que no se conoce su estado.
16 1 0 K 75
16 1 0 K 75
5 meneos
125 clics

Cómo una fiesta agrícola se convirtió en el fenómeno global de Halloween

En La muerte sale de fiesta , el escritor David J. Skal explica el origen y la evolución de una celebración pagana que hoy es una poderosa arma de colonización cultural
64 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ovejas Eléctricas - Cómo Disney canibaliza la industria cultural

Cuando el empresario Bob Iger tomó el control de la empresa en 2005 empezó a repetir las clásicas técnicas del monopolio. Disney compró a Pixar, Marvel, Lucas Films y 20th Century Fox. Por el camino han uniformizado el cine popular hasta someterlo a una espiral de remakes, series y merchandising, habituando al público a un gran espectáculo de ideas pequeñas cada vez más separadas del cine honesto.
44 20 9 K 11
44 20 9 K 11
429 meneos
791 clics
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo es una corriente histórica y cultural, una seña de identidad de España”

Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo es una corriente histórica y cultural, una seña de identidad de España”

El historiador y periodista Juan Ignacio Codina recoge en su libro 'Pan y Toros' los posicionamientos contra la barbarie taurina de pensadores, científicos y artistas como Jovellanos, Goya, Quevedo, Ramón y Cajal o Joaquín Costa, una corriente de pensamiento que arranca en el siglo XIII con Alfonso X el Sabio.
160 269 7 K 281
160 269 7 K 281
2 meneos
381 clics

Viringo Peruano: cómo este perro sin pelo se convirtió en patrimonio cultural de Perú

Aunque el nombre de Sumac significa "bonita" en el idioma quechua, nativo de Perú, hay algo que no se puede negar: es fea. Es una "perra peruano sin pelo", de piel arrugada y algunos mechones dispersos. Sumac y su otro amigo sin pelo, Munay -que significa "amado por todos"-, pasan sus días deambulando por su hogar: la antigua pirámide de Huaca Pucllana, en Lima. Esta singular raza canina -que hace unas décadas estuvo al borde de la extinción- hoy habita algunos de los lugares más importantes e históricos de Perú. Esto es así gracias a que en
10 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los monumentos históricos de Berlín más populares?

Berlín está plagada de monumentos históricos que todo turista ansía por visitar. Sus calles y monumentos culturales son parte importante de la historia europea, cargada de diferentes influencias culturales.
41 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apropiación cultural: la excusa para llamarte racista (y algo peor)

El activismo milenial norteamericano ha convertido apropiación cultural en sinónimo de racismo, y aquí no faltan papanatas para repetirlo
7 meneos
35 clics

Homo curiosus: cita en Bilbao con las mentes más curiosas

No hay mentes extraordinarias: hay mentes extraordinariamente curiosas, y ahora tienen su punto de encuentro: será en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el 14 de diciembre. Apunta y reserva esta fecha en tu calendario, porque no te vas a querer perder Homo curiosus, un evento organizado por Muy Interesante y Canal Odisea, patrocinado por BBK y en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y Orange. En Homo curiosus reuniremos a algunos de los científicos y divulgadores más carismáticos de nuestro país.
30 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao, Rosalía e indios en Barcelona: la impotencia del concepto de apropiación cultural

¿Cómo ha reaccionado el progresismo, además de con una lógica indignación, a la descontextualización del Bella Ciao? De la misma forma que lo hace en casi todo, recurriendo a ese término importado acríticamente de la academia norteamericana llamado apropiación cultural. La apropiación, que tomó fuerza cuando el capitalismo depredador empezó a hacer negocio con las formas culturales afroamericanas en los noventa, se sitúa en un terreno exclusivamente culturalista, identitario: algo me pertenece moralmente...
25 5 11 K 64
25 5 11 K 64
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Woodstock, tres días que marcaron a una generación (Documental)  

Woodstock tuvo lugar en el contexto de una nación en conflicto por la política sexual, los derechos civiles y la Guerra de Vietnam. Lo que los promotores llamaron "Exposición de Acuario": 3 días de Paz y Música" cambiaría a estos jóvenes y al país para siempre, y marcaría una revolución cultural.
285 meneos
2123 clics
Detenido un joven por realizar pintadas en un monumento del siglo XVI

Detenido un joven por realizar pintadas en un monumento del siglo XVI

Un joven ha sido detenido por presuntamente realizar pintadas en la Torre de la Illeta dels Banyets de El Campello (Alicante), un monumento del siglo XVI declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que, como consecuencia de este acto, ha sufrido daños “de gravedad” y tendrá que permanecer cerrado.
114 171 3 K 280
114 171 3 K 280
36 meneos
133 clics
Roban de madrugada los "Gegants Vells" del Vendrell

Roban de madrugada los "Gegants Vells" del Vendrell

«Salvador y Teresa son la primera pareja de gigantes del municipio», comentaba Ferre, «tienen un gran valor sentimental e histórico, ya que fechan de 1938». Los ladrones podrían haberse encontrado con los gigantes por sorpresa, ya que se sospecha que lo único que les interesaba era el remolque. «Esperamos no encontrarlos destrozados», concluía Ferré.
23 13 1 K 241
23 13 1 K 241
13 meneos
84 clics

El "Woodstock negro", el festival olvidado por la historia

Verano de 1969. Serie de recitales gratis los domingos a la tarde que contó con una maravillosa nómina de artistas, incluyendo a Nina Simone, Stevie Wonder, Sly and the Family Stone, B.B. King, The Staple Singers, The 5th Dimension, y Gladys Knight and the Pips. Números de audiencia (alrededor de 300.000 personas) que competían con los de Woodstock. La leyenda del Harlem Cultural Festival -a veces referido en años siguientes, a pedido del propio Tulchin, como "el Woodstock Negro"- se convertirían en una olvidada nota al pie en la historia.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77

menéame