Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Superbacterias frente a antibióticos: la verdadera Tercera Guerra Mundial  

El uso masivo e indiscriminado de antibióticos (tanto en humanos como en animales de granja) ha tenido la terrible consecuencia de la aparición de bacterias multiresistentes a todos los antimicrobianos conocidos con el consiguiente peligro para la salud mundial. Ello dibuja un sombrío panorama en el que por ejemplo se producen sólo en EEUU cerca de 100.000 defunciones al año atribuibles a estas bacterias resistentes a los antibióticos.
13 meneos
70 clics

Hallan por primera vez en EE.UU. una superbacteria resistente a los antibióticos

Una superbacteria resistente a todo tipo de antibiótico fue hallada por primera vez en Estados Unidos, aunque ya habían aparecido casos en China y Europa.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
8 meneos
57 clics

Los antibióticos afectan a la memoria y al crecimiento de nuevas neuronas

Investigadores de Alemania han demostrado en ratones que los antibióticos que matan bacterias del intestino también detienen el crecimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo, una regió...
14 meneos
38 clics

Buscando antibióticos en oscuras cuevas  

"¿Te gusta la espeleología?", le preguntan y, antes de responder, Naowarat Cheeptham hace un silencio, tuerce un poco el gesto y afirma: "Bueno, he aprendido a que me guste". Esta microbióloga lleva varios años buscando nuevos antibióticos en la profundidad de oscuras cuevas en las que se introduce con su equipo para recoger muestras. En este precioso reportaje nos cuentan su historia y la carrera de estos científicos por descubrir organismos que hayan evolucionado en este hábitat y que quizá sean la fuente para fabricar nuevos medicamentos.
11 3 0 K 94
11 3 0 K 94
6 meneos
117 clics

La batalla evolutiva por el control de tu cama

La historia cuenta que la mañana del 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming tuvo su particular momento “Eureka” al descubrir la aparición de unos hongos en uno de los cultivos de Staphylococcus aureus con los que se encontraba trabajando. En un principio aquel hallazgo pasó bastante desapercibido y lo que hoy conocemos como penicilina no comenzó a usarse de manera generalizada hasta bien entrada la Segunda Guerra Mundial.
20 meneos
41 clics

3 o más antibióticos antes de los 2 años puede estimular la obesidad [ENG]

Desde hace décadas los granjeros saben que la forma más rápida de hace engordar al ganado joven y saludable es darles antibióticos [...] Sin embargo los investigadores no han empezado a recopilar datos sobre si los efectos son los mismos en bebés humanos. Por ahora, muchos de los datos -pero no todos- demuestran similitudes preocupantes.
2 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los antibióticos causan locura

La familia de fármacos más importantes frente a las infecciones, causa infraidentificada de delirios en pacientes ingresados.&
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
10 meneos
95 clics

Superbacterias resistentes a antibióticos: Acinetobacter baumannii, un problema global

Las infecciones hospitalarias causadas por microorganismos resistentes a los antibióticos son una preocupación a nivel mundial, ya que ocasionan graves problemas de salud pública. De estos microorganismos, Acinetobacter baumannii ha surgido en los últimos años como uno de los patógenos más peligrosos.
9 meneos
86 clics

Así sería el apocalipsis de los antibióticos [VÍDEO]  

El uso intensivo de antibióticos y la capacidad de las bacterias para adaptarse pueden plantear un problema de salud pública en un futuro cercano. Los chicos de Kurzgesagt han preparado un vídeo explicativo - un poco apocalíptico - sobre las causas y consecuencias del problema.
28 meneos
60 clics

Investigadores hallan cocaína, antidepresivos y antibióticos en salmones de EEUU

Una alarmante nueva investigación indicó que salmones encontrados en el estrecho de Puget, en Seattle, EEUU, contienen más de 80 drogas diferentes, desde cocaína hasta antidepresivos, pasando por docenas de medicamentos usados para tratar a humanos.
176 meneos
5082 clics
¿Qué hace la medicina actual cuando el paciente es alérgico a los antibióticos?

¿Qué hace la medicina actual cuando el paciente es alérgico a los antibióticos?

Un día pierdes el autobús y decides volver a casa andando. Y vaya idea, por cierto. Porque mientras atraviesas la única zona de todo el camino donde no hay donde guarecerse, se pone a diluviar y acabas empapado. Llegas a casa, te duchas y te cambias de ropa. Pero a lo largo de la tarde empiezas a tener tos, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Un resfriado, te dices. Pero no es un resfriado. En tus bronquiolos, sin que lo sepas, hay una banda de neumococos montando una rave.
86 90 1 K 426
86 90 1 K 426
7 meneos
14 clics

La FDA podría haber exagerado los riesgos de ciertos antibióticos, según un estudio

El hallazgo sugiere que una advertencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. sobre los fármacos podría ser una exageración. "Esos hallazgos son tranquilizadores para los proveedores de atención sanitaria que recetan antibióticos macrólidos a una amplia variedad de pacientes en la atención de rutina", comentaron el Dr. Amit Garg, director de la sede occidental del Instituto de Ciencias de la Evaluación Clínica en Londres, Ontario, y sus colaboradores.
17 meneos
204 clics

Este estudio con moléculas realizado por 'gamers' supera el de los grandes supercomputadores

Diseñar modelos para la estructura de las moléculas de ARN resulta fundamental para el desarrollo de nuevos antibióticos, vacunas y tratamientos de enfermedades. Sin embargo, entender cómo plegar estas biomoléculas es un trabajo arduo que deben realizar supercomputadoras. Hasta que empezaron a hacerlo de forma más eficaz una comunidad de gamers o videojugadores del juego de internet Eterna, una plataforma que desafía a los participantes a diseñar secuencias químicas ARN que se plieguen de manera estable en las formas deseadas...
14 3 0 K 124
14 3 0 K 124
69 meneos
94 clics
Paralizar bacterias en vez de matarlas puede bastar para impedir infecciones

Paralizar bacterias en vez de matarlas puede bastar para impedir infecciones  

Mediante la simple eliminación de una proteína presente en bacterias, una acción más fácil de lograr sin efectos secundarios que matándolas con antibióticos, se consigue sabotear su capacidad de desplazarse y esto a su vez impide que pongan en marcha una infección. Además, esta estrategia acarrea un menor riesgo de generar farmacorresistencia en las bacterias atacadas. Esta proteína clave se llama RimK, y está presente en cientos de especies de bacterias, incluyendo varias que provocan enfermedades severas en humanos.
57 12 0 K 367
57 12 0 K 367
21 meneos
31 clics

Nuevo método identificador de virus evitará ingesta excesiva de antibióticos

Un nuevo método para discernir cuándo una enfermedad respiratoria es causada por un virus o una bacteria evitará la ingesta innecesaria y excesiva de antibióticos y permitirá la prescripción de medicamentos más eficaces, según publica la revista especializada Science Translational Medicine. A partir de un simple análisis de sangre, los investigadores de la Duke University Medical Center (Carolina del Norte, EE.UU.) demostraron poder determinar el origen de la infección respiratoria.
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
4 meneos
52 clics

Antibióticos: ¿Cuándo sí y cuándo no?

Presionar a tu médico para que te dé un antibiótico puede ser contraproducente. Para empezar, los resfriados y la gripe son causados por virus y los antibióticos no funcionan para las infecciones virales. Así que la receta no solo no te ayudará a sentirte mejor, sino que también puede ser un desperdicio de dinero. Peor aún, puede llevar a efectos secundarios y reacciones alérgicas peligrosas e incluso potencialmente mortales, y hacer que sea menos probable que los medicamentos funcionen cuando en verdad los necesites.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
15 meneos
26 clics

Un método para la determinación rápida de especies bacterianas por su código de barras

Una parte de la resistencia a los antibióticos de las bacterias patógenas se debe al uso de antibióticos de amplio espectro en las primeras etapas de la infección porque no se ha conseguido determinar qué especie concreta es la causante. Ahora una nueva herramienta desarrollada por el equipo de investigadores que encabeza Lucienne Otten, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), promete acelerar la determinación de la especie correcta. El método es barato y accesible en el punto de tratamiento (la consulta del médico o la casa del enfermo).
4 meneos
22 clics

Mientras que combinaciones de medicamentos inundan la India, las farmacéuticas de EE UU se forran (Eng)

Una sección de Abbott Laboratories comercializa en la India un medicamento que no tiene la aprobación ni de Nueva Delhi ni de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Los expertos dicen que el mal uso de medicamentos combinados conlleva el riesgo de aumentar la resistencia a los antibióticos, convirtiendo a la India en una incubadora de "superbacterias". No está aprobado para la venta en los principales mercados, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Australia. Los expertos médicos dicen que no tiene sentido prescrib
8 meneos
24 clics

Verrucosispora, el actinomiceto para combatir la multirresistencia a antibióticos y el desarrollo de tumores

Estudios recientes han dejado en evidencia que el actinomiceto Verrucosispora,es una fuente rica de nuevos compuestos bioactivos. Se demostró que una de sus especies (Verrucosispora maris), aislada desde el lecho marino del mar de Japón, a 300 metros de profundidad, sintetiza una familia nueva y única de antibióticos policétidos policíclicos; uno de ellos, la abisomicina C, es el primer inhibidor conocido de la ruta metabólica de la síntesis del ácido para-aminobenzoico (PABA), siendo un antibiótico de amplio espectro,que ayudaría a combatir...
10 meneos
80 clics

Encuentran una resistencia a los "últimos" antibióticos

Un equipo chino ha descubierto unos genes que otorgan resistencia a los únicos antibióticos que se consideraban completamente efectivos.
5 meneos
61 clics

Malentendidos con los antibióticos

Encuesta en varios países de la OMS muestra los malentendidos generalizados del público acerca de la resistencia a los antibióticos
43 meneos
154 clics

Antigua momia peruana con genes resistentes a los antibióticos sorprende a los investigadores

Una momia descubierta en la antigua ciudad inca de Cuzco (Perú) ha sorprendido a los científicos por el contenido de sus intestinos. En el colon de esta momia precolombina se han hallado genes relacionados con la resistencia a los antibióticos. Estas mutaciones genéticas tuvieron lugar de forma natural, mucho antes de la introducción del uso de antibióticos en la medicina moderna. Los hallazgos de esta investigación han sido publicados en PLOS One (journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0138135)
36 7 0 K 104
36 7 0 K 104
402 meneos
1666 clics
Trasplantes fecales por vía nasal funcionan mejor que los antibióticos [eng]

Trasplantes fecales por vía nasal funcionan mejor que los antibióticos [eng]

Los médicos toman heces de una persona sana, las congelan, lo trituran y luego los agregan a los intestinos de una persona enferma, ya sea vía nasal o rectal. El método, que coloniza el intestino con bacterias sanas , tiene una tasa de éxito del 85 % frente a las infecciones que amenazan la vida, tales como Clostridium, en comparación con sólo el 20 % para el tratamiento antibiótico estándar .
147 255 1 K 387
147 255 1 K 387
2 meneos
53 clics

¿Por qué tantos antibióticos pierden su eficacia?

Muchos de los medicamentos son sustancias naturales, como la penicilina. Algunas especies de hongos la producen para protegerse del ataque bacteriano. Otros antibióticos son diseñados en laboratorio o tratados químicamente para mejorar su eficacia.
11 meneos
20 clics

La resistencia a los antibióticos pasa de madre a hijo

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que la resistencia a los antibióticos puede transferirse de madre a hijo durante el embarazo y también a través del calostro (primera leche que da la mujer después de parir). La Organización Mundial de la Salud alerta desde hace tiempo que la resistencia a los antibióticos podrá hacer que infecciones comunes lleguen a ser mortales.
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101

menéame