Cultura y divulgación

encontrados: 1952, tiempo total: 0.025 segundos rss2
133 meneos
1871 clics
El trato egipcio a los animales domésticos: los gatos

El trato egipcio a los animales domésticos: los gatos

Porque los egipcios se colocan de trecho en trecho guardando a los gatos, sin ocuparse de extinguir el fuego; pero los gatos cruzan por entre los hombres a saltos por encima de ellos y se lanzan al fuego. Cuando tal sucede, gran pesar se apodera de los egipcios. En las casas en que un gato muere de muerte natural, todos los moradores se rapan las cejas solamente; pero al morir un perro, se rapan la cabeza y todo el cuerpo. Los gatos son llevados después de muertos a locales sagrados, y allí son embalsamados y sepultados".
64 69 0 K 306
64 69 0 K 306
1 meneos
32 clics

Cómo podemos ayudar a nuestro gato a ser feliz

Hemos hablado varias veces sobre la importancia de elegir correctamente el arenero, el rascador, los juguetes y el resto de accesorios de nuestros gatos así como la necesidad que tienen de que pasemos tiempo con ellos pero, en muchos casos, sigue sin entenderse lo mucho que influye el conjunto de todo ello en conseguir que nuestro gato sea feliz.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
188 meneos
5543 clics
Las mamás del mundo animal y sus tiernos bebés (galería)

Las mamás del mundo animal y sus tiernos bebés (galería)  

Pero, aunque la diferencia sea la clave para la diversidad, hay comportamientos que permean entre todas las especies. La maternidad es una de ellas y observarla en su estado más genuino causa las sensaciones de ternura más grandes. Mamás del mundo animal y sus tiernos bebés captados en fotografías es la prueba más grande de ello.
95 93 4 K 310
95 93 4 K 310
9 meneos
85 clics

¿Por qué el dragón es el animal mítico medieval por excelencia?

En la Edad Media se contaban historias sobre toda clase de monstruos, de fantasmas, de hombres lobo o de mujeres que se convertían en serpientes. En toda esa galería de los horrores, los dragones ocupaban un lugar de honor. En su origen, este tipo de seres encajaban muy bien en la tradición cristiana como herramientas de enseñanza religiosa, ofreciendo ejemplos de lo que no se debe hacer y convirtiéndose en manifestaciones de las amenazas que provenían de lo diabólico y de lo sobrenatural...
54 meneos
275 clics

Un zoológico de animales disecados, la macabra colección incautada por la Policía en Madrid

Entre los ejemplares hallados en una finca de Madrid hay linces, osos, cocodrilos, primates y decenas de piezas de marfil. Las piezas se corresponden con las de la colección de Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, que pretendía cederlas para crear un museo en Olivenza, Badajoz.
9 meneos
128 clics

¿Qué son los rituales de sacrificio animal kosher y halal? ¿Son legales en la Unión Europea?

La comida 'kosher' y halal es aquella preparada según las normas y las costumbres religiosas de los judíos y los musulmanes. La Torá y el Corán explican, entre otras leyes sobre la alimentación de estos creyentes, qué animales se pueden sacrificar y cómo hacerlo. La legislación europea exige que los animales sean aturdidos antes de sacrificarles para minimizar su sufrimiento, pero los judíos y los musulmanes más ortodoxos se niegan a hacerlo. Defienden que cortar el cuello a los animales les supone una muerte más rápida e indolora.
19 meneos
244 clics

El manjar protegido y en peligro de extinción que puedes comprar en cualquier pescadería

¿Cómo llega una especie protegida y en peligro crítico de extinción como el pez obispo a ser vendida en el mercado o la pescadería más cercanos?
8 meneos
394 clics

Cinco de las peores evoluciones animales  

Repaso por parte de Arnoldo Montaño de las especies animales que más difícil tienen para sobrevivir y procrear debido a su evolución.
13 meneos
155 clics

10 viñetas de Paco Catalán que definen su figura como artista

Francisco Catalán se ha convertido durante los últimos años en uno de los artistas comarcarles con más proyección por redes sociales a nivel nacional. Su arte es combativo y de protesta pero también nos regala tintes de introspección y espiritualidad. La Tinta de Almansa te muestra cómo es el reconocido pintor de Ayora en 10 viñetas con su firma. Ha conseguido inspirar a cientos de miles de personas con su peculiar arte en el lienzo y se podría decir que su técnica con las acuarelas ya está patentada con su inconfundible marca.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
196 meneos
2783 clics
Hace 30 millones de años ocurrió un gran evento de extinción desconocido hasta ahora

Hace 30 millones de años ocurrió un gran evento de extinción desconocido hasta ahora

Así, como si de una imagen inversa de nuestro presente se tratara, la Tierra se enfrió, las capas de hielo se expandieron, el nivel del mar descendió, los bosques comenzaron a convertirse en praderas desérticas y el dióxido de carbono se volvió escaso. Casi dos tercios de las especies conocidas en Europa y Asia en ese momento se extinguieron.
98 98 1 K 314
98 98 1 K 314
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
13 meneos
194 clics

¿Cuán genéticamente parecidos son los humanos a otras formas de vida?

De los tres mil millones de componentes genéticos que nos hacen seres vivos, solo unos pocos son exclusivamente nuestros. De hecho, a pesar de nuestras diferencias externas, los humanos son un 99,9% genéticamente similares entre sí. Pero, ¿en qué nos parecemos a otras formas de vida no humanas? Resulta que somos mucho más similares de lo que piensas.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
25 clics

La abolición de la esclavitud animal

Los animales tienen intereses, al igual que nosotros, aunque los ignoremos o no los respetemos. Sus principales intereses serían: el interés por vivir y el interés de no sufrir. La proposición que planteo es que los animales también tienen derecho a una vida digna y en libertad. Muchos de vosotros me podríais decir que esto es inviable o imposible, puesto que el ser humano siempre se ha servido de los animales para su supervivencia. Y tendríais toda la razón, pues así ha sido hasta ahora. Sin embargo, no tiene porqué seguir siendo siempre así.
4 1 11 K -45
4 1 11 K -45
16 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace un nuevo ejemplar de animal "extraterrestre" en el Bioparc de Valencia

Ha nacido una camada de rata topo desnuda, un extrañísimo y desconocido mamífero que se comporta como un insecto, es prácticamente inmune al cáncer, puede cambiar de sangre fría a caliente, ha desarrollado cuatro dientes móviles, es extraordinariamente longevo y, ante la falta de oxígeno, actúa como una planta. Se trata de un roedor de existencia exclusivamente subterránea que vive en el subsuelo de las zonas áridas del denominado “Cuerno de África” (Somalia, Etiopía, Eritrea y Djibouti). Vive en colonias con una organizada división del trabajo
13 3 5 K 95
13 3 5 K 95
11 meneos
251 clics

Cesar Millán vs. comunidad científica: el dilema sobre la mesa de TVE

Son populares, sí, aunque polémicos. Venden miles de libros, asesoran a famosos, pero provocan el rechazo de la comunidad científica. Tras Rafael Santandreu, aterriza en TVE -y no parece esta vez un amago- César Millán. El primero causó tal polvareda en redes, cuando anunció su participación en un programa de La 1, que el fichaje finalmente no se materializó. TVE dio un paso atrás y resuelto el conflicto. El caso de César Millán, sin embargo, es un hecho anunciado con luz y taquígrafos. Prepara un nuevo programa para TVE.
7 meneos
19 clics

¿Qué son los Derechos Animales?

No debemos confundir la filosofía de los Derechos Animales con la noción de Derecho Animal, que es un concepto que elude el marco jurídico que regula la explotación animal. Cuando hablamos de Derechos Animales nos referimos a una filosofía que establece *derechos morales*, es decir, protecciones a los intereses básicos y relevantes que tienen todos los animales con capacidad de sentir. Los Derechos Animales no son un acuerdo o convención social, sino ética elemental.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta hace tan solo 200 años los animales eran juzgados en Europa como personas, con todas las formalidades

Hasta prácticamente el siglo XIX –hace tan solo 200 años- era práctica común acusar a un animal de un delito cualquiera y someterlo a juicio, con todas las formalidades. Y después condenarlo a muerte si su testimonio “no era convincente”. Que nunca podía serlo. Por ello, todo dependía de la eficacia de los abogados defensores. Por el banquillo de los acusados han pasado bueyes, asnos, toros, caballos, ovejas, gatos, perros, cerdos, papagayos o, incluso, orugas, moscas y anguilas.
10 3 9 K 31
10 3 9 K 31
25 meneos
106 clics

La inmoralidad de la hípica

La historia de un caballo utilizado en la hípica puede ser muy terrible. Este ser a temprana edad es separado de su madre, la cual seguirá siendo inseminizada reiteradamente para satisfacer la producción. Debe pasar una vida solitaria, aguantando pacientemente que todos los especialistas lo preparen para ser un ganador. Entrenando duramente desde pequeños. No deben decepcionar a su “dueño”, el que tanto lo adora mientras gane. Como no resulta conveniente que un caballo de carrera se lesione de forma severa, es más simple arrebatarle la vida.
20 5 3 K 65
20 5 3 K 65
3 meneos
4 clics

Fin del mito de que las jirafas son solitarias: en realidad son tan sociales como los elefantes

Hasta hace unos 20 años se pensaba que las jirafas (Giraffa camelopardalis) eran animales solitarios que no llegaban a establecer lazos fuertes con sus congéneres, lo que sí se había demostrado para otros grandes mamíferos, como los elefantes.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
8 meneos
105 clics

Las racionalizaciones más comunes de la gente que come carne

La sensibilización acerca de la violencia sobre los animales y la preocupación por su bienestar se ha ido acrecentando especialmente en estas últimas décadas en nuestra sociedad pero, a pesar de ello, muchos continúan manteniendo la costumbre de comer animales. Para afrontar esta aparente contradicción, investigadores en psicología de la Universidad de Lancaster señalan que la gente utilizaría las denominadas 4Ns, es decir la idea de que el consumo de carne es Natural, Normal, Necesario y Agradable (o Nice en inglés).
11 meneos
65 clics

Micrarium: el museo de los animales microscópicos  

Perdidas en los museos hay miles de diapositivas de microscopios zoológicos de invertebrados, pero pocos las tienen en exhibición, y los que muestran son solo un puñado de ellos, generalmente fijados bajo un microscopio al que uno tiene que mirar. El Grant Museum of Zoology del University College London intenta solucionar este problema con su "Micrarium" dedicado al extremo más pequeño de la escala.
14 meneos
259 clics

Un estudio determinó que los 'perros genio' existen y comparten estas características

Podría ser que el origen de los 'perros genio' esté ligado con la estructura genética de cada ejemplar, según una prueba aplicada en razas…
7 meneos
142 clics

Los animales-humanos bizarros imaginados por Lucien Rudaux

Policías provistos de tentáculos, hombres con branquias, veinte patas o lanzando mortíferos rayos. Así era el catálogo de los increíbles y fantásticos animales-humanos del astrónomo y pintor Lucien Rudaux
10 meneos
462 clics

Los 10 animales más raros del mundo

Un lagarto que es capaz de clonarse a sí mismo, una sanguijuela T. rex y otros animales increíblemente extraños.
7 meneos
185 clics

Galileo, luto por el semental más caro de la historia

¿Quieres un coito? Desembolsa unos 600.000 euros. Esa era la tarifa de Galileo -olvídense del astrónomo y matemático italiano-, el caballo semental irlandés fallecido hace unos días a la edad de 23 años. Entre relinchos, ronquidos y soplidos, el mejor momento era cuando llegaban los gemidos. Justo ahí es cuando sus dueños se frotaban las manos, se les ponía cara de tío Gilito y aumentaban su fortuna a razón de 40 millones de euros anuales

menéame