Cultura y divulgación

encontrados: 1202, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
16 clics

La FDA acepta el aditivo leghemoglobina para la fabricacion de hamburguesas "fake" (ENG)

La FDA (Agencia de seguridad alimentaria de EEUU) aprovo el uso de leghemoglobina como colorante permitido en la fabricacion de hamburguesas vegetales. Esta sustancia, que proviene de la soja a traves de ingenieria genetica, tiene la misma estructura que la mioglobina presente en la carne dandole su caracteristico sabor. (Articulo en ingles)
5 meneos
99 clics

Manual de supervivencia para pisos de estudiantes #hilo  

Hilo sobre seguridad alimentaria para pisos de estudiantes y demás personas (gominolas de petróleo)
5 0 10 K -67
5 0 10 K -67
9 meneos
129 clics

El viaje de una fruta diminuta nacida en los Andes que conquistó el mundo

Un equipo científico reconstruye la evolución del tomate, desde que tenía el tamaño de un arándano, cómo alcanzó el tamaño de un cherry, volvió a encoger y acabó domesticado en México. Esta historia de conquista de las mesas mundiales, comenzó hace muchas decenas de miles de años en la costa oeste de Sudamérica, en ese terreno donde las altas cumbres de los Andes están separadas por pocos kilómetros de las playas del Pacífico. Esta semana, un equipo de la Universidad de Massachusetts en Amherst (EE UU) ha publicado un artículo sobre el tema.
3 meneos
19 clics

Ideas para hacer un roscón más saludable

1) Harina de calidad: Reemplazar la harina refinada por harina integral de trigo, avena, quinoa, centeno o cualquier otra de grano completo. 2) Restar grasas y sumar proteínas magras: Reemplazar la leche entera por leche desnatada o claras de huevo, queso fresco u otro lácteo desnatado. 3) Quitar el azúcar libre y endulzar de forma sana: Emplear alimentos como dátiles, plátano o puré de manzana. 4) Usar grasas de mejor calidad: Reemplazar la mantequilla por AOVE, crema de cacahuete o de almendra. 5) Frutos secos y desecados para la cubierta.
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
8 meneos
84 clics

Alimentación saludable: ¿moda o cambio de hábitos?

Más mercado y menos supermercado. Comprar de temporada, llenar la cesta de verduras, frutas, cereales -mejor en su versión integral-, legumbres, carnes y pescados frescos, así como evitar procesados
4 meneos
74 clics

Alejar al Dr con 2 manzanas

En primer plano pensaras que es correr dos manzanas, pero no es de ejercicio, es sobre alimentacion y este articulo habla sobre como dos manzans al dia pueden ayudarte en tu salud.
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
11 meneos
176 clics

Por qué es mejor comer a la una que a las tres

un experimento con dos grupos: uno que comió a la una de la tarde, y otro que comió a las cuatro y media. El primer grupo mostró un mayor gasto energético en reposo, una mejor metabolización y oxidación de los carbohidratos, una subida de la glucosa en sangre menor y unos niveles de cortisol más saludables que los del otro grupo.
5 meneos
127 clics

¿Por qué es tan diferente comer una manzana a beber un zumo de manzana?

La forma en la que ingerimos los alimentos importa. También su punto de cocción. Su dureza. La velocidad a la que tragamos, las veces que masticamos. Todos esos factores acaban determinando cómo asimilamos los nutrientes y, lo que es más importante, qué nutrientes se quedan fuera de nuestra boca o de nuestros intestinos.
1 meneos
2 clics

Un estudio conluye que comer chiles o pimientos picantes puede disminuir el riesgo de muerte en un 23% [ENG]

El caso estudiado: Sobre una muestra de 22.811 Italianos quienes tenían dietas diversas (algunas menos saludables que otras), aquellos que tomaban chiles/pimientos picantes al menos cuatros veces a la semana han resultado con un 23% menos de posibilidad de muerte por cualquier causa patológica, y un 34% menos de riesgo de muerte por causas cardiovasculares. El estudio ha sido publicado en el Journal of the American College of Cardiology.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Un aditivo puede ser peligroso aunque esté autorizado”

Hacer la compra con el móvil en la mano para comprobar si el producto que queremos meter en el carro es saludable es cada vez más común entre los consumidores. La española My Real Food o la francesa Yuka son dos de las Apps predilectas para esta tarea, que permite escanear el código de barras y saber en segundos si el producto que tenemos entre manos es excelente o pésimo. Yuka hace medio año que ha irrumpido con fuerza en el mercado español (aseguran tener 15 millones de usuarios, 1,8 millones de ellos en España)...
1 meneos
4 clics

La "Fake Meat" y la elección: salud o sabor, se eligió lo 2º: así de saludable es la carne de mentira

La "carne de mentira" parece imparable, pero más allá de la novedad tecnológica, ¿de verdad "mejoran" la carne a nivel nutricional como prometen? Aún representando una ínfima parte del mercado alimentario la "carne de mentira" está de moda. "Ahora sabemos cómo mejorar la carne, haciéndola directamente de las plantas". Pero, ¿de verdad sabemos mejorarla? En lo de "saludable", por lo menos, hay muchas dudas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
23 meneos
258 clics

Los humanos llevamos casi 6.000 años comiendo lácteos. Y se lo debemos todo a una mosca

Un reciente estudio publicado por Current Biology, acaba de descubrir que el proceso de fermentación que da lugar al queso y al yogur que hoy consumimos tuvo lugar gracias al papel que desempeñó la mosca de la fruta hace casi 6.000 años.
19 4 2 K 69
19 4 2 K 69
4 meneos
25 clics

La entomofagia en la Antigüedad

Según un informe del 2013 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comer insectos puede ser una posible solución al hambre en el mundo. Se comen más de 1900 especies, principalmente en África y Asia, y los más consumidos son: escarabajos, orugas, hormigas, saltamontes, langostas, grillos, cigarras… y sí, también las moscas. Y como estáis sospechando, también en la Antigüedad le daban a la entomofagia.
33 meneos
2244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco bulos sobre la leche de vaca que cree incluso tu abuela

Unos afirman categóricamente que es un alimento vital y otros lo consideran el mal absoluto. No hay término medio sobre la leche, sobre la que además circulan varios mitos: que es objeto de manipulación industrial, que aumenta las flemas...
16 meneos
25 clics

"Fábricas celulares" que producen la proteína de la leche sin necesidad de una vaca (EN)

Tomar un producto residual de la industria alimentaria y, en lugar de desecharlo, usarlo para desarrollar un nuevo alimento. El Instituto Nacional de Alimentación de la Universidad Técnica de Dinamarca ha conseguido, entre otras cosas, hacer proteína de leche sin el uso de una sola vaca. Una "fábrica de celular" de bacterias modificadas hace todo el trabajo. Los investigadores del instituto también han patentado una tecnología para convertir la lactosa residual de las fábricas lecheras en alcohol, también con "fábricas celulares" bacterianas.
15 meneos
170 clics

Es tiempo de ayuno

Según un metaanálisis de la revista Science, el tiempo en el que se ingieren los alimentos es determinante para la salud. En el estudio se analizan varios sistemas de ayuno y sus beneficios para la salud, centradas sobre todo en las personas más mayores. Las conclusiones a las que llega es que la restricción calórica temporal ayuda a reducir los factores de riesgo de varias enfermedades entre las que se incluyen el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer e, incluso, las enfermedades neurodegenerativas.
8 meneos
279 clics

Un nuevo mapa mundial califica la sostenibilidad alimentaria para países de todo el mundo (ENG)

. El indicador se puede utilizar para rastrear los cambios en la sostenibilidad a lo largo del tiempo y tiene el potencial de guiar las políticas y acciones, ya que el cambio climático, el aumento de la población y la mayor demanda de alimentos ejercen una presión sin precedentes sobre los sistemas alimentarios mundiales.
8 meneos
151 clics

Leche: ¿beber o no beber?

Durante generaciones ha sido el ‘oro blanco’, un alimento nutritivo y saludable para todas las edades. Sin embargo, sobre la leche de vaca ahora se ciernen sospechas no solo de poner en riesgo nuestra salud, también de hacer peligrar el planeta y acentuar el cambio climático. Ante la avalancha de mitos, teorías apocalípticas y productos alternativos, buscamos respuestas.
3 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De sustituto barato de la mantequilla a alternativa supuestamente saludable: la ciencia detrás de la margarina

¿Qué es más sano: la margarina o mantequilla? Nos vamos hasta la Francia napoleónica para conocer la historia y milagros de este sustituto de la mantequilla.
5 meneos
32 clics

Por qué España era vegana antes de la moda vegana

Antes de que se pudiera de moda no comer animales, los españoles ya basaban su alimentación en verduras y legumbres. Y ahora que se acerca el invierno los cardos, las acelgas y las alcachofas entran en su época de gloria
5 0 9 K -36
5 0 9 K -36
9 meneos
136 clics

Ésta es la polémica carne que no es animal ni vegetal: "Está hecha de aire"  

Vivir del aire es la próxima revolución que la tecnología de los alimentos le reserva a la humanidad. Al menos eso es lo que asegura Air Protein, una startup californiana que ha logrado eco en los medios anglosajones anunciando que ha conseguido fabricar un nuevo tipo de carne artificial. No está hecha ni de células animales cultivadas in vitro ni es de base vegetal: la han hecho aparecer, afirman en su comunicado, del "mismo aire que respiramos".No es otra cosa, aseguran sus promotores, que aplicar los procesos "probióticos" que ha usado el...
2 meneos
18 clics

Dieta vegana o vegetariana en niños: ¿un peligro de salud para los menores?

La noticia de cómo una pareja australiana vegana ha sido condenada a 18 meses de cárcel por la dieta estricta a la que sometían a su hija, y que le acarreó graves problemas de desnutrición, ha vuelto a suscitar un debate en el que urge dejar clara, de nuevo, una realidad: la dieta vegetariana o vegana no es la culpable.
1 1 8 K -59
1 1 8 K -59
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos?

Los trastornos de la conducta alimentaria, o trastornos de la alimentación, son una serie de comportamientos y creencias sobre la comida y la imagen corporal. Quienes lo padecen alteran sus hábitos de alimentación de tal manera, que provocan consecuencias nefastas para su salud. Si bien es cierto que estos trastornos suelen manifestarse a edad temprana (adolescencia comúnmente) pueden surgir a cualquier edad. Asimismo, al principio, suelen pasar desapercibidos para quienes están cerca e, incluso, para los que conviven con el afectado.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
10 meneos
495 clics

Los cuatro vegetales que debes comer con precaución: "No todas las plantas son buenas"

Un nuevo trabajo realizado por neurotoxicólogos de la Oregon Health & Science University (EEUU) lanza un mensaje sencillo pero potente: "No todas las plantas son buenas para ti". El hambre lleva a las poblaciones a buscar otros productos del campo con los que llenar la barriga, y a caer en otro riesgo: el de los alimentos tradicionales de origen vegetal con potencial neurotóxico, que también han llegado a estar en las mesas de los españoles. "La idea es que las plantas y los hongos no está aquí para que nos las comamos. Tienen que defenderse"
3 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos: Los trucos para acelerar el metabolismo y adelgazar rápidamente

Combinar ejercicio y cardio ayuda a acelerar el metabolismo y, sorprendentemente, comer picante también, según algunos estudios

menéame