Cultura y divulgación

encontrados: 634, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
17 clics

La nueva moda china: pruebas genéticas sin base científica para niños

A pesar de que no hay pruebas que respalden las conclusiones, cada vez más padres analizan el ADN de sus hijos en busca de talentos ocultos. El sector de los test genéticos de consumo no para de crecer en el país bajo la filosofía de orientar a los pequeños hacia las cosas para las que son hábiles
9 meneos
35 clics

La NASA desarrolla una nueva estructura de ADN para entender mejor la vida extraterrestre

Científicos financiados por la NASA han desarrollado un nuevo tipo de estructura similar al ADN que puede almacenar y transmitir información y podría conducir a nuevas formas de encontrar vida alienígena. El descubrimiento sugiere que podría haber formas alternativas e inimaginables de vida basada en el ADN tal como lo conocemos en la Tierra. La vida en otros mundos podría construirse usando diferentes sistemas moleculares del tipo que los investigadores desarrollaron en el laboratorio, han sugerido los expertos de la NASA.
16 meneos
70 clics

Cuatro nuevas letras de ADN doblan el alfabeto de la vida [EN]

Creó las letras sintéticas (S,B,P,Z) al modificar la estructura molecular de las bases regulares (guanina G, citosina C, adenina A y timina T). Las letras de ADN se emparejan porque forman enlaces de hidrógeno: cada uno contiene átomos de hidrógeno, que son atraídos por los átomos de nitrógeno u oxígeno en su pareja. Benner explica que es un poco como los ladrillos de Lego que se unen cuando los orificios y las puntas se alinean. Al ajustar estos agujeros y puntas, crearon varios pares de bases nuevas que incluyen un par llamado S-B, y otro P-Z
11 meneos
37 clics

La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético

Algunas personas se exponen constantemente a situaciones arriesgadas por el deseo de sentir emociones fuertes. La sensación de peligro actúa como un potente estímulo que activa regiones cerebrales relacionadas con el sistema de recompensa y del placer. La liberación de la dopamina ante determinadas situaciones extremas explica que algunas personas sientan atracción por el riesgo y sean más temerarias que otras. original: www.biorxiv.org/content/10.1101/261081v2
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
18 meneos
29 clics

Un sensor detecta ADN del síndrome de Down

Los investigadores utilizaron chips biosensores de transistores de efecto de campo basados en una sola capa de disulfuro de molibdeno. Se adhirieron nanopartículas de oro a la superficie. En las nanopartículas, se inmovilizaron secuencias de ADN de sonda que pueden reconocer una secuencia específica del cromosoma 21. Cuando el equipo agregó fragmentos de ADN del cromosoma 21 al sensor, se unieron a las sondas, lo que provocó una caída en la corriente eléctrica del dispositivo.
7 meneos
56 clics

¿Qué es el ADN?

El ADN es una de las moléculas más famosa en la tele. Sus siglas provienen de Ácido desoxirribonucleico y es la molécula que está presente en cada célula de nuestro cuerpo encargada de almacenar la información genética. No te pierdas el vídeo en el canal de Hidden Nature.
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ADN ibicenco, "un caso extraño" de la población genética moderna [CAT]

Quan investigadors de l’Institut de Biologia Evolutiva de la Universitat Pompeu Fabra- CSIC varen comparar l’ADN recol·lectat de llarg a llarg de la Mediterrània, es varen adonar que les primeres quatre mostres recollides d’individus eivissencs representaven una signatura genètica inusual i diferenciada de la de la resta. Aquest fet va animar l’equip científic a demanar més participació dels habitants de l’illa amb l’objectiu de continuar comparant.
11 3 8 K 46
11 3 8 K 46
6 meneos
96 clics

La inteligencia artificial encuentra a los "fantasmas" antiguos en el ADN moderno. [ENG]

Con la ayuda de técnicas de aprendizaje profundo, los paleoantropólogos encuentran evidencia de ramas perdidas hace mucho tiempo en el árbol genealógico humano. ¿Podría el aprendizaje profundo ayudar a los paleontólogos y genetistas a cazar fantasmas? Cuando los humanos modernos emigraron de África por primera vez hace 70,000 años, al menos dos especies relacionadas, ahora extintas, ya los
99 meneos
2140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ADN desvela que un gallego es más africano que un andaluz

Según explica la USC en un comunicado, la autora principal del estudio, Clare Bycroft, destaca que estos patrones reflejan la historia singular de la Península Ibérica. Teniendo en cuenta el estudio de ADN, apuntan «la agrupación de individuos modernos cuyos límites geográficos coinciden estrechamente con los de distintos reinos, con sus respectivos idiomas, presentes hace más de 500 años». El sexto gran clúster es el vasco, que se localiza principalmente en Euskadi y Navarra.
55 44 21 K 68
55 44 21 K 68
67 meneos
1526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gallegos se reprodujeron durante milenios en un radio de 10 kilómetros

El primer mapa genético de la península Ibérica revela que los gallegos tienen genes muy diferentes entre ellos, lo que hace que las enfermedades se limiten a áreas concretas. A la izquierda, los gallegos. A la derecha, los vascos. Estas dos comunidades son las extremos genéticos, es decir, entre las que más diferencia hay. Entre ambas se sitúa todo el resto de península Ibérica en un primer mapa genético elaborado por investigadores de la Universidad de Santiago y la de Oxford.
55 12 10 K 65
55 12 10 K 65
13 meneos
52 clics

Científicos diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN

La caja de herramientas del ‘corta y pega’ genético es cada vez más completa. El equipo del investigador chino Feng Zhang ha creado otra plataforma CRISPR, llamada Cas12b, que ofrece mejores capacidades y opciones en comparación con los anteriores sistemas CRISPR-Cas9.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
10 meneos
52 clics

Nuevo método científico basado en el ADN permitirá a la gente conocer el origen de sus antiguos antepasados

Científicos de la Universidad de Sheffield que se encuentran estudiando antiguo ADN han creado una herramienta que les permitirá identificar con mayor precisión antiguas poblaciones euroasiáticas, pudiendo utilizarse además para comprobar la similitud de un individuo con las gentes que caminaban en el pasado sobre la tierra. Actualmente, el estudio del antiguo ADN requiere una gran cantidad de información para clasificar un esqueleto dentro de una población determinada o encontrar sus orígenes biogeográficos.
9 meneos
60 clics

Nuestro ADN sabe cuántos años viviremos

La identificación de ciertas variantes en el genoma permitiría predecir si una persona presentará mayor o menor esperanza de vida que la media de la población
36 meneos
125 clics

Un laboratorio revoca los títulos honoríficos de James Watson por sus continuas declaraciones racistas [ENG]

El laboratorio que James Watson lideró durante décadas ha revocado de sus roles honoríficos al ganador del premio Nobel tras su negativa a retractarse sobre declaraciones ampliamente entendidas como racistas. En un comunicado, Bruce Stillman, director del laboratorio de Cold Spring Harbor, y la miembro del equipo de confianza Marilyn Simons, anunciaron que el laboratorio "rechaza inequívocamente las pretenciosas opiniones personales sin fundamento del D. James D. Watson sobre el tema de raza y genética".
8 meneos
75 clics

La historia de los judíos sefardíes escrita en la genética latinoamericana

Un trabajo publicado en la prestigiosa revista Nature Communications y realizado por un equipo interdisciplinario que conforma el Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica (CANDELA), comparó patrones en el ADN de más de 6500 personas de Latinoamérica con más de 2300 personas nativas de otros continentes, y los resultados dejaron al descubierto que en los mestizos latinoamericanos existe una relación bastante notable con perfiles genéticos de turcos sefardíes.
328 meneos
962 clics
Modificación genética para corregir un fallo de la fotosíntesis aumentan el crecimiento de los cultivos en un 40% (ING)

Modificación genética para corregir un fallo de la fotosíntesis aumentan el crecimiento de los cultivos en un 40% (ING)

Investigadores de la Universidad de Illinois han corregido una falla fundamental en la fotosíntesis. Durante milenios, la enzima Rubisco ha sido incapaz de distinguir entre oxígeno y dióxido de carbono, lo que hace que durante el 20% por ciento del tiempo genere un compuesto tóxico para las plantas que debe reciclarse a través del proceso de fotorrespiración. El diseño de vías alternativas para redirigir el proceso en la planta del tabaco les ha permitido que crezcan un 40% más. En español: bit.ly/2CMBqxp
146 182 0 K 323
146 182 0 K 323
18 meneos
164 clics

La bióloga experta en ADN que ayudó a dar con el 'asesino de Golden State' colabora con la policía en otros 50 casos

La estadounidense Barbara Rae-Venter, la doctora en biología especializada en investigar árboles genealógicos que ayudó a cazar al asesino en serie Joseph James DeAngelo, colabora con la policía en otros 50 casos. Su pericia le ha merecido el reconocimiento de la revista Nature como una de las personas más importantes de 2018. En febrero de 2017 recibió una llamada de un investigador que buscaba ayuda con un caso criminal que finalmente daría con DeAngelo, un expolicía de 72 años y asesino de 12 personas y perpetró 50 violaciones.
15 3 3 K 18
15 3 3 K 18
7 meneos
32 clics

Científicos usan ADN de conejo en una planta para luchar contra la contaminación

Las plantas domésticas tienen el potencial de purificar el aire, eliminando toxinas. Sin embargo, su capacidad es limitada. Teniendo esto en cuenta, un equipo de investigadores se propuso modificar genéticamente una planta doméstica común con el objetivo de aumentar su capacidad de purificación del aire. Con el fin de mejorar su potencial de desintoxicación usaron herramientas de modificación genética para añadirle un gen proveniente de conejos. pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.8b04811
15 meneos
84 clics

Explican las desigualdades genéticas entre hombres y mujeres

Investigadores suizos explican las desigualdades entre hombres y mujeres respecto a las enfermedades genéticas y cómo se produce la inactivación del segundo cromosoma X, del que dependen la hemofilia, la discapacidad intelectual o los desórdenes del desarrollo. Un importante avance para nuevos tratamientos.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
5 meneos
46 clics

La industria del ADN y la desaparición de los indios (ENG)

Los nativos estadounidenses son extranjeros en su propia tierra
11 meneos
20 clics

Estudio confirma que niños expuestos a fumigaciones tienen daños en su ADN

a médica pediatra Stella Benitez Leite. investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas.
152 meneos
1152 clics
El "chicle" de 8000 años que conserva ADN humano [ENG]

El "chicle" de 8000 años que conserva ADN humano [ENG]

Las piezas de goma masticada no son chicles, sino una goma mezclada a mordiscos para pegar piezas de instrumentos de caza que ha conservado ADN. Se ha encontrado ADN de hombre, mujer e incluso de un niño de 5 años.
63 89 0 K 231
63 89 0 K 231
17 meneos
37 clics

Por qué no es buena idea prohibir los ensayos con CRISPR en embriones humanos

El anuncio del chino He Jiankui, que dice haber editado el ADN de los embriones de dos gemelas, no ha dado lugar a una moratoria. Más bien al contrario. En la cumbre sobre edición del genoma en Hong Kong, los expertos reclaman un camino “responsable y riguroso” hacia este tipo de ensayos. Si se obstaculizan más, se podría empujar a otros como He a salirse de los sistemas de regulación.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
34 meneos
36 clics

Científicos desarrollan una prueba que detecta células cancerígenas en 10 minutos (ENG)

Científicos han desarrollado una prueba universal de cáncer que puede detectar rastros de la enfermedad en el torrente sanguíneo de un paciente. La prueba, simple y barata, utiliza un líquido que cambia de color para revelar la presencia de células malignas en cualquier parte del cuerpo y proporciona resultados en menos de 10 minutos. Si bien la prueba aún está en desarrollo, se basa en un nuevo enfoque radical para la detección del cáncer.
10 meneos
62 clics

Un estudio muestra que el ADN mitocondrial puede pasar a través del padre (ENG)

Algunas cosas que aprendes en la escuela resultan no ser ciertas, por ejemplo, que solo hay cinco sentidos o tres estados de la materia. Ahora, la investigación de vanguardia se ha sumado a la lista al demostrar que las mitocondrias (las fuentes de energía en nuestras células) provienen de ambos progenitores y no, como se enseña a los estudiantes de biología, solo de nuestra madre.

menéame