Cultura y divulgación

encontrados: 746, tiempo total: 0.126 segundos rss2
18 meneos
417 clics

La ilusión que engañó a un piloto - Atlas Air (Amazon Prime Air) 3591  

En febrero de 2019, un jet 767 de carga registro N1217A se preparaba para aterrizar en Houston, pero uno de los pilotos se enfrentaba a una ilusión somatográvica mientras descendían.
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
7 meneos
269 clics

Embarcando en un submarino nuclear en el Ártico [ENG]  

Destin de Smarter Every Day nos enseña como es la vida en un submarino nuclear estadounidense, embarcando en el Ártico.
21 meneos
327 clics

La tragedia de Alfaques en 1978 [Hemeroteca]  

[C&P] El accidente del camping de Los Alfaques se produjo el 11 de julio de 1978 en un campamento de playa situado en el municipio de Alcanar, comarca del Montsiá en la provincia de Tarragona (España). El resultado fue de 243 fallecidos, más de 300 heridos graves, y la destrucción de la mayor parte del campamento por la explosión de gas licuado.
17 4 3 K 86
17 4 3 K 86
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué España debería reanudar ahora su proyecto de bomba atómica

Efectivamente, estoy hablando de retomar este proyecto, que dotaría a España de la relevancia internacional necesaria actualmente y permitiría a Europa afrontar estos tiempos en los que necesitamos más que nunca mantener el control sobre nuestras fronteras y soberanías ya que EEUU tiene a su aliado UK en nuestras puertas y a Marruecos en la retaguardia, ejerciendo un control que no podemos permitirnos perder. Corresponde a Europa controlar la llave del mediterráneo y a España, ser el centinela de Occidente.
201 meneos
6615 clics
Eso estuvo demasiado cerca ... Cinco veces en que la guerra nuclear NO estalló

Eso estuvo demasiado cerca ... Cinco veces en que la guerra nuclear NO estalló

El Reloj del Juicio Final se inventó en 1947 y se estableció en siete minutos para la medianoche. Para 1949, faltaban tres minutos para la medianoche; en 1953, llegamos a dos minutos para la medianoche. Desde entonces, se ha alejado (hasta diecisiete minutos de la medianoche en 1991) y ha regresado nuevamente.
101 100 1 K 305
101 100 1 K 305
4 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los políticos saben que la energia nuclear es necesaria"

En una entrevista con Europa Press el Operador Nuclear considera que pese al plan de cierre del parque nuclear español en los próximos años, los políticos "en el fondo están bien asesorados" y saben que esta tecnología es "necesaria" para luchar contra el cambio climático pero "como va en contra de la obtención de votos, van poco a poco prorrogando la vida útil de las centrales".
7 meneos
336 clics

Los accidentes más habituales de gatos en casa

Los gatos son animales muy curiosos y eso los puede llevar a hacerse daño con objetos de casa que nunca hubiésemos esperado. Hoy vamos a ver los accidentes más comunes que suelen sufrir y las medidas de protección que debemos tomar para evitarlos. Los accidentes más comunes dentro de casa El gato paracaidista Hace tiempo dedicamos un artículo en exclusiva a este tema porque falta mucha concienciación al respecto. Los gatos se caen de las ventanas y balcones, es algo que pasa continuamente y en las consultas veterinarias tiene incluso un nombre
35 meneos
45 clics

Interior dicta que los ciudadanos sean obligatoriamente informados y formados ante emergencia nuclear o radiológica

Los medios de comunicación quedan obligados a colaborar en la información en caso de emergencia nuclear. Los directores de los planes de nivel de Respuesta Exterior de las centrales nucleares estarán obligados a alertar e informar sin dilación a la población efectivamente afectada en caso de emergencia nuclear o radiológica sobre los datos de la situación de emergencia, el comportamiento que tendrán que adoptar y, en su caso, sobre las medidas de protección sanitaria, según un Real Decreto del Ministerio del Interior que publica este...
9 meneos
64 clics

Fusión fría: anatomía de un ‘fraude’ científico

Si hoy le hablamos a cualquier persona sin gran formación científica sobre la fusión nuclear como la energía del futuro, posiblemente nos responda con alguna vaga referencia a la fusión fría. Pero “fría” no es algo que se aplique a los reactores de fusión actuales, donde la temperatura alcanza diez veces la del interior del sol. Quizá porque las malas noticias son más memorables, el fiasco de la fusión fría que nació el 23 de marzo de 1989 ha perdurado casi como un meme cultural, haciendo sombra a su némesis legítima, la fusión caliente.
244 meneos
2317 clics
Fusión nuclear: qué es IFMIF-DONES y por qué es tan importante que este proyecto acabe finalmente en España

Fusión nuclear: qué es IFMIF-DONES y por qué es tan importante que este proyecto acabe finalmente en España

ITER sigue su camino con paso firme. El reactor experimental de fusión nuclear que un consorcio internacional encabezado por la Unión Europea está construyendo en Cadarache, una pequeña localidad del sur de Francia, tiene un propósito bien definido: producir alrededor de 500 megavatios de potencia durante no menos de 500 segundos utilizando solo un gramo de tritio como parte del combustible
119 125 0 K 389
119 125 0 K 389
11 meneos
63 clics

Neutrinos, los mensajeros cósmicos que atraviesan nuestros cuerpos, buscados en la Antártida y las profundidades del mar

Los neutrinos son partículas elementales, uno de los bloques fundamentales de la naturaleza. "Son la segunda partícula más abundante del universo", explicó Zornoza. Y estas partículas tienen la peculiaridad de que casi no interaccionan con lo que encuentran a su paso, por lo que pueden atravesar fácilmente la materia .
5 meneos
27 clics

¿Nuclear? ¡Sí, por supuesto!  

Podcast de Javier Cavanilles. Las centrales nucleares españolas solo aprovechan el cinco por ciento del material radioactivo, mientras en el Golfo Pérsico se están construyendo las más eficientes, por lo que el material nuclear se convertiría de residuo en recurso. Todo esto lo cuenta Alfredo García, operador en la Central Nuclear de Ascó (Tarragona).
5 0 7 K -10
5 0 7 K -10
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vuelo 143 de Air Canada se quedó sin combustible cuando el pais se convirtio al sistema metrico

La investigación posterior reveló que la carga de combustible se calculó mal, dado que no existía una formación adecuada en los sistemas métricos decimales recientemente adoptados, tras sustituir al sistema imperial. Tenían que haber utilizado el kilogramo en vez de la libra, y una libra es la mitad (0,45) de un kilogramo. Por eso solo llevaban la mitad de combustible.
14 3 4 K 105
14 3 4 K 105
8 meneos
112 clics

La primera central nuclear flotante del mundo empieza su explotación comercial frente a Siberia

La primera central nuclear flotante del mundo, la rusa «Akadémik Lomonósov», construida a prueba de tsunamis e impacto de icebergs, inició hoy la explotación comercial desde Pevek, en la región de Chukotka, el Lejano Oriente ruso, informó la empresa Rosenergoatom, filial de generación nuclear del grupo Rosatom.
145 meneos
6651 clics
La URSS quiso probar si sus vehículos soportaban las armas nucleares, así que creó el UT-5000: túnel de la destrucción

La URSS quiso probar si sus vehículos soportaban las armas nucleares, así que creó el UT-5000: túnel de la destrucción

UT-5000: todo sobre el túnel de la destrucción con el que la URSS quiso testar sus máquinas de guerra durante la Guerra Fría
85 60 1 K 353
85 60 1 K 353
22 meneos
256 clics

El avión que perdió el rumbo en Tenerife - DanAir 1008  

Recreación del vuelo del 727 de registro británico G-BDAN en 1980 el cual partía desde Manchester a Las Islas Canarias, pero las cosas se complicarían un poco durante la aproximación.
18 4 1 K 85
18 4 1 K 85
10 meneos
248 clics

Abasteciendo de combustible un reactor nuclear(eng)  

Vídeo de un proceso de reabastecimiento de combustible en el interior de un reactor nuclear realizado con una cámara de alta tolerancia a la radiación. El resplandor azul es debido a la radiación de Cherenkov .
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrés Kreiner: “No hay manera de evitar la energía nuclear”

El físico argentino es investigador superior del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica y director de un proyecto que construirá un acelerador de partículas para tratar el cáncer en Corea del Sur
12 3 10 K 37
12 3 10 K 37
195 meneos
4952 clics
Visitamos la fauna de Chernóbil 33 años después del accidente nuclear

Visitamos la fauna de Chernóbil 33 años después del accidente nuclear

33 años después del accidente, en Chernóbil viven osos, bisontes, lobos, linces, caballos de Przewalski, y unas 200 especies de aves, entre otros animales. Los trabajos presentados mostraron que en la actualidad la zona de exclusión alberga una gran biodiversidad. Además, confirmaron la ausencia general de efectos negativos de la radiación sobre las poblaciones de animales y plantas de Chernóbil. Todos los grupos estudiados mantienen poblaciones abundantes y perfectamente funcionales en el área. (Artículo abril 2019)
95 100 4 K 351
95 100 4 K 351
1 meneos
4 clics

"La desaparición de Majorana." Artículo de Juan Forn

Artículo escrito para Página 12 por Juan Forn sobre el joven científico llamado Ettore Majorana, el cual desapareció sin dejar rastros. Aparentemente, se había suicidado, pero su cuerpo jamás apareció. Y tampoco lo encontraron vivo. Su familia no dejó de reclamar, y hasta Mussolini se interesó por su caso. ¿Se esfumó cuando supo que su destino irreversible sería contribuir a la bomba atómica?
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
208 clics

Que es la radiación nuclear  

Explicación no rigurosa de que es la radiación nuclear
13 meneos
337 clics

Club atómico español: se ruega entrar en silencio  

(...) En 1966, Estados Unidos contaba con 31 175 cabezas nucleares. La URSS, con 7091. Los primeros estaban a un año de alcanzar su cota máxima. A los segundos les faltaban veinte para llegar a la suya, las 40 159 cabezas nucleares que llegaron a acumular en 1986 según el Bulletin of the Atomic Scientists. En 1966, el Reino Unido tenía 281 cabezas nucleares; Francia, 36, y China, 20. España…
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
14 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extinguiendo un incendio con una bomba nuclear, año 1966

En 1966 la Unión Soviética utilizó una bomba atómica de 30 kilotones para extinguir un incendio fuera de control de pozo de gas natural.
3 meneos
59 clics

El Sauzal fue el Hudson

En la historia de la aviación tinerfeña existe un amerizaje sobre la costa muy similar al famoso del río neoyorquinoLos alumnos de la Escuela de Cine y Televisión de Los Realejos han grabado un documental durante tres años sobre el suceso. Además de mostrar lo que ocurrió aquel 16 de septiembre, el audiovisual busca rendir un tributo a los pescadoresEn el amerizaje falleció un vecino de la Victoria de Acentejo y el piloto casi es condenado a pena de muerte por ello
4 meneos
296 clics

“Mucha prisa tenía el Capitán Van Zanten”… 43 años del accidente de Tenerife

¡Qué fácil es culpar a los pilotos de una aeronave accidentada y más cuando existe evidencia de que uno de ellos, peor aún, si se trata del comandante, pudo haber contribuido al desastre!

menéame