Cultura y divulgación

encontrados: 1907, tiempo total: 0.285 segundos rss2
3 meneos
132 clics

Cómo un vendedor de batidoras ideó un modelo de negocio que hizo de McDonald's un gigante global

Según Ray Kroc, cuando le sugirió a los hermanos McDonald que abrieran más restaurantes de hamburguesas, hicieron un gesto de dolor. Era el año 1954. El lugar: San Bernardino, California, entonces una ciudad tranquila al borde del desierto, a unos 80 kilómetros al este de Los Ángeles. Kroc se dedicaba a vender máquinas de batidos y Richard y Maurice (Mac) McDonald estaban entre sus mejores clientes. Su restaurante era pequeño, pero vendía muchos batidos. Claramente, estaban haciendo algo bien. Pero no querían hacer más, y Mac le explicó por
3 0 3 K -4
3 0 3 K -4
9 meneos
220 clics

Ama, las buceadoras japonesas que luchan por no desaparecer

Hoy en día quedan poco más de 2.000 buceadoras, 8.000 menos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando esta práctica vivía su mayor apogeo. En la bahía de Ago, en Shima, el principal área de actividad de estas mujeres, tan sólo quedan 25 de ellas. La media de edad de esta comunidad ronda los 65 años, Las buceadoras más ancianas superan los 80 años, resistiéndose así al final del medio de subsistencia que practicaron años atras sus madres y abuelas. Las nuevas generaciones no tienen interés en el negocio.
8 meneos
63 clics

¿Es sano comer nuestras propias heces?

¿Sería perjudicial para nuestra salud comer excrementos? Según Parul Agarwal, profesor de Hepatología y Gastroentorología de la Universidad de Wisconsin, comer nuestros propios residuos orgánicos, en principio, no tendría que ser nocivo parala salud siempre que estemos sanos y no estén contaminados con sustancias tóxicas. ¿Y si comiéramos los de otra persona? Pues un poco lo mismo. Si la persona está sana, en principio no habría ningún riesgo grave.
17 meneos
50 clics

Humanos que comen animales salvajes: un polvorín para la salud mundial

Los murciélagos, el ébola; las civetas, el SARS; los perros, la rabia; los monos, el sida; las gallinas, la gripe aviar. Son algunos de los animales que han estado en el punto de mira cuando han estallado brotes de nuevas enfermedades. Los expertos advierten de que controlar el consumo y comercio de productos silvestres en el mundo es prácticamente imposible y que la clave está en mejorar la forma de afrontar las crisis.
10 meneos
51 clics

Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta

Los circuitos neuronales que controlan las sensaciones de hambre y de saciedad en nuestro cerebro tienen la capacidad de modificar sus conexiones, según un nuevo estudio. Según los autores, quienes utilizaron ratones en la investigación, esto permitiría ajustar el comportamiento alimentario a las condiciones de vida y mantener un equilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. Los científicos también sospechan que esta plasticidad neuronal podría ser alterada en personas obesas.
34 meneos
306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los libreros españoles ya tienen la vacuna contra Amazon: Todostuslibros.com

Los libreros españoles ya tienen la vacuna contra Amazon: Todostuslibros.com

Son 750 las librerías que se han inscrito en la plataforma de venta 'online' de sus obras. Cuentan con dos millones de visitas. Tienen registrados cuatro millones de títulos.
28 6 5 K 252
28 6 5 K 252
7 meneos
107 clics

Menú Ártico: sashimi congelado con guarnición de sangre de reno  

Hay un festival culinario en el norte de Siberia, donde la estrella es un plato de finas rebanadas de carne y pescado crudo y congelado. El bocadillo de pescadores y pastores es una delicia secreta de Rusia.
10 meneos
140 clics

Izpisúa desvela los cambios celulares que hacen que comer menos prolongue la vida

El estudio muestra que el aumento de la respuesta inflamatoria durante el envejecimiento puede ser reprimido sistemáticamente por la restricción calórica
8 2 12 K -41
8 2 12 K -41
81 meneos
1673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer menos retrasa el envejecimiento

Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago". Estos consejos escritos hace cuatros siglos aún mantienen intacta su vigencia.
51 30 23 K 42
51 30 23 K 42
7 meneos
106 clics

¿Por qué comemos más cuando estamos estresados?

Comemos más cuando estamos estresados. Este tipo de apetito, a diferencia del hambre orgánica, no se produce en nuestro estómago, sino que parte de nuestro cerebro. Ahora bien, ¿por qué sucede?
8 meneos
11 clics

Las gaviotas prefieren la comida que ven a los humanos manipular

Las gaviotas prefieren los alimentos que han visto manipular a los humanos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter en gaviotas argénteas del Reino Unido. "Nuestro estudio muestra que las señales de los humanos pueden desempeñar un papel importante en la forma en que las gaviotas encuentran comida, y podrían explicar en parte por qué las gaviotas han tenido éxito en la colonización de las zonas urbanas".
13 meneos
1151 clics

10 alimentos que no caducan nunca

Estos alimentos no perecederos pueden permanecer literalmente años hasta el momento en que vayan a consumirse; por supuesto prolongar su consumo tiene algunos efectos secundarios
19 meneos
188 clics

El gran embuste de la tónica: ni es digestiva ni tiene beneficios para tu salud

Pese a que muchas personas toman este refresco para facilitar la digestión, no existe ninguna evidencia de que tenga efecto terapéutico alguno.
13 meneos
227 clics

Cinco verdades sobre la industria de comida para mascotas

¿La comida que le damos a nuestras mascotas es realmente saludable? Es momento de revisar lo que estamos dando de comer a nuestros perros y gatos, ya que cada vez hay animales que están obesos, enfermos y que mueren de cáncer.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
9 meneos
241 clics

¿Qué le pasa realmente a tu cuerpo cuando comes mucho?

Estoy convencido de que puedo predecir cómo me sentiré después de las comidas con familia, amigos y/o compañeros durante la Navidad: perezoso, con sueño y muy lleno. Pero también estoy convencido de que, a la hora del almuerzo al día siguiente de cualquiera de esos encuentros, encontraré espacio para otro asado. Resulta extraño que el día después de una comida copiosa podamos comer exactamente la misma cantidad de nuevo. ¿Por qué todavía tenemos hambre después de cenas como la de Navidad? ¿Será que comer en exceso "estira" el estómago haciendo
2 meneos
32 clics

¿Por qué nos gusta cierta comida?

De manera innata, preferiremos los sabores dulces sobre los amargos, ya que éstos están asociados naturalmente con alimentos ricos en nutrientes. De la misma manera, los sabores amargos pudieran indicar que la comida pudiese estar echada a perder o ser venenosa. Por otro lado, estamos predispuestos a favorecer los alimentos ricos en calorías, ya que éstos proveerán más energía y acumularán grasa, factores que aumentan las posibilidades de supervivencia en condiciones austeras.
16 meneos
22 clics

La Junta de Andalucía insta a Yelmo a que no impida entrar con alimentos en ninguno de sus cines en la comunidad

La Junta de Andalucía ha instado a los cines Yelmo a dejar de impedir el acceso a sus salas a usuarios con comida y bebida del exterior y a cumplir, de esta forma, el reglamento de admisión a este tipo de locales después de que FacuaAndalucía denunciase esta práctica por parte de la cadena ante la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
279 meneos
5833 clics
Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

En la búsqueda del equilibrio entre salud, conveniencia y sostenibilidad, muchos ciudadanos han encontrado un excelente acomodo en los precocinados veganos, pensados para hacer esta dieta más sabrosa, sofisticada y variada, con poco o ningún esfuerzo en la cocina, mientras creen que están cuidando de su organismo. Cría fama y échate a dormir.
123 156 5 K 264
123 156 5 K 264
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
4 meneos
32 clics

Dentro de tu oído hay todo un sistema que podría influir en el sabor de las cosas que comes  

En un experimento, los sujetos fueron capaces de identificar con más precisión el sabor de un alimento solo por el sonido al que fueron expuestos. Esto quiere decir que según lo que escuchemos, somos capaces de cambiar el sabor de una comida.
35 meneos
2097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que pasará con tu cuerpo si empiezas a comer 2 huevos al día?

Las propiedades saludables de los huevos muchas veces se han cuestionado. La gente difamaba de los huevos y ahora se ha demostrado que son únicos en muchos aspectos.
24 11 22 K 26
24 11 22 K 26
3 meneos
49 clics

Las mejores tartas de queso de Madrid

¿Amantes del queso y golosos a partes iguales? Os traemos la ruta definitiva por los restaurantes de la ciudad que preparan este delicioso postre
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
5 meneos
52 clics

La sepia planifica sus comidas

Hasta hace unos años, la capacidad para anticipar acontecimientos futuros y planificar en función de las expectativas se creía una capacidad exclusivamente humana. Sin embargo, cada vez está mas claro que algunos animales, como los cefalópodos, poseen una gran capacidad cognitiva, aunque su desarrollo neurológico sea radicalmente diferente del nuestro. En esta línea, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge acaba de comprobar que las sepias (Sepia officinalis)son capaces incluso de planificar sus comidas en función de los recu
2 meneos
34 clics

Pastes de Real del Monte: vistazo a este bocadillo británico arraigado en un pueblo de México

#VideoYBlog Los pastes son un bocadillo de origen británico que se convirtió en el alimento por excelencia de un pueblo ubicado a 2 horas de la Ciudad de México.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para no engordar es mejor no comer fuera de casa. Y si hay que hacerlo, es mejor en sitios de comida rápida

No, no vas a comer saludable si vas a un restaurante: publicado en el estadounidense Journal of Nutrition esta misma semana en un ensayo realizado sobre 35.000 personas durante 13 años revela que, si entras a un mesón, las posibilidades de que te adhieras a un plan de alimentación saludable son exactamente 0.1%. Sólo una de cada 1.000 personas logra su objetivo. De media, los estadounidenses a régimen ingerían en estos establecimientos un 20% más de calorías que las que hubiesen tomado de quedarse en casa.

menéame