Cultura y divulgación

encontrados: 1656, tiempo total: 0.404 segundos rss2
22 meneos
66 clics

"Los pájaros" ha cumplido sesenta años

El maestro del suspense, aquel cuya cuidada maestría en la definición del plano como parte de una escena perfecta alimentó su ego como forma vital en la libertad de hacer un cine de autor en su máxima esencia, realizó en 1963 una de sus películas más insólitas, «Los pájaros».
290 meneos
1703 clics

La violinista granadina María Dueñas, de 19 años, en el olimpo de la música clásica tras fichar por Deutsche Grammophon

La joven violinista granadina María Dueñas, de 19 años, ha firmado por el afamado sello discográfico Deutsche Grammophon. Su primer álbum verá la luz en mayo de 2023, interpretando el Concierto para violín de Beethoven con la Sinfónica de Viena y Manfred Honeck a la batuta. María Dueñas ha escrito sus propias cadencias para esta grabación del concierto del genio de Bonn. La granadia, que fue una niña prodigio, ha confirmado las expectativas en torno a ella situándose en la élite de la música clásica siendo casi una adolescente.
135 155 2 K 341
135 155 2 K 341
471 meneos
2940 clics
76 años después de la matanza de Badajoz

76 años después de la matanza de Badajoz

El 25 de marzo de 1936 la provincia de Badajoz firmó su condena a muerte. España aún no estaba en guerra, pero el destino de esta ciudad extremeña y sus habitantes quedó escrito. Más de 60.000 jornaleros pacenses, dirigidos por la Federación Española de Trabajadores de la Tierra (FETT), ocuparon 23.500 hectáreas de tierra sin trabajar cuya propiedad se repartía entre tan sólo siete propietarios. Fue la mayor ocupación de tierras del período republicano y el pretexto para una...
169 302 6 K 272
169 302 6 K 272
19 meneos
98 clics

Un olivo con 627 años de vida en el parque del Retiro

Los jardines del Buen Retiro cuentan con un olivo centenario que puede ser admirado por quien lo desee en una de las praderas próximas a la entrada de la Puerta del Ángel Caído. Su edad estimada es de 627 años, siendo su fecha de origen aproximada el año 1396. El nuevo inquilino pesa cinco toneladas, mide cerca de tres metros de alto y su tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros. Pese a sus modestas dimensiones en comparación con otros árboles de más porte, se ha convertido en el ejemplar más ‘anciano’ que adorna el parque.
10 meneos
185 clics

Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia  

Crítica literaria de Cien años de soledad a cargo del profesor Jesús G. Maestro.
7 meneos
66 clics

"Volver a empezar": 40 años del primer Oscar para España  

La película de José Luis Garci obtuvo la primera estatuilla para una película española y también en castellano.
11 meneos
25 clics

“El Principito”, el libro más traducido después de la Bilia, cumple 80 años

El libro del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez en Estados Unidos, el 6 de abril 1943, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, en inglés y en francés. La prestigiosa editorial francesa Gallimard tuvo que esperar hasta después de la liberación de Francia, en 1945, para poder editar el volumen. Desde ese entonces, el texto se tradujo a más de 250 lenguas, entre ellas el tamil y el quechua y hasta ha tenido tres millones de lectores en mandarín.
10 meneos
47 clics

Warner Bros. cumple 100 años: historia del estudio que más veces cambió el rumbo de Hollywood

Del star system al Nuevo Hollywood: un siglo de vida como estudio significa desarrollar una historia del cine propia. Artículo en el que se desarolla brevemente la historia de los estudios Warner Bros. en el centenario de su creación.
4 meneos
63 clics

La historia política de España, entre Magariños, la Demencia y el Ramiro de Maeztu

El escritor Jacobo Rivero publica 'Dicen que ha muerto Garibaldi', una novela negra con muchos elementos reales ambientada en el instituto madrileño y que relata la evolución política de todo un país, con el foco en la extrema derecha. "En los años 70, el Ramiro era un colegio-instituto al que acudían miles de chavales. La mayoría venía de Cuatro Caminos-Tetuán, de Prosperidad o del Barrio de Salamanca, lo que generaba un batiburrillo muy curioso en el que coincidía la extrema izquierda, la extrema derecha, gente del PSOE… También había heavies
10 meneos
105 clics

A 40 años de la publicación de "The Final Cut", de Pink Floyd

El 2 de abril de 1983, este domingo cuarenta años atrás, se cumplía apenas un año del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas[...]Fue pues aquel primer aniversario, el día escogido por Pink Floyd –todo Roger Waters, medio David Gilmour y un cuarto de Nick Mason, por entonces— para editar el bello y melancólico disco[...]Un nombre que derivaba de múltiples sentidos. Dos de ellos, centrales: el del final –parcial, a vistas futuro-- de la banda, pero también el de una guerra infame que puede rastrearse a trasluz de sus canciones.
2 meneos
28 clics

25 años de Viagra: de remediar la impotencia a usarse para el sexo salvaje

Repasamos la historia (y el funcionamiento) de un fármaco que nació para tratar la hipertensión y la angina de pecho, se convirtió en un milagro contra la impotencia y ha acabado siendo un arma infalible para el sexo salvaje.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
13 meneos
34 clics

Zipi y Zape celebran 75 años de travesuras con una exposición y un libro de homenaje

Cumplen 75 años pero siguen siendo niños. Zipi y Zape son dos de los personajes más representativos y también más populares de la historieta española de todos los tiempos. Josep Escobar los creó en 1948 para la revista Pulgarcito y el Saló del Còmic de Barcelona aprovecha la efeméride para rendirles homenaje a través de una exposición que tiene el aliciente de presentar 50 originales cedidos por la familia del dibujante, algunos de ellos inéditos.
8 meneos
163 clics

Atención turistas españoles: este museo de Berlín cierra durante 14 años

A partir de octubre de 2023, el museo de Pérgamo de Berlín cerrará sus puertas. El motivo del cierre es la realización de extensas obras de renovación que no se terminarán hasta 2037. El Museo de Pérgamo, en la Isla de los Museos de Berlín, no solo es uno de los más populares entre los visitantes alemanes y extranjeros, debido a su gran importancia, sino que además fue clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Según anunciaron el lunes la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano y la Oficina Federal de Construcción y…
3 meneos
427 clics

Andrés Valencia, el "pequeño Picasso" de 11 años que vende cuadros por miles de dólares

— De los cuadros que has pintado, ¿cuál es tu favorito? — Debo decir dos: The Outsiders, que son básicamente unos tipos que están pasando el rato, y Venucube, inspirado por Pokémon. El que habla es Andrés Valencia, la última sensación del mundo del arte: un niño de 11 años. Conversa con BBC Mundo nada más salir de la escuela, acompañado de su madre, Elsa Valencia. Trata de recuperar la normalidad en su San Diego natal tras haber sido durante el primer fin de semana de diciembre el centro de atención en Art Miami, una de las ferias de arte c
9 meneos
205 clics

Guantánamo: 120 años en tierra de nadie y un cheque sin cobrar

El gobierno estadounidense manda el mismo cheque todos los años: un talón de algo más de 3.800 euros a favor del Tesorero General de la República de Cuba. Es el...
116 meneos
1366 clics
El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

El Drogas: "En esta gira queríamos mostrar el lado más ‘punkarra’ de Barricada" (40 aniversario)

Enrique Villarreal, 'El Drogas', decidió el año pasado dar una enorme alegría a la legión de seguidores de Barricada y se embarcó en una gira de conciertos para conmemorar el 40 aniversario de la banda navarra. Entrevista con el mítico componente de la banda.
55 61 1 K 341
55 61 1 K 341
310 meneos
5673 clics

Samar Hassan, de 5 años, tras la muerte de sus padres a manos de las fuerzas estadounidenses en Irak, enero de 2005 [ENG - Imagen Sensible]  

Samar Hassan, de 5 años, grita después de que sus padres murieran a manos de soldados estadounidenses de la 25ª División de Infantería en un tiroteo el 18 de enero de 2005 en Tal Afar, Irak. Las tropas dispararon contra el coche de la familia Hassan cuando se acercó involuntariamente a ellos durante una patrulla al anochecer en la tensa ciudad del norte de Irak. Los padres, Hussein y Camila Hassan, murieron en el acto, y su hijo Racan, de 11 años, resultó gravemente herido en el abdomen. MENEO DESCARTADO POR INCLUIR IMÁGENES VIOLENTAS
164 146 8 K 1815
164 146 8 K 1815
1 meneos
8 clics

Samar Hassan, de 5 años, tras la muerte de sus padres a manos de las fuerzas estadounidenses en Irak, enero de 2005 [ENG - Imagen Sensible]  

Samar Hassan, de 5 años, grita después de que sus padres murieran a manos de soldados estadounidenses de la 25ª División de Infantería en un tiroteo el 18 de enero de 2005 en Tal Afar, Irak. Las tropas dispararon contra el coche de la familia Hassan cuando se acercó involuntariamente a ellos durante una patrulla al anochecer en la tensa ciudad del norte de Irak. Los padres, Hussein y Camila Hassan, murieron en el acto, y su hijo Racan, de 11 años, resultó gravemente herido en el abdomen. Racan, paralizado de cintura para abajo, fue tratado post
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
112 clics

El verdadero Bambi cumple 100 años (era una novela y denunciaba la persecución nazi)

El libro, escrito por el autor judío Felix Salten y publicado en 1923, arremetía contra el acoso a las minorías y es mucho más oscuro y profundo que la película de Walt Disney. “La novela de Salten es una brillante y profunda historia sobre cómo las minorías han sido brutalmente tratadas a lo largo de la historia, incluso cuando han tratado de vivir en paz en su propio entorno”. “Es vergonzoso que Disney haya hecho una película tan idílica y estúpida de una novela que es muy seria”, ha sentenciado Jack Zipes...
2 meneos
14 clics

Cayó en Italia un meteorito de más de 45.000 millones de años

Investigadores del Instituto Italiano de Astrofísica (Inas) han localizado nuevos fragmentos de un meteorito que aterrizó el pasado mes de febrero en la ciudad de Matera (sur de Italia) y que tendría 45.000 millones de años, tantos como el sistema solar, según los primeros resultados de las investigaciones.
2 0 2 K 16
2 0 2 K 16
495 meneos
2246 clics
Todos los países que EE.UU. invadió o intervino militarmente en los últimos 80 años

Todos los países que EE.UU. invadió o intervino militarmente en los últimos 80 años  

Washington ha criticado el operativo militar de Moscú en Ucrania, tanto en declaraciones oficiales como mediante su aparato mediático, catalogándolo de “invasión rusa”. Así que ahora vamos a ver todas las invasiones estadounidenses y sus intervenciones militares en otros países, solo después de 1950.
193 302 12 K 372
193 302 12 K 372
113 meneos
1189 clics
La Mosca de Cronenberg: 36 años después

La Mosca de Cronenberg: 36 años después

La Mosca es una cinta obligada a todos los amantes de la ciencia-ficción y el terror. Fue dirigida por el canadiense David Cronenberg y protagonizada por Jeff Goldblum y Geena Davis. Es una historia aterradora, sentimental y perturbadora. La degradación humana en su máxima expresión
60 53 2 K 329
60 53 2 K 329
9 meneos
390 clics

Las fotos en color más antiguas de la historia muestran cómo era el mundo a principios del siglo XX (ENG)  

Estas primeras fotografías en color ofrecen una visión única del pasado. Con sus tonos vivos y sus sorprendentes detalles, nos permiten experimentar la historia de una forma que las fotografías en blanco y negro no pueden. La historia de la fotografía en color se remonta a mediados del siglo XIX, cuando los fotógrafos experimentaron por primera vez con formas de capturar todo el espectro de colores en una sola imagen.
15 meneos
52 clics

Nina Simone, 90 años de la diva del soul que soñaba con ser concertista de piano

90 años cumpliría la gran Nina Simone y su música suena más contemporánea que nunca . Su voz, grave y dulce al tiempo, y su talento para el pian. Nina Simone destacó desde muy pequeña por sus facultades excepcionales para interpretar a los clásicos al piano. Desde los cuatro años perseguía un sueño: convertirse en la primera concertista negra de piano, la primera mujer de su raza en subirse al escenario de Carnegie Hall para interpretar música clásica.
203 meneos
1136 clics
‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

El legendario álbum de rock progresivo sigue tan vigente como el día en que se publicó, lleno de ideas y conceptos que permiten seguir descubriendo en él cosas nuevas en cada escucha. Desde su lanzamiento en EEUU en 1973, ha figurado en la Billboard 200 (200 álbumes más vendidos semanalmente) nada menos que durante 969 semanas. Muchos de los temas que componen The Dark Side Of The Moon siguen sonando hoy en las radios comerciales, se continúan descargando por miles en las plataformas, e incluso su vigencia llega en forma de conciertos.
110 93 0 K 399
110 93 0 K 399

menéame