Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
247 clics

El pornostálgico : regodearse en el pasado

El ser pornostálgico es aquel que piensa que no hay nada mejor que las películas de los 80, la música de los 80, el cine de los 80. Es un ser que cree que su infancia fue la mejor porque las películas molaban mucho, los dibujos animados eran de calidad y para niños, no como los de ahora. Juzgas a los jóvenes desde tu atalaya de gusto exquisito. Porque a ti te gustaban Dragones y Mazmorras, Ulises 31 y Los Goonies. Eres gente sensible y lees “Yo Fui a la EGB”. Porque esa es otra, el negociazo del mitoplastismo
7 2 9 K -21
7 2 9 K -21
15 meneos
113 clics

Una lágrima invertida

Hace unos meses se emitió por televisión la película "Arrebato" de Iván Zulueta en el espacio "Historia de nuestro cine" de TVE. Las crudas imágenes de la adicción a la heroína del protagonista me retaron a calcular cuantos muertos ha podido causar la droga en España a lo largo de los años 80 y 90.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
9 meneos
310 clics

Diez grandes éxitos del pop español de los 80s que no fueron singles…ni falta que hizo

Antes del dios Internet existió un tiempo en el que las canciones solo aparecían en discos de vinilo y casete y no había forma de reproducirlas. Hubo un tiempo en el que para escuchar una novedad tenías que estar pegado a la radio casi las 24 horas del día, esperar a que el locutor/a anunciara esos nuevos lanzamientos y grabarlo Sí, todo eso pasaba. La música se saboreaba a fuego lento, los elepés tenían una media de vida de un año, se publicaban singles cada tres meses y muchos de nosotros descubríamos a un artista al quinto sencillo de su LP
16 meneos
168 clics

Juan Escalé, el pionero de la robótica artesanal que se pateó la España de los años 80

Juan Escalé, un ingeniero apasionado por la robótica, desarrolló con sus propias manos un autómata rechonchete inspirado en R2-D2 que se expresaba con su sintética voz, agarraba objetos con sus pinzas o escuchaba a los humanos. Tras participar en ferias, asistir a bodas e ir a la tele hace tres décadas, Tron buscó dueño en Mil Anuncios. Un coleccionista lo ha reconvertido en pieza de museo.
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
105 meneos
1146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drogas y desmovilización social: Los 80, heroína y las cloacas del Estado

Pero ni la vía de la represión, de la violencia policial, ni la aplicación de un megaplan de seguridad, copiado de las dictaduras argentina y chilena para el País Vasco y aprobado por el ministro del PSOE (y ex falangista) Barrionuevo, EL PLAN ZEN (Plan Zona Especial Norte) podía surtir efecto. Máxime teniendo en cuenta la combatividad de estas zonas y su mayor respuesta ante la represión: Hacía falta algo más.
76 29 24 K 36
76 29 24 K 36
306 meneos
13423 clics
Secretos y mentiras del pop-rock español de los ochenta

Secretos y mentiras del pop-rock español de los ochenta

¿Cuántas mentiras nos han colado sobre esos años? Por ejemplo, pasaron a la historia como un periodo progresista, cuando muchos de sus iconos defienden posiciones claramente a la derecha. ¿Hasta qué punto sobreviven los tópicos sobre esos años? Examinamos los cinco principales.
145 161 8 K 450
145 161 8 K 450
4 meneos
279 clics

El Spider-Man cancelado de la Cannon

Mehanem Golam y Yoram Globus intentaron catapultar a Spider-Man a lo más alto de la Cannon a mediados de los 80. Su fracaso es una leyenda para algunos.
73 meneos
1800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Te acuerdas de el Sinclair ZX Spectrum  

La salida al mercado del Sinclair ZX Spectrum marcó un antes y un después en la historia de la informática personal de consumo en Europa. A partir de su llegada, los hogares de todo el continente se llenaron de este tipo de microordenadores, que posteriormente serían sustituidos por conocidos PC’s. Su origen se remonta a 1980, cuando su creador, Clive Marles Sinclair, diseñó una especie de ‘kit’ con el que pretendía que los usuarios montaran su propio ordenador. Fue el predecesor del Spectrum: el Sinclair ZX80, que luego pasó a comercializarse
50 23 26 K 71
50 23 26 K 71
1 meneos
14 clics

mi idolatrado Woody Allen que acaba de celebrar su 80 cumpleaños

Mi homenaje a mi neurótico favorito: el gran cineasta Woody Allen
1 0 12 K -154
1 0 12 K -154
5 meneos
118 clics

Rennie Ellis y la decadencia de los años 80  

Rennie Ellis (1940-2003) fue un fotógrafo documental y social australiano, que trabajó también, en varias etapas de su vida, como un redactor publicitario, marinero, conferencista y presentador de televisión. Retrató magnificamente a la sociedad urbana australiana de los años 80, con sus frivolidades, inquietudes y contradicciones.
6 meneos
196 clics

Las mejores películas sobre rebeldía y esplendor de la juventud (años 80)

Después de unos días de tensa calma -debido a una faringitis galopante-, vuelvo a activar el blog, con energías renovadas, gracias a la miel, el tomillo y la paciencia. Hace unos días os hablaba de las películas que he visto, y que tenían como tema central la juventud y todo lo que concierne a esta etapa de la vida; y en esta segunda parte, os voy a contar una cuantas pelis más, que fueron destacadas en su momento, y que años después siguen vigentes en nuestro recuerdo.
256 meneos
18134 clics
Los videojuegos eróticos de la década de los 80

Los videojuegos eróticos de la década de los 80

En contra de lo que se pudiera pensar, las limitadas capacidades técnicas, especialmente en el apartado gráfico, no fueron un obstáculo para desarrollar y publicar videojuegos eróticos durante la década de los 80. Por su temática, gran parte de estos títulos causaron una gran polémica cuando se publicaron. Esta publicidad gratuita les sirvió también a varios de ellos para popularizarse, creándose sagas de aventuras gráficas de contenido erótico tan conocidas como las protagonizadas por Larry Lafer.....
128 128 5 K 390
128 128 5 K 390
11 meneos
126 clics

¿Por qué en casi todas las películas de terror de los años 80 se construían las casas sobre cementerios indios? (eng)  

En 2006, Padre de familia emitió un episodio titulado "petergeist" donde el patriarca de la familia Peter Griffin descubre un cementerio indio en su patio trasero, lo que provoca la aparición de fantasmas y efectos paranormales. Es por supuesto, una parodia extendida de la película de 1982 Poltergeist, donde la casa de una familia se ve invadida por fantasmas....El concepto del cementerio indio es tan fuerte que la idea se encuentra en lugares que ni siquiera pertenecen.
3 meneos
18 clics

Disco y libro de la Súper Pop

Tenemos disco y libro de la Súper Pop, la revista que marcó una época: la de la España que salía de una dictadura y descubría el deslumbrante colorido de la cultura pop. Fue la publicación que despertó el fenómeno fan en nuestro país. ‘Yo también bailaba con Súper Pop’, a la venta desde el 6 de noviembre, es un homenaje a una revista inolvidable, en forma de un doble CD en el que se reúnen 40 canciones de otros tantos artistas de los que cada dos semanas amenizaban sus páginas
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
4 meneos
85 clics

Radio 80 Serie Oro  

Recordando la mítica emisora de los 80 con toda su música. Oldies internacionales y españoles y otros temas.
12 meneos
36 clics

El viaje de un violín a través de 80 años de la historia de Singapur (ENG)  

A lo largo de la película, el violín aparece por diferentes etapas de la historia de Singapur - tanto figurativa como literalmente - Vemos como el paisaje de una joven nación evoluciona de una bulliciosa 1930, hasta a los oscuros días de la ocupación japonesa, seguida de los cambios políticos que conducirán a su independencia para finalmente llegar hasta nuestros días.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
7 meneos
319 clics

El fiscal que ha puesto de moda aquel enérgico Nueva York de los 80  

Steven Siegel, fiscal en Nueva Jersey, lleva más de 30 años fotografiando la Gran Manzana. Comparte sus fotos en Flickr, plataforma que le ha servido para convertir muchas de sus fotos en virales, especialmente las que retratan aquel Nueva York de los ochenta en el que los especuladores de Wall Street aún no habían llegado a barrios como Williamsburg, y zonas de la Gran Manzana como Chelsea aún no se había ‘disneylizado’.
9 meneos
181 clics

Turbo Kid -Trailer

Kid es un joven que vive en una realidad alternativa. En concreto 1997, donde todo ha sido devastado y la escasa agua permanece bajo el control de una horda de robots chiflados y bandidos. Kid se dedica a rebuscar entre la basura.
7 meneos
33 clics

Camilo Sesto Superstar

Camilo Sesto es una de las estrellas más fascinantes de la música pop española. Lo digo tal como lo pienso, consciente de que tal afirmación suele sentarle como un tiro a los guardianes de lo auténtico. Puesto que en España nos da mucho apuro aceptar lo que somos a la vez que insistimos en imitar lo que nunca seremos, hay que decirlo más: Camilo Sesto mola mazo. Su personaje es una mezcla de inteligencia y ego, ironía y decadencia, talento y delirio.
6 1 6 K -7
6 1 6 K -7
11 meneos
252 clics

Niños, marcianos y misoginia: el cine de los ochenta explicado en 22 párrafos

Ni Cazafantasmas ni ¿Quién engañó a Roger Rabbit? empezaban con un cartelito de "en una sociedad distópica, fantasmas/dibujos conviven con los seres humanos en co-existencia". En los 80 no había tiempo que perder en chorradas: la película empezaba y se explicaba a sí misma. Esa inocencia implicaba que en aquellas pelis en las que el protagonista sí alucinaba al descubrir el fenómeno paranormal de turno tardaba dos (tronchantes) escenas en darse cuenta de que no había amenaza que temer.
11 meneos
341 clics

Como algunos hombres que simulan trabajar 80 horas semanales son valorados por ello (ENG)

Imagínate una gran empresa de servicios profesionales con una cultura de 'adición al trabajo'. Todo el mundo allí se esforzará en una vida de trabajo agotador, excepto por un pequeño secreto: que algunas de esas personas que aparentemente- realizan turnos semanales de trabajo de entre 80 y 90 horas puede que estén fingiendo.
13 meneos
227 clics

Las huella de Muelle, pionero del graffiti, en Madrid

Un artículo que repasa los restos visibles en Madrid de Muelle, el primer artista urbano de España. Desde su barrio hasta su lápida recorre el Madrid que dejó su ausencia.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
22 meneos
217 clics

Lo que hicimos fue secreto: redes punk en el Madrid de los años 80

El Rastro se convirtió en el núcleo del punk madrileño. Mientras la gente de la Movida Madrileña se reunía en bares y terrazas como La Bobia, los punks se concentraban en torno al puesto del Drácula, litrona en mano. José Calvo, vocalista de Delincuencia Sonora, recuerda que “era nuestro punto de comunicación, nuestra zona wifi” Y recalca: “Era el único sitio donde podíamos juntarnos y compartir e intercambiar cosas: fanzines, chapas, camisetas, casetes, música… o conocernos, simplemente.
19 3 1 K 136
19 3 1 K 136
5 meneos
521 clics

¿Qué aspecto tendría Norteamérica y Reino Unido a 80 metros bajo el agua?  

¿Qué ocurriría si todos los glaciares y casquetes polares del mundo se derritieran, quedando la Tierra sumergida más de 80 metros bajo el agua? ¿Qué ciudades desaparecerían y qué aspecto tendrían algunas urbes de EE.UU., Reino Unido y Canadá? Jeffrey Linn ha elaborado una serie de imágenes en las que se aprecia cómo quedarían varias regiones de EE.UU, Reino Unido y Canadá si se derritieran todos los glaciares de nuestro planeta
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546

menéame