Cultura y divulgación

encontrados: 1543, tiempo total: 0.025 segundos rss2
158 meneos
3662 clics
El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

Lamentablemente este mito sigue perdurando hoy en día y no es porque exista precisamente una excusa válida. Internet si algo bueno ofrece es la democratización de la información, y una repasada rápida al articulo de la wiki sobre el mito debería por lo menos hace reconsiderar al más reacio defensor de esta leyenda negra. O eso se cree. Quien comienza este mito es Washington Irving, escritor estadounidense del siglo XIX, quien introdujo el conocido conflicto entre Colón y los filósofos de la iglesia con el primero defendiendo la esfericidad del
82 76 0 K 359
82 76 0 K 359
8 meneos
246 clics

Tres décadas de cambios en la tierra visto desde el espacio  

Timelapse visto desde el espacio de los cambios sufridos en ciudades, rios, lagos, mares...
148 meneos
6696 clics
¿Cuánto ocupan los cultivos, las ciudades y los bosques sobre la Tierra? Este mapa lo ilustra

¿Cuánto ocupan los cultivos, las ciudades y los bosques sobre la Tierra? Este mapa lo ilustra

Mapa de Our World in Data, elaborado a partir de las estadísticas ofrecidas por el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El trabajo evidencia la extensión de la actividad humana a lo largo y ancho del planeta. Sólo los pastos (27%) superan en extensión a los bosques (27%) y a las tierras desérticas (19%). Le siguen de cerca los glaciares (un 10%),los sotobosques y la maleza (8%), los cultivos (un 7%), el agua dulce (un 1%) y los espacios urbanos (otro 1%)
79 69 0 K 353
79 69 0 K 353
21 meneos
150 clics

Cáceres será la primera ciudad europea 'Tierra Santa budista'

Cáceres se convertirá en la primera ciudad europea con el distintivo ‘Tierra Santa budista’, según confirman fuentes cercanas a la Fundación Lumbini, que trabajan a contrarreloj para hacer realidad en la finca Arropé el mayor centro del mundo dedicado al budismo.
8 meneos
221 clics

Primera fotografía de la curvatura de la Tierra (eng)

El 30 de diciembre de 1930, la primera fotografía que capturó la curvatura de la Tierra se mostró en una sesión conjunta de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. La foto fue tomada por el Capitán Albert Stevens del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Stevens utilizó una película fotográfica pancromática para grabar una imagen de un área más grande que algunos estados, capturando un horizonte a más de 300 millas de distancia.
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las energías renovables necesitarán el triple de minerales que los extraídos hoy: la nueva crisis ecológica  

Una demanda enorme. El plan europeo prevé la construcción de cientos de turbinas eólicas en los próximos años. Y esto supone la necesidad de grandes cantidades de minerales tales como el cobalto, zinc, molibdeno, aluminio o cromo. Asimismo, la construcción de miles de centrales de energía fotovoltaica generará una demanda de millones de toneladas de cobre, hierro, plomo, plata, aluminio y níquel, sin olvidar las tierras raras, el oro del siglo XXI. Por poner un ejemplo: se necesitan 3.000 paneles solares para generar un solo megavatio.
9 meneos
39 clics

Sin océanos no hay vida

“Sin océanos no hay vida”. Por ser descendiente de la familia Cousteau, este mensaje casi está grabado en mi ADN. A lo largo de mis numerosos años de trabajo en defensa del medioambiente, también he procurado compartirlo con el mundo. Por desgracia, la precaria condición en que se encuentran nuestros océanos en la actualidad es un indicador de que ese mensaje no le ha llegado a la mayoría de las personas.
3 meneos
38 clics

La Tierra como actor político

Gaïa es un extraño ser híbrido. El término fue acuñado por el académico inglés James Lovelock. En griego, significa el sistema de la Tierra, la diosa madre. Pero Gaia no es la naturaleza. Se trata de un poder de acción más local, que ciertamente tiene características de la "naturaleza antigua" pero también del mundo político y que depende en parte de nosotros. A veces se dice de la Tierra que se está vengando.
10 meneos
121 clics

Las diferentes ayudas sociales en la alta Edad Media

Varios aspectos relacionados con cómo se organiza una sociedad dependen de la preocupación y la actividad del hombre hacia el bienestar y la felicidad de sus semejantes. Las ayudas sociales son un reflejo de la influencia filosófica, política, económica, religiosa y cultural que actúan para dar solución a los problemas sociales.
32 meneos
352 clics

El último hombre sobre la Tierra (Soy leyenda) 1964 [HD 1080p]  

El doctor Robert Morgan (Vincent Price) es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de los hombres en vampiros. Su vida se ha visto reducida a una sola tarea: eliminar al mayor número posible de esos seres sanguinarios durante el día y soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por subsistir en el nuevo orden establecido.
7 meneos
83 clics

100 ecohéroes en acción para ‘salvar’ nuestra Tierra  

El periodista Carlos Fresneda presenta en un esperanzador y vitalista libro a 100 personas que han puesto en marcha soluciones factibles para cambiar el rumbo destructivo del mundo. Son ‘ecohéroes’. Desde las guardianas de la Amazonía a la periodista canadiense Naomi Klein, la activista india por la soberanía alimentaria Vandana Shiva, Greta Thunberg o Jane Goodall. Desde Santiago Martín Barajas, el ecologista español de los ríos limpios, a Cote Romero y Mario Sánchez-Herrero.
251 meneos
1953 clics
Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Se convertiría en un director de taquillazos, pero emergió de la cultura de los fanzines y de los tebeos underground: Álex de la Iglesia sacudió el panorama del cine fantástico nacional, inmerso en una cierta crisis por falta de inversión y de relevos generacionales a cineastas como Jorge Grau, Jose Ramón Larraz o Juan Piquer Simón, con sus primeros largometrajes.
129 122 1 K 316
129 122 1 K 316
17 meneos
23 clics

La Tierra ha perdido dos terceras partes de sus poblaciones de vertebrados en apenas medio siglo

Nuevos datos arrojan cifras escalofriantes sobre la pérdida de vida animal en la Tierra como consecuencia de la acción del ser humano. El informe Planeta Vivo 2020, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cifra en un 68% la pérdida de poblaciones de vertebrados en el período comprendido entre 1970 y 2016, lo que supone un incremento de esa cifra del 8% con respecto la edición 2018 del estudio.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
7 meneos
113 clics

Descubre cómo era cualquier lugar del mundo hace 600 millones de año con este mapa interactivo

Pangea era el gran supercontinente que existía en la Tierra hace millones de años. En esta única masa de tierra se agrupaban la mayor parte de las tierras...
5 2 6 K -16
5 2 6 K -16
13 meneos
60 clics

El oxígeno de la Tierra pudo oxidar la Luna miles de millones de años

Para sorpresa de muchos científicos planetarios, se ha descubierto hematita, un mineral de hierro oxidado, en latitudes altas de la Luna. El oxígeno de la Tierra puede haber influido en su presencia.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
1 meneos
18 clics

Un agujero negro "imposible" que plantea nuevos interrogantes sobre cómo suceden estos fenómenos

El agujero negro, 142 veces más masivo que el Sol, es el más grande jamás detectado por ondas gravitacionales.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
14 meneos
133 clics

Una lluvia de asteroides llega a la Tierra

Este mes de septiembre, nuestro planeta recibe la visita de al menos 10 de los así conocidos objetos próximos a la Tierra (NEO), cometas o asteroides que se acercan con frecuencia a nosotros. La serie de encuentros se inicia el 1 de septiembre con el asteroide 2011 ES4, cuya órbita no se conoce muy bien y que los astrónomos esperan determinar mejor en esta visita.Por sus dimensiones, el JPL de la NASA ha clasificado a 2010 FR como un asteroide potencialmente peligroso, indicando así que existe cierto riesgo de colisión con nuestro planeta
132 meneos
1314 clics
Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Científicos han calentado hasta los 2.727 ºC una pieza de hierro de seis micras de diámetro y la han sometido a enormes presiones. Gracias a eso, han situado la edad del núcleo del planeta en los mil millones de años
61 71 1 K 308
61 71 1 K 308
4 meneos
91 clics

Los fenómenos naturales y construcciones humanas que han alterado el eje de rotación de la Tierra

La presa "Tres Gargantas" en el río Yangtsé (China) la mayor hidroeléctrica jamás construida sería la primera construcción humana que altera el eje de rotación de la Tierra. Seguido a esta noticia, el geofísico del laboratorio de la NASA, Richard Gross, indica en varios artículos que ocurre lo mismo con tsunamis y terremotos a lo largo de la historia. Esto es debido a la relación "masa - velocidad" igual que un patinador sobre hielo: "Cuando una patinador sube sus brazos cuando está dando vueltas consigue ir a mayor velocidad"
8 meneos
85 clics

La Tierra viaja hace 33.000 años por una nube de polvo radiactivo

Un misterio que rodea el espacio alrededor de nuestro sistema solar se está desarrollando gracias a la evidencia de supernovas encontradas en sedimentos de aguas profundas. El profesor Anton Wallner, físico nuclear de la ANU (Australian National University), dirigió el estudio que muestra que la Tierra ha estado viajando durante los últimos 33.000 años a través de una nube de polvo ligeramente radiactivo.
9 meneos
115 clics

El fracaso total de las últimas cruzadas: ¿por qué sucumbió el ejército de Luis IX?

Se cumplen 750 años de la desastrosa campaña del monarca francés para expandir el cristianismo en Oriente Próximo. En el año 1095, el papa Urbano II pronunciaba su histórico discurso en el concilio de Clermont. En él convocaban a los cristianos para recuperar Jerusalén, la cual se encontraba bajo dominio musulmán. De esta manera, cuatro años después, partía la Primera Cruzada.
154 meneos
6975 clics
Así sería la vida en la Tierra si nos extinguiéramos de repente

Así sería la vida en la Tierra si nos extinguiéramos de repente

Diversos expertos llevan años estudiando lo que ocurriría si, de pronto, desapareciésemos del planeta. Hoy repasamos algunas de estas hipótesis.
80 74 1 K 331
80 74 1 K 331
9 meneos
45 clics

La Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años (ENG)

Los científicos atónitos dicen que hay pocas dudas de que el calentamiento global es el culpable de la pérdida.
14 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El astrofísico Martin Rees, profesor en Cambridge, cree que el CERN podría destruir la Tierra

Martin Rees no es un astrofísico del montón (si es que se puede ser un astrofísico «del montón»). Este cosmólogo británico ha sido presidente de la prestigiosa Royal Society de Londres, rector del no menos reputado Trinity College, y ejerce como profesor emérito de Cosmología y Astrofísica en la Universidad de Cambridge.
1 meneos
15 clics

El campo magnético de la Tierra tiene una abolladura que crece y está partiéndose en dos, la NASA quiere estudiarla

Puede sonar futurista, pero si alguna vez empiezan a surgir plataformas inmobiliarias para buscar planetas donde vivir, haced caso de este consejo, no falla nunca: fijaos en los campos magnéticos. Especialmente en su certificación, que sea buena. Sí, soy consciente de que puede parecer, con los avances tecnológicos, son una reliquia del pasado que se usa cada vez menos y que, de hecho, la mayor parte de la exploración espacial ha consistido en resolver los quebraderos de cabeza que nos daba el único que teníamos a mano.
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6

menéame