Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
305 clics

Las increíbles construcciones de la etnia Dogón, en Mali

Se trata de una minoría formada a partir de la migración de diversos pueblos subsaharianos que escapaban de la Islamización llevada a cabo en la zona alrededor del siglo XV para mantener sus costumbres y ritos animistas, aunque hoy en día, algunas formas del Islam y del Cristianismo conviven con sus antiguas prácticas.
32 meneos
1105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
National Geographic concluye que este será nuestro aspecto en el año 2060

National Geographic concluye que este será nuestro aspecto en el año 2060  

La revista le pidió a Martin Schoeller, un reconocido artista y fotógrafo especializado en retrato, que capturara los rostros de la mezcla de razas actual, en este caso particular de Estados Unidos. El resultado no fue un intento de combinar capas usando Photoshop sino una colección de fotografías de personas reales de hoy, que podrían ser el “promedio” -según las estimaciones de la Oficina del Censo- en el año 2060. Al menos para los Estados Unidos.
10 meneos
51 clics

El Escarabajo Verde - Autóctonos  

La cabaña ganadera nacional está formada por 185 razas, de ellas, 158 son autóctonas y 129 se encuentran en peligro de extinción, sólo se salvan 29 razas, por el momento...
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
33 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último día de la primera guerra mundial  

A las 11, del día 11, del mes 11 de 1918 terminó la Primera Guerra Mundial. La victoria se había asegurado y ya se había llegado a un acuerdo sobre los territorios. Entonces ¿por qué en ese día murieron más soldados que el día D? La respuesta es la historia más asombrosa de la I Guerra Mundial. El programa revela cómo los líderes aliados buscaron las excusas más monstruosas para enviar 13.000 hombres a su muerte contra un ejército que ya estaba derrotado: algunos deseaban un ascenso, otros reclamaban un justo castigo.
27 6 9 K 21
27 6 9 K 21
12 meneos
309 clics
Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pero nuestro cerebro se empecina en escoger la opción más cómoda, la que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso, memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta, de eliminar lo que duele y de ensalzar lo que agrada.De esos mismos mecanismos surge en los humanos la habilidad para caer fácilmente en estereotipos y prejuicios... y otro tipo de monstruos.
11 1 0 K 152
11 1 0 K 152
1567» siguiente

menéame