Cultura y divulgación

encontrados: 1381, tiempo total: 0.023 segundos rss2
25 meneos
46 clics

Apoyar a los desobedientes en los conflictos para desaprender la guerra y desenmascarar el colaboracionismo militarista de Europa

¿Dónde queda el respeto y la protección a los objetores en las guerras actuales? ¿Dónde en la guerra que se padece en Ucrania? ¿Qué está pasando con los objetores rusos y ucranios que se niegan a servir a la lógica de la guerra? ¿Cómo es posible que se rechace su salida de Ucrania en las fronteras de la pulcra Europa por donde intentan desertar de la guerra todos los refugiados y refugiadas del conflicto? El Convenio Europeo de Derechos Humanos consagra el derecho de libertad de conciencia en su artículo 9.
20 5 0 K 42
20 5 0 K 42
165 meneos
2325 clics
Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

El hallazgo demuestra que los cadáveres se momificaban deliberadamente hace 8.000 años en Europa. Los cuerpos de estas personas eran secados y puestos en cuclillas antes de ser enterrados. El hecho de que esta práctica de momificación deliberada ya existiera en Europa hace 8.000 años no es para nada menor. Las momias más antiguas que se conservan en el mundo tienen unos 7.000 años y proceden de la cultura Chinchorro, en el actual Chile.
84 81 1 K 337
84 81 1 K 337
12 meneos
601 clics

La hora de la cena en Europa

Mapa de diferentes horarios en que se cena en Europa.
278 meneos
1780 clics
Europa, el mejor sitio para vivir si eres pobre y quizá no lo sabes

Europa, el mejor sitio para vivir si eres pobre y quizá no lo sabes

Quizá Europa es el 'mejor' sitio del mundo para vivir, especialmente si eres pobre. Y las revoluciones las hacen los pobres y las clases medias que se empobrecen. ¿Eso significa que en la UE no hay miseria, corruptelas o injusticias? No. Todo eso lo hay, desde luego en menor proporción que en buena parte del planeta, porque todo eso lo hay en el ser humano.
146 132 6 K 355
146 132 6 K 355
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de los Euromisiles

En 1977, en la Europa dividida por el Telón de Acero, el líder soviético Leonid Brézhnev impulsó desde el Kremlin un programa de renovación de los misiles nucleares de los países del Pacto de Varsovia. Comenzaron a instalar misiles SS-20, tanto en suelo soviético, como dentro del territorio de la RDA y de Checoslovaquia. Esto suponía para el soviet tener alcance nuclear directo a cualquier rincón de Europa y por tanto, una clara superioridad ofensiva frente a los miembros de la alianza atlántica.
4 meneos
65 clics

Los pueblos eslavos. Historia y trascendencia de una civilización fascinante  

La conferencia aborda una realidad capital para entender Europa: el Mundo Eslavo. En efecto, los países eslavos abarcan más de la mitad de la geografía europea, y casi la mitad de su población, y han dado excepcionales genios a las ciencias, la literatura, la pintura, la música, la danza, la política, la religión, y muchísimos ámbitos. Vamos a acercarnos a todo ello, comenzando por su nacimiento y desarrollo. Fue impartida por José Alipio Morejón, doctor en Historia del Arte y con una rica experiencia personal y estudio del Mundo Eslavo.
103 meneos
1683 clics
Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas enormes cavidades naturales que preservan tesoros históricos y geológicos han sido reconocidas por la UNESCO como lugares únicos que deben ser protegidos. l extenso territorio europeo que abarca desde los montes Urales hasta el confín sur de la Península ibérica fue ocupado desde la prehistoria por los homo sapiens y sus predecesores. Prueba de ello son los numerosos yacimientos que se encuentran diseminados por Europa y que, además de las evidencias de la presencia humana, son también testimonios de largos procesos geológicos que permite
54 49 0 K 325
54 49 0 K 325
14 meneos
723 clics

Mapa racial de Europa (Eng)  

Este mapa es una reliquia de la manía por la autodeterminación nacional que siguió a la Primera Guerra Mundial. En pocas palabras, la idea era que, dondequiera que se reúnan dos o más personas de un grupo étnico, deberían tener su propio estado nación. O algo parecido a eso. Cuando los creadores de este mapa usaron el término "raza" se referían a "grupo de habla o cultura". "Grupo Étnico" sería el término moderno. En el uso moderno, "raza" tiende a connotar una clasificación biológica, aunque el término rara vez es definido con precisión...
32 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'.
19 meneos
198 clics

Países que casi existieron

Charles-Maurice de Talleyrand propuso dividir Bélgica entre Francia, Alemania y los Países Bajos. Heinrich Himmler fantaseaba con coronarse regente de una Borgoña independiente. Los Aliados en la Segunda Guerra Mundial tenían múltiples planes para la federación de los Balcanes. Irak y Libia impulsaron planes para la unificación árabe.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
264 meneos
1253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Furia', la nueva serie de Filmin que refleja el peligro del auge de la extrema derecha en Europa

'Furia', la nueva serie de Filmin que refleja el peligro del auge de la extrema derecha en Europa

La plataforma Filmin estrena este martes 15 de febrero 'Furia', un destacado thriller noruego que pretende (y consigue) ir más allá de su género. Esta serie creada por Gjermund Eriksen, ganador de un Emmy internacional por Mammon, consta de ocho episodios de unos 50 minutos que están dirigidos con destacable acierto por el noruego Magnus Martens (Banshee o Good Behaviour en EE.UU.) y con menos tino por el alemán Lars Kraume (Tatort o Bauhaus). Una "doble nacionalidad" que se traslada tanto a su localización, que arranca en un pequeño pueblo nor
130 134 22 K 315
130 134 22 K 315
33 meneos
321 clics

La historia tras la Mujer Ideal de Europa de 1970: "Mi vida no era como salió en el NO-DO"

Inmaculada Martínez se convirtió en la mujer ideal hace 50 años, en un certamen dedicado a las maestras, aunque cedió su premio y la propaganda franquista omitió su oficio.
9 meneos
48 clics

¿Quién teme a la libertad de cátedra?

Que las libertades académicas en Europa y Estados Unidos estén amenazadas es una idea que, curiosamente, une a derecha e izquierda. Pero la verdad es que poca gente comprende en qué consisten estas libertades
175 meneos
945 clics
Hallados en Francia los restos de Homo sapiens más antiguos de Europa

Hallados en Francia los restos de Homo sapiens más antiguos de Europa

Humanos modernos y neandertales vivieron en la misma región de Europa hace 54.000 años, según revela una investigación publicada en Science Advances. El trabajo demuestra por primera vez que Homo sapiens ya rondaba el continente europeo 10.000 años antes de lo que se creía. Además, demuestra que los humanos modernos no sustituyeron a los neandertales en aquel lugar, si no que hubo un rifirrafe de asentamientos de ambas especies en la zona. Cohabitaron durante miles de años la región, sin indicios de una pacífica o convenida convivencia.
100 75 0 K 313
100 75 0 K 313
4 meneos
9 clics

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma. Tras los primeros resultados, el proyecto se abrió a la colaboración de numerosos laboratorios y centros internacionales de España, Italia, Suiza, Francia y Portugal.
4 meneos
17 clics

La piedad y la horca. Historia de la miseria y de la caridad en Europa

Geremek aborda en este libro el tratamiento intelectual, social y político que la pobreza ha suscitado desde la época medieval hasta el siglo XIX. Y ello lo hace situándose al margen de la historia de las mentalidades —repudia los intentos de hacer historia de los sentimientos tan del gusto de algunos historiadores franceses y anglosajones— y de las polémicas sobre la cuestión religiosa —si hay que atribuir a los católicos o a los protestantes la paternidad de la beneficencia— apostando claramente por las explicaciones socioeconómicas.
6 meneos
13 clics

Un fósil confirma pangolines en Europa durante el Pleistoceno

Un análisis profundo de fósiles en un importante yacimiento paleontológico en Europa del Este ha revelado una nueva especie de pangolín que vivió durante el Pleistocendo Temprano. "No es un fósil elegante", dijo en un comunicado Claire Terhune, profesora asociada de antropología en la Universidad de Arkansas. "Es solo un hueso, pero es una nueva especie de un animal extraño. Estamos orgullosos de él porque el registro fósil de pangolines es extremadamente escaso. Este es el pangolín más joven jamás descubierto en Europa y el único fósil de
20 meneos
436 clics

Es la mañana de Reyes de cualquier año de los 90. Llegas al salón y, nada más ver los regalos, te cambia la cara. Este año te has portado bien, y Sus Majestades lo saben. La historia de Mikasa

La historia de Mikasa comienza en 1917 en una ciudad de Japón llamada Hiroshima. Un joven Masutaru Masuda funda una empresa dedicada la fabricación de productos de caucho. Las chanclas eran su especialidad pero pronto empezarían a hacer productos de todo tipo. No fue hasta 1935 cuando Hiroshima Rubber Corporation decide lanzar al mercado una línea de productos deportivos bajo la marca Mikasa. Fue la calidad de sus productos y su precio asequible la que le hicieron triunfar por todo el mundo.
16 4 1 K 99
16 4 1 K 99
11 meneos
137 clics

Ser negro en el III Reich

El racismo hacia los negros era común en Europa y América en los siglos XIX y principios del XX. Aunque tales prejuicios tenían una larga historia, en este periodo aumentaron con el desarrollo del darwinismo social, una "pseudociencia" que afirmaba que algunos grupos raciales eran genéticamente superiores a otros, por lo que se crearon los infames "zoológicos humanos". Estas ideas se utilizaron para justificar el imperialismo europeo del siglo XIX, cuando casi toda África fue ocupada por varios países europeos.
10 meneos
341 clics

Mapa de Europa con sus obras de arte más conocidas

Europa extendida (Rusia + Turquía) obra a obra, a ver cuántas reconoces.
9 meneos
72 clics

Las 4 cuevas más profundas del mundo están en el Cáucaso occidental en Abjasia

La cordillera del Cáucaso, además de servir de frontera natural entre entre Europa y Asia extendiéndose entre el mar Negro y el mar Caspio, y de albergar la montaña más alta de Europa, el Elbrús con 5.642 metros sobre el nivel del mar, también guarda otras sorpresas. En la región del Cáucaso occidental se encuentra…
5 meneos
334 clics

Asesinos, narcotraficantes, proxenetas... Esta es la lista de los criminales más buscados de Europa

Han cometido asesinatos, narcotráfico, o trata de personas, pero han logrado escapar de la justicia durante años, integrándose con éxito en la sociedad con una vida e identidad que les permite pasar desapercibos. Desde este viernes protagonizan la campaña de Europol para la caza de los criminales más buscados de la Unión Europea (UE).
3 meneos
130 clics

Retratos de primates por los zoos de Europa. Anne Berry [ENG]  

Desde 2010 Anne Berry ha viajado por toda Europa fotografiando primates en pequeños zoológicos. Usando solo luz natural, Berry dispara a través del vidrio con una lente antigua. Los reflejos son parte de las composiciones y el vidrio se convierte en una metáfora de la forma en que ahora experimentamos la naturaleza desde la distancia.
8 meneos
16 clics

Las celebraciones del Día del Euskera llegan a una decena de países de Europa y América

Las celebraciones del Día Internacional del Euskera culminan hoy en ciudades de una decena de países de Europa y América con actividades organizadas por lectorados universitarios y centros culturales que colaboran a lo largo del año con el Instituto Etxepare. Chicago y Reno (Estados Unidos), Ciudad de México, Santiago de Chile y La Plata (Argentina) son las ciudades americanas en las que se ofrecerá a estudiantes de euskera y vascos de la diáspora cursos, conferencias y proyecciones cinematográficas para acercarlos a la lengua y a la cultura...
14 meneos
66 clics

¿Están saliendo plumas de agua de Europa? Europa Clipper de la NASA está en el caso (ENG)

"Mucha gente piensa que Europa va a ser Encelado 2.0, con penachos saliendo constantemente de la superficie. Pero no podemos verlo de esa manera; Europa es una bestia totalmente diferente". La evidencia sugiere que Europa tiene un océano de agua salada mucho más profundo que Encélado, posiblemente de alrededor de 60 a 160 kilómetros de profundidad, lo que significa que podría contener aproximadamente el doble de agua que los océanos de la Tierra.
11 3 3 K 31
11 3 3 K 31

menéame