Cultura y divulgación

encontrados: 528, tiempo total: 0.049 segundos rss2
8 meneos
78 clics

Hay una razón por la que procastinamos y no es la pereza (ENG)

Mark Twain aconsejó: "Nunca pospongas hasta mañana lo que se pueda hacer pasado mañana". La dilación, la práctica nefasta de posponer es algo que todos hacemos cuando dejamos una tarea para mañana: el alivio es abrumador. Según la sabiduría convencional, la procrastinación es mal manejo del tiempo y débil autocontrol. Pero Tim Pychyl, profesor asociado de psicología en la Universidad de Carleton, desafía esa suposición y sostiene que la procastinación "es impulsada por nuestro deseo de evitar emociones difíciles".
7 meneos
144 clics

La tercera Alejandra

Era la travesti –entonces se llamaban así– más guapa que vi nunca: morena, alta. Alejandra, se llamaba. Y según como la mirases podía parecerse a Candice Bergen y a Julia Roberts. Sólo cuando te fijabas mucho, sobre todo en las manos y la nuez del cuello, intuías que aquello tenía gato encerrado.
34 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos inéditas del reportero Pérez-Reverte durante la guerra de Bosnia

Los más talluditos de la sala recordarán todavía a Arturo Pérez-Reverte en su faceta de reportero de guerra. Seguramente muchos habrán leído sus andanzas con Márquez, su cámara, en Territorio Comanche; pero el tiempo y los derroteros tan distintos por los que se ha inclinado el escritor hacen que, a veces, aquel pasado sea casi una anécdota.
3 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es una estrella?

Nos rodean miles de estrellas, el Sol es una estrella. Pero.. ¿qué son? ¿Qué sabemos de ellas?
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
294 meneos
1305 clics
China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

El radiotelescopio de más de 500 metros de diámetro ubicado en China, FAST por sus siglas en inglés, va a ser utilizado este año por científicos chinos para buscar indicios de civilizaciones avanzadas alienígenas, entre otros proyectos, tales como búsqueda de fuentes de radio cósmicas y de ondas gravitacionales.
136 158 0 K 323
136 158 0 K 323
18 meneos
277 clics

La risa de las ratas

En el centro de la imagen camina una mujer joven con el pelo recién rapado, vestida con una bata y con un niño de pocas semanas en brazos. Ella es francesa, y el bebé, hijo de un soldado alemán. La lleva detenida un gendarme. Pero lo peor no es esa escena, sino la muchedumbre que camina alrededor: señoras de aspecto respetable, hombres que podrían ser considerados caballeros, niños, curiosos que miran o engrosan el tumulto. Y todos, absolutamente todos, ríen y se burlan de la joven que aprieta al niño contra su pecho y lo mira muda de vergüenza
7 meneos
50 clics

Misericordia en la iglesia de San Sebastián: las colas del hambre en el Madrid de Galdós

El escritor canario describía en su novela de 1897 las clases madrileñas más paupérrimas y cómo algunas familias se avergonzaban de caer en la pobreza
11 meneos
66 clics

Hallazgos de Juno en Júpiter  

¿Qué nuevos datos ha obtenido del Gigante Gaseoso? ¿Es este planeta distinto a cómo lo imaginábamos? Desde que llegó Juno, las teorías anteriores han tenido que ser descartadas. El tiempo pasa volando, y ya han pasado más de 3 años desde que Juno llegó a Júpiter. Durante este tiempo, ha estado recopilando valiosos datos y mediciones sobre el más grande de nuestros planetas vecinos. Recientemente completó Perijove 21, o su 21a órbita polar, de un total de 35 órbitas planificadas, lo que significa que estamos más allá de mitad de misión.
219 meneos
12072 clics
Suburbio en el cielo: cómo Yakarta construyó un barrio entero en la azotea de un centro comercial

Suburbio en el cielo: cómo Yakarta construyó un barrio entero en la azotea de un centro comercial

“Es una burbuja urbana surrealista, donde la vida normal se desarrolla a una altura anormal. Para llegar al nivel de la calle, los vecinos bajan con sus autos por una rampa. Una verja alta de metal rodea el perímetro para que nadie se caiga. Si se mira a través de la reja, se pueden ver abajo los monumentos que identifican a la ciudad. Es un lugar alto, sin duda, pero tenemos más espacio y privacidad y es mejor para la familia”.
113 106 5 K 420
113 106 5 K 420
10 meneos
98 clics

Descubren fósiles de perezosos terrestres gigantes de hace unos 20.000 años del tamaño de elefantes en Ecuador

Un grupo de investigadores encontró los fósiles de 22 perezosos terrestres gigantes de la Edad del Hielo, del tamaño de elefantes modernos, que murieron hace unos 20.000 años, y descubrió la posible causa de su deceso, según el reciente estudio publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. Su muerte pudo deberse a una sequía o una enfermedad provocada por beber agua contaminada.
7 meneos
74 clics

Toledo en los grabados de Genaro Pérez Villa-Amil (1850)

La obra España Artística y Monumental es considerada como uno de los libros ilustrados de viajes más importantes del siglo XIX. El director artístico de esta publicación fue Genaro Pérez de Villa-Amil (1807-1854), máximo representante del paisajismo romántico español. La España… fue editada por entregas en París, en la imprenta de Fain y Thunot, siendo su editor Alberto Hauser. En total se publicaron en ella 144 grabados de los que 44 se corresponden con la ciudad de Toledo (18 en tomo I y 13 tanto en el tomo II como en el III).
15 meneos
203 clics

Hace 30 años, 'The New York Times' ya vaticinó el éxito de Barcelona-92

Era mato de 1990. George Vecsey, el articulista deportivo más influyente de Estados Unidos, líder de opinión desde su privilegiada atalaya del 'The New York Times', acababa de aterrizar en Barcelona y buscaba a alguien que le introdujese en los preparativos y secretos de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992.
483 meneos
5256 clics
Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Aprovechamos el lanzamiento de su último libro, Sidi, protagonizado por El Cid Campeador, para hablar con uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea. Y no se muerde la lengua a la hora de hablar de la incultura, de España, de la Reconquista e incluso del franquismo del que comenta: "toda la historia durante el franquismo se contamina de patriotismo barato para justificarse en una ideología de la que carece".
217 266 7 K 387
217 266 7 K 387
8 meneos
62 clics

El abuelo de la mochila

La guerra, o las desgracias de la humanidad, tienen muchas formas; y por ese tiempo yo conocía varias. Pero aquélla me pareció especialmente triste. El anciano, leo en mis notas, tenía setenta y nueve años y se llamaba Stefan Bozuri –creo que es una zeta, pero no estoy seguro–. No tenía otra familia que una esposa también anciana, inválida, con la que vivía en un edificio batido por las bombas y los disparos.
10 meneos
75 clics

'Tristana' cumple medio siglo

«Soy tu padre y tu marido, y hago de uno u otro según me conviene», alecciona Don Lope a Tristana, la huérfana que ha acogido en su caserón. Será su tutor, su amante y su marido. Hidalgo crepuscular, cuyas lecciones morales torpedeará con su comportamiento. Abomina del dinero pero respirará cuando su hermana rica muera; se dice defensor de los pobres y es un rancio clasista; critica a la Iglesia y acabará tomando chocolate con churros con un grupito de curas; condena el matrimonio y la moral burguesa pero no parará hasta pasar por la vicaría.
190 meneos
4298 clics

¿La luz viaja eternamente o se extingue en algún momento?

La luz en el vacío podría viajar eternamente, lo que ocurre es que el universo está lleno de cosas y la luz interacciona con esas cosas. Pero empecemos por el principio.
91 99 4 K 493
91 99 4 K 493
250 meneos
2395 clics
Nadie nos mira

Nadie nos mira

Este lunes, National Geographic estrenó la nueva temporada de Cosmos, y no podrían haber elegido una época mejor para volver a antena. No solo porque cualquier entretenimiento nuevo es bienvenido en este apocalipsis doméstico que vivimos, sino porque Cosmos enseña algo más valioso que un puñado de lecciones elementales de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza.
125 125 0 K 297
125 125 0 K 297
2 meneos
3 clics

La misión europea para buscar vida en Marte se retrasa hasta 2022

La falta de tiempo para realizar todos los ensayos necesarios y las complicaciones de última hora causadas por el coronavirus han obligado a la Agencia Espacial Europea a retrasar dos años la misión ExoMars, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2020.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
1 meneos
24 clics

Resuelto el misterio de la expansión del universo

Se trata de un rompecabezas que ha mantenido dividida a los científicos desde hace una década. ¿A qué velocidad se expande realmente? ¿Cuál será el destino del universo? Un equipo de físicos afirma haber resuelto este complejo debate cósmico.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
1 meneos
4 clics

Graban asombroso vídeo del nacimiento de un perezoso en un árbol  

Un grupo de turistas en Costa Rica fueron testigos de un evento único.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
307 clics

Libros que nunca leeré

Es una tarde tranquila de invierno, con manchas de sol bajo los árboles. Camino Cuesta Moyano abajo, deteniéndome en las casetas de libreros de viejo que a esta hora están abiertas. Son pocas, y eso me entristece. Un día con buena temperatura, una hora agradable, y no hay casi nadie aquí. Me detengo a mirar en los mostradores, converso con los libreros. En todos encuentro pocas esperanzas de que esto sobreviva. Una curtida veterana dice “nos quedan dos telediarios”, y comparto su pesimismo. Acabarán poniendo aquí, supongo, bares de tapas y...
13 meneos
174 clics

Captan la mayor explosión jamás vista en el cosmos

Las consecuencias de la explosión más potente vista en el universo, proveniente de un agujero negro, acaban de ser registradas por telescopios de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Nasa. La "gigantesca explosión" se produjo en el cúmulo de galaxias Ofiuco, a unos 390 millones de años luz de distancia, un conglomerado de miles de galaxias, gas caliente y materia oscura que están unidos por la gravedad.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
125 meneos
3439 clics

Vistas de la Luna del Apolo 13 en 4K  

Los datos recopilados por la nave LRO han permitido recrear algunas de las impresionantes vistas de la Luna que los astronautas del Apolo 13 observaron en su viaje en 1970.
64 61 0 K 263
64 61 0 K 263
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que Pérez-Reverte no cuenta de las ayudas al cine español

El escritor ha atacado de nuevo al sector en una columna en la que utiliza datos incorrectos y sin contextualizar
15 meneos
55 clics

Pérez Galdós: un retrato excepcional de la España decimonónica

La obra de Galdós es un inmenso arsenal literario de la España decimonónica desde el derrocamiento de la reina Isabel II, Los Gobiernos Provisionales, el efímero reinado del títere Amadeo de Saboya, la Primera República, hasta la Restauración borbónica impuesta por un golpe de estado para entronizar a Alfonso XII. Galdós se había nutrido de lecturas que fueron decisivas en su formación literaria. Había aprendido de Cervantes la brillantez de la prosa, de Dumas los entresijos de la psicología burguesa...
12 3 1 K 30
12 3 1 K 30

menéame