Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.043 segundos rss2
19 meneos
128 clics

Primeros casos de obesidad en las gentes del Ártico a medida que los fideos sustituyen a la dieta tradicional (ENG)

Cambios sutiles en el estilo de vida tradicional de los grupos étnicos nativos en la región de Yamalo-Nenets han traído los primeros casos de obesidad. Hasta ahora, la gordura no ha existido en estos grupos de población, pero los científicos dicen que se ha producido un notable cambio. Alexey Titovsky, director regional de ciencia e innovación, dijo: "Nunca antes ocurrió que los pequeños pueblos indígenas del norte sufrieran obesidad. Es un absurdo problema moderno. Ahora incluso se está notando una predisposición a la obesidad".
15 4 0 K 107
15 4 0 K 107
1 meneos
8 clics

Salvar el hielo marino del Ártico con energía eólica y 500.000 millones

Científicos proponen salvar el hielo marino del Ártico produciéndolo con energía eólica durante el invierno, bombeando el agua a la superficie, donde se congelará más rápidamente.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
37 meneos
75 clics

Tanto el hielo del Ártico como el del Antártico, en mínimos históricos

Un preocupante signo del calentamiento global se está produciendo este invierno: tanto el hielo marino del Ártico como el del Antártico han alcanzado mínimos históricos. El año pasado fue el más caluroso en los registros. Se trata de la continuación de un fenómeno que lleva ocurriendo dos décadas: 16 de los últimos 17 años han sido los más calurosos en los registros. El último invierno ha sido alarmante en el Ártico: durante algunas semanas, la temperatura alcanzó 15 grados por encima de la temperatura media histórica.
30 7 1 K 14
30 7 1 K 14
49 meneos
62 clics

La basura marina en el océano Ártico se ha multiplicado por 20

La concentración de basura marina en una estación de aguas profundas en el Océano Ártico se ha multiplicado por 20, y ello ha ocurrido solo en una década, según un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (AWI).
40 9 0 K 98
40 9 0 K 98
11 meneos
91 clics

Conquistar el Ártico con tropas rusas y dinero chino

Tropas rusas y dinero chino: el plan de Moscú para ‘tomar’ el Ártico. Noticias de Mundo. La apuesta rusa por ‘tomar’ el Ártico es más clara que nunca. Moscú erigirá 100 instalaciones militares. China puede ser una alternativa ante las limitaciones de financiación por las sanciones
49 meneos
381 clics

Eurasia y América se fusionarán para formar el supercontinente Amasia en el Ártico (ING)  

Dentro de entre 50 y 200 millones de años, América y Eurasia se fusionarán en el supercontinente Amasia. Ahora, los científicos debaten sobre dónde se situaría Amasia, cuyo centro localizan en algún punto del actual océano Ártico. Esta teoría, a la que han denominado ortoversión, desafía los modelos tradicionales: que se formará sobre la región en la que existió el supercontinente anterior (África - introversión) o en el punto opuesto (Pacífico - extroversión). En español: goo.gl/01m2Oo Rel.: menea.me/1fgkx
1 meneos
40 clics

Esta familia ha estado viviendo en el circulo artico desde 2013 en una casa autoconstruida debajo de un domo goedesico s

HJERTEFØLGER…. Hjertefølger significa corazon seguidor, y la familia Hjertefølger vaya que han acercado con su nombre. Despues de todo, deben de tener algun tipo de fuerza especial para tener esas hagallas de moverse a una parte tan remota como lo es el circulo artico, pero bueno ¡Cada loco en su mundo! esto es lo que esta familia decidio hacer en un dia de Diciembre del 2013. Ellos construyeron una ‘casita del arbol’ con 5 dormitorios, localizado a 1000km sobre el norte e Oslo.. para esos que no saben, un domo geodesico es una estructura es

1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
24 meneos
26 clics

Los lagos del Ártico se descongelan más pronto cada primavera [ENG]

Los lagos árticos, cubiertos con hielo durante los meses de invierno, se están derritiendo más pronto cada primavera, según ha descubierto una investigación. El equipo, que monitoreó 13.300 lagos usando imágenes satelitales, ha demostrado que en promedio el hielo se está desintegrando un día antes por año, basado en un período de 14 años entre 2000 y 2013.
20 4 0 K 108
20 4 0 K 108
15 meneos
137 clics

Los daños colaterales de la flota ballenera Yankee  

Es fácil subestimar el poder y la escala de la industria ballenera americana del siglo XIX. Hoy en día, lo que queda de la caza de ballenas a gran escala se concentra en sólo tres países: Noruega, Islandia y Japón. Pero a mediados de la década de 1800, América dominaba. En su punto máximo en 1846, los balleneros estadounidenses controlaban 735 de 900 barcos balleneros del mundo. En los Estados Unidos, la caza de ballenas era la quinta industria, empleando a unas 70.000 personas.
12 3 2 K 115
12 3 2 K 115
158 meneos
1829 clics
Las tres conquistas del Polo Norte

Las tres conquistas del Polo Norte

La historia de la conquista del Polo Norte se ha visto envuelta en numerosos errores (y mentiras, por qué no decirlo) que condicionaron su exploración y la relegaron al olvido, simplemente porque todos pensaron que ya se había completado. Para complicarlo aún más, aparte de las consideraciones históricas, la pregunta de quién fue el primero en llegar al Polo Norte tiene sus propias connotaciones semánticas… ¿Qué se considera llegar? ¿Hay que pisar físicamente el lugar, hay que llegar de alguna manera concreta?
77 81 0 K 397
77 81 0 K 397
11 meneos
60 clics

La adaptación al frío de los esquimales del Ártico pudo originarse de homínidos extintos

En el Ártico, los inuit se han adaptado al intenso frío y a una dieta predominantemente de pescado. Después del primer análisis genómico de la población de inuit de Groenlandia, ha sido examinada por los científicos una región del genoma que contiene dos genes: TBX15 y WARS2. Esta región se cree que es fundamental para la adaptación al frío mediante la generación de calor por un tipo específico de grasa corporal, y no fue considerada anteriormente como una candidata para la adaptación de los inuits.
10 1 2 K 77
10 1 2 K 77
7 meneos
66 clics

Mapas de la velocidad del hielo en los glaciares de la Antártida y otras capas de hielo de la Tierra [ENG]  

Utilizando datos libremente disponibles del satélite Landsat 8, los científicos están trabajando para proporcionar una visión casi en tiempo real de cada gran glaciar y capa de hielo en la Tierra. La evidencia sugiere fuertemente que la pérdida de hielo de los glaciares y las capas de hielo ha sido el mayor contribuyente a la elevación del nivel del mar durante las últimas tres décadas, con una tasa promedio global de 3,3mm/año. El esfuerzo financiado por la NASA para entender mejor cómo el flujo de hielo está cambiando en todo el mundo.
322 meneos
9267 clics
Tuvieron que pasar 30 años para averiguar qué ocurrió en una de las expediciones más alucinantes de la historia

Tuvieron que pasar 30 años para averiguar qué ocurrió en una de las expediciones más alucinantes de la historia

En 1897 comenzaba una de las aventuras más épicas de la historia. Tres hombres tenían la misión de ser los primeros en llegar al Polo Norte en globo, de fotografiar desde las alturas la cima del planeta para regresar poco después a la civilización. Pasaron 30 años para averiguar qué ocurrió a partir de entonces.
143 179 3 K 531
143 179 3 K 531
2 meneos
5 clics

Las aves marinas retrasan el calentamiento del Ártico

Las aves marinas están retrasando el calentamiento del Ártico, según un estudio. Las 400.000 toneladas de guano que depositan en la superficie durante la migración y anidación desencadenan la formación de nubes de albedo alto que producen un enfriamiento medio de 0,5 vatios por metro cuadrado. No compensan el calentamiento polar, pero estas aves constituyen una esperanza para el Ártico.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán Cook ilustra 238 años después el deshielo del Ártico

Un matemático de la Universidad de Washington ha utilizado los registros de la exploración del capitán James Cook en 1778 para revelar el retroceso que experimenta el hielo en el Océano Ártico.
10 3 6 K 58
10 3 6 K 58
2 meneos
4 clics

¿Cómo ayuda la mierda de pájaro a enfriar el Ártico?  

Cada año, las aves marinas migratorias pintan las rocas de las naciones del Ártico con su mierda mientras anidan en el verano. Y el alto volumen de mierda rica en amoniaco resulta que tiene un ligero efecto refrigerante en la atmósfera, informan los investigadores en Nature Communications. Usando modelos simulados combinados con las observaciones de verano de la atmósfera alrededor de Nunavut en Canadá, el equipo encontró que las emisiones de amoníaco de la mierda liberan en verano ráfagas de partículas en la atmósfera.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
11 meneos
133 clics

El suicidio del Ártico

Analizamos la problemática del suicidio en Groenlandia, desde la historia y los factores sociales hasta las perspectivas de futuro.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
5 meneos
42 clics

Un ciclón invernal extremadamente cálido redujo la capa de hielo Ártico (ENG)  

Un gran ciclón que cruzó el Ártico en diciembre de 2015 trajo tanto calor y humedad a este ambiente frío y seco, que redujo la capa de hielo marino en plena temporada invernal, según ha descubierto la NASA.
7 meneos
74 clics

El zumbido sin resolver que sale de las profundidades del Océano Ártico

Un extraño ruido que sale de lo más profundo del Océano Ártico está atrayendo la atención de los científicos de medio mundo. Desde hace un par de meses, una remota región canadiense —concretamente, entre el estrecho del Fury y el Hecla— está atravesando una situación excepcional: un zumbido nunca antes escuchado en la zona suena de manera ininterrumpida desde lo más profundo del lecho marino, lo que ha provocado incluso la huida en masa de la fauna autóctona.
6 1 0 K 65
6 1 0 K 65
10 meneos
24 clics

El Ártico ha batido su récord de pérdida de hielo, según la NASA

El pasado 24 de marzo llegó a su récords de menor superficie hasta la fecha, quedando en tan solo 14,52 millones de kilómetros cuadrados de hielo. En total la pérdida ha sido de 8,05 kilómetros cuadrados desde el año pasado, y casi medio millón de kilómetros cuadrados desde 1979.
8 2 2 K 53
8 2 2 K 53
17 meneos
475 clics

La curiosa aparición de bolas de nieve gigantes en una playa rusa

Los residentes locales están fascinados con miles de bolas de nieve que aparecieron en playas del norte de Siberia, Rusia. Pero, ¿por qué se formaron en primer lugar?
15 2 1 K 126
15 2 1 K 126
53 meneos
57 clics

El Ártico se congela este invierno al ritmo más lento registrado, tras el verano con menos hielo de la Historia [ENG]

Tras alcanzar la banquisa ártica su mínima extensión este verano (con gran pérdida de hielo multi-anual), este invierno se está congelando al ritmo más lento registrado. La causa sería la temperatura por encima de medias históricas que tienen el aire y la superficie del mar en el Ártico, debidas en parte a que el agua tiene un menor albedo que el hielo, absorbiendo así más calor. Esta retroalimentación positiva forma parte de la "amplificación ártica", por la cual el Ártico se calienta a un ritmo mucho mayor que la media global.
17 meneos
248 clics

Un dron consigue imágenes únicas de las ballenas en el Ártico

La Universidad British Columbia ha conseguido filmar con un dron a las ballenas boreales en el Ártico en una actitud tranquila actúando sin ser molestadas por el ruido o los barcos que se acercan, como ha sido hasta ahora. Los investigadores de la expedición de la British Columbia han ampliado el conocimiento sobre la alimentación y la actividad social de estos mamíferos, cuya conservación está amenazada.
78 meneos
92 clics

El Ártico está perdiendo su bastión contra los veranos más cálidos: el hielo antiguo (ING)  

El hielo marino más antiguo del Ártico está desapareciendo, y está siendo sustituido por otro reciente más delgado, muy vulnerable al aumento de temperaturas en verano, acelerando el proceso de fusión. El hielo más viejo y más grueso es más resistente a fundirse y menos probable que sea empujado por vientos o roto por las olas o las tormentas. En la década de 1980, el hielo de varios años superaba el 20% de la cubierta de hielo marino. Ahora es sólo alrededor del 3%" dice Walt Meier. En español: goo.gl/IVDXti
66 12 0 K 34
66 12 0 K 34
406 meneos
12617 clics
Base secreta nazi descubierta en el Ártico por científicos rusos (EN)

Base secreta nazi descubierta en el Ártico por científicos rusos (EN)

Localizada en la isla de Alexandra, fue construida en 1942
160 246 4 K 579
160 246 4 K 579

menéame