Cultura y divulgación

encontrados: 162, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Por qué los tiburones amenazan nuestra conexión a internet

El apetito de estos animales por la fibra óptica podría deberse a la confusión que le generan las ondas electromagnéticas. Pero considerando la magnitud de las redes existentes en la actualidad, y las que se prevé que se instalarán en el futuro, la confusión se mantendrá.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
156 meneos
6646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta ilusión óptica es increíble  

Si miras cualquier punto amarillo, comprobarás que está ahí todo el rato. Pero ¿qué pasa si te fijas en el punto verde, que aparece y desaparece?
99 57 29 K 4
99 57 29 K 4
1 meneos
66 clics

Las ilusiones ópticas de Oleg Shuplyak (imágenes)  

El artista ucraniano Oleg Shuplyak es un pintor maestro de las ilusiones ópticas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
15 meneos
66 clics

Los murciélagos que navegaban como Vikingos

La luz del cielo está ligeramente polarizada, y este hecho lo utilizan algunos animales para orientarse en su navegación. Recientemente se ha observado este comportamiento en el murciélago de orejas de ratón. Hasta ahora se había descrito este sensibilidad a la polarización en insectos como las abejas, o en mi animal favorito, la gamba mantis. Pero por primera vez se ha observado que un mamífero le de utilidad a esta sensibilidad.
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
14 meneos
62 clics

Plasmones del grafeno, una luz para los dispositivos de nueva generación

La luz guiada y confinada en este material, de un solo átomo de espesor, puede ser dirigida y curvada siguiendo la óptica convencional, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de dispositivos y circuitos fotónicos más pequeños y rápidos. Los experimentos muestran que los principios de la óptica convencional se aplican a los plasmones del grafeno
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
4 meneos
116 clics

Impresionante escultura metálica parece derretirse sin cesar (ENG)

Parece una esfera en movimiento continuo de metal líquido, pero, de hecho, esta escultura increíble es en realidad una ilusión óptica desarrollado por el artista digital Takeshi Murata. La pequeña esfera de cromo se coloca en la esquina de una habitación oscura, iluminada por las luces estroboscópicas de diversos ángulos. La iluminación se sincroniza con el giro rápido para crear una impresión hipnótica, repetitiva de movimiento.
3 1 3 K 5
3 1 3 K 5
20 meneos
271 clics

¿Realmente usar gafas debilita la vista?

Hay quienes temen que el uso frecuente de las gafas debilite su vista y que terminarán dependiendo de ellas con más frecuencia que la primera vez que las usaron. Lo que sorprende es que se han realizado pocos estudios sobre el efecto prolongado del uso de lentes. Y, por lo que sabemos, no existe evidencia concluyente de que el uso de gafas para leer afecte la vista. Entonces, ¿por qué tantas personas están convencidas de que las gafas han empeorado su vista?
16 4 0 K 143
16 4 0 K 143
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instituto de Astrofísica de Canarias y ESO colaborarán en el desarrollo de sistemas de óptica adaptativa

El Instituto de Astrofísica de Canarias y el Observatorio Austral Europeo (ESO), colaborarán en el desarrollo de tecnología de vanguardia en el campo de la Óptica Adaptativa, una técnica que se incorporará próximamente en el Gran Telescopio Canarias (GTC) y que será esencial para el futuro Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) de 39 metros que ESO construirá en Chile.
7 meneos
92 clics

Se mueve (nuestro cristalino)  

Nuestro sistema visual es maravilloso cuando funciona correctamente. Está equipado con múltiples mecanismos que lo hacen robusto a cambios y le permiten operar bajo condiciones muy extremas. Desde pleno sol a la casi total oscuridad, percibir detalles o ligeros movimientos en los laterales del campo visual; el sistema visual es increíblemente superior a cualquier sistema de visión artificial. Y una de las causas que lo hacen posible es su comportamiento dinámico.
12 meneos
39 clics

Un nuevo récord de velocidad de transferencia de datos en fibra óptica: 400 gigabits por segundo

Con nuevos láseres, conversores y chips se pueden alcanzar los 400 gigabits por segundo. En pruebas de laboratorio se ha conseguido mejorar un 14% el tiempo anterior. De momento esta tecnología es válida para cables de unos 50 metros. Hace tiempo los ingenieros de Caltech marcaron un récord en transferencia de datos a largas distancias alcanzando los 186 gigabits por segundo.Pero como la carrera por la eficiencia y por dotar de una mayor capacidad a los equipos de telecomunicaciones es imparable, ahora la firma estadounidense IBM...
11 1 0 K 133
11 1 0 K 133
9 meneos
397 clics

Increibles ilusiones ópticas. [ENG]

Galería de imágenes con ilusiones ópticas en pintura y fotografía.
2 meneos
120 clics

El espejismo Fata Morgana

Los Fata Morgana, ilusiones ópticas increíbles y de una magnitud mucho mayor a los espejismos a los que estamos acostumbrados en carreteras y desiertos.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
1567» siguiente

menéame