Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.039 segundos rss2
14 meneos
225 clics

Motivos por los que Zaragoza es 'conejillo de indias' para probar nuevos productos en España

En consumo se suele hablar de la capital aragonesa como la urbe que mejor representa la realidad socioeconómica española: de tamaño grande pero no inmenso y a medio camino entre Madrid, Barcelona y Euskadi. Un alto directivo de L'Oreal estuvo hace poco de...
11 3 3 K 92
11 3 3 K 92
1 meneos
18 clics

Ricla y el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

El Maledictosuchus riclaensis es el ejemplar de cocodrilo marino más antiguo y mejor preservado de la Península Ibérica. Tras el arduo trabajo de investigación ahora se conserva un cráneo prácticamente completo. Pertenece a los metriorrínquidos, un grupo de cocodrilos marinos. El descubrimiento del fósil en Ricla, cuya especie era muy abundante en Inglaterra y Francia demuestra que durante el Jurásico Medio fueron más diversos de los que se creía y se adelanta su existencia en mar abierto al menos 10 millones de años.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
14 meneos
121 clics

Radiografía de las sequías de los últimos 318 años en España

La cuenca mediterránea es testigo desde hace al menos cinco décadas de un aumento de las sequías, pero ¿siempre ha sido así? Un equipo de la Universidad de Zaragoza ha logrado por primera vez reconstruir las sequías de 1694 a 2012 a partir del índice de precipitación y el estudio de los anillos de crecimiento de los árboles. Según el trabajo, los doce meses anteriores al mes de julio de 2012 fueron los más secos.
20 meneos
132 clics

Última llamada para salvar una de las joyas del patrimonio industrial español y europeo

La Fundición Averly de Zaragoza está reconocida por la World Monuments Fund (WMF) como uno de los 50 bienes patrimoniales en riesgo más relevantes del mundo. Este próximo miércoles vence el plazo para que el Ayuntamiento de Zaragoza conceda la licencia de derribo solicitada por la constructora Brial para la parte no catalogada del complejo. Zaragoza en Común ha lanzado una última propuesta para salvar la totalidad de la factoría: convertirla en un gran equipamiento de uso cultural y social.
11 meneos
110 clics

Zaragoza también tiene un Cabanyal

Brial pretende derruir la mayor parte de este histórico complejo zaragozano considerado "la catedral de la industria" para construir apartamentos
5 meneos
132 clics

La polémica con el cartel de Fiestas del Pilar, 2016, un año más

Cada año lo mismo. El cartel ganador de las Fiestas del Pilar siempre resulta polémico. El año pasado la noticia fue la escasa calidad del cartel ganador y sendos finalistas, que fueron objeto de memes y bromas varias en las redes. Este año la elección no ha hecho tanto ruido, si bien no se ha librado de la polémica, que viene marcada por el rechazo que ha sufrido dicho cartel en las redes sociales.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
13 meneos
63 clics

Una asociación pide que se expulse a los gatos del teatro romano de Zaragoza

La asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) ha solicitado al ayuntamiento de Zaragoza que traslade a la colonia de gatos que habita en el teatro romano de la ciudad, afirmando que su presencia daña de forma severa los restos monumentales y dificulta su correcta conservación. Según defienden en un comunicado, el teatro romano, que fue declarado Bien de Interés Cultural, no puede permitirse la presencia de los felinos si se pretende consolidar como uno de los principales referentes culturales de la ciudad.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
48 meneos
53 clics

Un colegio público de Zaragoza incluye la tauromaquia en Educación Física

El centro Camón Aznar organiza, con el aval del Gobierno de Aragón, prácticas taurinas con un carretón en las horas de Educación Física de tres cursos de Primaria y celebra con ese artefacto encierros alrededor del colegio y un concurso de recortadores en los recreos.
40 8 0 K 102
40 8 0 K 102
5 meneos
28 clics

El Ayuntamiento de Zaragoza convoca un premio en castellano, aragonés y catalán [Cat]

El Ayuntamiento de Zaragoza ha convocado a través de su página web el Premio Exducere 2016 referente al ámbito educativo. Para hacerlo ha usado, por primera vez, las 3 lenguas que se hablan en la Comunidad Autónoma de Aragón, que son el castellano, el aragonés y el catalán. Además, se ha tratado a las lenguas por su nombre, y no por sus antiguas denominaciones: LAPAPYP para referirse el aragonés, y LAPAO para referirse al catalán.
4 1 6 K -28
4 1 6 K -28
8 meneos
223 clics

Averly - un viaje en el tiempo sin salir de Zaragoza  

Hay un lugar en pleno centro de Zaragoza que es como un viaje a otro mundo. Al traspasar la puerta el reloj retrocede 100 años en un segundo, y empiezan las sorpresas. Es Averly, una fundición que nació hace 150 años (entra aquí si quieres saber más de su historia) y que hasta hace muy poco ha seguido en funcionamiento, aunque desde la calle pudiera dar cierta impresión de abandono. Relacionada:www.meneame.net/story/pleno-zaragoza-aprueba-tramitar-derribo-averly-v
1 meneos
7 clics

La historia del primer fanzine digital de España

El Centro Politécnico Superior de Ingenieros de la Universidad de Zaragoza (CPS) fue uno de los lugares donde se empezaron a explorar las posibilidades de internet. Una experiencia que convirtió al CPS en un hervidero del que surgieron juegos de ordenador e incluso las primeras revistas digitales como Contracultura, considerado el primer webzine español.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
11 meneos
140 clics

El campo de concentración de San Juan de Mozarrifar (Zaragoza)

Hace poco decidí dar un paseo por San Juan de Mozarrifar, en busca de los restos de un episodio negro en su historia. Este barrio zaragozano está situado a unos ocho kilómetros de Zaragoza. Surgió tras la reconquista como un asentamiento de la Orden de San Juan de Jerusalén. En su primera mención documental que…
7 meneos
77 clics

En memoria de José Luis Marquina

Nunca me hubiera imaginado que hoy estaría escribiendo estas líneas, todavía sin encajar la noticia de haber perdido a un amigo y un colega como José Luis Marquina.
28 meneos
58 clics

La Policía Local critica a los antisistema y defiende las bofetadas en un instituto de Zaragoza

“Antes los padres les daban una bofetada a los hijos si se portaban mal, ahora no, y eso causa los problemas de gamberrismo y convivencia”, es una de los mensajes que envió el jefe de la Policía Local de la localidad zaragozana de Borja en el IES Juan de Lanuza. A la charla acudieron seis tutores y tres de ellos han redactado una carta, que leerán en el próximo Consejo Escolar, criticando la actitud
3 meneos
18 clics

Forbes incluye a un médico del Clínico en su lista de los jóvenes más influyentes de Europa

El subdirector médico del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza César Velasco Muñoz ha sido elegido por la revista Forbes como uno de los jóvenes menores de 30 años más influyentes de Europa.
2 1 5 K -55
2 1 5 K -55
4 meneos
7 clics

Descubierta en Túnez una nueva especie fósil de plancton marino

Dos micropaleontólogos de la Universidad de Zaragoza han descubierto en Túnez una nueva especie fósil de plancton marino que tendrá importantes consecuencias a la hora de analizar la extinción masiva del límite Cretácico/Terciario (o límite K/T), que acabó con la era de los dinosaurios hace 66 millones de años.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
203 meneos
3574 clics
Locomotoras de vapor preservadas en Aragón [ENG]

Locomotoras de vapor preservadas en Aragón [ENG]

En torno a Zaragoza existe lo que es en muchos sentidos la colección más interesante de locomotoras de vía estrecha en cualquier lugar de España y esto es gracias sobre todo a la previsión del Sr. López, el ex titular de la empresa de chatarra Industrias López Soriano, a 2,8 km al sur este del centro de Zaragoza. En la década de 1970, en los tiempos del cierre de la mayoría de magníficos ferrocarriles de vía estrecha de España, el Sr. López, claramente un entusiasta dedicado, compró bastantes ejemplares de locomotoras de vapor.
94 109 0 K 414
94 109 0 K 414
2 meneos
112 clics

De tapas por Zaragoza: dos maneras diferentes de componer una ciudad

Si alguna o alguno ha empezado a salivar, advertiros desde ya que éste no es un post sobre los mejores “garitos” de tapas que podéis encontrar en la ciudad. Aviso. No hablaremos de champiñones, ni de croquetas, ni de huevos rotos, ni de migas. Pero, bueno, cierta contundencia sí que tiene. Y ya que estamos aquí, os invito a seguir leyendo…
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
1 meneos
4 clics

Los caballeros de la mesa cuadrada cumplen 40 años

La película de los Monty Phyton regresa a los cines de Zaragoza cuando se cumplen cuatro décadas desde que los genios ingleses utilizaran las aventuras medievales del Rey Arturo y sus caballeros como vehículo para lanzar su agria y disparatada crítica a la Inglaterra de ayer y de hoy
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
9 meneos
23 clics

España acoge por primera vez un congreso sobre la dispersión de neutrones

Analizar los principales desarrollos y avances relacionados con la dispersión de neutrones es el objetivo de la sexta Conferencia Europea sobre esta materia que se celebrará por primera vez en España, en concreto en Zaragoza, dado que Aragón es la comunidad con mayor especialización en técnicas neutrónicas.
1 meneos
16 clics

El museo de papiroflexia más importante del mundo está en Zaragoza

En el mundo existen tres museos dedicados a la papiroflexia. Uno está en Japón, otro en Corea y el tercero en Zaragoza. Éste último, inaugurado en 2013, por la calidad y la cantidad de sus fondos, está considerado el más importante del mundo.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
4 meneos
183 clics

La realidad según el ojo del que mira, en PhotoEspaña 2015

Zaragoza acoge desde este mes de junio cuatro exposiciones de artistas internacionalmente conocidos con motivo de la celebración del XVIII Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña 2015. Cuatro muestras de cinco artistas para que cada visitante interprete sus obras desde su punto de vista.
3 meneos
13 clics

Resum Trobada Coop57 2015 [Cast]

Mini película del Encuentro de Coop57 celebrada en abril de 2015 en Zaragoza... Nota: COOP57 es una cooperativa de servicios que destina sus recursos propios a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.
6 meneos
25 clics

Zaragoza se planta

El próximo sábado, 9 de mayo, tendrá lugar en Zaragoza una marcha convocada Zaragoza Se Planta, plataforma integrada por diversas asociaciones cannábicas, empresas del sector y particulares. La plataforma insta a elaborar nuevas vías de diálogo que promuevan la “regulación responsable”.
4 meneos
54 clics

¿Inventó la fotografía un zaragozano?

El origen de la fotografía es tan misterioso que las más diversas teorías han tenido cabida a la hora de saber cuándo, cómo y quién creó este singular invento. Por ello Hypolite Bayard, Nicephore Niepce y no pocas mentes brillantes siguen hoy día aspirando al flamante puesto de inventor de la fotografía. Un mérito que de momento y de manera oficial corresponde a Louis Daguerre pero dediquemos el artículo de hoy a uno de los candidatos más desconocidos, el zaragozano José Ramos Zapetti.

menéame