Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.214 segundos rss2
8 meneos
151 clics

Cómo la moral conservadora americana cohibía la sexualidad femenina en "Sensación de vivir"

Mientras Tori Spelling y Jennie Garth trabajan en el revival, la reciente reposición den FOX Life del biopic no autorizado sobre el rodaje de la serie permite descubrir hechos llamativos: el episodio en que Brenda pierde la virginidad con Dylan, "Spring Dance", pudo haber causado el fin de la serie; la serie tuvo que cambiar la trama para evitar las amenazas de boicot. La serie, que tuvo un inicio titubeante, se vio aupada por la guerra del Golfo: mientras el resto de generalistas se dedicaban a cubrir la contienda, FOX decidió mantenerla.
1 meneos
41 clics

Estar Mucho Tiempo Soltero Puede Dañar Tu Salud Según Estudio

Una investigación demostró que la soledad puede dañar al cuerpo más que el tabaquismo o la obesidad
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son cosas que chicos: los chicos son como les enseñamos que sean  

Son solo chicos, ¿verdad? Ben Hurst rechaza esta frase como un ejemplo de los bajos estándares que se esperan de los chicos. En su lugar, afirma, los niños serán lo que les enseñemos a ser. Ben hace referencia a los talleres que realiza con niños y jóvenes para ilustrar como se enseña a los hombres a reprimir sus sentimientos y abrazar la hiperexexualización y la violencia, y las consecuencias cuando esos niños se convierten en hombres: violencia, depresión y suicidios
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
31 meneos
480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay tres momentos en tu vida en los que te sientes más solo que nunca

Hay tres momentos en tu vida en los que te sientes más solo que nunca

El final de la veintena, mediados de la cincuentena y los 80 años son momentos que nos llevan a experimentar la soledad en toda su crudeza. Según los investigadores, se debe a que entonces experimentamos momentos clave de nuestra vida. Un equipo de neuropsiquiatras geriátricos de la Universidad de California en San Diego pensaron que las personas mayores tendrían mayor tendencia a los sentimientos de soledad, ya que pasan más tiempo solas. Sin embargo, al realizar su estudio, llegaron a otra conclusión.
26 5 7 K 271
26 5 7 K 271
17 meneos
121 clics

El asedio a la Fortaleza de Graus, la primera batalla de Rodrigo Díaz de Vivar

Su figura ha sido revisada por la historiografía contemporánea, para colocarlo como un servidor de sus propios intereses, sin desmerecer su virtud como excelente soldado medieval, puso su espada al servicio del mejor postor, fuese cual fuese su profeta preferido. Para muestra un botón; su puesta de largo como soldado medieval la realizó al servicio de un rey cristiano, luchando codo con codo con los musulmanes, mientras enfrente tenían otro rey cristiano.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
9 meneos
382 clics

¿Cuál fue el peor momento para vivir en la historia de la humanidad? (ENG)

Actualmente vivimos la época más segura de la historia de la humanidad, pero ¿cuál fue el momento más miserable para estar vivo? Esta pregunta surgió por casualidad en un reciente estudio histórico que intentaba descifrar cómo cambió el sistema monetario en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
10 meneos
308 clics

Partes de tu cuerpo que no necesitas para vivir

El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).
3 meneos
39 clics

Trabajar y vivir en un barco: 4 historias diferentes de nuestros días

Los apasionados del mar se cuentan por millares, pero muy pocas personas consiguen pasar la mayor parte de su tiempo navegando y viviendo de su gran afición. Es el caso de cuatro patrones que realizan travesías por diferentes destinos en temporada alta. Nos explican su día a día y cómo es la experiencia de convertir un barco en su hogar durante largas temporadas.
2 1 16 K -150
2 1 16 K -150
14 meneos
102 clics

30 años de THEY LIVE, la sagaz sátira política de John Carpenter

Unas simples gafas de sol que permiten ver la realidad oculta; una parábola simple pero reveladora. Las escenas en las que John Nada descubre que algunas personas (ricos, políticos) son horribles aliens cadavéricos son igual de relevantes hoy. Invasiones alienígenas silenciosas como 'Body Snatchers' para adelantarse a 'Matrix' 11 años.
12 2 1 K 71
12 2 1 K 71
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
207 meneos
2099 clics
La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

Por muy poco científico que parezca, "darse por vencido" es un término real utilizado para describir un fenómeno médicamente documentado pero poco comprendido en el que una persona que ha perdido la voluntad de vivir muere, a pesar de que no existe una causa fisiológica aparente.El hilo común de los casos de abandono es que se inicia durante una situación psicológicamente traumática que se siente inevitable. "La muerte psicógena es real. No es suicidio, no está relacionado con la depresión."
85 122 4 K 263
85 122 4 K 263
10 meneos
112 clics

Disney reconoce su error con 'Star Wars': harán menos películas tras el fiasco de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'

El CEO de la compañía afirma que han descartado el ambicioso plan de lanzar una película por año. Iger asume la responsabilidad de acelerar la producción de películas de 'Star Wars', confiesa que fue un error y que tendrán más cuidado con el ritmo y el volumen de producción.
2 meneos
210 clics

Vivir debajo de un puente no está tan mal

Una mesa, una silla, unos estantes y algunos elementos decorativos –cuadros, fotos, un cactus y lámpara de butano– para hacer del lugar un rincón de trabajo acogedor.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
421 meneos
6262 clics
'La joven Frances': vivir para trabajar y trabajar para no perder el trabajo

'La joven Frances': vivir para trabajar y trabajar para no perder el trabajo

En Estados Unidos gozan de 16 días de vacaciones anuales. Y no se suelen coger del tirón por educación. Según Forbes, cada año, esa media de vacaciones va bajando. Ese es el mundo que ha retratado Hartley Lin en su cómic La joven Frances. Una vida que se vive para trabajar, envueltos en rutinas alienantes y con escaso tiempo al final del día
143 278 0 K 299
143 278 0 K 299
11 meneos
19 clics

Vivir en una isla agranda el cerebro

Un estudio comparativo indica que las especies de aves que viven en islas desarrollaron cerebros más grandes que sus parientes del continente. Los autores creen que esta adaptación se debe a los mayores niveles de incertidumbre en estos entornos.
17 meneos
212 clics

¿Es realista The Expanse? Así podríamos minar asteroides en el espacio

Para vivir en el espacio es necesario saber con qué recursos disponemos, como por ejemplo los metales, minerales y el agua con el que contamos. ¿Es posible que la minería espacial nos ayude a vivir ahí arriba?
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
31 meneos
177 clics
Ryan Reynolds producirá una nueva versión de 'Solo en Casa': 'Stoned Alone'

Ryan Reynolds producirá una nueva versión de 'Solo en Casa': 'Stoned Alone'

Todos tenemos en la cabeza la imagen de un joven Macaulay Culkin quedándose Solo en Casa, la película de los 90 donde el pequeño Kevin McCallister ideaba una serie de creativas formas para deshacerse de los ladrones que entran a robar a su casa. Ahora, Ryan Reynolds, a través de su compañía Maximum Effort, se encargará de producir una película... que sigue la misma temática, pero con un pequeño giro para calificarla para mayores de 18 años.
25 6 3 K 246
25 6 3 K 246
52 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué si nunca hemos vivido mejor que ahora el mundo nos parece cada vez peor?

Las tasas de mortalidad, las de pobreza, las de analfabetismo, las de desnutrición, las de violencia… Si bien el mundo en el que vivimos no es ni mucho menos perfecto, es difícilmente discutible que el progreso existe y cada vez es un mundo mejor. Entonces, ¿por qué hay tanto pesimista que sigue viéndolo todo negro allí donde cada vez hay más grises y blancos?
34 18 13 K 34
34 18 13 K 34
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sentido sagrado de la vida

La Ecología es el fascinante descubrimiento de las maravillas de nuestro hogar, etimológicamente hablando (del griego, oikos: hogar, casa; logos: estudio, conocimiento). Este término parece que fue acuñado por primera vez hace siglo y medio por el naturalista alemán Ernst Haeckel. Básicamente, se puede definir como el estudio de las interacciones entre los organismos vivos y con el entorno que les rodea. Actualmente, sigue siendo una rama multidisciplinar de las Ciencias Biológicas
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
3 meneos
26 clics

Una entrevista a un gran tipo Mario San Miguel

Una entrevista a un gran tipo...
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
11 meneos
51 clics

Vivir solo dispara el riesgo de muerte por infarto y accidentes cerebrales

Este es el estudio más grande realizado hasta hoy sobre este campo que ha analizado la evolución de 2 millones de personas durante 50 años. Los autores proponen que vivir solo se incluya como factor de riesgo en las enfermedades que afectan al corazón y cerebro. "El estado civil debería considerarse como un factor de riesgo en sí mismo",
254 meneos
10610 clics
Así es como los cines están arruinando la fotografía de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'

Así es como los cines están arruinando la fotografía de 'Han Solo: Una historia de Star Wars'

Durante los últimos días, y desde que se estrenase la añeja 'Han Solo: Una historia de Star Wars', han sido muchos los espectadores de todos los rincones del planeta que han mostrado su descontento en redes sociales en lo referente a la calidad de imagen de la película; coincidiendo la inmensa mayoría de ellos al apuntar a una oscuridad predominante que les impedía discernir con claridad qué ocurría durante algunos pasajes.
117 137 6 K 407
117 137 6 K 407
19 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué quedarte en la cama más tarde los fines de semana puede ayudarte a vivir más

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska en Suecia sugiere que compensar la falta de sueño de lunes a viernes durmiendo más durante el fin de semana podría revertir esos efectos dañinos.
16 3 10 K 79
16 3 10 K 79

menéame