Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
28 clics

Reforma integral, ¿Por dónde empiezo?

Si queremos hacer una reforma integral en nuestra vivienda tenemos que plantearnos antes dos objetivos: inversión disponible y resultados queramos obtener.
1 0 14 K -161
1 0 14 K -161
3 meneos
9 clics

La trama: Oligarquía franquista, negocio inmobiliario y emergencia habitacional

Esta trama, que se pone en marcha durante el franquismo, se asienta sin demasiados cambios durante la Transición y en la Democracia. En este escenario, la proclamación en el artículo 47 de la Constitución Española del derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada resulta papel mojado. Las élites ya han tomado una decisión: la prestación de vivienda, no va a formar parte de los contenidos que amparará el Estado del bienestar. La vivienda seguirá siendo una simple mercancía, un negocio.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
19 meneos
195 clics

La cuestión del inquilinato y la vivienda obrera: desde el asesinato de un verdugo madrileño

...Sabemos de él que aprendió el oficio de su padre, y sobre su figura penden diversas historias, no sabemos cómo de legendarias, como aquella que dice que presumía en las tabernas de su habilidad con el garrote, haciendo demostraciones con los hierros con los que su padre había ejecutado al Cura Merino; o la que da cuenta de que tenía por costumbre besar a los reos antes de apretar el tornillo...
3 meneos
27 clics

¿Cómo saber si la estructura de madera de mi edificio está dañada?

Cuando tenemos que hacer una intervención en una estructura de madera, en primer lugar debemos definir si se trata de una actuación sanitaria o estructural
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
11 meneos
206 clics

¿Es mejor comprar o alquilar una vivienda? Demostración con ejemplos y números

Comprar o alquilar vivienda es un tema que levanta pasiones, nadie se pone de acuerdo. En la cultura popular se instaura el pensamiento que “alquilar es tirar el dinero” y que comprar es la forma más rentable de obtener una vivienda. Lo cierto es que la compra de una casa es la operación financiera más importante a la que se enfrenta un individuo en toda su vida. Esta decisión marcará tu vida para siempre en el ámbito social, económico y familiar, por esta razón es importante reflexionar con la importancia que se merece sobre este asunto.
11 0 11 K -79
11 0 11 K -79
33 meneos
1365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir en cinco metros cuadrados, la nueva opción en el inasequible Hong Kong

El promotor inmobiliario Emperor International Holdings convertirá un edificio comercial en un inmueble residencial con apartamentos de 5,7 metros cuadrados. Cada apartamento contará con cocina y cuarto de baño. En total, 64 casas de este calibre que se prevén construir en un acomodado barrio residencial de Hong Kong. La isla vuelve a romper otro récord inmobiliario, el de la vivienda más diminuta.
2 meneos
25 clics

El espíritu colaborativo entra con fuerza en el sector turístico

El espíritu colaborativo ha entrado con fuerza en el sector turístico español, donde en los dos últimos años un total de 8 millones de personas se alojaron en viviendas turísticas y generaron un negocio de más de 12,3 mil millones de euros. El 36% de la ocupación en ese periodo correspondió a viviendas vacacionales y Andalucía se llevó al 26% de los turistas.
14 meneos
498 clics

El barrio de los horrores junto a Barajas: inundaciones, calles privadas y grietas

Sin planeamiento urbano después de seis décadas, las calles del madrileño barrio de Aeropuerto impiden que el Ayuntamiento limpie la zona, la repare o emprenda mejoras
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105
5 meneos
77 clics

El contrato de arras para comprar una vivienda, ¿qué es y a quién protege?

“Tuve una mala experiencia cuando compré el piso en el que ahora vivo –relata Sonia, una pequeña empresaria de Madrid–. Era mi primera casa y me fie del contrato de arras que preparó el anterior propietario. Allí no figuraba un tiempo límite para formalizar la venta. Tardó cinco meses en dármela. Decía que todavía no tenían acabado su nuevo piso… Yo había dejado el alquiler creyendo que todo se realizaría en semanas. Me vi viviendo con mis padres y sin poder romper el contrato porque perdería el dinero que había dado a cuenta”.
4 1 7 K -81
4 1 7 K -81
323 meneos
8591 clics
Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El colegio Andalucía, en el corazón de las Tres Mil Viviendas, lucha contra el absentismo y el analfabetismo en una barriada donde uno de cada tres niños se titula en Secundaria
139 184 4 K 597
139 184 4 K 597
2 meneos
14 clics

El proyecto de vivienda social que cobra menos de 1 euro anual desde 1516

Es probablemente el primer proyecto de vivienda social de la historia. Y en él, los residentes siguen pagando la misma renta que desde su fundación en 1516: 0,88 euros al año. Es el complejo residencial Fuggerei, una villa medieval en el corazón de la ciudad alemana de Augsburgo, en Baviera, y cuyo nombre derivado de Jakob Fugger, quizá también el hombre más rico de Europa en el siglo XVI.
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
36 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparece un mural de Banksy durante la rehabilitación de una vivienda en el Reino Unido

La obra 'The Spy Booth' de Banksy, ha desaparecido durante la rehabilitación de la vivienda sobre la que estaba pintada. El grafiti apareció en 2014 y en 2015 se protegió la obra y se prohibió moverla. "El dueño sabía que era una obligación protegerla", declaran las autoridades.
30 6 5 K 102
30 6 5 K 102
6 meneos
492 clics

Las 7 cosas que no pueden faltar en una casa sueca

¿Te gustaría vivir en Suecia? estas son las diferentes cosas que no pueden faltar en tu nueva vivienda sueca. Lista hecha tras 6 años viviendo en Estocolmo y haber visitado docenas de casas y consultado a varios suecas y suecos.
5 1 8 K -44
5 1 8 K -44
15 meneos
329 clics

Planos gratuítos de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos del mundo

Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para reconstruir un barrio de Nueva Orleans destruido por el huracán Katrina. Cuando sucedió la catástrofe de las inundaciones en Nueva Orleans en 2005, algunos programas se pusieron en marcha para ayudar a las miles de personas que habían quedado sin hogar. Entre ellos hubo uno de la Fundación Make It Right en el que participó como catalizador el actor Brad Pitt.
12 3 0 K 154
12 3 0 K 154
15 meneos
222 clics

La Casa por el Tejado o cuando se levanta una nueva ciudad encima de la ciudad

Construir o aumentar la edificabilidad de un inmueble es un concepto del urbanismo tan antiguo como las propias ciudades. Una idea que se abandonó totalmente durante los años del boom inmobiliario, centrada únicamente en expandir las viviendas como si de una mancha de aceite se tratase.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
8 meneos
220 clics

La vivienda en Roma: la domus

¿Cómo era la vivienda de una familia adinerada en la antigua Roma?
2 meneos
35 clics

Las viviendas se renuevan gracias al vinilo

El vinilo decorativo es un excelente opción para renovar diferentes ambientes de nuestra vivienda o negocio de una forma económica y rápida.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
1 meneos
47 clics

Mudanzas (inicio, trama y desenlace)

Queremos reflexionar en este artículo sobre los procesos de mudanza, más concretamente sobre la mudanza (inicio, trama y desenlace) de tu propia habitación. Nos surge realizar este texto inspiradas por la obra de Lucía Ybarra y su proyecto ‘Remembering Home’, en el que la fotógrafa retrata casas antes y después de que vivieran sus inquilinos.
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
5 meneos
36 clics

Las actuaciones en materia de vivienda durante el franquismo

Desde el franquismo, los Planes de Vivienda han tenido dos objetivos de distinta naturaleza: por un lado, son la forma de la Administración de satisfacer la demanda social de una vivienda para cumplir un derecho reconocido en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948; por otro lado, y que no parece casar mucho con lo anterior, estos planes establecen y persiguen objetivos económicos globales que son ajenos a la política de la vivienda lo que produce el desamparo y el desplazamiento a un segundo plano del derecho al acceso a una vivienda.
14 meneos
63 clics

Sintecho: ¿qué podemos hacer nosotros?

Vagabundo, indigente, errante, sin hogar, nómada, transeúnte... ¿Cuántos se estima que hay en España? Aportaciones desde la psicología social y comunitaria
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
10 meneos
113 clics

¿Puede un Pritzker ser un arquitecto social?

Alejandro Aravena fue premiado por resolver una situación de emergencia social, pero no contribuyó a mejorar el lugar del proyecto. Sólo fue un parche a un problema mayor.En la fotografía aparecen unas viviendas recién terminadas, iluminadas con una bonita luz de atardecer. Al fondo, las estribaciones de la cordillera de la Costa. Son unas casas con aspecto moderno, prismáticas y con cubierta plana, que podrían estar en cualquier revista de diseño. Adosados para una urbanización de clase media, como los que han proliferado en las afueras.
15 meneos
28 clics

La FAGC y la comunidad de La Esperanza – un proyecto de vivienda anarquista [Audio]  

Entrevista a un componente de la Federación Anarquista de Gran Canaria donde cuenta la historia del mayor proyecto de vivienda anarquista, La Esperanza en las Islas Canarias, de la necesaria desmitificación del anarquismo o de algunas de sus ideas así como de la situación de represión que están viviendo el proyecto y el movimiento anarquista en esta región.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
5 meneos
29 clics

¿Cuánto dinero debes destinar al alquiler?

La regla más repetida: entre un 25% y un 35% de los ingresos (...) Gastar como mucho un 30% en vivienda es el consejo más repetido. Se trata de una herencia estadounidense que procede de 1969 como parte de una propuesta del senador Edward Brooke, que cifró en el 25% de su renta el máximo que una persona con necesidades debía pagar por el alquiler de vivienda social y que más tarde el Congreso elevó hasta el 30% en 1981. El aumento hasta el 35% tiene que ver con el umbral de ingresos que buena parte de los bancos aplicaban...
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
403 meneos
18653 clics
Precio de la vivienda en España desde 1970

Precio de la vivienda en España desde 1970  

Precio de la vivienda en España desde 1970
178 225 1 K 352
178 225 1 K 352

menéame